👁️👄👁️ 🌎 Este 17 de mayo nuestro país entra en Sobregiro Ecológico, según las mediciones de la Red Global de Huella Ecológica (GFN, por sus siglas en inglés), que cada año calcula la fecha estimada en que la demanda de la humanidad por recursos y servicios de la naturaleza (huella ecológica) sobrepasa lo que la Tierra puede regenerar en forma sostenible durante un año (biocapacidad), dando por resultado el Día del Sobregiro Ecológico. En este sentido y para ir al detalle, en el caso de los países, el sobregiro nacional se refiere al día en que ocurriría este sobregiro si toda la población del mundo tuviera un estilo de vida y consumo como el de los habitantes de determinado país. 🔎Este día nos lleva a reflexionar sobre las decisiones que tomamos al adquirir nuevos productos, fomentar prácticas poco sustentables y ser parte de una cultura que cada vez nos acerca más a lo desechable. 🫵🏻 Aún tenemos esperanza, podemos seguir disfrutando todavía. Si bien, los datos pueden alarmarnos y causarnos temor, podemos hacer que sean el motor para la búsqueda de oportunidades innovadoras de enfrentar la crisis climática, de contaminación y de pérdida de biodiversidad. https://lnkd.in/dKZXNgpg
WWF Chile
Organizaciones sin ánimo de lucro
Valdivia, Los Ríos 14.341 seguidores
Junt@s es posible
Sobre nosotros
WWF, el Fondo Mundial para la Naturaleza, es una de las organizaciones de conservación independientes con mayor trayectoria a nivel mundial. En WWF trabajamos por un planeta vivo y nuestra misión es detener la degradación ambiental de la Tierra, construyendo un futuro en el que el ser humano viva en armonía con la naturaleza. Nuestros esfuerzos se centran en la conservación de la diversidad biológica, tanto a nivel de especies como de ecosistemas prioritarios, y también trabajamos en la promoción del uso sostenible de los recursos naturales y la reducción de los impactos del ser humano sobre el planeta. En Chile, trabajamos desde Valdivia para proteger los ambientes terrestres y marinos del sitio prioritario Sur de Chile, zona identificada por WWF como uno de los 35 sitios más importantes para la conservación a nivel mundial, al mismo nivel que lugares icónicos como Galápagos (Ecuador) o Madagascar (África). En WWF Chile nos preocupamos de que tanto las especies animales como vegetales que habitan en el sitio Sur de Chile, se encuentren debidamente resguardadas bajo alguna modalidad de protección, ya sea en áreas protegidas públicas, como parques y monumentos nacionales, o en áreas privadas, comunitarias y territorios indígenas de conservación. Asimismo, trabajamos para reducir los impactos humanos, principalmente de actividades productivas que afectan directamente la integridad de especies, ecosistemas y comunidades indígenas y locales del territorio, tales como las forestales, pesqueras y acuícolas.
- Sitio web
-
http://wwf.cl
Enlace externo para WWF Chile
- Sector
- Organizaciones sin ánimo de lucro
- Tamaño de la empresa
- De 11 a 50 empleados
- Sede
- Valdivia, Los Ríos
- Tipo
- Organización sin ánimo de lucro
- Fundación
- 2002
- Especialidades
- Medio Ambiente, Conservación Comunitaria, Conservación Marina, Pesquerías Sustentables, Bosques, Transformación de Mercados, Comunicación para la conservación, Earth Hour, La Hora del Planeta, Campañas medioambientales y fundraising
Ubicaciones
-
Principal
General Lagos #1355
Valdivia, Los Ríos 5111778, CL
-
Avenida Maríano Sánchez Fontecilla 524
Las Condes, Región Metropolitana de Santiago 7550000, CL
Empleados en WWF Chile
-
Olga Barbosa Prieto
Dra. en Ecología / @olgabarbosa
-
Trevor Walter
Transformational Initiative on Forest and Landscape Restoration in Latin America at WWF
-
Paula Fournies Aracena
Engineer-Consultant-Climate Change-Sustainability-Innovation-MSc Environment and Sustainable Development UCL
-
Cristina Torres Trujillo
Senior Marine Program Coordinator for WWF Chile
Actualizaciones
-
📣 Convocatoria consultoría WWF Chile, a través del área de Cambio Climático y Ciudades, invita a postular a la consultoría: “Evaluación de pérdidas y daños en adaptación, con relación a la Estrategia Climática de Largo Plazo”. 📅 Plazo para postular: 20 de mayo de 2025. 🔎 Todos los detalles de la consultoría aquí: https://lnkd.in/ew2jJpWk
-
En este #DíadelTrabajador te contamos cómo ciertas especies trabajan por el equilibrio de los ecosistemas 🌱 ¡Conoce los "gremios" del reino animal! 💚 ¿Cuáles agregarías y en qué clasificaciones?
-
🌎💼 Banca en América Latina: Desafíos de Sostenibilidad Un nuevo informe de WWF expone avances y brechas en el camino hacia una banca más sostenible en la región. Aquí te lo contamos en cifras: 💡 96% de los bancos líderes ofrece productos "verdes". 🌱 Solo 9% se compromete con emisiones netas cero. 🌳 0% exige compromisos libres de deforestación a sus clientes. A pesar de algunos pasos importantes, aún faltan políticas robustas para integrar los riesgos climáticos y de biodiversidad en las decisiones financieras. Esto no solo es crucial para proteger nuestro planeta, sino también para garantizar un desarrollo sostenible e inclusivo. 🤔 ¿Por qué importa esto? Porque la naturaleza y el clima están directamente vinculados a la economía. Una banca que considere y atienda estos factores puede liderar el cambio hacia un futuro más resiliente y sostenible. 💬 Como lo señala Jessica Villanueva, Gerente Senior de Finanzas Sostenibles de WWF para LAC: "Los bancos que asuman este desafío no solo fortalecerán su resiliencia económica, sino que desbloquearán nuevas oportunidades de crecimiento y sostenibilidad a largo plazo." 📊 ¿Quieres saber más? Descubre cómo la banca puede convertirse en un motor de cambio en nuestra región 👇 https://lnkd.in/e4Q4DnK3
-
[Convocatoria consultoría] WWF Chile, a través de su programa Gobernanza Ambiental, invita a postular a la consultoría: "Desarrollo de talleres en enfoque de género y conservación para las oficinas de WWF Chile", la cual busca fortalecer las capacidades del staff, en el enfoque de Género y su relación con la conservación, enmarcado en la Declaración de Principios Sociales de WWF y su Marco de Salvaguardas Sociales y Ambientales. 📅 Plazo para postular: 5 de mayo de 2025. 🔎 Más información de la consultoría: https://lnkd.in/eB-3rDzM
-
🌎 Este #DíaDeLaTierra es especial, sin duda un momento de reflexión para quienes defendemos el medio ambiente y trabajamos por la vida en el planeta. El Papa Francisco recordó incansablemente que la humanidad sólo podrá salvarse si también lo hace la naturaleza. Su encíclica #LaudatoSi fue un hito histórico, una llamada urgente para cuidar nuestra casa común. Con palabras profundas, el Papa vinculó religiones, países y personas frente a la crisis ambiental y social. “Parte del legado del Papa es reconocer la urgencia de un cambio que nos haga conscientes del vínculo inseparable entre humanidad-naturaleza, llamándonos a actuar con responsabilidad y solidaridad para conservar la vida en la Tierra”, dice Ricardo Bosshard, director de WWF Chile. Esperamos que este legado siga guiando al mundo hacia una transición justa y sostenible, donde humanidad y naturaleza coexistan en equilibrio. El mensaje de Francisco vive en cada acto de cuidado por nuestra casa común.
-
-
🔎🌎Este 22 de abril se celebra en todo el mundo el Día de la Tierra, efeméride que este año cumple su 55 aniversario y tiene como lema “Nuestro poder, nuestro planeta”. 🚨Lamentablemente, esta conmemoración encuentra a Chile en cuenta regresiva para entrar en un nuevo Sobregiro Ecológico: en tan solo cuatro semanas nuestro país se convertirá por sexta vez consecutiva en el primero en superar los límites ecológicos del planeta a nivel latinoamericano. ☝🏻🤓Esto agudiza las alarmas respecto a la necesidad de un gran esfuerzo colectivo para salvar la naturaleza, enfrentando las causas de esta caída: la pérdida y degradación de hábitats, ocasionadas principalmente por nuestro sistema alimentario; la sobreexplotación, las especies invasoras, las enfermedades y el cambio climático. https://lnkd.in/ebb55Z
-
🗞️Te compartimos la participación de nuestro director, Ricardo Bosshard, en La Tercera, donde se aborda el panorama actual del planeta en el contexto del Día de la Tierra 🌎
-
-
Gracias DW por visibilizar la importancia de proteger el delfín chileno y dar espacio a la experiencia en el tema de nuestra coordinadora de Biodiversidad Marina, Yacqueline Montecinos https://lnkd.in/eMHyXWQa
-
-
Hola amig@s, hoy estamos estrenando una nueva sección gracias a un cuestionario que preparó Pandita🐼 Nuestro primer invitado es Gianfranco Marcone, nosotros encontramos que respondió estupendo ✨ ¿Tú qué opinas? ¿Te gustó la idea?