Las 7 Tendencias de Diseño Gráfico que dominarán el 2025 según Freepik. El diseño gráfico en 2025 fusiona lo clásico con lo innovador, dando lugar a estilos impactantes que marcarán el rumbo visual del año según la plataforma de recursos Freepik. Pop Surrealista: Composiciones vibrantes que combinan elementos cotidianos y fantásticos, desafiando la realidad. Trendy Mocha: La elegancia de los tonos cálidos y terrosos en diseños 3D sofisticados y modernos. Moda Renacentista: Opulencia clásica con toques contemporáneos, inspirada en la grandeza histórica. Anime Fantástico: Colores intensos y arquitecturas imposibles que transportan a mundos oníricos. Pop Ilustrado: Paletas audaces y diseños llamativos que captan la atención en plataformas digitales. Cine Abstracto: Estética artística y emocional que transforma lo simple en piezas de alto impacto. Arte Neoclásico: Reinventa lo clásico con un enfoque moderno, trazos elegantes y composiciones equilibradas.
Sobre nosotros
Somos una empresa abocada a las producciones gráficas en las áreas de diseño, impresión digital, impresión offset y gran formato, con todos sus acabados, satisfaciendo en forma integral las necesidades de nuestro cliente. Con más de 30 años de experiencia en el rubro, poseemos un equipo de trabajo de gran calidad humana con permanente capacitación, que trabaja con el claro objetivo de crear valor y prestar un servicio de excelencia.
- Sitio web
-
http://www.solucionesgraficcl-linkedin.atualizabahia.com.ar
Enlace externo para Soluciones Gráficas
- Sector
- Servicios de impresión
- Tamaño de la empresa
- De 51 a 200 empleados
- Sede
- Córdoba, Córdoba
- Tipo
- Empresa propia
- Fundación
- 1991
- Especialidades
- Gráfica, Diseño gráfico, Imprenta, Imprenta Digital, Imprenta Offset, Diseño, Imprenta online, Transaccional y Comunicación visual
Ubicaciones
-
Principal
OBISPO TREJO 253/295
Córdoba, Córdoba X5000IYE, AR
-
AV. GRAL. SAVIO 5990- FERREYRA
Córdoba, Córdoba, AR
Empleados en Soluciones Gráficas
Actualizaciones
-
Diseño responsable: Más allá de la estética Las cifras respaldan la importancia del diseño responsable. En 2020, un informe de la Organización Mundial del Diseño reveló que el 85% de los consumidores perciben las marcas ecológicas como más confiables. Además, el 60% de las empresas que han incorporado estrategias de diseño sustentable han visto un incremento en su lealtad de clientes. No obstante, Norberto Chaves advierte que "si el diseño no vende, no es diseño" y que es crucial evitar caer en la "paja mental", es decir: ideas excesivamente abstractas, teóricas o filosóficas que, aunque pueden sonar innovadoras, carecen de una aplicación práctica real. En definitiva, un diseño exitoso no solo debe ser interesante en teoría, sino también funcional en la práctica. Esto resalta la importancia de equilibrar creatividad y funcionalidad: un diseño puede ser innovador y visualmente atractivo, pero si no cumple con su propósito comercial o comunicativo, pierde su verdadero valor. ¿Estás de acuerdo con Norberto Chaves y su concepto del diseño?
-