𝗦𝗲𝗿𝗰𝗼𝘁𝗲𝗰 𝗽𝗮𝗿𝘁𝗶𝗰𝗶𝗽𝗮 𝗲𝗻 𝗲𝗻𝗰𝘂𝗲𝗻𝘁𝗿𝗼 𝗶𝗻𝘁𝗲𝗿𝗻𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹 𝗱𝗲 𝗰𝗼𝗼𝗽𝗲𝗿𝗮𝘁𝗶𝘃𝗮𝘀 𝗲𝗻 𝗖𝗲𝗽𝗮𝗹 𝘆 𝗹𝗶𝗱𝗲𝗿𝗮 𝗽𝗮𝗻𝗲𝗹 𝘀𝗼𝗯𝗿𝗲 𝗶𝗻𝗻𝗼𝘃𝗮𝗰𝗶ó𝗻 𝘆 𝗱𝗲𝘀𝗮𝗿𝗿𝗼𝗹𝗹𝗼 𝘁𝗲𝗿𝗿𝗶𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝗹 “Año Internacional de las Cooperativas 2025: las cooperativas construyen un futuro mejor fomentando la productividad, la inclusión y el desarrollo territorial” se denominó el encuentro realizado este 12 y 13 de mayo en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en Santiago, y organizado en conjunto por la Alianza Cooperativa Internacional (ACI); Cooperativa de las Américas -Región de la Alianza Cooperativa Internacional, y el Comité CORFO-INAC. En ambas jornadas, Sercotec, representado por su gerenta general, María José Becerra Moro, estuvo presente en la mesa redonda de la sala de conferencias Raúl Prebisch, como institución que desempeña un rol histórico y fundamental en el fortalecimiento del cooperativismo y desarrollo productivo de los territorios en Chile. “Esta conferencia marca un hito para las empresas cooperativas, porque pone en el centro del debate un modelo económico basado en la colaboración, la equidad, el trabajo decente y el desarrollo local”, afirmó. El encuentro contó con la presencia del vicepresidente de la república, Álvaro Elizalde; el ministro de Economía, Fomento y Turismo, Nicolás Grau; la subsecretaria de Economía, Javiera Petersen; el secretario ejecutivo de la CEPAL, José Manuel Salazar-Xirinachs; el vicepresidente ejecutivo de CORFO, José Miguel Benavente; la embajadora de Chile ante las Naciones Unidas, Paula Narváez y el presidente del INAC Chile, Rodrigo Silva. María José Becerra Moro fue parte del “Determinantes del desarrollo productivo territorial: el rol de la innovación”, el cual reunió experiencias de Uruguay, México, Argentina y Chile. Destacó que esta instancia fue clave para visibilizar el potencial transformador del cooperativismo en los territorios, sobre todo en momentos en que se requieren respuestas sostenibles e inclusivas a los desafíos que enfrentan el país, la región y el mundo. En cuanto a los desafíos de Sercotec para este 2025, señaló: “Tenemos la importante tarea de consolidar un ecosistema cooperativo robusto en Chile, lo que implica trabajar en articulación con otros servicios del Estado, gobiernos regionales, municipios, la academia y los organismos internacionales. Las cooperativas son innovadoras sociales por esencia; tenemos la oportunidad de avanzar en una agenda de productividad, competitividad, de apertura de mercados que involucren mayor valor agregado a este tipo de gobernanza económica. Es por ello que Sercotec cambió su misión institucional integrando la asociatividad y el cooperativismo como columna para la generación y consolidación de nuevas empresas cooperativas. Tenemos una agenda robusta, que se transforma, al igual que hace 73 años, en una política de Estado”, concluyó.
-
-
-
-
-
+15