Gran Santiago, Región Metropolitana de Santiago, Chile
20 mil seguidores
Más de 500 os
Acerca de
Servicios
Experiencia y educación
Experiencia de voluntariado
-
Mentor
Red Mentores por Chile
- actualidad 10 años 3 meses
Potenciamiento económico
https://mentoresporchile.cl/
Publicaciones
-
Innovación: ¿En que estamos fallando?
Diario Financiero
He analizado el Global Innovation Index durante los últimos 5 años. Por quinto año consecutivo seguimos primeros en Latinoamérica, pero con malos indicadores. Este año obtuvimos el lugar 47°, en 2017 el 46° y el anterior 44°. Seguimos igual, resultado a todas luces mediocre. Si éste se diera en el ranking FIFA, donde Chile hoy está 9°, estaríamos bajo la selección de la RD del Congo.
-
Imparables
Economía y Negocios - El Mercurio
La innovación debe estar conectada y al servicio de la estrategia de una empresa, sin importar su tamaño y la industria en la que participa. Las compañías más exitosas del mundo buscan, a través de la innovación, desarrollar y mantener ventajas competitivas con respecto a su competencia.
-
Insurtech y la industria de seguros
Economía y Negocios - El Mercurio
Durante décadas, grandes actores globales han dominado la industria de seguros, una de las más tradicionales y antiguas del mundo. Los 15 mayores actores manejan activos por más de US$10.000 billones. Pero, como ya es costumbre, todo éxito pasado no necesariamente asegura el éxito en el futuro. Hoy, nuevos entrantes están redefiniendo las reglas del juego en la industria global de seguros.
-
Grandes empresas + startups: La innovación viene de a dos
Economía y Negocios - El Mercurio
Si hace unos años conectarse con startups era visto como un “deseable” hoy ha pasado a ser un imprescindible de toda estrategia de innovación corporativa bien pensada. El mundo startup le entrega a las grandes corporaciones velocidad, flexibilidad y a talento que difícilmente se emplearía en una empresa tradicional. Conectar los desafíos de una corporación con las capacidades de emprendimientos es una alternativa válida para que cualquier empresa pueda avanzar en la hoy tan deseada…
Si hace unos años conectarse con startups era visto como un “deseable” hoy ha pasado a ser un imprescindible de toda estrategia de innovación corporativa bien pensada. El mundo startup le entrega a las grandes corporaciones velocidad, flexibilidad y a talento que difícilmente se emplearía en una empresa tradicional. Conectar los desafíos de una corporación con las capacidades de emprendimientos es una alternativa válida para que cualquier empresa pueda avanzar en la hoy tan deseada transformación digital de sus negocios.
-
Innovación, el partido que debemos jugar radicalmente mejor
Economía y Negocios - El Mercurio
Recientemente fueron entregados los resultados de una nueva versión del Índice de Innovación Global (GII 2017), donde nuevamente Chile aparece como líder en América Latina. Sin embargo, con respecto al año anterior bajamos del lugar 44 al lugar 46. Si lo comparamos con el ranking FIFA, donde Chile hoy está en el lugar 7, estaríamos bajo Burkina Faso (44). ¿Por qué seguimos “jugando” en innovación como Burkina Faso juega al futbol?
-
Chile y las industrias del futuro
Economía y Negocios - El Mercurio
La semana pasada quedamos asombrados con el hackeo masivo a una serie de grandes corporaciones alrededor del mundo. Este es sólo un ejemplo de cómo la tecnología está cambiando radicalmente aspectos de nuestra vida cotidiana. Como país debemos tomar acción y anticiparnos hacia donde se moverá el mundo en las próximas décadas con respecto al desarrollo, adopción y uso de tecnologías emergentes.
-
¿Seguiremos confiando en nuestros instintos?
Economía y Negocios - El Mercurio
En medio de la revolución digital que vivimos, dos enormes fuerzas se están uniendo para cambiar radicalmente cómo funciona el mundo. Por un lado, está la generación constante de grandes volúmenes de información en prácticamente todo lo que hacemos y por otro, el desarrollo de algoritmos de inteligencia artificial cada vez más sofisticados.
-
Global Innovation Index 2016: Los desafíos de innovación de Chile en 2017
Economía y Negocios - El Mercurio
El Global Innovation Index (GII) es un estudio mundial exhaustivo que, ranking de por medio, compara la capacidad y resultados de innovación de 128 países con el fin de asistir en el desarrollo de políticas públicas, promover los output en el largo plazo y mejorar la productividad y creación de empleos. Este año, Chile logró el lugar 44, con una baja continua desde la posición 28 en 2011. Aunque por quinto año consecutivo seguimos siendo número uno en innovación en Latinoamérica, ¿por qué a…
El Global Innovation Index (GII) es un estudio mundial exhaustivo que, ranking de por medio, compara la capacidad y resultados de innovación de 128 países con el fin de asistir en el desarrollo de políticas públicas, promover los output en el largo plazo y mejorar la productividad y creación de empleos. Este año, Chile logró el lugar 44, con una baja continua desde la posición 28 en 2011. Aunque por quinto año consecutivo seguimos siendo número uno en innovación en Latinoamérica, ¿por qué a pesar de todos los esfuerzos en innovación nuevamente bajamos en el ranking?¿Qué podemos esperar para 2017?
-
La revancha del auto eléctrico
Economía y Negocios - El Mercurio
En los inicios de la industria automotriz, 130 años atrás, el emprendedor e ingeniero Andrew Lawrence Riker funda la Riker Electric Motor Company y construye el primer vehículo eléctrico de la historia. Como Riker, en las primeras décadas del siglo XX existieron más de 12 compañías desarrollando diferentes autos a electricidad. Por alguna extraña razón, tuvieron que pasar más de 100 años para que volviéramos a tomar en serio estos vehículos.
-
Tecnologías emergentes: el ingrediente que falta en la discusión sobre educación
Economía y Negocios - El Mercurio
El sector de la educación superior esta ad portas de uno de sus cambios más significativos de la historia. Con sus más de mil años de antigüedad, está viviendo sus últimos años como la conocemos. En un mundo donde el conocimiento se duplica cada 12 meses, donde el 90% de la data existente hoy fue creada hace menos de dos años, donde cada día se requiere de nuevas habilidades que no necesariamente se están enseñando en una sala de clases, es difícil de creer que el modelo actual, presencial…
El sector de la educación superior esta ad portas de uno de sus cambios más significativos de la historia. Con sus más de mil años de antigüedad, está viviendo sus últimos años como la conocemos. En un mundo donde el conocimiento se duplica cada 12 meses, donde el 90% de la data existente hoy fue creada hace menos de dos años, donde cada día se requiere de nuevas habilidades que no necesariamente se están enseñando en una sala de clases, es difícil de creer que el modelo actual, presencial, físico y predominantemente offline, siga siendo una herramienta efectiva para preparar y actualizar habilidades, conocimientos y competencias que cada uno de nosotros requerirá en el futuro próximo.
Perfiles similares
-
Ivan Gezan
Acompañamos Consultores, Coaches y Dueños agencia a Facturar USD 10-20 mil al mes en 6 meses | Ex McKinsey | Profesor U. Chile, U. Católica, UAI, +2500 alumnos | Creador Método Negocio Alto Impacto y Tu Negocio Imparable
Conectar -
Ricardo González Millán
Partner @ Puentte | MBA | Profesor @ FEN UCHILE & UANDES | Capacitaciones Corporativas | Consultor de Innovación | Director de Empresas
Conectar -
Manuel Vergara
Socio y Director Evoluciona, Emprendedor, Académico MBA U.Chile
Conectar -
Guillermo von Kretschmann
Startups | Venture Capital | EBCT | Coordinador de desarrollo Venture Capital
Conectar -
Guillermo Bilancio
Consultor en Política y Desarrollo de Organizaciones.
Conectar -
Patricio Delgado Pardo
Transformación Empresarial | Transformación Digital | Tecnología Información | Experiencia de Clientes | Innovación
Conectar -
German Puentes
Economista, Profesor Universitario, PhD
Conectar -
Victor Macias
Climate Economics, Energy Transition & Data Science
Conectar -
Damián Campos Gutiérrez
Apoyando a empresas a subir ventas, bajar costos y cumplir sus objetivos | Consultoría - Capacitación - Coaching Ejecutivo - Docencia | Ingeniero Civil Industrial - MBA - Máster en Consultoría y Coaching Ejecutivo
Conectar -
Sergio Concha
Emprendedor, consultor y docente con más de 30 años de experiencia en gestión de empresas y proyectos estratégicos
Conectar