🔴 El pasado 25 de abril tuve el honor de participar, como miembro de la Comisión Directiva del Cluster Infotech Patagonia y del Hub-IA-Infotech en la "2da Cumbre del HUB TECH IA + Energía +", celebrada en el Centro de Convenciones y Exposiciones DOMUYO. 📌 En el evento, compartí una visión sobre la “IA Smart”, enfocada en cómo la Inteligencia Artificial puede generar valor real a través de la optimización, la confianza y la colaboración. “La inteligencia artificial, usada de manera SMART, puede transformar la eficiencia, la confianza y la colaboración entre las empresas, generando un valor real y sostenible.” 🗒️ Esta nota de Neuquen informa expone claramente lo que presenté https://lnkd.in/dnMXW9Ft #Infotech, #Ecosistema, #Integrabilidad, #IAsmart, #IA, #AI
Sobre nosotros
ThinkNet S.A. provides BPM, Business Intelligence and Workflow expertise for public and private companies around the world. Its successful software product Suite PECAS (Planning, Execute, Control, Analysis and Standardise) combines the best management techniques in an easy to use way. PECAS offers Traceability, Reports, Dashboard control, ABC Cost, workflow and redesign processes. Sticking to ISO9001/2000 rules. ThinkNet S.A. was founded in 1995. The company is headquartered in Buenos Aires, Argentina and also has a branch in Neuquén.
- Sitio web
-
http://www.thinknetgroup.com.ar
Enlace externo para ThinkNet S.A.
- Sector
- Servicios y consultoría de TI
- Tamaño de la empresa
- De 11 a 50 empleados
- Sede
- Buenos Aires
- Tipo
- De financiación privada
- Fundación
- 1995
- Especialidades
- BI (Business Intelligence), Workflow, PECAS, ISO 9000/2000, Integration, Datawarehouse y BPM (Buseness Process Management)
Ubicaciones
-
Principal
Av. de Mayo 605 Piso 14
Buenos Aires, C1084ABB, AR
-
Leloir 187
Neuquén, Neuquén 8300, AR
Empleados en ThinkNet S.A.
Actualizaciones
-
🔴 28/04/2025 📌 Gracias Cintia Speranza por la invitación a participar del Congreso Provincial de Salud (#COSAPRO) 2025, en el "Tecnología e Innovación en la Salud Bonaerense". Fueron +2 horas de conversación enriquecedora sobre los grandes desafíos que enfrenta la Provincia de Buenos Aires: como lograr que los 135 municipios y los hospitales provinciales interoperen digitalmente hacia 2027. Hablamos de soberanía — institucional, tecnológica, y de datos—, del avance de la inteligencia artificial (IA) en salud y del rol clave que juega la soberanía de los datos en este nuevo escenario, única forma de lograr servicios proactivos, personalizados y en tiempo real. Fue un verdadero lujo compartir este espacio con istas de altísimo nivel, referentes del ecosistema público, académico y tecnológico: 🔹 Sandra Dagostino, Subsecretaria de Gobierno Digital de Bs. As. 🔹Federico Agüero, Subsecretario Ciencia, Tecnología e Innovación de Bs. As. 🔹 Ana Carina Rodríguez, Subsecretaria de Innovación de la Agencia de Desarrollo Productivo de Escobar 🔹 Darío Cordenons, Fundador y Presidente de Tecnoimagen SA 🔹 Mariano Risso, Vicedirector del Instituto Pladema de UNICEN 🔹 Diego Fernandez Slezak, Director del Instituto de Inteligencia Artificial Aplicada de la UBA | Co-founder de Entelai | Ph.D. en Computer Science 📌 Durante mi participación, compartí cómo el modelo de #interoperabilidad descentralizada basado en #XRoad y la norma IRAM 17610, ya adoptado por el Ministerio de Salud de la PBA, facilita una integración soberana, segura, confiable y escalable entre los múltiples actores del sistema de salud. 📌Además, tuve el honor de anunciar que junto a Red de Innovación Local (#RIL) ya está operativo EDI-RIL, un Ecosistema Digital de Integrabilidad que permite a cualquier municipio sumarse como miembro, si su provincia aún no cuenta con un EDI. El primer municipio en incorporarse ha sido Escobar, a fines de 2024, y hace pocos días aprobaron su Ordenanza de Urbanismo Digital ¡Felicitaciones a Ana Carina Rodríguez por su liderazgo y capacidad de gestión para hacerlo posible! 👏 👏 #COSAPRO, #SALUD, #interoperabilidad, #Integrabilidad, #IRAM17610, #UrbanismoDigital, #Infotech, #UFASTA
-
-
Los días 15 y 16 de octubre 2024, se realizarán las Jornadas de Presentación del "Ecosistema Digital de Integrabilidad de Río Negro" (EDI-RN) Un EDI que ya nace federado con el EDI de Neuquén para potenciar los beneficios a los ciudadanos rionegrinos que desarrollan sus actividades en ambos territorios. Info > https://lnkd.in/eK-ktb28 inscripción > https://lnkd.in/duGrH4DU Youtube > https://lnkd.in/eGnkFqbv #XRoad #EDI, #Interoperabilidad, #IRAM17610, #RioNegro #MinModernizacion
-
-
🗓 El 27 de septiembre 2024 será una fecha para recordar. Renace un proyecto internacional entre #Chile 🇨🇱 y #Argentina 🇦🇷 para lograr la #interoperabilidad #transfronteriza en el paso Libertadores utilizando la plataforma #XRoad. En esta oportunidad las universidades de ambos países serán fuertes protagonistas articulando a todos los actores involucrados. ✅ Será un gran “paso”, replicable y escalable para agilizar y dar máxima velocidad en todos los pasos fronterizos en #LATAM 👏👏👏
-