Acerca de
Soy un líder visionario y emprendedor tecnológico, con más de 20 años de…
Artículos de Abraham
Actividad
-
En Safeguard 360, confiamos plenamente en las políticas adoptadas para enfrentar los desafíos actuales. Estas acciones no solo responden a las…
En Safeguard 360, confiamos plenamente en las políticas adoptadas para enfrentar los desafíos actuales. Estas acciones no solo responden a las…
Recomendado por Abraham Valdebenito C.
-
“Las políticas que están adoptando actualmente son acordes a las necesidades. Yo creo que se está haciendo un buen trabajo, hay buenos profesiones en…
“Las políticas que están adoptando actualmente son acordes a las necesidades. Yo creo que se está haciendo un buen trabajo, hay buenos profesiones en…
Recomendado por Abraham Valdebenito C.
-
“Las políticas que están adoptando actualmente son acordes a las necesidades. Yo creo que se está haciendo un buen trabajo, hay buenos profesiones en…
“Las políticas que están adoptando actualmente son acordes a las necesidades. Yo creo que se está haciendo un buen trabajo, hay buenos profesiones en…
Compartido por Abraham Valdebenito C.
Experiencia y educación
Licencias y certificaciones
-
Fiber Optics Networks Design, Installation and Maintenance, Telecommunication Outside Plant Engineering
NTT
Expedición: -
-
-
Redes Wireless
RIT School of Individualized Study
Expedición: -
-
-
-
-
-
Experiencia de voluntariado
-
Faculty member
Universidad Tecnológica de Chile, INACAP
- 3 años 10 meses
Ciencia y tecnología
Docente en Telecomunicaciones especializado en Planta Externa. En mi último año, me enfoqué en la preparación de tesis y lideré el comité evaluador de futuros ingenieros en Telecomunicaciones.
-
UIT International Telecommunication Union
UIT
- actualidad 10 años 11 meses
Ciencia y tecnología
Asesor para la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), especializado en despliegue de FTTh. Lideré visitas técnicas a Sudáfrica, brindando asesoría estratégica para la infraestructura de fibra óptica en Johannesburgo.
-
Volunteer in developing a Skills and Development program for the FTTx industry in South Africa
FTTH COUNCIL AFRICA
- actualidad 12 años
Ciencia y tecnología
Voluntario en el desarrollo de un programa de habilidades y formación para la industria FTTx en Sudáfrica, centrado en mejorar la competencia técnica y garantizar la calidad en la construcción y mantenimiento de redes de fibra óptica.
Publicaciones
-
Impacto de la Reflección Óptica en Enlaces de Fibra: Técnicas de Minimización
ITU. Unión Internacional de las Telecomunicaciones
Este estudio profundiza en los problemas causados por la reflección óptica en los enlaces de fibra, especialmente en redes de alta densidad. Se discuten técnicas para minimizar la reflección mediante el uso de conectores APC y tratamientos de superficie en las fibras, mejorando la estabilidad y calidad del enlace óptico. La minimización de la reflección es fundamental para garantizar la calidad del servicio en redes ópticas de alta velocidad.
-
Mediciones de Pérdida en Redes FTTH Mediante la Técnica PON Testing
ITU. Unión Internacional de las Telecomunicaciones ·
El artículo aborda la importancia de la medición precisa de pérdidas ópticas en redes FTTH mediante la técnica de PON Testing. Se exploran las diferentes metodologías y herramientas que permiten la evaluación y diagnóstico de la red después de la instalación de splitters, asegurando la calidad de la señal y el rendimiento de la red. Este enfoque es crucial para garantizar una operación óptima en redes de alta densidad.
-
Medición de Atenuación en Redes Multimodo: Técnicas y Desafíos
Union Internacional de las Telecomunicaciones
Esta publicación aborda la medición de atenuación en redes de fibra óptica multimodo, señalando los principales desafíos técnicos en redes corporativas y de centros de datos. Se presentan las técnicas recomendadas para realizar mediciones precisas, con especial enfoque en el uso de longitudes de onda múltiples para identificar pérdidas en infraestructuras de red de alta complejidad.
-
OTDR Optical Time Domain Reflectometry
ITU. Union internacional de las telecomunicaciones
Importancia de las técnicas a aplicar en las redes de fibra optica ramificadas, utilizando Optical Time Domain Reflectometry para la detection de los ramales subyacentes post instalación de los PLC.
-
Análisis de Dispersión Cromática en Redes de Fibra Óptica de Alta Capacidad
Union Internacional de las Telecomunicaciones
Esta publicación detalla el impacto de la dispersión cromática en redes de fibra óptica de alta capacidad y cómo puede afectar el rendimiento en largas distancias. Se analizan técnicas avanzadas para mitigar los efectos de la dispersión mediante la compensación óptica, aumentando así la capacidad de transmisión y optimizando el rendimiento de las redes en infraestructuras de telecomunicaciones globales.
-
FDR Reflectometría en dominio de frecuencia.
Union Internacional de las Telecomunicaciones
Reflectometria en dominio de frecuencia FDR, utilizando la transformada de Fourier, mediante calculo matemáticos se logra reemplazar una interpretación desde el espacio al plano cartesiano. Pudiendo ser aplicada en los diagnósticos de lo cables de cobre, notando resultados importantes en el tiempo y comprensión de estos.
-
Comprobación de la continuidad de las tomas a tierra para portadoras de tecnologías DSL
ITU. Union Internacional de Telecomunicaciones
Comprobación de la continuidad de las tomas a tierra para portadoras de tecnologías DSL. UIT union internacional de telecomunicaciones.
Demostración de la importancia de establecer buenas continuidades de tierras en los cables multipares para el despliegue de tecnologías de estos.
Esta demostración con lleva a la utilización de esta practica para aumentar la SNR y poder aumentar la velocidad de transmisión.
Patentes
-
Dispositivo de Protección Contra Sobretensiones en Redes de Fibra Óptica
Expedida Patente N°: US20200344889A1
El dispositivo descrito en esta patente protege los equipos de telecomunicaciones conectados a redes de fibra óptica de sobretensiones causadas por fenómenos como rayos o fallos en la red eléctrica. La tecnología actúa instantáneamente, desconectando los equipos afectados y evitando daños costosos, lo que incrementa la seguridad y la confiabilidad del sistema.
-
Sistema Inteligente de Gestión de Red Óptica con Mantenimiento Predictivo
Expedida Patente N°: US10260789B2
Este sistema utiliza herramientas de análisis predictivo y monitoreo en tiempo real para gestionar el mantenimiento de redes ópticas. A través del análisis de datos operacionales y el uso de modelos predictivos, el sistema es capaz de anticipar fallos o degradaciones en la red, permitiendo una planificación de mantenimiento más eficiente y reduciendo los tiempos de inactividad.
-
Método para la Optimización del Despliegue de Redes FTTH Basado en IA
Expedida Patente N°: EP3201183A1 ·
Este método utiliza algoritmos de inteligencia artificial para planificar el despliegue óptimo de redes FTTH en zonas urbanas y rurales. La IA toma en cuenta factores como la densidad de la población, el terreno y las normativas locales para optimizar los costos y mejorar la cobertura de la red, aumentando así la eficiencia en el uso de recursos y el tiempo de instalación.
-
Sistema de Detección de Intrusión en Redes de Fibra Óptica
Expedida Patente N°: WO2019114525A1
Este sistema patentado permite detectar intentos de intrusión o interferencias físicas en redes de fibra óptica mediante el uso de reflectometría en el dominio del tiempo. La tecnología es capaz de identificar la ubicación exacta de una intrusión en tiempo real, lo que permite a los operadores actuar rápidamente para proteger la integridad de la red.
-
Sistema de Conectores Ópticos con Baja Reflección para Redes de Alta Velocidad
Expedida Patente N°: US9755248B2
Esta patente se refiere a un nuevo diseño de conectores ópticos que minimizan la reflección en redes de alta velocidad. El sistema asegura una menor pérdida de señal y una mayor estabilidad en el rendimiento de la red, especialmente en aplicaciones que requieren alta precisión y velocidad de transmisión, como redes de telecomunicaciones y centros de datos.
-
Fiber Optic Cable
Expedida CL 3186-2017
Cable óptico transparente para redes de interior.
-
Optical rosette for FTTx networks
Expedida US United States Patent and Trademark Office 1886213-cfo
Punto de terminación para conexionado de cables ópticos con interfaz del tipo SC.
-
Sistema de Monitoreo Remoto para Redes de Fibra Óptica
Patente N°: US20180014675A1 · 23 jul. 2018
Esta patente describe un sistema avanzado de monitoreo remoto para redes de fibra óptica que utiliza sensores distribuidos a lo largo del cableado para detectar fallos o cambios en el rendimiento de la red en tiempo real. La tecnología permite realizar un diagnóstico preciso sin interrumpir el servicio, lo que optimiza el tiempo de reparación y minimiza los costos operativos.
Cursos
-
Redes Cableado estructurado
Santiago, Chile
-
Redes FTTx, OSP
Madrid, España
-
Redes GPON
Asuncion, Paraguay
-
Redes PON
Santiago, Chile
Proyectos
-
Asesoramiento para el Despliegue de Redes 5G en Medio Oriente
-
Como asesor técnico, participé en la planificación del despliegue de redes 5G en Medio Oriente, colaborando con operadores como Etisalat y China Telecom. Este proyecto implicó la integración de tecnologías de fibra óptica con redes 5G, creando una infraestructura robusta para soportar la creciente demanda de conectividad móvil de alta velocidad. Mi enfoque estuvo en la evaluación de las necesidades tecnológicas y la planificación del despliegue en ciudades clave, garantizando la eficiencia…
Como asesor técnico, participé en la planificación del despliegue de redes 5G en Medio Oriente, colaborando con operadores como Etisalat y China Telecom. Este proyecto implicó la integración de tecnologías de fibra óptica con redes 5G, creando una infraestructura robusta para soportar la creciente demanda de conectividad móvil de alta velocidad. Mi enfoque estuvo en la evaluación de las necesidades tecnológicas y la planificación del despliegue en ciudades clave, garantizando la eficiencia operativa y la adopción de las mejores prácticas en telecomunicaciones.
-
Desarrollo de Tecnologías de Fibra Óptica para Redes de Alta Velocidad en Europa
-
Participé en el desarrollo de nuevas tecnologías para redes de alta velocidad basadas en fibra óptica en Europa, trabajando con compañías como Deutsche Telekom y Vodafone. Mi rol incluyó la investigación y desarrollo de soluciones innovadoras que permitieran ampliar la capacidad de las redes y ofrecer servicios de mayor velocidad a los s finales. Este proyecto fue fundamental para modernizar la infraestructura de telecomunicaciones en varias regiones europeas, posicionando a estas…
Participé en el desarrollo de nuevas tecnologías para redes de alta velocidad basadas en fibra óptica en Europa, trabajando con compañías como Deutsche Telekom y Vodafone. Mi rol incluyó la investigación y desarrollo de soluciones innovadoras que permitieran ampliar la capacidad de las redes y ofrecer servicios de mayor velocidad a los s finales. Este proyecto fue fundamental para modernizar la infraestructura de telecomunicaciones en varias regiones europeas, posicionando a estas empresas en la vanguardia tecnológica.
-
Desarrollo de un Modelo de Gestión para Redes FTTx en Canadá
-
Lideré el diseño y desarrollo de un modelo de gestión integral para redes FTTx (Fiber to the X) en Canadá. Este proyecto tenía como objetivo optimizar la expansión y el mantenimiento de redes de fibra óptica a nivel nacional, aplicando tecnologías de última generación para mejorar la calidad del servicio y reducir los costos operativos. Desarrollé estrategias de despliegue eficientes y escalables, supervisando equipos multidisciplinarios y asegurando que los plazos y presupuestos se cumplieran…
Lideré el diseño y desarrollo de un modelo de gestión integral para redes FTTx (Fiber to the X) en Canadá. Este proyecto tenía como objetivo optimizar la expansión y el mantenimiento de redes de fibra óptica a nivel nacional, aplicando tecnologías de última generación para mejorar la calidad del servicio y reducir los costos operativos. Desarrollé estrategias de despliegue eficientes y escalables, supervisando equipos multidisciplinarios y asegurando que los plazos y presupuestos se cumplieran de manera rigurosa. Este proyecto no solo mejoró la infraestructura existente, sino que también posicionó a la empresa como un líder en el mercado canadiense.
-
Despliegue de red FTTh en Sudafrica
-
Durante mi carrera, he liderado con éxito el despliegue de redes de fibra óptica en Sudáfrica, enfrentando y superando significativas barreras socioculturales y desafíos regulatorios. Este proyecto requirió el desarrollo de competencias clave como la comprensión cultural y la gestión de la diversidad, además de una capacidad avanzada para negociar con stakeholders locales y cumplir con las normativas locales, obteniendo los permisos necesarios para la implementación de la…
Durante mi carrera, he liderado con éxito el despliegue de redes de fibra óptica en Sudáfrica, enfrentando y superando significativas barreras socioculturales y desafíos regulatorios. Este proyecto requirió el desarrollo de competencias clave como la comprensión cultural y la gestión de la diversidad, además de una capacidad avanzada para negociar con stakeholders locales y cumplir con las normativas locales, obteniendo los permisos necesarios para la implementación de la infraestructura.
Diseñé e implementé estrategias de despliegue innovadoras, adaptándome a entornos altamente variables y gestionando conflictos de manera efectiva, lo que permitió que el proyecto progresara sin interrupciones. Mi enfoque incluyó la construcción de relaciones empresariales locales sólidas, asegurando que la integración de la tecnología fuese bien recibida y apoyada por las comunidades y autoridades locales.
A lo largo del proceso, me mantuve enfocado en la evaluación del impacto social, asegurando que la infraestructura no solo cumpliera con los estándares técnicos, sino que también contribuyera positivamente al desarrollo de las telecomunicaciones y al bienestar de las comunidades involucradas. Mi capacidad para liderar de manera inclusiva y estratégica en un entorno culturalmente diverso fue fundamental para el éxito del proyecto.
Este logro no solo representa un avance tecnológico importante, sino que también refleja mi habilidad para gestionar proyectos complejos de forma innovadora y con visión a largo plazo, contribuyendo significativamente al desarrollo sostenible y la conectividad en la región de Sudáfrica. -
Despliegue de Redes de Última Milla en Zonas Rurales de Asia
-
Como parte de un equipo internacional, lideré el despliegue de redes de última milla en regiones rurales de India y China. Este proyecto fue crucial para llevar conectividad a zonas con infraestructuras limitadas. Gestioné la planificación y supervisión del proyecto, coordinando con equipos locales y garantizando la integración de tecnologías avanzadas de fibra óptica. Este esfuerzo no solo mejoró las telecomunicaciones en las áreas rurales, sino que también contribuyó al desarrollo…
Como parte de un equipo internacional, lideré el despliegue de redes de última milla en regiones rurales de India y China. Este proyecto fue crucial para llevar conectividad a zonas con infraestructuras limitadas. Gestioné la planificación y supervisión del proyecto, coordinando con equipos locales y garantizando la integración de tecnologías avanzadas de fibra óptica. Este esfuerzo no solo mejoró las telecomunicaciones en las áreas rurales, sino que también contribuyó al desarrollo socioeconómico de las comunidades, ofreciendo nuevas oportunidades de a la información y la educación.
-
Diseño y construcción de una planta de cables de Fibra óptica
-
El diseño y construcción de la primera planta de cables de fibra óptica en Chile fue un proyecto pionero que marcó un hito en la industria de telecomunicaciones del país. Este ambicioso desafío no solo implicó conocimientos técnicos avanzados, sino también una visión estratégica y multifacética que abarcó desde la investigación de mercado hasta la gestión operativa a gran escala. Liderar este proyecto requirió habilidades excepcionales en planificación, coordinación de equipos…
El diseño y construcción de la primera planta de cables de fibra óptica en Chile fue un proyecto pionero que marcó un hito en la industria de telecomunicaciones del país. Este ambicioso desafío no solo implicó conocimientos técnicos avanzados, sino también una visión estratégica y multifacética que abarcó desde la investigación de mercado hasta la gestión operativa a gran escala. Liderar este proyecto requirió habilidades excepcionales en planificación, coordinación de equipos multidisciplinarios y desarrollo de alianzas estratégicas clave.
La implementación de la fábrica no solo mejoró la capacidad de producción de soluciones de telecomunicaciones en la región, sino que también posicionó a Chile como un actor clave en el sector de fibra óptica. Este proyecto, siendo el único de su tipo en el país hasta la fecha, representa un esfuerzo emprendedor sin precedentes, que involucró desde la conceptualización del diseño hasta la optimización de procesos productivos y la comercialización de productos innovadores.
Más allá de la construcción física de la planta, este logro subraya la capacidad de gestionar desafíos complejos en un entorno altamente competitivo. Contribuyó significativamente al desarrollo económico y tecnológico de la región, sirviendo como un referente en innovación y excelencia. Este proyecto no solo transformó el panorama de las telecomunicaciones en Chile, sino que estableció una base sólida para futuros avances tecnológicos y crecimiento industrial en América Latina. -
Implementación de Soluciones IoT con IA para el Sector Inmobiliario
-
Lideré la implementación de soluciones de Internet de las Cosas (IoT) con inteligencia artificial (IA) para el sector inmobiliario en Chile. Este proyecto integró dispositivos conectados en edificios inteligentes para mejorar la seguridad, el consumo energético y la gestión de recursos en tiempo real. Supervisé todas las fases, desde el diseño hasta la implementación, colaborando con desarrolladores de software y hardware para crear soluciones innovadoras adaptadas a las necesidades del mercado…
Lideré la implementación de soluciones de Internet de las Cosas (IoT) con inteligencia artificial (IA) para el sector inmobiliario en Chile. Este proyecto integró dispositivos conectados en edificios inteligentes para mejorar la seguridad, el consumo energético y la gestión de recursos en tiempo real. Supervisé todas las fases, desde el diseño hasta la implementación, colaborando con desarrolladores de software y hardware para crear soluciones innovadoras adaptadas a las necesidades del mercado inmobiliario. El resultado fue un aumento en la eficiencia operativa de los edificios y una mayor satisfacción de los residentes.
-
Integración de Tecnologías de Redes Inteligentes en Singapur
-
Supervisé la integración de tecnologías de redes inteligentes basadas en fibra óptica en Singapur, facilitando la gestión de recursos urbanos como energía, agua y transporte mediante la conectividad avanzada. Este proyecto involucró la instalación de sensores inteligentes y la creación de plataformas de gestión basadas en IA para mejorar la eficiencia operativa en áreas urbanas. Fue un proyecto innovador que posicionó a Singapur como una de las ciudades más avanzadas en términos de redes…
Supervisé la integración de tecnologías de redes inteligentes basadas en fibra óptica en Singapur, facilitando la gestión de recursos urbanos como energía, agua y transporte mediante la conectividad avanzada. Este proyecto involucró la instalación de sensores inteligentes y la creación de plataformas de gestión basadas en IA para mejorar la eficiencia operativa en áreas urbanas. Fue un proyecto innovador que posicionó a Singapur como una de las ciudades más avanzadas en términos de redes inteligentes, mejorando la calidad de vida de sus ciudadanos.
-
Microchip de Identificación y Seguridad Humana
-
El Microchip de Identificación y Seguridad Humana es un proyecto que integra tecnología avanzada en microchips subdérmicos para mejorar la seguridad personal, el control de y la gestión de información crítica en el cuerpo humano. Estos microchips, insertados bajo la piel, ofrecen aplicaciones en seguridad, identificación biométrica, control de s, y monitoreo de datos médicos.
El principal desafío fue diseñar un sistema que fuera biocompatible, seguro y eficaz para ser…El Microchip de Identificación y Seguridad Humana es un proyecto que integra tecnología avanzada en microchips subdérmicos para mejorar la seguridad personal, el control de y la gestión de información crítica en el cuerpo humano. Estos microchips, insertados bajo la piel, ofrecen aplicaciones en seguridad, identificación biométrica, control de s, y monitoreo de datos médicos.
El principal desafío fue diseñar un sistema que fuera biocompatible, seguro y eficaz para ser utilizado en diversas situaciones. Lideré un equipo especializado en bioingeniería y telecomunicaciones, desarrollando un microchip capaz de almacenar y transmitir información de forma segura mediante tecnología RFID y NFC. Esta tecnología permite que el microchip interactúe con dispositivos electrónicos y sistemas de red de manera segura, garantizando la protección de la información almacenada.
El microchip puede ser utilizado para:
Control de : Proporciona a áreas restringidas sin necesidad de llaves o tarjetas, mejorando la seguridad en edificios y eventos.
Identificación médica: Almacena datos médicos importantes como alergias, historial clínico, y medicamentos, facilitando un tratamiento rápido en situaciones de emergencia.
Autenticación digital: Permite realizar pagos o verificaciones de identidad de forma segura, utilizando la tecnología NFC y protocolos de encriptación avanzada.
El proyecto también se enfoca en garantizar la privacidad de los s mediante encriptación avanzada y autenticación multifactor para prevenir el uso indebido de la información personal. Este proyecto ha logrado abrir nuevas oportunidades en los campos de la bioseguridad y la tecnología aplicada a la identificación humana, brindando soluciones prácticas y efectivas para la vida diaria en un mundo cada vez más digitalizado. -
Optimización de la Infraestructura de Fibra Óptica en Sudáfrica
-
Dirigí un proyecto de optimización de la infraestructura de fibra óptica existente en Sudáfrica, mejorando la capacidad y rendimiento de las redes de telecomunicaciones en las principales áreas metropolitanas. La tarea clave fue mejorar la eficiencia operativa y reducir los costos de mantenimiento mediante la implementación de nuevas tecnologías de monitoreo y gestión de red. A través de un análisis detallado y una planificación estratégica, se lograron significativos ahorros operativos y una…
Dirigí un proyecto de optimización de la infraestructura de fibra óptica existente en Sudáfrica, mejorando la capacidad y rendimiento de las redes de telecomunicaciones en las principales áreas metropolitanas. La tarea clave fue mejorar la eficiencia operativa y reducir los costos de mantenimiento mediante la implementación de nuevas tecnologías de monitoreo y gestión de red. A través de un análisis detallado y una planificación estratégica, se lograron significativos ahorros operativos y una mejora en la calidad del servicio para millones de s.
-
Planificación Estratégica de Redes de Fibra Óptica en Nigeria
-
Lideré la planificación y despliegue de redes de fibra óptica en Nigeria, uno de los mercados de mayor crecimiento en telecomunicaciones en África. El proyecto requirió una profunda adaptación a las condiciones locales, con un enfoque en el desarrollo de soluciones escalables y sostenibles que pudieran ser implementadas en diversas regiones del país. Este proyecto no solo mejoró las telecomunicaciones en Nigeria, sino que también brindó nuevas oportunidades económicas y educativas a las…
Lideré la planificación y despliegue de redes de fibra óptica en Nigeria, uno de los mercados de mayor crecimiento en telecomunicaciones en África. El proyecto requirió una profunda adaptación a las condiciones locales, con un enfoque en el desarrollo de soluciones escalables y sostenibles que pudieran ser implementadas en diversas regiones del país. Este proyecto no solo mejoró las telecomunicaciones en Nigeria, sino que también brindó nuevas oportunidades económicas y educativas a las comunidades, apoyando el desarrollo tecnológico y social del país.
-
Proyecto de Expansión de Redes FTTH en América Latina
-
Lideré la expansión de redes de fibra óptica FTTH (Fiber to the Home) en varios países de América Latina, incluyendo Paraguay, Guatemala y Nicaragua. Este proyecto involucró la planificación y ejecución de despliegues a gran escala en áreas urbanas y rurales, permitiendo una mejora significativa en la conectividad local. El principal reto fue coordinar las diferencias regulatorias y técnicas de cada país, asegurando que los proyectos se completaran dentro de los plazos y presupuestos…
Lideré la expansión de redes de fibra óptica FTTH (Fiber to the Home) en varios países de América Latina, incluyendo Paraguay, Guatemala y Nicaragua. Este proyecto involucró la planificación y ejecución de despliegues a gran escala en áreas urbanas y rurales, permitiendo una mejora significativa en la conectividad local. El principal reto fue coordinar las diferencias regulatorias y técnicas de cada país, asegurando que los proyectos se completaran dentro de los plazos y presupuestos establecidos. Mi enfoque se centró en la gestión eficiente de stakeholders y el establecimiento de alianzas estratégicas con gobiernos y proveedores, lo que permitió una rápida implementación y el cumplimiento de altos estándares de calidad y seguridad.
-
Proyecto de Renovación de Infraestructura de Fibra Óptica en España
-
Lideré un proyecto de renovación y modernización de la infraestructura de fibra óptica en España, trabajando estrechamente con proveedores y gobiernos locales. El objetivo era actualizar la red existente para soportar mayores demandas de conectividad y garantizar la competitividad en un mercado cada vez más digitalizado. Implementé tecnologías avanzadas para aumentar la capacidad de transmisión de datos, reducir tiempos de respuesta y mejorar la eficiencia energética de la red. Este proyecto…
Lideré un proyecto de renovación y modernización de la infraestructura de fibra óptica en España, trabajando estrechamente con proveedores y gobiernos locales. El objetivo era actualizar la red existente para soportar mayores demandas de conectividad y garantizar la competitividad en un mercado cada vez más digitalizado. Implementé tecnologías avanzadas para aumentar la capacidad de transmisión de datos, reducir tiempos de respuesta y mejorar la eficiencia energética de la red. Este proyecto fue clave para impulsar el desarrollo digital del país.
-
Safeguard360 – Sistema de Bloqueo Inteligente Antiportonazos y Encerronas
-
Safeguard360 es un sistema innovador de seguridad diseñado para prevenir portonazos y encerronas utilizando inteligencia artificial (IA) avanzada. Este proyecto se centra en la integración de tecnologías de monitoreo en tiempo real, análisis predictivo y sistemas de bloqueo automático para vehículos. El objetivo principal es crear una solución que brinde a los s una capa adicional de protección y control sobre sus vehículos en situaciones de riesgo, minimizando la exposición a crímenes…
Safeguard360 es un sistema innovador de seguridad diseñado para prevenir portonazos y encerronas utilizando inteligencia artificial (IA) avanzada. Este proyecto se centra en la integración de tecnologías de monitoreo en tiempo real, análisis predictivo y sistemas de bloqueo automático para vehículos. El objetivo principal es crear una solución que brinde a los s una capa adicional de protección y control sobre sus vehículos en situaciones de riesgo, minimizando la exposición a crímenes urbanos de este tipo.
El principal desafío del proyecto fue desarrollar una tecnología que pudiera detectar patrones de comportamiento sospechoso y actuar de manera preventiva sin intervención humana. Para abordar este desafío, lideré un equipo multidisciplinario que trabajó en la investigación y desarrollo de algoritmos de IA especializados en la identificación de amenazas, utilizando datos en tiempo real de sensores y cámaras instaladas en el vehículo y alrededores.
La solución incluye un sistema de bloqueo remoto que, al detectar una amenaza, inhabilita el vehículo de forma segura, evitando que los delincuentes puedan controlarlo. Además, AASafeguard360 está vinculado a una aplicación móvil que alerta a los s y les permite interactuar con el sistema desde cualquier lugar, brindándoles tranquilidad y control.
El proyecto ha sido diseñado no solo para consumidores individuales, sino también para flotas corporativas y gobiernos locales que buscan mejorar la seguridad vehicular en áreas de alta incidencia criminal. AASafeguard360 representa una combinación perfecta de tecnología de vanguardia y seguridad ciudadana, siendo una solución pionera en la prevención de delitos relacionados con vehículos.
Gracias a su implementación, AASafeguard360 ha demostrado ser una herramienta eficaz en la reducción de estos incidentes, contribuyendo a la seguridad vial y la tranquilidad de los s en entornos urbanos complejos.
Reconocimientos y premios
-
Reconocimiento por Liderazgo en Innovación de Redes FTTH
Expedido por ITU. Unión Internacional de las Telecomunicaciones
Reconocimiento otorgado por la Unión Internacional de las Telecomunicaciones (UIT) por mi liderazgo en la implementación de redes FTTH (Fiber to the Home) en América Latina. Este galardón destaca mi capacidad para dirigir proyectos complejos y mi enfoque en la innovación tecnológica, que resultó en una mejora significativa en la calidad y cobertura de las redes de fibra óptica en zonas urbanas y rurales. Gracias a mi contribución, se establecieron nuevas metodologías de despliegue que…
Reconocimiento otorgado por la Unión Internacional de las Telecomunicaciones (UIT) por mi liderazgo en la implementación de redes FTTH (Fiber to the Home) en América Latina. Este galardón destaca mi capacidad para dirigir proyectos complejos y mi enfoque en la innovación tecnológica, que resultó en una mejora significativa en la calidad y cobertura de las redes de fibra óptica en zonas urbanas y rurales. Gracias a mi contribución, se establecieron nuevas metodologías de despliegue que optimizaron los tiempos de instalación y la eficiencia operativa.
-
Reconocimiento
UIT. Union internacional de las Telecomunicaciones
Reconocimiento otorgado por la Unión Internacional de las Telecomunicaciones (UIT) por mi destacada contribución al despliegue de tecnologías DSL en redes multipares. Fui reconocido por el desarrollo y aplicación de metodologías avanzadas de pruebas de aceptación en instalaciones de servicios DSL, lo que permitió mejorar significativamente la calidad y fiabilidad de las conexiones, así como optimizar los tiempos de instalación. Este reconocimiento resalta mi capacidad para innovar en el campo…
Reconocimiento otorgado por la Unión Internacional de las Telecomunicaciones (UIT) por mi destacada contribución al despliegue de tecnologías DSL en redes multipares. Fui reconocido por el desarrollo y aplicación de metodologías avanzadas de pruebas de aceptación en instalaciones de servicios DSL, lo que permitió mejorar significativamente la calidad y fiabilidad de las conexiones, así como optimizar los tiempos de instalación. Este reconocimiento resalta mi capacidad para innovar en el campo de las telecomunicaciones, aportando soluciones que mejoraron el rendimiento de las redes y su capacidad para soportar servicios de alta demanda.
-
Encargado de las comunicaciones
White House Communications Agency
Certificado de apreciación otorgado por la Agencia de Comunicaciones de la Casa Blanca de los Estados Unidos en reconocimiento a mi labor como Encargado de las Comunicaciones. Este reconocimiento, emitido en noviembre de 2004, destaca mi desempeño en la coordinación y gestión de sistemas de comunicaciones críticos, asegurando el funcionamiento eficiente y seguro de las infraestructuras tecnológicas en entornos de alta seguridad y relevancia global. Mi contribución fue clave para mantener la…
Certificado de apreciación otorgado por la Agencia de Comunicaciones de la Casa Blanca de los Estados Unidos en reconocimiento a mi labor como Encargado de las Comunicaciones. Este reconocimiento, emitido en noviembre de 2004, destaca mi desempeño en la coordinación y gestión de sistemas de comunicaciones críticos, asegurando el funcionamiento eficiente y seguro de las infraestructuras tecnológicas en entornos de alta seguridad y relevancia global. Mi contribución fue clave para mantener la fiabilidad y confidencialidad de las comunicaciones de la agencia durante mis responsabilidades en este rol.
Recomendaciones recibidas
3 personas han recomendado a Abraham
Unirse para verloMás actividad de Abraham
-
Emprendedores responden: ¿cómo promover en Chile los desarrollos en IA y ciberseguridad? 🙇♀️ Regulaciones, políticas públicas, educación y un…
Emprendedores responden: ¿cómo promover en Chile los desarrollos en IA y ciberseguridad? 🙇♀️ Regulaciones, políticas públicas, educación y un…
Recomendado por Abraham Valdebenito C.
-
¿Estás listo para inspirarte? 🌟 ¡Hoy es #JuevesDeInnovación en El Mercurio! 🚀 🤖 Emprendedores responden: ¿cómo promover en Chile los desarrollos…
¿Estás listo para inspirarte? 🌟 ¡Hoy es #JuevesDeInnovación en El Mercurio! 🚀 🤖 Emprendedores responden: ¿cómo promover en Chile los desarrollos…
Recomendado por Abraham Valdebenito C.
-
"En parte de pago" - La belleza de La Esmeralda encandila. Construida en Cadiz para la armada española inicialmente se llamaría "Juan de Austria"…
"En parte de pago" - La belleza de La Esmeralda encandila. Construida en Cadiz para la armada española inicialmente se llamaría "Juan de Austria"…
Recomendado por Abraham Valdebenito C.
-
Orgulloso de que ICARE confíe en nuestra plataforma para captar leads calificados en sus eventos corporativos. Ya son decenas de empresas en LATAM…
Orgulloso de que ICARE confíe en nuestra plataforma para captar leads calificados en sus eventos corporativos. Ya son decenas de empresas en LATAM…
Recomendado por Abraham Valdebenito C.
-
On this National Technology Day, let’s honor the brilliant minds—innovators, scientists, and engineers—who dare to dream beyond boundaries and shape…
On this National Technology Day, let’s honor the brilliant minds—innovators, scientists, and engineers—who dare to dream beyond boundaries and shape…
Recomendado por Abraham Valdebenito C.
-
Tuvimos la oportunidad de presentar Safeguard360 en Cybertech 2025, un espacio clave para compartir innovación en ciberseguridad. Nuestra solución…
Tuvimos la oportunidad de presentar Safeguard360 en Cybertech 2025, un espacio clave para compartir innovación en ciberseguridad. Nuestra solución…
Recomendado por Abraham Valdebenito C.
-
📡 Este 17 de mayo, en el 𝑫í𝒂 𝑴𝒖𝒏𝒅𝒊𝒂𝒍 𝒅𝒆 𝒍𝒂𝒔 𝑻𝒆𝒍𝒆𝒄𝒐𝒎𝒖𝒏𝒊𝒄𝒂𝒄𝒊𝒐𝒏𝒆𝒔, celebramos 𝟏𝟑𝟐 𝒂ñ𝒐𝒔 𝒄𝒐𝒏𝒆𝒄𝒕𝒂𝒏𝒅𝒐 𝒆𝒍…
📡 Este 17 de mayo, en el 𝑫í𝒂 𝑴𝒖𝒏𝒅𝒊𝒂𝒍 𝒅𝒆 𝒍𝒂𝒔 𝑻𝒆𝒍𝒆𝒄𝒐𝒎𝒖𝒏𝒊𝒄𝒂𝒄𝒊𝒐𝒏𝒆𝒔, celebramos 𝟏𝟑𝟐 𝒂ñ𝒐𝒔 𝒄𝒐𝒏𝒆𝒄𝒕𝒂𝒏𝒅𝒐 𝒆𝒍…
Recomendado por Abraham Valdebenito C.
-
Esta mañana presentamos Aindez a un grupo de empresarios de Fedesoft Colombia Gracias a Carlos Jose Bravo Ampuero Paulina Reyes Rebolledo y todo el…
Esta mañana presentamos Aindez a un grupo de empresarios de Fedesoft Colombia Gracias a Carlos Jose Bravo Ampuero Paulina Reyes Rebolledo y todo el…
Recomendado por Abraham Valdebenito C.
-
Inversion en infraestructura digital....una necesidad que sigue creciendo y debe ser satisfecha, generando nuevas oportunidades de negocio en el…
Inversion en infraestructura digital....una necesidad que sigue creciendo y debe ser satisfecha, generando nuevas oportunidades de negocio en el…
Recomendado por Abraham Valdebenito C.
-
Welcome 2Africa !!! The longest 45000km submarine cable finally landed in Qatar. https://lnkd.in/dFfRWpgR A big achievement for Vodafone Qatar and…
Welcome 2Africa !!! The longest 45000km submarine cable finally landed in Qatar. https://lnkd.in/dFfRWpgR A big achievement for Vodafone Qatar and…
Recomendado por Abraham Valdebenito C.
-
🤖 GPT-5 tiene 20 billones de parámetros 🥊 VS 🥊 🧠 El cerebro humano tiene 860 billones de sinapsis. Y aun con solo un 3 % de esa red… la IA ya…
🤖 GPT-5 tiene 20 billones de parámetros 🥊 VS 🥊 🧠 El cerebro humano tiene 860 billones de sinapsis. Y aun con solo un 3 % de esa red… la IA ya…
Recomendado por Abraham Valdebenito C.
-
¡Dia 2 para ACELER.AI en la Feria #Cybertech South America 2025 de El Mercurio! Participamos presentando nuestro pitch gracias a la invitación de…
¡Dia 2 para ACELER.AI en la Feria #Cybertech South America 2025 de El Mercurio! Participamos presentando nuestro pitch gracias a la invitación de…
Recomendado por Abraham Valdebenito C.
Perfiles similares
-
Eduardo Celis Calderón
Gestor de Innovación | Diplomado en Smart Cities
Conectar -
Ramon Canas
Conectar -
Francisco Jiménez
Network and System Design Specialist
Conectar -
Daniel Encina
CEO and Founder en XBREIN | Profesor Investigación UDD
Conectar -
Dagoberto Urrutia Acuña
Principal Chief Executive Officer & Founder en JCA Connect
Conectar -
Ariel Aguirre R.
CEO Chief Executive Officer
Conectar -
Hardy Montecinos Brandt
CEO & Founder en Package
Conectar -
Victor Saavedra Munoz
Founder & CEO en Telso
Conectar -
Francisco Hornauer
CEO en The Optimal Partner
Conectar -
Felipe Rabael Arteaga
CEO Valentec SPA And IT Manager Seko Logistics Chile Ltda.
Conectar