💡 ¿Tenías este dato? A pesar del crecimiento de la industria tech, la presencia femenina sigue siendo baja en áreas como inteligencia artificial, ciberseguridad y programación. ¿Cómo podemos cambiar esto? 🎯 Impulsando programas de mentoría 🎯 Brindando más a educación en tecnología 🎯 Rompiendo los estereotipos de género En WISE Women in STEM Entrepreneurship trabajamos para romper esta brecha y acompañar, apoyar y brindarles todos los recursos que sean necesarios a mujeres apasionadas por proyectos en STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas). ¿Te gustaría aprender más sobre nuestros programas? Ingresa a www.wiselatinamerica.com #WISELatinAmerica #WomenInTech #MujeresSTEM #MujeresEnTecnología
WISE Women in STEM Entrepreneurship
Enseñanza superior
Buscamos fortalecer el ecosistema emprendedor y la innovación en mujeres de áreas STEM. Iniciativa del BID LAB y el IAE.
Sobre nosotros
Buscamos fortalecer el ecosistema emprendedor y la innovación en mujeres de áreas STEM. Iniciativa del BID LAB y el IAE Business School en alianza con Universidad ICESI, Universidad de Piura, Universidad San Francisco de Quito, Universidad Andrés Bello, Universidad de los Andes, Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, y University of Miami.
- Sitio web
-
https://www.wiselatinamerica.com/
Enlace externo para WISE Women in STEM Entrepreneurship
- Sector
- Enseñanza superior
- Tamaño de la empresa
- De 11 a 50 empleados
- Sede
- Buenos Aires
- Tipo
- Institución educativa
Ubicaciones
-
Principal
Buenos Aires, AR
-
Cali, CO
-
Piura, PE
-
Quito, EC
Empleados en WISE Women in STEM Entrepreneurship
-
Gustavo Nusenovich
CEO D/sruptive Consulting
-
Diego Sabaris
Technology Executive
-
Claudio Tome
Lean Practitioner, Mentor, Scrum Master, Web Developer
-
Hilda Revilla D
Lecturer | Consultant | Facilitator | Entrepreneur | Explorer | Learner | Researcher | Agenda2030 | SDG | WISE STEM | B Corp | Innovation| Education…
Actualizaciones
-
¿Sabías que Margaret Hamilton es la ingeniera detrás del Apolo 11? 🚀 Dirigió el equipo de software de navegación "on-board" para el Programa Espacial Apolo. que hizo posible el alunizaje. Su trabajo en programación sentó las bases para la ingeniería de software moderna. Con esta frase, abrimos debate: ¿Qué problema tecnológico crees que es el mayor desafío hoy en día? #WISELatinAmerica #MujeresEnTecnología #MujeresSTEM
-
-
¡Así vivimos el Kick-Off del Programa de Aceleración 4G: Emprendedoras en STEM! 👩🏻🔬🚀 El 21 y 22 de abril, Hub Udep dió inicio oficial a esta nueva edición del programa, reuniendo a 5 startups lideradas por mujeres en áreas #STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) que están marcando el futuro de la innovación en #Latinoamérica. En estos días conectamos con founders, especialistas e invitadas referentes que compartieron su experiencia para impulsar a las participantes: - Laure Schlesinger, COO & Investor Relations Manager de Prestamype - Larissa Arias Fabián, COO y cofundadora de Manzana Verde - Mónica Reyes Coronado, Directora de Proyectos en The Board Perú 🔬Les deseamos éxitos a los proyectos seleccionados para esta edición: Incluedu, TEDI (500 LatAm B17), ORACULUS XR, BIXOTIC y #Sergen. Desde WISE Women in STEM Entrepreneurship celebramos cada espacio que potencia el liderazgo y la innovación para llevar el talento STEM femenino a otro nivel. 🫱🏼🫲🏼 Programa cofinanciado por ProInnóvate y organizado por Hub Udep. #WISELatinAmerica #MujeresEnSTEM #STEMParaTodas #MujeresEnTecnología
-
¡Conocé cómo fue nuestra primera y nueva edición de encuentros: #WISELab! El lunes 28 de abril nos encontramos de manera presencial en Buenos Aires para sumergirnos en una conversación súper enriquecedora sobre Inteligencia Artificial y Productividad de la mano de Lola Inchauspe. Con su energía, experiencia y mirada práctica, Lola nos compartió cómo integrar herramientas de IA en el día a día, optimizar nuestros procesos y mantenernos actualizadas frente a esta nueva era digital. Una charla íntima, poderosa y entre mujeres con ganas de aprender, conectar y seguir creciendo juntas. 💜 Gracias a todas las que fueron parte, ¡nos encanta crear estos espacios donde se mezcla el conocimiento, la inspiración y la comunidad de WISE Women in STEM Entrepreneurship! 📸 Compartimos algunos momentos del encuentro. Si estuviste allí, coméntanos, ¿qué fue lo que más te llevas del evento? Y si te lo perdiste…, ¡quedate atenta a nuestras redes que se vienen más encuentros de #WISELab! #WISELatinAmerica #WebinarSobreIA #MujeresEnSTEM #IAyProductividad #LiderazgoFemenino #InteligenciaArtificial #LatamEmprende #MujeresEnIA Silvia Torres Carbonell
-
-
CONVOCATORIA PARA WISE COSTA RICA 2025 🇨🇷: ¡Llegó tu momento de liderar el cambio! Súmate al programa que impulsa a mujeres en #STEM a crear, innovar y transformar el mundo a través de toda Latinoamérica desde aquí bit.ly/WISE_2025. Tiene como objetivo impulsar el crecimiento de emprendimientos liderados por mujeres, tanto dentro como fuera de la Universidad de Costa Rica UCR, promoviendo su productividad, facilitando el a financiamiento y fomentando la generación de empleo como vía para fortalecer la economía regional. Consta de 3 etapas complementarias entre sí y 100% virtuales: 1. Seminarios especializados diseñados al conocimiento y habilidades claves. 2. Mentoría personalizada para validar y realizar el seguimiento de los proyectos. 3. Pitch Day ante referentes del ecosistema. Tienes tiempo para postularte hasta el viernes 2 de mayo. ¡Regístrate ahora y no te quedes fuera! 📩Más info: https://lnkd.in/eAP7pJDi o [email protected] ¡No dejes pasar esta oportunidad! ¿Nos vemos allí? #WISELatinAmerica #MujeresSTEM #WomenInSTEM #ConvocatoriaProgramaWise
-
-
¡Estaremos presente en la #IASPConf2025! Este 29 de abril, nuestra directora Silvia Torres Carbonell, participará como speaker en la Conferencia Latam de la IASP 2025 en Buenos Aires, el evento regional más relevante sobre innovación y desarrollo de ecosistemas tecnológicos, que se realizará en el Parque de Innovación de la Ciudad de Buenos Aires. 🎙️ Silvia formará parte del “Financiadores del Ecosistema”, compartiendo su mirada estratégica sobre inversión, sostenibilidad e inclusión como motores para el crecimiento de ciudades más innovadoras. ¡Celebramos su participación y te invitamos a ser parte! 🔗 Más info e inscripciones al evento: https://lnkd.in/dMZkKjVe 📍29 de abril | Parque de Innovación | CABA IASP - International Association of Science Parks and Areas of Innovation IAE Business School Universidad de Buenos Aires Ministerio de Desarrollo Económico #WISELatinAmerica #ParqueDeInnovación #IASPCONF2025 #ElFuturoEstaEnElPI
-
-
Hoy celebramos el Día Internacional de las Niñas en las TIC. Un recordatorio de que la tecnología también es territorio de ellas. 💻 En un mundo donde las habilidades digitales son clave para el futuro, aún enfrentamos una gran brecha de género: • Menos del 30% de los investigadores en STEM a nivel mundial son mujeres. • En muchos países, las niñas tienen menos , menos dispositivos y menos oportunidades de formación tecnológica. Por eso, desde WISE Women in STEM Entrepreneurship trabajamos para cambiar esa realidad. Creemos en el poder transformador de la educación, la ciencia y la tecnología en manos de mujeres y niñas. Porque una transformación digital inclusiva empieza por incluirlas a ellas. 💪🏻 Que todas sepan que tienen un lugar en la innovación, en la inteligencia artificial, en la robótica, en los datos y en las áreas que les apasione. ¿Qué mensaje te gustaría dejarle a una niña que sueña con cambiar el mundo desde la tecnología? #WISELatinAmerica #MujeresEmprendedoras #MujeresEnSTEM #WomenInSTEM BID Lab IAE Business School Hub Udep Universidad Icesi Hemispheric University Consortium Universidad de Piura Universidad Andrés Bello Universidad San Francisco de Quito Universidad de los Andes - Colombia Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra Universidad Peruana Cayetano Heredia Universidad de las Américas Puebla Universidad Gerardo Barrios UGB Universidad de Costa Rica UCR Silvia Torres Carbonell
-
-
👉🏻 Se extendió la convocatoria del Programa de Aceleración 4G de la Universidad de Piura hasta este lunes 07 de abril. ¿Tienes una startup de base científica o tecnológica liderada o co-liderada por mujeres? Esta es tu oportunidad para llevarla al siguiente nivel junto a Hub Udep y el apoyo de ProInnóvate. 🚀 ¿Qué ofrece el programa? → Mentorías especializadas → Conexiones estratégicas → Diagnóstico técnico, legal y financiero → Fortalecimiento del idioma inglés → Rutas de liderazgo, comercial e inversión → Foro de inversión en Lima 💡 Desde #WISELatinAmerica apoyamos y celebramos iniciativas que empoderan a más mujeres en ciencia, tecnología e innovación. 📅 Tienes tiempo hasta el lunes 07 de abril (11:59 p.m.) para postular. 🔗 Más info e inscripciones: https://lnkd.in/ek4rM9qn #EmprendedorasSTEM #MujeresInnovadoras #InnovaciónFemenina #CienciaYEmprendimiento #MujeresEnSTEM #LiderazgoFemenino #Perú
-
-
¡Presentes en el Encuentro Regional en Miami! 🙌 En el marco de la semana de #MiamiTech, tuvimos la oportunidad de generar el espacio perfecto para reunirnos, compartir los logros alcanzados en 2024 y trazar nuestra hoja de ruta para este 2025. 💪 Trabajamos en equipo, fortalecimos nuestra comunidad y reflexionamos sobre el liderazgo en #STEM gracias a una inspiradora charla de Carola Cazenave, Founder de CXO4. Agradecemos a University of Miami Herbert Business School de la University of Miami y la San Ignacio University - Miami por brindarnos el espacio para seguir impulsando el crecimiento de mujeres en estas áreas. También participamos del eMerge Americas, el evento que reúne innovación, tecnología y emprendimiento en la región. 🚀 ¿Qué desafíos crees que debemos abordar en 2025 para seguir impulsando la presencia de mujeres en STEM? #WISELatinAmerica #MujeresEnSTEM #LiderazgoFemenino #InnovaciónTecnologica #MiamiTech #eMergeAmericas
-
-
Hoy es un día de reconocimiento. 💜 Aprovechamos este 8 de marzo para conmemorar a las mujeres que han sido clave en el avance de la ciencia y la tecnología, dónde su camino ha estado marcado por barreras y desafíos. Según datos recientes de la UNESCO, sólo el 33% de los investigadores a nivel mundial son mujeres. En América Latina y el Caribe, la cifra asciende al 45%, pero en áreas como ingeniería y tecnología, la participación sigue siendo baja. A lo largo de la historia, mujeres brillantes han transformado la ciencia, desafiando estereotipos y abriendo caminos para las generaciones futuras. Hoy y siempre, reconocemos su lucha y su contribución. 👩⚕️ En #WISELatinAmerica, seguiremos impulsando su participación en #STEM, trabajando constante para que más mujeres alcen su voz y puedan contar con herramientas y habilidades para ser valoradas en la industria. 💬 Nos encantaría saber: ¿Qué mujer STEM te inspira más? #DíaInternacionalDeLaMujer #MujeresEnCiencia #MujeresSTEM #WISELatinAmerica #MujeresInnovadoras Silvia Torres Carbonell