Foto de portada de uPlanner
uPlanner

uPlanner

Gestión educativa

Las Condes, Región Metropolitana de Santiago 13.225 seguidores

Soluciones basadas en datos para la gestión de instituciones educativas.

Sobre nosotros

uPlanner se dedica al desarrollo e implementación de soluciones basadas en datos para la educación superior. Actualmente tiene oficinas en Chile, Perú, Colombia, México, Brasil y Estados Unidos. Ha desarrollado proyectos en 16 países, en más de 100 instituciones y 250 campus, impactando directamente a más de 2,7 millones de estudiantes.

Sitio web
http://www.uplanner.com
Sector
Gestión educativa
Tamaño de la empresa
De 51 a 200 empleados
Sede
Las Condes, Región Metropolitana de Santiago
Tipo
De financiación privada
Fundación
2012
Especialidades
Optimización de recursos, Optimization of resources, Asignación de salas, Assignment of classrooms, Retención de alumnos, Student Retention, Mejora continua en acreditación, Accreditation processes improvement, Estimación de demanda y Demand Estimation

Ubicaciones

  • Principal

    Calle Badajoz 100

    Las Condes, Región Metropolitana de Santiago 7560908, CL

    Cómo llegar

Empleados en uPlanner

Actualizaciones

  • #nuevoblog | En nuestro último artículo exploramos cómo ayuda la IA en la educación y también los peligros que podría traer si no se usa con responsabilidad. 🔎 ¿Qué tipo de IA ya se usa en las universidades? 📊 ¿Cuáles son sus beneficios reales? ⚠️ ¿Qué riesgos son los que debemos anticipar? Lee el análisis completo👉 https://lnkd.in/eerRNPat #EducaciónSuperior #InteligenciaArtificial #IAenlaEducación #TransformaciónDigital #EdTech

  • Lima fue la sede del más reciente paso que dimos con Edtech Pathways, una iniciativa que nace de uPlanner con 1Mentor by QS en 2024, con la necesidad de unir el conocimiento con las oportunidades en un mismo lugar. Después de haber estado en distintos países de LATAM, esta vez nos reunimos con los líderes de la educación en Perú, con quienes tuvimos conversaciones sumamente enriquecedoras.   Ratificamos la capacidad que tenemos como EdTechs de aportar de forma importante a una generación con más de calidad a este derecho básico que es la educación. Nicolas Elton, CCO de uPlanner y Esteban Veintimilla, Director de Partnerships de QS Quacquarelli Symonds, fueron los encargados de orientar esta jornada de trabajo en equipo, experiencias gastronómicas y networking entre universidades👥 Seguimos entusiasmados por lo que viene🚀 porque nuevamente mostramos, que juntos somos más poderosos y que el objetivo final siempre será inspirar el éxito del estudiante, desde todos los lugares.   

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
      +6
  • ¡Estamos muy orgullosos de compartir que hemos ganado el Cool Tool Award en la categoría Higher Education en The EdTech Awards 2025 que organiza EdTech Digest! 🏆 Estos premios no solo destacan las soluciones tecnológicas más innovadoras del sector educativo, sino que celebran a quienes están liderando la transformación del aprendizaje a nivel global. Ser parte de este grupo de visionarios, creadores de cambio y líderes de impacto es un enorme honor para todo nuestro equipo. Gracias a nuestro team, a nuestras universidades aliadas, y a la comunidad EdTech global por ser parte de este camino. Les compartimos la lista de ganadores👉https://bit.ly/3G77pvf

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • 🚀 4 tendencias tecnológicas que marcarán el 2025 — y por qué las universidades deben estar preparadas Según Gartner, estas innovaciones no solo transformarán industrias… también impactarán directamente en la forma en que aprendemos, enseñamos y gestionamos la educación. 1️⃣ IA Agente: permite automatizar tareas, tomar decisiones más rápido y liberar tiempo para lo que realmente importa: enseñar y aprender con propósito. 2️⃣ Plataformas de gobernanza de IA: En un mundo cada vez más impulsado por datos, es clave que las decisiones tecnológicas se tomen con ética, transparencia y responsabilidad. 3️⃣ Seguridad vs. Desinformación: Contar con datos confiables es más urgente que nunca. Ayudamos a las universidades a tener visibilidad real del desempeño académico y operativo. 4️⃣ Robots polifuncionales: La tecnología debe adaptarse al cambio. Nuestras soluciones son modulares y flexibles, para que cada universidad crezca a su propio ritmo. 🔗 Lee el artículo completo de Gartner aquí: https://gtnr.it/3BZ3ajH

  • ¡Queremos escucharte! En uPlanner estamos trabajando para crear contenido cada vez más útil y relevante para nuestra comunidad. ¿Qué tipo de contenido te gustaría ver en nuestros canales? Tu opinión es clave para seguir aportando valor con temas que realmente te interesen y te sumen. 🗳️ Vota en la encuesta y, si tienes otra idea, ¡déjala aquí abajo en comentarios! #EducaciónSuperior #TransformaciónDigital #EdTech #GestiónAcadémica #uPlanner

    El contenido no está disponible aquí

    Accede a este contenido y mucho más en la aplicación de LinkedIn

  • #blog | 📅 La programación de clases es clave para el éxito académico, pero sigue siendo un reto en muchas universidades que dependen de procesos manuales o en hojas de cálculo. En nuestro último blog, exploramos los principales desafíos de la programación de clases y cómo la tecnología puede transformar este proceso, ahorrando tiempo, recursos y evitando errores comunes. https://lnkd.in/ecXKJMSu https://bit.ly/3ZBZhe0 #EducaciónSuperior #TransformaciónDigital #GestiónAcadémica #EdTech

  • La tecnología blockchain está revolucionando la educación, ofreciendo grandes ventajas que pueden transformar tanto la forma en que las instituciones gestionan los datos como cómo los estudiantes acceden a los recursos.     🔒 Privacidad y seguridad mejoradas: Blockchain cifra los datos de los estudiantes, protegiéndolos de s no autorizados y modificaciones.  💰 Soluciones rentables: Al eliminar intermediarios, blockchain reduce costos para las instituciones educativas, optimizando recursos y procesos.  🌍 Facilita el global: Gracias a plataformas descentralizadas, los estudiantes de todo el mundo pueden acceder a contenidos educativos de alta calidad.    Los invitamos a profundizar más sobre cómo el blockchain está cambiando la educación, en el artículo completo de The Cryptonomist: https://bit.ly/4aCaaQx     #Blockchain #Educación #Innovación #TransformaciónDigital #Tecnología #Seguridad #EducaciónGlobal #EdTech 

  • 🔍 ¿Cómo la IA amplía la brecha digital en la educación? Según el Banco Mundial, la IA está creando disparidades significativas entre los estudiantes. Estos son los tres grupos afectados por esta brecha: ➡️Los que saben aprovechar la IA: En zonas urbanas con recursos, los estudiantes reciben formación para utilizar herramientas avanzadas de IA, lo que les otorga una ventaja competitiva.  ➡️Los dependientes de la IA: Algunos estudiantes, aunque tienen a la tecnología, solo la usan superficialmente para delegar tareas académicas. Este uso limitado les impide desarrollar habilidades clave.  ➡️Los excluidos de la IA: Para estos estudiantes, la IA en la educación sigue siendo un concepto lejano. Sus docentes no tienen a estas tecnologías ni la capacitación necesaria para implementarlas.    🌐 La brecha digital en educación es un desafío global, pero con esfuerzos estratégicos, podemos avanzar hacia una educación más equitativa y accesible para todos.    #Educación #IA #BrechaDigital #Tecnología #Innovación #FuturoEducativo 

  • La Universidad Insurgentes, tenía el reto de optimizar su programación académica y poder proyectar la demanda de matrícula para asegurarse de contar con los recursos necesarios en la institución. ¿Qué se logró con uPlanner? ➡️ Optimización del tiempo, de los recursos y la agilidad en los procesos, por medio de la definición de horarios, la compactación y la programación de grupos. ➡️La planificación de la demanda y la definición de horarios antes de uPlanner se tenía con tres meses de anticipación, ahora se redujo a tan solo un mes. ➡️La estandarización de la información en una misma plataforma ha facilitado la colaboración entre las diferentes áreas de la institución como isiones, infraestructura, servicios escolares, TI, entre otras; para alinear los esfuerzos internamente y alcanzar los objetivos. Conoce más👉 https://lnkd.in/ehamDwGT

  • ¿Te gustaría contar con una herramienta que te permita ver el riesgo de deserción de tus estudiantes y un perfil de riesgo individual y por carrera? Nuestro módulo Dropout Prediction te permite hacer todo esto desde una misma plataforma. Prevención y seguridad, intervención temprana, personalización, planificación de recursos y análisis de datos: al contar con más información se puede personalizar más la experiencia estudiantil.  Sigues a tiempo de hacer un cambio con nosotros 👉🏻 uPlanner.com

Páginas similares

Financiación

uPlanner 6 rondas en total

Última ronda

Obligación convertible
Ver más información en Crunchbase