➡️ Evaluación de proyectos en entornos inciertos: riesgos, decisiones y herramientas para el 2025 📅 Miércoles 28 de mayo 🕔 17.00 hrs. 🔗 Inscripciones >https://lnkd.in/eugByPmz 📌 En esta charla, se abordarán los principales desafíos para la evaluación de proyectos en un escenario marcado por la incertidumbre, tanto a nivel nacional como global. También, se profundizará en cómo identificar y gestionar riesgos de manera efectiva, dónde enfocar los esfuerzos en contextos complejos y qué herramientas pueden apoyar una toma de decisiones más estratégica y resiliente. 🔎 ¿Qué veremos? ✔️ ¿Cómo han evolucionado los proyectos en tiempos recientes? ✔️ ¿Dónde poner el foco al evaluar proyectos en entornos inciertos? ✔️ Principales factores de riesgo y su impacto en la viabilidad. ✔️ Herramientas clave para una evaluación estratégica en 2025. Presenta Harold Lopez Ph.D in ing, Purdue University, Indiana, USA. Magíster en Finanzas (c), Universidad de Chile. Director académico del diplomado en Gestión de Costos y Evaluación de Proyectos; y miembro del Comité de Ética para la Investigación con Seres Humanos de la Facultad. 📝 Su investigación y docencia las ha enfocado en el rol de la información en la toma de decisiones financieras y finanzas sostenibles. Ha participado en numerosas iniciativas tanto públicas como privadas en pos de un desarrollo sostenible para el país. ¡Te esperamos, No faltes!
UEjecutivos FEN U. de Chile
Enseñanza superior
Santiago, Santiago 6218 seguidores
Diplomados, Postítulos, Alta Dirección, Seminarios, Charlas del DCS de la Facultad de Economía y Negocios, U. de Chile.
Sobre nosotros
🎓 Te invitamos a formar parte de la Facultad de Economía y Negocios (FEN) de la Universidad de Chile, una de las instituciones de educación superior más antiguas del país, que cuenta con un amplio prestigio y tradición de América Latina. 🧑🏻🏫 Por medio de la unidad de UEjecutivos, del área de Educación Ejecutiva del Departamento de Control de Gestión y Sistemas de Información, ofrecemos una amplia gama de programas de diplomados capaces de satisfacer los requerimientos de especialización de un número cada vez más importante de profesionales, que esperan actualizar, perfeccionar o complementar sus conocimientos en diversas áreas. 📚 Nuestra oferta contiene múltiples diplomados en distintas versiones, los cuales se dictan en diferentes modalidades, permitiendo que nuestros estudiantes provengan de cualquier lugar de Chile y Latinoamérica. Estas distintas alternativas satisfacen la demanda de aprendizaje, actualización de conocimientos, adquisición de nuevas habilidades y competencias, que les permite a los profesionales poder adaptarse de mejor manera a las necesidades actuales del mercado laboral, adecuándose, además, a la realidad de cada profesional. 🤝 Formamos profesionales de excelencia, ofreciendo programas con un adecuado balance entre teoría y práctica, en seis áreas temáticas: + Control de Gestión + Sistemas y Tecnología de Información + Contabilidad y Auditoría + Tributación + Gestión de Operaciones y Procesos + Business Analytics + Control de Gestión en Educación ☝️ De igual manera, UEjecutivos cuenta con un área de seminarios y programas corporativos, los cuales son diseñados según las necesidades de cada organización y dictados bajo una modalidad de clases flexibles, personalizadas, exclusivas para empresas en formato online sincrónico y asincrónico. Cada uno, aporta valor a las organizaciones, a través del alineamiento estratégico. La clave de nuestro trabajo radica en la labor conjunta realizada entre la Universidad y la empresa.
- Sitio web
-
http://www.uejecutivos.cl/
Enlace externo para UEjecutivos FEN U. de Chile
- Sector
- Enseñanza superior
- Tamaño de la empresa
- De 201 a 500 empleados
- Sede
- Santiago, Santiago
- Tipo
- Institución educativa
Ubicaciones
-
Principal
Región Metropolitana
Santiago, Santiago 8330015, CL
Empleados en UEjecutivos FEN U. de Chile
-
Pablo Ignacio Gálvez Häberle
Asesor de Proyectos de Innovación y Emprendimiento I Formación Ejecutiva para la Innovación |Liderazgo I Creatividad I Interdisciplina I Emprendedor…
-
José Gregorio Argomedo
Technology Partner @RSM Chile | Generative AI & AI Innovator | Serial Entrepreneur | Transforming Industries Through Data-Driven Solutions | Advisor,…
-
Rosa Osorio Morales
Directora Académica en UEjecutivos - Universidad de Chile | Psicóloga y MBA | Directora Ejecutiva en Organización Humana Consultores Asociados.
-
Clara Onoa Rojas
Coordinadora Académica - Educación Continua - Facultad de Economía y Negocios -DCS
Actualizaciones
-
💡 UEjecutivos FEN-UChile te invita a partipar de una nueva sesión, en la que se analizarán los principales cambios introducidos por la Ley 21.713 de cumplimiento tributario sobre la Ley del IVA, con un enfoque especial en su impacto en los servicios remotos. 🔗 Inscripciones > https://lnkd.in/eSgPgc2i 📌 Se examinará cómo estas modificaciones afectan a empresas y profesionales que prestan servicios digitales, ofreciendo una mayor claridad sobre las nuevas obligaciones y las mejores prácticas para su cumplimiento. ¿Qué veremos? ✔️ Servicios prestados en forma remota y su tratamiento en la Ley del IVA. ✔️ Venta de bienes que formen parte del activo inmovilizado (Art. 8 Letra m). ✔️ Nuevas reglas para la declaración y pago del IVA en servicios digitales. ✔️ Cómo evitar sanciones y errores en la aplicación de la nueva normativa. Presenta Sergio Arriagada Rojas Magíster en Planificación y Gestión Tributaria, mención Tributación Internacional, Universidad de Las Américas. Contador Auditor, Universidad Católica de la Santísima Concepción. Profesor del área de Tributación en diplomados y magíster de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile. ¡No faltes, te esperamos! #Uejecutivos #diplomados #charlasonline #CumpliminetoTributario #UChile
Ley de cumplimiento tributario: Cambios al IVA
www.linkedin.com
-
🏢 Facility Management: eficiencia operativa y bienestar organizacional El rol del Facility Manager se consolida como clave para crear espacios más sostenibles, eficientes y centrados en las personas. Así se destacó en el webinar organizado por UEjecutivos FEN U. de Chile, en el marco del Diplomado en Control y Gestión en Facility Management. 🎙️ El profesor Claudio G. Müller, Ph.D., director académico del programa, subrayó que este perfil profesional requiere una formación integral y trabajo colaborativo, además de una mayor conciencia organizacional sobre su valor estratégico. 💡 “En Chile debemos crear cultura sobre la importancia del Facility Management, desde la alta dirección hasta quienes reclutan talentos para estas funciones”. 📚 Revisa la nota completa publicada en Portal Innova > https://lnkd.in/ecq5uu5k ▶️ Revive el webinar completo, con los invitados expertos: Claudia González Maldonado y Roy Alarcón Gamboa > https://lnkd.in/ejFfnFyM 🎓 ¿Te interesa profundizar en esta temática? Conoce nuestro Diploma en Control y Gestión en Facility Management: https://lnkd.in/eC-Jpggt #FacilityManagement #UEjecutivos #FENUChile #Sostenibilidad #GestiónEmpresarial #EducaciónEjecutiva #InnovaciónEmpresarial
-
UEjecutivos FEN U. de Chile ha compartido esto
🔍 ¿Qué impacto tienen los informes de auditoría ampliados? Una reciente investigación, en la que participó la académica Elizabeth Gutierrez, del Departamento de Control de Gestión y Sistemas de Información FEN U. de Chile analizó los efectos de la adopción de estos informes en el Reino Unido. 👉 Los resultados muestran impactos limitados en la calidad de los reportes, los honorarios de auditoría y la reacción de los inversionistas. A la luz de la implementación de las nuevas Normas Internacionales de Auditoría (NIA) en Chile desde 2025, este estudio ofrece claves relevantes para anticipar posibles efectos en nuestro mercado. #Auditoría #NormasInternacionales #InvestigaciónFEN #NIAs #TransparenciaFinanciera #FENUChile #UChile
-
📌 Esta charla abordará cómo los Sistemas de Gestión basados en normas ISO pueden articularse con el enfoque ESG (ambiental, social y de gobernanza) para traducir el concepto de sostenibilidad en acciones concretas dentro de las organizaciones. Se presentarán herramientas prácticas, directrices y ejemplos que permiten implementar, medir y comunicar una sostenibilidad con propósito, alineada a los objetivos estratégicos y a las exigencias de los distintos grupos de interés. 📝 Inscripciones > https://lnkd.in/eYN_vr4b ¿Qué veremos? - ¿Qué significa operacionalizar la sostenibilidad? - ¿Cómo convergen los estándares ISO y el enfoque ESG? - Herramientas clave: ISO 9001, 14001, 45001, 37001, entre otras. - ESG como marco de gobernanza y rendición de cuentas. - Estructuración de la hoja de ruta de implementación sostenible. Presenta: Alejandro Tuesta Doctorando en Desarrollo Inclusivo y Sostenible, Universidad de Loyola, Andalucía. Máster en Marketing y Gestión de Negocios, ESEM, España. Ingeniero Naval, Licenciado en Ciencias Navales y Marítimas. Cuenta con más de 25 años de experiencia en consultoría y auditoría en sistemas de gestión integrados y sostenibilidad (ESG). ¡No faltes, te esperamos!
Sistemas de gestión Integrados y el enfoque ESG para el desarrollo soste...
www.linkedin.com
-
Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile. Realizamos investigación y docencia en Control de Gestión, Tributación, Sistemas de Información, Auditoría, Contabilidad y Business Analytics.
🔎👨🎓 El impacto de la investigación académica en los grandes desafíos del país. Conversamos con el profesor Ariel La Paz, Director del Departamento de Control de Gestión y Sistemas de Información FEN U. de Chile, sobre cómo la investigación desarrollada desde la academia está incidiendo en áreas clave como salud, gestión de personas y finanzas públicas. El profesor La Paz enfatiza el rol del DCS en el estudio de fenómenos organizacionales complejos, a través de investigaciones avanzadas en control de gestión, business analytics, auditoría, tributación, entre otras disciplinas. Asimismo, destaca los esfuerzos del Departamento en la formación de profesionales altamente capacitados mediante programas académicos, diplomados, publicaciones especializadas y colaboración activa con organizaciones públicas y privadas. #InvestigaciónAcadémica #GestiónPública #ControlDeGestión #BusinessAnalytics #EducaciónSuperior #ImpactoSocial #FENUChile #DCS #UChile #Academia
-
¿Sabías que una gestión eficiente de instalaciones puede marcar la diferencia entre el estancamiento operativo y el crecimiento empresarial sostenible? 📝 Inscríbete en: https://lnkd.in/e9qqtwGn El Facility Management ha dejado de ser solo un área de soporte. Hoy, se posiciona como un actor clave en la estrategia organizacional, especialmente en entornos cada vez más competitivos, dinámicos y exigentes en sostenibilidad. En esta charla, se analizará cómo esta disciplina está evolucionando desde un rol técnico hacia una función estratégica que impulsa la eficiencia, la sostenibilidad y la rentabilidad de las empresas. Acompáñanos y explora el verdadero potencial del Facility Management para transformar los espacios, procesos y resultados de tu organización. ¿Qué veremos? - Entendiendo el Facility Management. - El estado actual del Facility Management en Perú y su potencial en los mercados emergentes. - El Facility Management como impulsor de eficiencia, sostenibilidad y ahorro. Presenta y Modera Claudio G. Müller, Ph.D. Doctor Business Economics, Universidad Autónoma de Madrid, España. MBA, Loyola University MD. Estados Unidos. Ingeniero Industrial, Universidad Técnica Federico Santa María. Es Director académico del Diploma en Control y Gestión en Facility Management de la Universidad de Chile. Invitados Claudia González Maldonado Cluster Lead Facility Management West LA, Bosch Chile. Roy Alarcón Past Presidente de la Asociación Peruana de Facility Management. ¡Te esperamos!
El rol estratégico del Facility Management en la sostenibilidad empresarial
www.linkedin.com
-
🎥 Revive el webinar | IA y análisis de datos en Contabilidad y Auditoría 🔁 Revive el webinar completo aquí: https://lnkd.in/eTZ8Ambg El profesor Leonardo Ernesto Torres Huechucoy académico y director del Diploma en Profundización en Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF/IFRS) de UEjecutivos FEN U. de Chile, abordó temas clave como: ✔️ Análisis de datos en auditoría ✔️ Automatización de procesos contables ✔️ Gestión de bases de datos ✔️ Consideraciones éticas ✔️ Integración práctica entre herramientas digitales y disciplinas contables La contabilidad es mucho más que el registro de transacciones. En un entorno cada vez más digitalizado, resulta clave comprender cómo las nuevas herramientas tecnológicas, la IA, están impactando y transformando esta disciplina. #Contabilidad #TransformaciónDigital #InteligenciaArtificial #Auditoría #FormaciónEjecutiva #NIIF #IFRS #UEjecutivos #FENUChile #EducaciónContinua #LiderazgoFinanciero #AnálisisDeDatos
IA y análisis de datos en Contabilidad y Auditoría: Una oportunidad y no una amenaza
https://www.youtube.com/
-
#MiercolesCorporativo 🚀 Iniciamos una nueva edición del Curso de Extensión "Empoderamiento y ability" junto a OTIC CCC Desde UEjecutivos FEN U. de Chile, damos la bienvenida a las y los participantes de este programa corporativo diseñado para fortalecer competencias de liderazgo, empoderamiento y toma de decisiones en contextos organizacionales desafiantes y en transformación constante. 🔹 A lo largo del curso, los equipos desarrollarán habilidades clave para: • Empoderarse y empoderar a otros. • Liderar con propósito e influencia. • Diseñar planes de acción efectivos y alineados con su rol. 👉 Este curso es parte de nuestra oferta de programas cerrados a medida, orientados a fortalecer el capital humano y potenciar el desempeño organizacional. 📈 ¿Quieres desarrollar un programa similar en tu organización? Escríbenos y conversemos: [email protected] #DesarrolloOrganizacional #FormaciónEjecutiva #Empoderamiento #ability #Liderazgo #UEjecutivos #FENUChile #DesarrolloProfesional #EducaciónContinua #GestiónDelCambio
-
-
🎓 ¡Potencia tu carrera este 2025! En junio comienzan los nuevos Diplomados UEjecutivos y aún estás a tiempo de ser parte de esta experiencia académica. Están diseñados para profesionales que buscan actualizar sus conocimientos, fortalecer sus habilidades y avanzar hacia nuevos desafíos laborales. 🔍 Contamos con programas en áreas clave como minería y gestión de recursos, normas internacionales de información financiera, inteligencia artificial aplicada a los negocios, además de finanzas, liderazgo, innovación y otras temáticas estratégicas del entorno empresarial actual. Desliza y encuentra el diplomado que marcará tu próximo paso profesional. Más detalles en https://lnkd.in/gjZ8HEBP
-
-
-
-
-
+5
-