SAN JUAN Y EL TORONTO STOCK EXCHANGE INICIAN UNA ALIANZA PARA PROMOVER LA INVERSIÓN EN JUNIORS Representantes del Gobierno de San Juan mantuvieron una reunión estratégica con el Toronto Stock Exchange (TSX), orientada a fortalecer el posicionamiento de la provincia como destino clave para la inversión minera. ⛰️ Durante el encuentro, el ministro de Minería, Juan Pablo Perea, se reunió con Guillaume Légaré, Head para Sudamérica del TSX, con el objetivo de impulsar nuevas inversiones en proyectos de exploración y empresas junior, acercando el capital y la mirada del mercado canadiense a la minería sanjuanina. 💼 La iniciativa también contempla la participación del Grupo Petersen, que a través del Banco San Juan tendrá un rol clave como articulador financiero, facilitando el a herramientas de inversión y crédito para potenciar el desarrollo del sector. 🏦
Panorama Minero
Minería
Buenos Aires, Ciudad autónoma de Buenos Aires 32.186 seguidores
El medio especialista en minería de la República Argentina
Sobre nosotros
Somos el principal medio de comunicación y organizador de eventos de minería de Argentina, con más de 48 años de liderazgo ininterrumpido en el sector
- Sitio web
-
http://www.panorama-minero.com
Enlace externo para Panorama Minero
- Sector
- Minería
- Tamaño de la empresa
- De 11 a 50 empleados
- Sede
- Buenos Aires, Ciudad autónoma de Buenos Aires
- Tipo
- De financiación privada
- Fundación
- 1976
- Especialidades
- Minería, Organización de Eventos, Eventos, Minería, Medio de Comunicación, Comunicación, Minería Argentina y Mining
Ubicaciones
-
Principal
-
Buenos Aires, Ciudad autónoma de Buenos Aires, AR
Empleados en Panorama Minero
Actualizaciones
-
🔧⚡🌱 El futuro de la minería ya está en marcha Desde Sandvik, Sebastián Issel, gerente general en Argentina, explica el rol que tendrá la empresa en el desarrollo del ecosistema minero del futuro. La compañía apuesta por la electrificación, la sostenibilidad y la formación de personal técnico para responder a las altas exigencias que presentarán los nuevos centros productivos.
-
#Destacada | Después de meses de espera, el RIGI dejó de ser promesa: el Gobierno aprobó el primer proyecto minero bajo el régimen. La firma protagonista es Rio Tinto, la segunda minera más grande del mundo, que destinará más de US$2.500 millones al desarrollo de litio en Salta. El anuncio sacude al sector y abre la puerta a nuevas presentaciones: detrás esperan otras firmas del litio, el oro y el cobre como Ganfeng, Posco, Galan Lithium, McEwen Copper y Minas Argentinas. ¿Las claves del anuncio? 🔑 Señal política. 📈 Punto de inflexión. 🌍 Un mensaje claro al capital global.
-
-
Arminera desde la mirada de las empresas: Alberto Rositano, de Grupo Petersen, profundizó en el rol del holding dentro de la industria minera y en las soluciones que brindan, a través del Banco San Juan y Banco Santa Cruz, para potenciar a toda la cadena de valor 👇
-
¡Presentes en Arminera 2025, compartiendo una experiencia de alto valor junto a los referentes de la industria! 🔝 La sólida convocatoria y el marcado interés del público reflejan, una vez más, el dinamismo y la proyección de la minería argentina. 📈 Hasta este jueves 22, los esperamos en el Stand 2M-60 para seguir compartiendo juntos este buen momento que transita la actividad. ⛏️
-
#Entrevistas | En diálogo con Panorama Minero, el presidente de CAEM, Roberto Cacciola, aseguró que Argentina atraviesa una coyuntura minera única, “con una oportunidad un poco mayor que la que teníamos en los ’90”. Su análisis llega a horas del inicio de una nueva edición de la exposición que organizan junto a Messe Frankfurt Argentina: la reconocida Arminera 📢 Cacciola destacó el peso actual del cobre y el litio, sumado a la consolidación de proyectos con estándares internacionales y el interés creciente de actores globales. Subrayó también que medidas como el RIGI, junto a una macroeconomía más ordenada, podrían marcar un antes y un después para el sector. 📈 Además, remarcó que el cobre se posiciona como uno de los pilares del nuevo ciclo minero argentino, con seis proyectos consolidados y una demanda internacional que no da tregua. En sus palabras: “Hoy tenemos proyectos que en los ’90 ni se visualizaban”. 🧱 Leé la nota completa en www.panorama-minero.com
-
-
Panorama Minero, presente en Arminera 2025🎟️ ⌛ Arrancó la cuenta regresiva: este 20, 21 y 22 de mayo estaremos participando de la principal exposición para la industria minera de Argentina, organizada por CAEM y Messe Frankfurt Argentina, en una edición que apunta a alcanzar cifras récord de asistencia y una amplia presencia de referentes mineros. ¡Visitanos en el stand 2M-60 y conocé todas nuestras novedades e iniciativas! 🤝
-
-
AngloGold Ashanti apuesta por Organullo: exploración en marcha en Salta 🏅 Latin Metals Inc. informó que avanza con paso firme en su proyecto aurífero Organullo, ubicado en la provincia de Salta, ahora bajo opción con AngloGold Ashanti. La compañía sudafricana, una de las mayores productoras de oro del mundo, ha iniciado tareas de exploración en esta zona de alto interés geológico. Campaña de perforación financiada: AngloGold financiará por completo un programa de perforación de 7.000 metros, previsto para el segundo y tercer trimestre de 2025. Ubicación clave: El proyecto se sitúa en la intersección de dos grandes sistemas de fallas, una estructura ideal para la mineralización aurífera. Organullo comparte rasgos con Salares Norte (Chile), un yacimiento de clase mundial con 3,9 Moz @ 4,75 g/t Au.
-
-
La mina Veladero, una de las operaciones más relevantes del país, alcanzó los US$16.000 millones en exportaciones en dos décadas de actividad 💰 Según datos de la empresa, el 85% de ese valor quedó en Argentina, redistribuido a través de salarios, impuestos y contrataciones a proveedores locales 🚛 Con más de 3.700 trabajadores, el 91% de origen sanjuanino, y la participación de 290 empresas locales, Veladero muestra un impacto económico significativo en la región y es uno de los motores productivos de la provincia. Además, el proyecto registra una evolución en su composición laboral, con una participación femenina que creció del 5% en 2020 al 15% en la actualidad 👷♀️📈
-
-
¿CÓMO SERÁ LA MINERÍA ARGENTINA DE ACÁ A DIEZ AÑOS? 🧐 Estuvimos presentes en la celebración por el Día de la Minería realizada por CAEM, donde consultamos a distintos actores del sector cómo imaginan que será la actualidad minera del país en una década. Alfredo Vitaller, Alejandra Cardona, Ernesto Cussianovich y Roberto Cacciola coincidieron en el alentador futuro que le espera a la industria 👇