Foto de portada de Sociedad Nacional de Minería
Sociedad Nacional de Minería

Sociedad Nacional de Minería

Minería

Santiago, Region Metropolitana 22.738 seguidores

SONAMI es la institución gremial que agrupa y representa en Chile a la gran, mediana y pequeña minería.

Sobre nosotros

La Sociedad Nacional de Minería (SONAMI) es la institución gremial que agrupa y representa en Chile a la gran, mediana y pequeña minería, metálica y no metálica. Fue fundada el 26 de septiembre de 1883. Desde su creación, ha contribuido al desarrollo de la minería privada y al perfeccionamiento de la institucionalidad y legislación minera, así como a la profesionalización de los trabajadores del sector.

Sitio web
http://www.sonami.cl
Sector
Minería
Tamaño de la empresa
De 11 a 50 empleados
Sede
Santiago, Region Metropolitana
Tipo
Asociación
Fundación
1883

Ubicaciones

  • Principal

    Av. Apoquindo 3.000 piso 5

    Santiago, Region Metropolitana, CL

    Cómo llegar

Empleados en Sociedad Nacional de Minería

Actualizaciones

  • La seguridad es un valor intransable en la minería 👇 En una carta al director publicada en La Tercera, Jorge Riesco Valdivieso, presidente de SONAMI, advierte sobre el aumento de hechos delictuales en faenas mineras nacionales y llama a fortalecer con urgencia las estrategias de seguridad del sector. “Detrás de cada faena hay personas. Este momento nos invita a proteger lo que más valoramos: la seguridad, la vida y la dignidad de quienes hacen posible la minería", asegura. Lee la carta completa: https://lnkd.in/eSxirFNr

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • ¿Y si la minería chilena avanzara unida? 🤝 En lugar de abordar los desafíos por separado, el trabajo colaborativo entre empresas, proveedores, comunidades e instituciones puede marcar la diferencia. El Centro de Estudios de SONAMI presentó una propuesta que impulsa esta visión: 14 distritos productivos mineros identificados a lo largo del país, pensados para fomentar la cooperación, compartir infraestructura y diseñar políticas públicas más efectivas. Una mirada que apuesta por una minería más conectada, eficiente y sostenible. 👉 Conoce más en nuestro artículo.

  • Minería chilena rumbo a la carbono neutralidad 🌱 En el marco de #SustainableMining2025, organizado por Gecamin, SONAMI estuvo presente con un estudio clave que aborda el rol de la tecnología en el proceso de descarbonización del sector. FRANCISCA SEPULVEDA, analista de Sustentabilidad, y Sebastián Andrade, analista Industrial, presentaron “Cumpliendo las metas de la PNM2050: ¿Pueden los CAEX híbridos con trolley y batería lograr la descarbonización a tiempo en la gran y mediana minería chilena?” Una mirada técnico-económica que analiza cómo acelerar la transición energética para cumplir los compromisos climáticos de la minería. #SONAMI360 #CarbonoNeutralidad

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
      +1
  • Un hito para la minería chilena con enfoque de género 👷♀️👷♀️ Antofagasta Minerals se convierte en la primera empresa minera del país en recibir el Sello Iguala Conciliación, otorgado por el Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género (Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género), certificando su compromiso real con la igualdad de género y la conciliación de la vida laboral, familiar y personal. Desde su Estrategia de Diversidad e Inclusión en 2018 hasta hoy, el grupo minero ha pasado de un 7% a un 27% de dotación femenina. El camino no solo se traza con metas, sino con acciones reales: programas como Relevos, inclusión territorial y un sistema de gestión robusto basado en la Norma Chilena 3262. ¡Felicitamos a Antofagasta Minerals por liderar con hechos concretos el avance hacia una minería más justa, diversa e inclusiva! 👏 #MineríaChilena 

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • Facilitando los procesos a pequeños mineros 👇 En una nueva muestra de colaboración público-privada, realizamos junto al Servicio Nacional de Geología y Minería | Sernageomin una jornada de capacitación para asociaciones mineras, con miras a la repostulación a la rebaja de patente minera 2025. 🧑💻 Más de 100 asistentes participaron en esta instancia, donde se entregó orientación técnica sobre la normativa vigente y el uso de la plataforma digital. Nuestro presidente, Jorge Riesco Valdivieso, valoró la disposición del servicio para colaborar, satisfacer nuestros requerimientos y generar estas instancias que son fundamentales para el bienestar y funcionamiento de las asociaciones. #SONAMI360

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • ¡SONAMI dice presente en Sustainable Mining 2025! 💡 Por primera vez participaremos en este encuentro internacional que reúne a líderes y expertos para debatir los principales desafíos ambientales y sociales de la minería global. Nuestra representación estará a cargo de FRANCISCA SEPULVEDA, analista de Sustentabilidad y Sebastián Andrade, analista Industrial, quienes presentarán el estudio 'Cumpliendo las metas de la PNM2050: ¿Pueden los CAEX híbridos con trolley y batería lograr la descarbonización a tiempo en la gran minería chilena?', en este espacio impulsado por Gecamin. ✅ Nos vemos en el Sheraton de Santiago para seguir avanzando hacia una minería más sostenible. #SONAMI360

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • Avanzando en materia de sustentabilidad para la minería 👇 Esta semana realizamos una nueva sesión del Comité de Sustentabilidad Minera de SONAMI, donde abordamos normativas en desarrollo y procesos regulatorios clave para el sector. 🌱 Revisamos los progresos en la actualización de la Política Nacional de Sitios Contaminados y los anteproyectos de reglamentos asociados a la Ley SBAP, con foco en compensaciones por pérdida de biodiversidad y planes de corrección. 📊 Además, el gerente del Centro de Estudios de SONAMI, Reinaldo Salazar Grondona, presentó el estudio "Distritos productivos para el desarrollo de la minería", cuya información representa una oportunidad estratégica para impulsar la colaboración, la innovación y la sustentabilidad en los territorios. #SONAMI360

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • ¡Atención estudiantes! #HayTrabajo en SONAMI 👇 En SONAMI abrimos convocatoria para una práctica profesional en nuestra Gerencia de Relaciones Corporativas y Sustentabilidad. Si estás en tu último año de Ingeniería y te interesa aportar al desarrollo sustentable de la minería chilena, esta oportunidad es para ti. 📍Postula hasta el 14 de mayo 📩 Envía tu CV a [email protected] Asunto: SONAMI – Práctica Profesional

  • Impulsando conversaciones en torno a la mediana minería de nuestro país 👇   Con mucho entusiasmo realizamos una nueva sesión del Comité de Mediana Minería de SONAMI, liderada por nuestro presidente Jorge Riesco Valdivieso y el vicepresidente Cristián Argandoña, donde dieron a conocer las medidas "Pro-crecimiento sector minero" de SONAMI, entre las que destacan las propuestas que están siendo incentivadas por el gremio a favor del aumento de la producción.  ✅  Además, la sesión abordó temas estratégicos para el futuro del sector: revisión de acciones prioritarias para el fortalecimiento del segmento, bienvenida a nuevos consejeros del comité y actualización sobre la reforma al SEIA, fundamental para entregar mayor certeza regulatoria. 🤝  Seguimos trabajando comprometidos para que la #MedianaMinería mantenga un rol protagónico en el crecimiento del país. #SONAMI360

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • ¿Cómo puede la gran minería avanzar hacia la descarbonización en Chile? Este será uno de los temas que abordaremos en el seminario #SustainableMining2025, donde nuestros representantes, FRANCISCA SEPULVEDA y Sebastián Andrade, presentarán una investigación clave desarrollada por SONAMI. 📍 Los invitamos este 14 de mayo a las 09:00 hrs, en la Session 14: Sustainable Energy for Green Mining del Congreso de Gecamin. Allí analizaremos el potencial de tecnologías como los CAEX híbridos con trolley y batería para cumplir con los objetivos de la Política Nacional Minera al 2030, y los desafíos de infraestructura eléctrica que implica esta transición.

    Ver el perfil de Sebastián Andrade

    Analyst | M.Sc. in Eng. | Decarbonisation | Sustainability | Resource Optimization

    ⚒️ El próximo 14 de mayo presentaremos junto a FRANCISCA SEPULVEDA, representando a Sociedad Nacional de Minería, en el congreso #SustainableMining2025 de Gecamin nuestra investigación: “Cumpliendo las metas de la PNM2050: ¿Pueden los CAEX híbridos con trolley y batería lograr la descarbonización a tiempo en la Gran Minería chilena?” 🗓️ 09:00 | 📍BALLROOM B | Session 14: Sustainable Energy for Green Mining 📄 Programa técnico: https://lnkd.in/eU8VgyCB En este estudio técnico-económico analizamos si la industria minera en Chile podrá alcanzar las metas de #descarbonización de la Política Nacional Minera al 2030 y más allá, considerando el rol de tecnologías como los CAEX híbridos con trolley y batería como principal estrategia. También abordamos los desafíos en infraestructura eléctrica que implica la #transicionenergética, así como las diferencias clave entre gran y mediana minería a rajo. 💬 ¿Conviene o no conviene? ¿Llegamos o no llegamos a la meta? ¡Los esperamos! #electromovilidad #emisiones #electricmine ------- ⚒️ On May 14, we will be presenting alongside FRANCISCA SEPULVEDA, representing Sociedad Nacional de Minería, at the #SustainableMining2025 conference by Gecamin, our research: “Meeting PNM2050 Goals: Can Trolley and Battery Hybrid Haul Trucks Achieve Decarbonization in Chilean Large-Scale Mining on Time?” 🗓️ 09:00 | 📍BALLROOM B | Session 14: Sustainable Energy for Green Mining 📄 Technical program: https://lnkd.in/eU8VgyCB In this technical and economic study, we analyze whether the mining industry in Chile can meet the #decarbonization targets of the National Mining Policy by 2030 and beyond, considering technologies like hybrid trolley-battery haul trucks as a core strategy. We also address the electrical infrastructure challenges posed by the #energytransition, as well as the key differences between large-scale and mid-sized open-pit mining operations. 💬 Is it worth it or not? Will we get there in time? We look forward to seeing you! #electromobility #electricvehicles #emissions

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen

Páginas similares