Ha sido una gran experiencia el trabajo que hemos tenido con escuelas rurales, en el marco de nuestra alianza junto a Innergex Energía Renovable y el Servicio Local de Educación Pública Llanquihue, ya que nos ha permitido entender la importancia que tiene la naturaleza y el territorio para estas comunidades y sus estudiantes. En el patio de la Escuela Rural Loncotoro, que inicia su construcción hoy, hemos querido destacar el importante valor natural de los elementos existentes y transformarlos en un “parque de juegos”, que beneficiará a toda la comunidad escolar. Construiremos un gran huerto de árboles frutales, que llenará de color el patio. También recuperaremos la quebrada boscosa y la orilla del riachuelo para transformarlos en un aula abierta sumergida en el bosque y fomentaremos el juego al aire libre durante todo el año, construyendo pérgolas y corredores protegidos de la lluvia. Un sistema de pasarelas conectará todos estos elementos para transformar el patio en un escenario de exploración que permita a los estudiantes, profesores y apoderados vivir la experiencia de aprendizaje al aire libre. Esta iniciativa es posible gracias a una valiosa alianza público-privada entre Innergex Energía Renovable, el SLEP Llanquihue y Fundación Patio Vivo, que permite instalar 366 m² de estructuras de juego, transformando la escuela en un espacio que inspira y cuida. ¡Seguimos impulsando más espacios de bienestar y aprendizaje en o con la naturaleza! 🌱 #PaisajesDeAprendizaje #EducaciónAlAireLibre #AlianzasQueTransforman #EscuelasRurales #InnovaciónEducativa #BienestarEstudiantil #Llanquihue #PatioVivo #FundaciónPatioVivo #Innergex #SLEPLlanquihue
Patio Vivo
Programas de gestión educativa
Santiago, Región Metropolitana de Santiago 3826 seguidores
Trabajamos para que todos los estudiantes tengan un patio escolar donde jugar, aprender y relacionarse con la naturaleza
Sobre nosotros
Buscamos que todas las niñas, niños y adolescentes de nuestro país, crezcan, jueguen y aprendan en o con la naturaleza.
- Sitio web
-
http://www.patiovivo.cl
Enlace externo para Patio Vivo
- Sector
- Programas de gestión educativa
- Tamaño de la empresa
- De 2 a 10 empleados
- Sede
- Santiago, Región Metropolitana de Santiago
- Tipo
- Organización sin ánimo de lucro
- Fundación
- 2013
Ubicaciones
-
Principal
Clemente Fabres 1176, Providencia
Santiago, Región Metropolitana de Santiago, CL
Empleados en Patio Vivo
Actualizaciones
-
#haypega | En Fundación Patio Vivo estamos buscando a nuestro próximo (a) Profesional Equipo de Educación de Patio Vivo. Responsable de contribuir al desarrollo del área de educación de Patio Vivo, por medio de: diseño de actividades pedagógicas, capacitaciones a docentes, participación con estudiantes y sistematización de acciones. Si te mueve y apasiona aportar en la innovación educativa de nuestro país, y en alcanzar la meta de que todos los niños, niñas y adolescentes crezcan, jueguen y aprendan en o con la naturaleza, esperamos tu postulación. Fecha de cierre postulación: miércoles 28 de mayo Inscripciones aquí : https://lnkd.in/eMhRfEnv
-
La semana pasada participamos en “Los 5 del Parque”, un evento ciudadano que celebró los cinco años del #ParqueEstación en Puerto Varas, consolidado como un espacio de encuentro, cultura y naturaleza para toda la comunidad. En Fundación Patio Vivo presentamos una propuesta para acompañar el fortalecimiento del parque con una mirada centrada en la infancia, el aprendizaje al aire libre y la restauración ecológica. El diseño contempla: ✔ Grandes juegos para trepar, correr y columpiarse ✔ Una pista de 600 metros para bicicletas y actividades deportivas ✔ Un anfiteatro para eventos culturales ✔ La resignificación de la tornamesa de la antigua estación ✔ Un bosque de especies nativas que cambie de color según la estación Agradecemos el trabajo que Parque Estación ha realizado estos años como motor de desarrollo comunitario. Nos alegra colaborar en pensar y proyectar para contribuir a la idea de un parque inclusivo, educativo y con una mirada de sustentabilidad. #InfanciaYNaturaleza #EspacioPúblico #AprendizajeAlAireLibre #PuertoVaras #DiseñoUrbano #InnovaciónSocial #FundaciónPatioVivo
-
-
#Prensa| Los invitamos a revisar la entrevista en el programa #QueHaydeNuevo de Radio Infinita, a Marcial Huneeus Villalobos, director de innovación e incidencia de Patio Vivo en el marco de la última Encuesta Nacional de Actividad Física, que entregó cifras alarmantes: sólo el 26% de los niños, niñas y adolescentes mayores de cinco años son activos físicamente. Desde #PatioVivo vemos los patios como una excelente herramienta para impulsar el juego y el movimiento, al conectar los patios con la naturaleza, vinculamos intereses en las infancias que los movilizan e invitan a compartir entre pares y sin la necesidad de jugar a través de pantallas. Gracias Catalina Edwards y Matias De la Maza Cenitagoya por la conversación. Les dejamos la entrevista acá: https://lnkd.in/eTE6pDii
-
Patio Vivo ha compartido esto
Sigamos empujando condiciones para que la infancia se desarrolle en un ambiente protegido. El a la naturaleza y el juego son dimensiones fundamentales. Muchas gracias E-Negocios y Mujer Impacta
Queremos agradecer a Revista E-Negocios por el espacio y la difusión que nos entregaron en su edición de abril-mayo para el Premio Mujer Impacta 2025. Además destacaron a Angela Ibañez Gomien (Patio Vivo), Mujer Impacta 2024, quien trabaja por transformar los entornos educativos para el bienestar de niñas y niños en Chile. ¡Sigamos impulsando estas historias que transforman! Impacta-Cambia-Inspira. Buscamos Mujeres Impactantes postúlala en www.mujerimpacta.cl Gracias a Juan Andres Sastre, Magaly Alvarez y a Constanza Prats M por darle espacio a Mujer Impacta, María Paz Tagle Letelier ¡Sigamos impulsando el cambio juntos!
-
Un centenar de personas se reunieron de forma virtual en el conversatorio “Entre el agua y la escasez: voces rurales del sur de Chile”, espacio que puso en evidencia la paradoja de la escasez hídrica en el sur del país, una realidad que contrasta con la percepción común de abundancia de agua en la zona. Desde sus distintos puntos de vista y vivencias, los tres invitados al conversatorio: Soledad Pino, Líder Territorial del Puelo, Cochamó, Álvaro Benítez, Director de Arquitectura de Fundación Patio Vivo y Miguel Álvarez, Director Escuela Paraguay de la comuna de Frutillar, abordaron cómo creado mecanismos y alianzas con distintos actores del sector, es posible abordar soluciones y mejorar la escasez hídrica de sectores rurales y a nivel país. Este conversatorio fue una iniciativa conjunta de las fundaciones Fundación Amulén - La fundación del agua, Patio Vivo y Balloon Latam, en el marco de su colaboración en la comunidad de práctica impulsada por la Fundación MC. 📹 Pronto compartiremos la grabación del evento para quienes no pudieron asistir. #AguaRural #CrisisHídrica
-
-
No se pierdan el tercer capítulo del #podcast "Ciudad en Juego", desarrollado por Fundación Escala Común, donde nuestra cofundadora Angela Ibañez Gomien fue una de las invitadas a conversar y profundizar sobre el rol del diseño en los espacios y en el aprendizaje y sobre cómo debieran ser los patios escolares, calles y plazas, para que las infancias puedan jugar en libertad, potenciando su desarrollo integral. Junto a Pedro Anguita, cofundador y coordinador de arquitectura de Fundación DEPORTELIBRE, también invitado a ser parte de este episodio, exploran y dialogan sobre cómo se han organizado las ciudades hasta ahora y proponen nuevos caminos para poner el juego y el cuerpo, en el centro del diseño de estos espacios y de la educación. ¡Muchas gracias Fundación Escala Común por la invitación a ser parte de esta enriquecedora conversación! https://lnkd.in/exbQm_AM
Podcast "Ciudad en Juego": capítulo 3_ Naturaleza y Ciudad: recuperando el juego al aire libre
https://www.youtube.com/
-
¡Nos vestimos de fiesta para celebrar y abrir oficialmente las puertas de tres nuevos Patio Vivo Cultivable 🌱! Tres nuevos invernaderos que se suman este 2025 a nuestro programa: Liceo Holanda de Llanquihue, Liceo Carlos Ibáñez del Campo de Fresia y el Liceo Politécnico Mirasol, de Puerto Montt. Patio Vivo Cultivable: gastronomía y sustentabilidad nació de la convicción de que desde la educación podemos construir un futuro sustentable, formando a los estudiantes como agentes de cambio, comprometidos con el medio ambiente, su cultura y territorio. Desde este año estamos presente en seis liceos técnico profesionales de la Región de Los Lagos, con verdaderos laboratorios al aire libre, para las especialidades de atención de párvulo, gastronomía y formación general, beneficiando a más de 3.000 alumnos. Esta es una significativa herramienta educativa para conectar con la tierra, encontrar sentido al aprendizaje y fomentar el cuidado. Así como también para aprender de sustentabilidad, de alimentación saludable, cultura local y desarrollar habilidades del siglo XXI como la colaboración, la creatividad y el pensamiento crítico. Agradecemos enormemente a los y las estudiantes y sus comunidades escolares a Fundación MC Servicio Local de Educación Pública Llanquihue Ilustre Municipalidad de Puerto Montt por ser parte de este proyecto y de esta celebración, a través del cual construimos el futuro verde y sostenible que queremos vivir. Muchas gracias por acompañarnos en estas tres inauguraciones, al ritmo de la música y compartiendo emocionantes palabras y reflexiones en torno al aprendizaje a través de la experiencia, la colaboración, la responsabilidad y con las manos en la tierra.
-
-
-
-
-
+1
-
-
Estamos felices de haber sido parte del Premio Mujer Sustentable 2025 con la participación de nuestra presidenta, Angela Ibañez Gomien, como una de las tres finalistas en la categoría Social. Este premio, entregado en el marco del evento “Sostenibilidad en Acción: Soluciones para un planeta en crisis”, visibiliza liderazgos femeninos que están generando transformaciones reales frente a los desafíos sociales y ambientales que enfrentamos. Éste premio reconoce el trabajo de Angela y Patio Vivo que lleva más de 10 años visibilizando y transformando los patios escolares en una oportunidad para que los niños crezcan, jueguen y aprendan en o con la naturaleza. Agradecemos a Mujer Sustentable , Cata Droguett 🌎💚 , EmpreDiem ,IKEA ,Soprole , Mittarentacar , Oh! Seeds y Radio Agricultura por promover este espacio de encuentro, colaboración e inspiración. #MujerSustentable #EducaciónAlAireLibre #ResilienciaClimática #FundaciónPatioVivo #InnovaciónEducativa
-
#DíaMundialdelLibro |Creemos en el poder de los libros para transformar miradas y abrir caminos, por ello queremos compartir con ustedes algunos títulos donde hemos tenido el privilegio de aportar con nuestro conocimiento, experiencia y pasión por el juego y el aprendizaje en o con la naturaleza. Desde entender el patio escolar como un espacio para promover la democracia —como lo exploramos en "Deg Democratic Schools and Learning Environments"— hasta reflexionar sobre su valor como entorno educativo inclusivo, tal como abordamos en la Revista ARQ. Además, en “Construir y Habitar la Escuela” de Ediciones UC, invitamos a repensar la escuela y sus patios como escenarios vivos que desafían, inspiran y conectan a quienes los habitan. Un llamado a arquitectos, educadores y comunidades a co-crear Paisajes de Aprendizaje que impacten la vida de miles de niños, niñas y adolescentes. ¡Que este día les regale una gran lectura! #DíaDelLibro #PatioVivo #PaisajeDeAprendizaje #NaturalezaYJuego
-
-
-
-
-
+4
-