Resultados preliminares de diagnóstico 2025 📈 Los resultados muestran avances significativos en la comprensión lectora de estudiantes de tercero básico. Al comparar escuelas nuevas con aquellas que ya implementan el programa Primero LEE, observamos una disminución de 18 puntos porcentuales en la proporción de estudiantes con logro lector bajo (menos del 60%). Esto representa cerca de un 35% menos de estudiantes que requieren apoyo intensivo en las escuelas con experiencia previa en la metodología. Estos datos reafirman la efectividad de nuestro modelo y el impacto que una intervención sistemática puede generar en comunidades escolares vulnerables. Desde Fundación Primero LEE, seguimos comprometidos con ampliar este impacto y contribuir al fortalecimiento de la educación en Chile.
Primero LEE -Fundación Educacional Crecer con Todos
Gestión educativa
Providencia, Región Metropolitana 4380 seguidores
Cuando cada niño y niña pueda leer, Chile prosperará Pueden escribirnos a [email protected] :)
Sobre nosotros
Nuestra MISIÓN es lograr que todos los niños y niñas que hoy viven en contextos vulnerables lean y escriban comprensivamente desde 1° Básico con nuestro programa Primero LEE. Primero LEE es un programa de lenguaje desarrollado en Chile, que cumple con los Planes y Programas que exige el Ministerio de Educación para NT1 a 3° básico. Modelo escalable y replicable: Primero LEE tiene en su ADN el poder escalar el modelo de instalación y así replicar el uso de esta metodología en cualquier región y comuna del país a un costo sustentable que hoy todos los establecimientos pueden financiar con fondos de la Subvención Escolar Preferencial (SEP). Apoya a los profesores a lo largo de todo Chile: La Fundación tiene como objetivo instalar Primero LEE en el mayor número de comunas del país y apoyar a todos los docentes que hoy están en el sistema para mejorar el aprendizaje de los niños y niñas que viven en entornos vulnerables.
- Sitio web
-
http://www.fundacioncrecer.net
Enlace externo para Primero LEE -Fundación Educacional Crecer con Todos
- Sector
- Gestión educativa
- Tamaño de la empresa
- De 11 a 50 empleados
- Sede
- Providencia, Región Metropolitana
- Tipo
- Organización sin ánimo de lucro
- Fundación
- 2010
- Especialidades
- Educación, Aprendizaje y Lectura
Ubicaciones
-
Principal
Carlos Silva Vildosola 1320
oficina 201
Providencia, Región Metropolitana 7510338, CL
Empleados en Primero LEE -Fundación Educacional Crecer con Todos
Actualizaciones
-
¡Creemos que leer abre un mundo de oportunidades! 📖 Por eso, estamos felices de ser parte de LecturIA, una plataforma innovadora desarrollada en conjunto con la Escuela de Ingeniería Industrial de la Universidad de Chile, que aplica inteligencia artificial para fortalecer el aprendizaje lector en el aula. LecturIA no busca reemplazar al docente: lo apoya y potencia, permitiendo evaluaciones personalizadas y en tiempo real para cada estudiante. Hoy avanzamos un paso más en nuestra misión de reducir las brechas de lectura en Chile, combinando pedagogía e innovación tecnológica. Gracias a todo el equipo de investigadores y educadores que hacen esto posible. ¡Seguimos transformando la educación desde la lectura!
Un equipo de investigadores chilenos liderado por nuestro académico Sebastian Rios, junto a la Primero LEE -Fundación Educacional Crecer con Todos, desarrolló LecturIA: una plataforma que aplica técnicas avanzadas de Machine Learning y Modelos de Lenguaje de Gran Escala (LLMs) para potenciar el desarrollo lector en estudiantes de educación básica. A diferencia de otras soluciones, LecturIA está diseñada para el aula presencial, permitiendo evaluaciones automáticas, personalizadas y en tiempo real. Esta herramienta no reemplaza al docente: lo empodera, liberándolo de tareas repetitivas y ayudándolo a personalizar estrategias de aprendizaje de forma rápida y efectiva. Actualmente en etapa de pilotos en colegios, LecturIA promete transformar la enseñanza de la lectura en Chile, combinando inteligencia artificial y pedagogía para reducir brechas educativas. ¡Felicitaciones a todo el equipo por este gran avance en educación y tecnología! 🙌 Lee el artículo completo en: https://lnkd.in/emBGtjt4 #LecturIA #Educación #IAenEducación #MachineLearning #InnovaciónEducativa #Lectura #TransformaciónDigital #InvestigaciónAcadémica
-
¡Dimos inicio a una nueva alianza para fortalecer la lectura temprana! Hace algunos días celebramos el inicio del programa Primero LEE en el Liceo Reino de Dinamarca, en la comuna de Maipú, gracias a la colaboración entre nuestra fundación y MSC Mediterranean Shipping Company, que financia la implementación del programa para 1° básico durante este 2025. Gracias a esta alianza, 37 estudiantes de 1° básico serán acompañados en el desarrollo de su lectura y escritura comprensiva. Además, el programa continuará en 2° básico con el financiamiento del propio liceo a través del Servicio Local de Educación Pública Santa Corina. Estuvieron presentes Juan Carlos Ureta, director del establecimiento; Valentina Wagenreld, directora ejecutiva de nuestra fundación; junto con Consuelo Ignacia Alvear Moreno, encargada del área de sostenibilidad de MSC en Chile y Bolivia, además de equipos directivos y docentes del liceo. Queremos también agradecer la participación y compromiso de Jose Humberto Diaz Diaz y Christopher Yorston, representantes de la gerencia de MSC; de Miguel Cid Toro y Macarena Fabres, líderes y coordinadores del proyecto; y de Loreto Zúñiga Jeria, encargada del voluntariado corporativo de MSC, quienes han sido clave para hacer realidad esta colaboración. Este tipo de alianzas demuestra que, trabajando juntos, podemos generar cambios reales y sostenibles en la educación inicial de nuestro país.
-
-
Evaluar para mejorar: fortalecimiento interno con impacto pedagógico Gracias al Fondo Huella Gestión Social, en Fundación Crecer con Todos evaluamos en profundidad nuestro programa Primero LEE en 3° básico, beneficiando a 389 estudiantes, 10 docentes y 5 equipos directivos. Este proceso no solo fortaleció nuestra gestión interna, sino que también nos entregó evidencia pedagógica concreta: 📊 Los estudiantes que participaron mejoraron entre un 25% y un 46% en la habilidad de “reflexionar”, la dimensión más compleja de la comprensión lectora. 📚 También, según nuestra encuesta sobre gusto por la lectura, aumentó la percepción de lectura autónoma en el aula. Este tipo de evaluaciones nos permite reafirmar nuestra misión: lograr que niñas y niños de contextos vulnerables accedan a una educación de calidad a través de la lectura. Agradecemos profundamente a Huella Gestión Social, a Maria Trinidad Vicuña Edwards y a Paula de Río por el apoyo en este proceso y a Fundación Co-Crecer por realizar esta evaluación de nuestro programa el que permite fortalecer a las organizaciones desde adentro.
-
-
Abril: Mes de la Educación Rural 📍 En Chile, más de 3.200 establecimientos educacionales rurales acogen a cerca de 280 mil estudiantes, el 7,7% de la matrícula total. La gran mayoría de estos niños y niñas cursa educación básica en escuelas municipales de difícil . En este escenario, en Fundación Crecer con Todos trabajamos activamente con alrededor de 20 escuelas rurales ubicadas en zonas como Quillagua, Alto Biobío, Peumo, Puerto Octay, María Pinto, Calera de Tango y Vichuquén, acompañando a docentes y estudiantes para fortalecer la comprensión lectora desde los primeros años. Nuestro modelo de intervención —centrado en el trabajo directo en aula, con foco en lo pedagógico y comunitario— busca asegurar que el derecho a leer comprensivamente no dependa del lugar donde se nace. 📚 En el Mes de la Educación Rural, y en el marco del natalicio de Gabriela Mistral, reafirmamos nuestro compromiso con una educación equitativa, pertinente y transformadora. Nuestros agradecimientos a: forestal comaco s a Grenergy Fundación MC Vista Hermosa Inversiones Forestales Víctor Renner
-
-
Juntos abrimos caminos: comenzamos alianza con SLEP Del Pino Creemos en el poder del trabajo en conjunto para transformar la educación desde sus bases. Por eso, en Fundación Crecer con Todos celebramos con entusiasmo el inicio de nuestra colaboración con el Servicio Local de Educación Pública Del Pino, que permitirá implementar nuestro programa Primero LEE en 26 comunidades educativas de la zona. Esta alianza no solo expande nuestro programa, sino que también refuerza nuestro compromiso con comunidades que enfrentan desafíos importantes en materia educativa. Gracias a este compromiso conjunto, más de 1.000 estudiantes de Primero Básico fortalecerán sus habilidades de lectura y comprensión, elementos fundamentales para abrir oportunidades reales de aprendizaje y desarrollo. 💬 “Sabemos que leer y comprender abre puertas, y estamos convencidos de que trabajando en conjunto podremos asegurar caminos de crecimiento para cada niño y niña. Agradecemos profundamente al SLEP del Pino por confiar en este proyecto y en lo que podemos lograr en colaboración”, destacó Valentina Wagenreld, directora ejecutiva de nuestra fundación.
-
-
Resultados que transforman: Primero LEE consolida su impacto en Mejillones Iniciamos la tercera etapa de acompañamiento pedagógico en la Escuela Juan José Latorre, en alianza con Ultraport. Desde 2021, más de 160 estudiantes de 1° y 2° básico han sido beneficiados gracias a esta colaboración que fortalece la lectura, la escritura y la comunicación oral en contextos de alta vulnerabilidad. 👉 En Mejillones, el 82% de los estudiantes de 1° básico ya logra leer y escribir textos breves, y el 84% de los de 2° básico alcanzó las habilidades necesarias para continuar su aprendizaje con éxito. Además, el establecimiento ha mejorado 38 puntos en el SIMCE de Lenguaje desde la implementación del programa. 💬 “Este esfuerzo conjunto ha fortalecido las habilidades de lectura y escritura de nuestros estudiantes, entregándoles herramientas clave para su desarrollo educativo y personal. Los resultados son reflejo de un trabajo sostenido y de una metodología adaptada a sus necesidades”, señaló Valentina Wagenreld, directora ejecutiva de la Fundación. Este avance ha sido posible gracias al compromiso de docentes, estudiantes, familias y nuestros aliados. En Primero LEE creemos en una educación con impacto real y medible, que pone al centro el derecho a aprender de todos los niños y niñas.
-
-
¿Vives en la región de Atacama, eres profesional de la educación, y quieres impactar en el aprendizaje de miles de niños y niñas? 🌟 ¡Te estamos buscando! 🌟 Link de postulación: https://lnkd.in/eV_CQazd
-
-
¿Vives en la región de Tarapacá, eres profesional de la educación, y quieres impactar en el aprendizaje de miles de niños y niñas? 🌟 ¡Te estamos buscando! Link de postulación: https://lnkd.in/eV_CQazd
-
-
¿Vives en Los Ángeles, eres profesional de la educación, y quieres impactar en el aprendizaje de miles de niños y niñas? 🌟 ¡Te estamos buscando! 🌟 Link de postulación: https://lnkd.in/eV_CQazd
-