El Centro de Documentación de las Artes Escénicas del Teatro Municipal de Santiago (Centro DAE) busca estudiantes de las carreras de Bibliotecología y/o Archivística, que quieran realizar su práctica profesional. Perfil: estudiantes con interés en el patrimonio y las artes escénicas Tipo: Part-time Práctica remunerada Postula aquí: https://shorturl.at/LrwNr
Municipal de Santiago - Ópera Nacional de Chile 1n683b
Bellas Artes i1q3t
Somos el centro cultural activo más antiguo de Chile y escenario fundamental de obras de todo el mundo. 6a135m
Sobre nosotros 2m6x1o
La Corporación tiene como misión fundamental contribuir al desarrollo de la cultura del país y desarrollo artístico a nivel regional, nacional e internacional, a través del Municipal de Santiago. Uno de sus objetivos primordiales es el de formar artistas de excelencia, educándolos, desarrollándolos y ofreciéndoles un lugar donde consolidar y exhibir su formación profesional. Para ello, la Corporación organiza diversas temporadas musicales y artísticas de excelencia que satisfacen las necesidades culturales y de esparcimiento de la comunidad y, fundamentalmente, actividades de difusión dentro de la Región Metropolitana y en regiones, demostrando su compromiso con el país y su preocupación por la formación de nuevas y mas extensas audiencias. Parte trascendental de su misión ha sido llevar un registro visual y audiovisual, que trasmita y plasme la vida de los artistas de este recinto y que producto de su conservación entregue a las generaciones venideras, un material para el desarrollo de publicaciones e investigaciones futuras.
- Sitio web
-
http://www.municipal.cl
Enlace externo para Municipal de Santiago - Ópera Nacional de Chile
- Sector
- Bellas Artes
- Tamaño de la empresa
- De 201 a 500 empleados
- Tipo
- Empresa pública
- Fundación
- 1857
- Especialidades
- Ópera, Ballet, Conciertos, Pianistas, Patrimonio, Pintura, Escultura, Vestuario, Escenografía, Iluminación y Artes escénicas
Ubicaciones 1v5w5y
-
Principal
-
Agustinas Interior
794
Santiago, Santiago Metropolitan Region, CL
-
Santiago, cl
Empleados en Municipal de Santiago - Ópera Nacional de Chile 1722b
-
Assaf Leibowitz e3gt
Conductor 1x221m
-
Sam Sherwood 2a3x1x
Bilingual TEFL-qualified English teacher and classically-trained cellist 4n5p4k
-
Marisol Hernandez 411s3k
Directora artística y gestora cultural | Asesora en arquitectura teatral | Liderazgo en ópera, patrimonio y gestión teatral 4m5r6g
-
Mauricio Vega Lavín 2s5mq
Solista Orquesta Filarmónica de Santiago 5o5436
Actualizaciones 4h1e48
-
El Coro del Municipal de Santiago cumple 43 años de tradición musical. Fundado el 2 abril del año 1982, el Coro del Municipal de Santiago es la primera agrupación coral profesional de Chile. Por primera vez se contaba con un conjunto de voces impostadas, con cantantes profesionales que, además de leer música, tenían indudables dotes para la actuación. Conformado inicialmente por 58 cantantes profesionales y bajo la dirección del maestro Jorge Klastornick, con Alejandro Reyes como subdirector, el Coro continúa expandiendo sus horizontes artísticos con conciertos y giras que mantienen viva su herencia y tradición lírica chilena. Durante estos 43 años de trayectoria artística, han trabajo con diversos directores de escena de Chile y el mundo, que valoran su desplante teatral en el escenario.
-
Ópera Latinoamérica (OLA) lanzó un inédito programa de mentorías para mujeres de la región. La primera fase del proyecto se selló en el Teatro Municipal de Santiago, con la firma de la alianza entre OLA -representada por su directora ejecutiva, Alejandra Martí y la directora general del Teatro Municipal de Santiago y actual presidenta de OLA por los próximos 4 años, Carmen Gloria Larenas- y Mujeres Empresarias, Chile, liderada por sus socias fundadoras Francisca Valdés Vigil y Carolina Eterovic. El proyecto busca apoyar el desarrollo profesional de las mujeres ligadas a las artes escénicas tanto en Chile como en América Latina. Ópera Latinoamérica se unió a Mujeres Empresarias, Chile para crear este inédito programa de mentorías. Mediante un acompañamiento que será realizado por destacadas profesionales del área, el objetivo es ofrecer una oportunidad única de aprendizaje, crecimiento y un espacio para facilitar la conexión entre mujeres de la industria cultural. Créditos fotografías 1 y 3: Juan Millán
-
-
Con una ceremonia en la que se destacó la importancia de preservar el patrimonio y revitalizar la comuna de Santiago, Easy S.A. y su voluntariado corporativo Terapia de Hogar hicieron entrega oficial de los trabajos de renovación de la fachada del Teatro Municipal de Santiago - Ópera Nacional de Chile. La limpieza, reparación y pintura de los 4 mil metros de superficie exterior demandó una minuciosa preparación, que incluyó un estudio de estratigrafía realizado por la restauradora y conservadora Marta Rebora, quien analizó las distintas capas pictóricas existentes en los muros hasta llegar a los tonos originales. En todo el proceso, además, intervinieron la Fundación 7 Sueños, la constructora Alta Presión, y las empresas Tricolor y Hela. Mario Desbordes, alcalde de Santiago y presidente del directorio del Municipal de Santiago; Rodrigo Astudillo, gerente general del Teatro; y Federico Bucher, gerente general de EASY, participaron de esta ceremonia liderada por la directora general del Teatro, Carmen Gloria Larenas, la cual incluyó un recorrido por la renovada fachada del edificio. Créditos fotografías: Camila Lucero Queirolo
-
-
#AudicionesTMS | La Orquesta Filarmónica de Santiago inicia el proceso de postulación para audiciones de músicos. Cierre de recepción de antecedentes: Violonchelo Tutti: Lunes 14 de abril de 2025 Violín y viola: Lunes 5 de mayo de 2025 Segundo clarinete: Lunes 21 de abril de 2025 Trompeta solista: Hasta el Jueves 22 de mayo 🔗 Más información aquí: https://lnkd.in/eqP23ibW 🎼 Para la solicitud de partituras, enviar un correo a [email protected]
-
-
Municipal de Santiago - Ópera Nacional de Chile ha compartido esto
✨ Quand la danse française rayonne jusqu’en Amérique latine. 🤝 Le partenariat entre l’Opera National de Paris et le Teatro Municipal se poursuit cette année. ☀️ Du 6 au 17 janvier s’est déroulé le stage d’été du Teatro Municipal. 🩰 Auprès d’une centaine d’élèves et de professionnels de la danse venus de toute l’Amérique latine, les professeures Alice Renavand, Delphine Moussin, Laure Muret-Belarbi et Marie-Josée Redont ont transmis la méthode française de danse classique en étroite collaboration avec l’équipe pédagogique de l'école de danse du Teatro Municipal. Le travail de transmission engagé par l’Opera National de Paris depuis 2023, s’est ainsi renforcé auprès du Teatro Municipal. 👀 Le stage s’est conclu par une démonstration en public du travail des élèves, en présence de l’Ambassadeur de au Chili, S.E. Cyrille Rogeau.
-
-
Teatro Municipal de Santiago nombra a Paolo Bortolameolli nuevo director titular de la Orquesta Filarmónica de Santiago para el periodo 2026-2028. El reconocido director chileno asumirá el máximo cargo frente a este cuerpo artístico, que en 2025 celebra su 70º aniversario, con diversos conciertos, partiendo con “Sonidos del silencio” y cerrando con el último programa del año. Asimismo, estará al frente de las óperas “Madama Butterfly”, de G. Puccini, con régie de Verónica Villarroel; y “Salomé”, de R. Strauss; así como “El anillo sin palabras”, composición orquestal de L. Maazel que reúne extractos de la tetralogía de óperas “El anillo del Nibelungo”, de R. Wagner. Paolo Bortolameolli fue invitado a dirigir la Orquesta Filarmónica de Santiago por primera vez en 2013, tras el incendio que afectó al Teatro, en un hito que catapultó su carrera en Chile. Ya en 2019, con una consolidada carrera internacional que lo ha llevado a estar al frente de alrededor de 60 orquestas en todo el mundo, fue nombrado Principal Director Invitado de esta agrupación, y hoy es su Director Titular nombrado. Un anuncio que llega tras un proceso de selección liderado por el directorio del Teatro Municipal de Santiago, presidido por el alcalde Mario Desbordes, y realizado junto al equipo ejecutivo. Lee la nota completa en municipal.cl
-
-
Curso Internacional de Verano 2025 🩰💫 El curso fue impartido entre el 6 y el 18 de enero por maestras invitadas de la Opera National de Paris y maestros de la Escuela de Ballet del Municipal de Santiago, gracias al acuerdo firmado en 2023 entre ambas instituciones. Desde Francia, Mariee Joseé Redont, Laure Muret, Delphine Moussin y Alice Renavand fueron parte de la delegación que viajó especialmente para esta actividad formativa. En el caso de Chile, el curso contó con la participación de la Subdirectora de la escuela, Macarena Montecino y con las/os maestras/os Tamara Kiriyak, Marcela Goicoechea, Rodrigo Guzmán, Margarita Juan, Francisca Moya, Carolina Brown, Sat Jiwan Singh y Javiera Catalan. Esta actividad permitió acompañar técnica y pedagógicamente a casi 200 profesores y estudiantes de América Latina, con el fin de transmitirles el método francés de la danza clásica, uno de los más reconocidos del mundo. Esta actividad de formación se dictó para niveles Avanzado, Intermedio, Elemental, Básico y Pre ballet (de 5 a 9 años) y curso para profesor/a de ballet. Muchísimas gracias a todos los profesores y estudiantes de Chile y América Latina que participaron de este programa. ¡Gracias a todos los que formaron parte de esta experiencia inolvidable!
-
-
#Temporada2025 | Las batutas que inician la temporada 2025 🎼🪄 Conoce a los directores que dirigirán a la Orquesta Filarmónica de Santiago durante los conciertos de marzo 🎶✨. C1: “Sonidos del silencio” – Paolo Bortolameolli 🇨🇱 📆6 y 7 de marzo C2: ”Héroes y heroínas” – Pedro-Pablo Prudencio 🇨🇱 📆14 y 15 de marzo. C3: “El paraíso” – Evelino Pidò 🇮🇹 📆21 y 22 de marzo. C4: “Bruckner triunfal” – Luis Toro Araya 🇨🇱 📆27 y 28 de marzo. 🎟 Compra tus abonos y entradas en boleterías y en municipal.cl #EnMarzoVolvemosAlMunicipal
-
El alcalde de Santiago, Mario Desbordes, el 3 de enero lideró su primer directorio como presidente de esta Corporación Cultural. En este encuentro destacó la importancia de trabajar unidos en favor de la cultura y confirmó en sus cargos a los directores Paulina Urrutia, Paula Escobar Chavarría y Juan Manuel Santa Cruz, designados por su antecesora en el cargo, quienes seguirán trabajando junto a Amalà Saint-Pierre (Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio), María Cecilia Guzmán y Jorge Andrés González (vicepresidente), ambos designados por los municipios aportantes de Providencia, Las Condes y Vitacura. También se analizaron los principales resultados e hitos de la temporada 2024; se destacaron las recientes alianzas con el MUT e Easy, además de la visita de la Primera Dama de Francia, Brigitte Macron, junto a la directora de la Escuela de Danza de la Ópera de París, Elisabeth Platel, en el marco del inédito acuerdo con la Ópera Nacional de París En la fotografía de izquierda a derecha el gerente general del Teatro Municipal de Santiago, Rodrigo Astudillo; los directores Juan Manuel Santa Cruz y Amalà Saint-Pierre; el alcalde de Santiago y presidente del directorio, Mario Desbordes; la directora, Paula Escobar; la directora general del Teatro Municipal de Santiago, Carmen Gloria Larenas y el vicepresidente Jorge Andrés González. Las directoras Paulina Urrutia y María Cecilia Guzmán fueron parte del encuentro de forma online.
-