En Primeros Pueblos también trabajamos con IA. No se entrena con prompts, sino con tiempo, con sabiduría ancestral... con memoria. Un saber tejido, tallado, transmitido. Hecho de territorio y oficio.
CMPC
Fabricación de papel y productos forestales
Chile, RM 304.815 seguidores
Creando Valor Natural
Sobre nosotros
CMPC es una empresa global con más de 100 años de historia y presencia en 11 países. Entregamos soluciones sostenibles a nuestros clientes y consumidores a través de la producción y comercialización de madera, celulosa, productos de embalaje y productos sanitarios, elaborados en base a productos totalmente renovables. Nuestro propósito corporativo es crear las mejores soluciones para las necesidades genuinas de las personas. Convivir con nuestros grupos de interés, generando oportunidades para el desarrollo mutuo. Y Conservar nuestro medio ambiente. Nuestras tres unidades de negocio son; CMPC Celulosa, CMPC Biopackaging y Softys. Somos una empresa con foco en el crecimiento y la innovación, comprometida con la sustentabilidad del planeta, con las comunidades con las que compartimos territorio y con la Diversidad e Inclusión fomentando espacios de crecimiento para TODAS las personas, en ambientes de respeto y libres de discriminación. Te invitamos a trabajar con nosotros, somos una empresa en la que buscamos inspirar a todas y todos nuestros colaboradores a conectar y vivir con el propósito de CMPC, dar los mejor de sí mismas, alcanzar su máximo potencial y buscar la felicidad.
- Sitio web
-
https://www.cmpc.com/
Enlace externo para CMPC
- Sector
- Fabricación de papel y productos forestales
- Tamaño de la empresa
- Más de 10.001 empleados
- Sede
- Chile, RM
- Tipo
- De financiación privada
- Fundación
- 1920
- Especialidades
- Forestal, Madera, Celulosa, Papeles, softys, pulp, celulose, biopackaging y packaging
Ubicaciones
Empleados en CMPC
Actualizaciones
-
Fortalecer la colaboración público-privada es clave para enfrentar los desafíos que impone la crisis climática. Y ser anfitriones de espacios como el "Diálogo de alto nivel con el sector privado - COP30 Alianzas para alcanzar los compromisos climáticos", nos permite avanzar juntos hacia una implementación ambiciosa de las Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (NDC) 2025-2035 de Chile. Asumimos con responsabilidad el rol del sector privado para contribuir a la estrategia climática, convencidos de que la sostenibilidad se construye en alianza.
-
Esta semana fuimos sede del “Diálogo de Alto Nivel con el Sector Privado - COP30”, una instancia convocada por ONU Chile y Red Pacto Global Chile - ONU que reunió a más de 90 representantes del sector público, privado y diplomático para una conversación necesaria: cómo se ajustan los modelos de negocio, las regulaciones y las expectativas frente a los compromisos climáticos que Chile llevará a la COP30. Con la ministra Maisa Rojas y el ministro Nicolás Grau discutimos el aterrizaje de las nuevas NDCs, los tiempos políticos y económicos, y los márgenes reales para actuar. También escuchamos casos concretos de empresas que están alineando sus operaciones a estándares científicos como los Science Based Targets.
-
¡Un árbol, mil posibilidades! El Día del Ingeniero Forestal lo celebramos entregando más de 8.000 árboles nativos junto a la Facultad de Ciencias Forestales de la Universidad de Concepción en una tradición que desde 2011 compartimos con distintas instituciones. La ingeniería forestal es clave para restaurar ecosistemas, manejar los bosques de forma responsable y enfrentar con soluciones concretas los desafíos del cambio climático. Cuidar los bosques es vocación, ciencia y futuro.
-
¿Hacer textiles con CO2? 👀 Sí, es posible. Y desde CMPC Ventures estamos apostando por eso. Invertimos en Rubi Laboratories, una startup de Silicon Valley que transforma el CO2 residual en fibras sostenibles, ideales para una industria textil más limpia y circular. Una tecnología que no solo reduce la huella de carbono, agua y tierra, sino que abre nuevas posibilidades para los materiales del futuro. Con esta alianza, sumamos nuestra octava inversión en soluciones basadas en fibra y madera, y damos un paso más para conectar innovación, sustentabilidad y escala global. Nos seguimos moviendo por un planeta que no puede esperar.
-
Fuimos reconocidos por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso por nuestras buenas prácticas en sostenibilidad tributaria, reforzando un compromiso que asumimos todos los días: aportar al desarrollo desde una gestión íntegra y consciente porque estamos convencidos de que la sostenibilidad también implica transparencia y responsabilidad con el país. El estudio “Indicadores de Sostenibilidad Tributaria de grupos empresariales de Chile”, desarrollado por la Escuela de Comercio de la PUCV, evaluó a distintas empresas chilenas, en donde destacamos por nuestros altos estándares y prácticas que promueven una cultura de cumplimiento tributario en línea con nuestro Pilar de Sostenibilidad de la Estrategia 2030. ¡Muchas gracias!
-
Somos líder mundial en sostenibilidad según el Sustainability Yearbook 2025 de S&P Global 👏🏼 Este reconocimiento refleja nuestro firme compromiso con la sostenibilidad y nos impulsa a mejorar e innovar continuamente para lograr prácticas empresariales responsables. Porque sostenibilidad no es una meta, es parte de nuestra forma de hacer empresa. 🌿 Veronica de la Cerda Caterina Ghisoni Rodrigo González Morecchio Sebastian Roman Bustamante
-
¡Recopilamos algunas impresiones de los asistentes para cerrar lo que vivimos con Aron Ralston! ¡Los esperamos el próximo año! ¿A quien les gustaría ver en el escenario?
-
Este 24 de abril marcó el cierre de un ciclo y el comienzo de uno nuevo para Empresas CMPC. En nuestra Junta Ordinaria de Accionistas, Luis Felipe Gazitúa dejó la presidencia del directorio tras nueve años de liderazgo clave, en los que impulsamos una profunda transformación: ampliamos nuestras fronteras, diversificamos el negocio y consolidamos nuestra presencia global sin perder la esencia de lo que somos, gracias a nuestros 105 años de historia. Le damos la bienvenida a Bernardo Larraín Matte como nuevo presidente de Empresas CMPC. Luego de cuatro años como vicepresidente, asume este rol con visión, experiencia y el compromiso de seguir fortaleciendo una compañía que mira lejos, pero avanza con raíces firmes. Lo acompañarán Patricio de Solminihac, Jussi Pesonen y Hernán Rodríguez, que se suman a Ximena Corbo, María Cecilia Facetti, Jorge Marín, Bernardo Matte Izquierdo y Pablo Turner. Viene una nueva etapa, con una mesa directiva renovada y con el mismo propósito de siempre: aportar al desarrollo de los territorios donde estamos presentes y seguir construyendo futuro junto a las personas.
Páginas asociadas
Páginas similares
Financiación
Última ronda
Deuda tras OPV186.954.218,00 US$