Foto de portada de Consejo de Monumentos Nacionales
Consejo de Monumentos Nacionales

Consejo de Monumentos Nacionales

Servicios públicos

Santiago, Santiago Metropolitan Region 6950 seguidores

La Secretaría Técnica del Consejo de Monumentos Nacionales es parte del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural.

Sobre nosotros

El Consejo de Monumentos Nacionales, es un organo colegiado que tiene como principal función la supervigilancia de los Monumentos Nacionales. Según la Ley 21.045, la Secretaría Técnica del Consejo de Monumentos Nacionales, está encargada de Promover y ejecutar planes y programas relativos a la recuperación, valoración y sustentabilidad del patrimonio protegido por la ley Nº 17.288, asesorar al Consejo de Monumentos Nacionales en todo aquello que dicho organismo le requiera y ejecutar las decisiones que éste adopte, y acordar la elaboración de planes de manejo para regular las intervenciones en los monumentos nacionales y determinar su pertinencia respecto de los bienes ya declarados o que por el solo ministerio de la ley quedan bajo la tuición y protección del Estado, sin perjuicio de las facultades del Consejo de Monumentos Nacionales; llevar el Registro de Monumentos Nacionales, y velar por el cumplimiento de lo dispuesto en los artículos 11, 12, 13, 18, 19, 22, 23, 24, 25 y 30 de la ley N° 17.288.

Sitio web
http://www.monumentos.gob.cl
Sector
Servicios públicos
Tamaño de la empresa
De 51 a 200 empleados
Sede
Santiago, Santiago Metropolitan Region
Tipo
Agencia gubernamental
Fundación
1925

Ubicaciones

  • Principal

    Huérfanos 1515

    Santiago, Santiago Metropolitan Region 8340431, CL

    Cómo llegar

Empleados en Consejo de Monumentos Nacionales

Actualizaciones

  • ¡Ven al Palacio Pereira este 24 y 25 de mayo y celebra con nosotros El Día de los Patrimonios! La Secretaría Técnica del Consejo de Monumentos Nacionales en la RM te invita a disfrutar de una programación llena de historia, ciencia y cultura para grandes y chicos. SÁBADO 24 🌿 11:00 hrs. | Conversatorio de la Red de Santuarios de la Naturaleza 🎨 13:00 - 16:00 hrs. | Muralismo femenino en el siglo XX en Chile 🦕 16:30 hrs. | Memorias en la Roca: charla sobre huellas de dinosaurios en Chile DOMINGO 25 🦅 10:30 - 12:00 hrs. | La historia del ave fósil más grande de Chile 🦴 11:30 - 14:30 hrs. | Paleo Patrimonio en el Palacio AMBOS DÍAS desde las 10:00 hrs. ⛏ Palacio Pereira bajo tierra: visita al depósito arqueológico del CMN 🗺 Mapa interactivo de bienes patrimoniales chilenos en el extranjero 🏥 Obras de emergencia del Hospital de Pisagua 📚 Apertura del CEDOC Roberto Montandon Paillard 🖌 Rincón paleontológico: mini exhibición de fósiles y pinta dinosaurios ¿Dónde? Palacio Pereira, calle Huérfanos 1515, Santiago. Entrada gratuita y para toda la familia. ¡Te esperamos para vivir juntos nuestro patrimonio! #DíaDeLosPatrimonios #ConsejoDeMonumentosNacionales #PalacioPereira #CMN

  • 🤩 NTV emitirá especial sobre Sitios de Patrimonio Mundial este domingo por el Día de los Patrimonios En el marco del convenio entre el Servicio Nacional del Patrimonio Cultural (Serpat) y TVN (Televisión Nacional de Chile), NTV emitirá este domingo 25 de mayo un especial dedicado a los Sitios de Patrimonio Mundial de Chile, como parte de su programación conmemorativa del Día de los Patrimonios 2025. 🎥 Las cápsulas -realizadas por el equipo de Educación y Difusión de la Secretaría Técnica del Consejo de Monumentos Nacionales (ST-CMN)- ya están siendo transmitidas por televisión abierta cada martes en la señal cultural de NTV, y están disponibles también en la web de NTV y en su canal de YouTube. A través de un lenguaje accesible, material audiovisual atractivo y una mirada pedagógica, las piezas abordan siete sitios patrimoniales reconocidos por la Unesco: las Iglesias de Chiloé, la ciudad minera de Sewell, el Qhapaq Ñan, las salitreras de Humberstone y Santa Laura, la cultura Chinchorro, el área histórica de Valparaíso y el Parque Nacional Rapa Nui. Cada cápsula permite conocer no solo la historia de estos lugares, sino también su relevancia para la identidad cultural y la memoria colectiva del país.  “La transmisión de estas cápsulas por televisión abierta es un gran paso para democratizar el al patrimonio. A través de un lenguaje cercano y contenidos de calidad, llegamos a miles de niñas y niños en todos los territorios, fortaleciendo la educación patrimonial y promoviendo una identidad cultural más diversa e inclusiva. Esta alianza con TVN y NTV nos permite ampliar el alcance de nuestra labor como servicio público comprometido con la memoria y la historia del país”, señaló Nélida Pozo Kudo, directora nacional del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural. Esta iniciativa forma parte del convenio entre Serpat y TVN que busca generar contenidos televisivos de alto valor cultural y educativo, con foco en la infancia, la inclusión y la descentralización. Las cápsulas están disponibles en https://lnkd.in/dcgS8Mcn y en el canal de YouTube de NTV para su libre uso en aulas, comunidades educativas y espacios culturales de todo el país.

  • 🗓️ ¡3° Participación Ciudadana de la Zona Típica de León XIII, comuna de Providencia!🏘️ 👥Te invitamos a formar parte del proceso de elaboración de las normas de intervención en la Zona Típica de León XIII, comuna de Providencia 🏘️, Región Metropolitana, para presentar la última etapa de los nuevos lineamientos. La convocatoria está abierta a los vecinos y vecinas del sector, organizaciones y representantes de instituciones con presencia en la Zona Típica. 👆Tu opinión es fundamental para preservar el patrimonio de nuestro barrio. 🗓 Fecha: Lunes 26 de mayo de 2025 🕙 Hora: 18:30 hrs. 🏫 Lugar: calle Bellavista n° 0594, comuna de Providencia, RM. para consultas escribir a ✉️ [email protected] [email protected]

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • 📢 Llamado a licitación: Obras de Emergencia en Monumento Histórico 🏛 El Consejo de Monumentos Nacionales, invita a participar en la licitación de Obras de Emergencia: en el Monumento Histórico de la Fundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas (FASIC), comuna de Santiago, RM. 📍 Visita a terreno obligatoria: martes 20 de mayo, 11:00 hrs. 📍 Lugar: Av, Manuel Rodriguez n° 33, comuna de Santiago, RM. 📅 Cierre recepción de preguntas: viernes 23 de mayo, 8:00 hrs. 📅 Cierre recepción de ofertas: lunes 02 de Junio, 15:01 hrs. Más detalles en el ID 4650-17-LE25 del portal de Mercado Público.

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • ¡Atención, Curanue! Invitamos a comunidades indígenas, organizaciones y vecinas y vecinos del sector a participar en el taller “Puesta en valor del patrimonio arqueológico” 🏺✨, organizado por la Oficina Técnica Provincial de Chiloé del Consejo de Monumentos Nacionales 🏛. 📅 Martes 13 de mayo de 2025 🕒 15:00 hrs 📍 Sede de la Junta de Vecinos de Curanue, comuna de Quellón ¡Les esperamos para conversar y reflexionar juntas y juntos sobre nuestro patrimonio! 🤝🌿

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • ¡Mañana martes 6 de mayo a las 11:00 hrs! Te invitamos al taller "Recomendaciones y herramientas básicas para transmisiones digitales patrimoniales" 💻✨ Forma parte de los talleres de co-creación del Día de los Patrimonios 2025 🏛, un espacio educativo y participativo pensado para organizaciones, espacios culturales y colaboradores que quieran ser parte de esta gran fiesta ciudadana 🎉. En cada sesión entregamos herramientas prácticas para diseñar actividades inclusivas, sustentables y participativas ♻🤝🌈 🔸Inscríbete en el link https://lnkd.in/eEBpsEJt 📍 conéctate https://lnkd.in/egzuw3aF

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • 🌍 Voces diversas, trayectorias únicas y experiencias transformadoras se reunirán en Santiago para el 𝐒𝐞𝐦𝐢𝐧𝐚𝐫𝐢𝐨 𝐈𝐧𝐭𝐞𝐫𝐧𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 “𝑪𝒐𝒏𝒐𝒄𝒆𝒓, 𝒊𝒏𝒕𝒆𝒓𝒄𝒂𝒎𝒃𝒊𝒂𝒓 𝒆𝒙𝒑𝒆𝒓𝒊𝒆𝒏𝒄𝒊𝒂𝒔 𝒚 𝒄𝒐𝒍𝒂𝒃𝒐𝒓𝒂𝒓”. Durante tres días, especialistas en historia, gestión cultural, comunidades, bibliotecas, estadísticas culturales, patrimonio digital, arte contemporáneo y prácticas comunitarias compartirán sus visiones, desafíos y aprendizajes en torno al patrimonio vivo en el mundo actual. 🎓 Participarán investigadoras, cultores, creadoras, artistas, gestoras y académicos de amplia trayectoria, tanto de Chile como de América Latina y Europa. Cada una de sus experiencias abre nuevas posibilidades para pensar el patrimonio desde distintas realidades, disciplinas y territorios. 📅 7, 8 y 9 de mayo de 2025 📍 Centro Cultural La Moneda, Museo Nacional de Bellas Artes y Palacio Pereira 🎫 Actividad gratuita, con cupos limitados 📝 Inscripciones en 👉 https://lnkd.in/eydnjg3q Organiza: Servicio Nacional del Patrimonio Cultural Con el apoyo de: UNESCO, Centro Cultural de España, Embajada de Noruega 🇳🇴 #SeminarioPatrimonio2025

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • 🗞️ Compartimos la nota de Reporte Minero sobre la inauguración del proyecto de conservación del "Tambo de Camar", dirigido por la primera comunidad originaria autorizada por el Consejo de Monumentos Nacionales para istrar su sitio arqueológico. Este espacio clave del Qhapaq Ñan, ha sido restaurado con técnicas ancestrales y ahora cuenta con senderos, miradores, una sala museográfica y un depósito arqueológico de alto estándar 🧱🏺. Gracias a una gestión comunitaria comprometida, con apoyo técnico del CMN y del Serpat, el Tambo no solo se protege: cobra vida para las nuevas generaciones 🌱. Hoy, Camar demuestra que el desarrollo sostenible ♻, el respeto por las tradiciones y la participación activa de las comunidades son el camino para conservar y valorar nuestro patrimonio.

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • 🗓️ ¡3° Participación Ciudadana de la Zona Típica Pasaje Trénova!🏘️ 👥Te invitamos a formar parte del proceso de elaboración de las normas de intervención en la Zona Típica Pasaje Trénova 🏘️ en la ciudad de Rancagua, Región de O´Higgins, para dar a conocer el borrador de los nuevos lineamientos. La convocatoria está abierta a los vecinos y vecinas del sector, organizaciones y representantes de instituciones con presencia en la Zona Típica. 👆Tu opinión es fundamental para preservar el patrimonio de nuestro barrio. 🗓 Fecha: Lunes 28 de abril de 2025 🕙 Hora: 20:00 hrs. 🏫 Lugar: calle San Martín n° 818, Rancagua para consultas escribir a ✉️ [email protected]

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen

Páginas similares