«A veces no es fácil trabajar con quien te fuerza a ser cada dia un poco mejor, pero sin dudas no lo cambiaria por nada del mundo. Diego empuja constantemente a todos los que lo rodean para que crezcan en todos los aspectos posibles. Trabajar con el es una experiencia sin igual.»
Acerca de
Over there I heard that…
Actividad
-
Nos reunimos con nuestro #ExperienceFellow para alinear todo lo que se viene en esta segunda mitad del año: desde la preparación para Boostcamp 2025,…
Nos reunimos con nuestro #ExperienceFellow para alinear todo lo que se viene en esta segunda mitad del año: desde la preparación para Boostcamp 2025,…
Recomendado por Diego Amondaray
-
💡 Innovación financiera en acción Los estudiantes de University of Colorado Boulder - Leeds School of Business conocieron belo, una de las fintech…
💡 Innovación financiera en acción Los estudiantes de University of Colorado Boulder - Leeds School of Business conocieron belo, una de las fintech…
Recomendado por Diego Amondaray
Experiencia y educación
Licencias y certificaciones
-
-
-
-
-
-
Proceso de Incubación
IDEX.LA - Instituto para el Desarrollo Exponencial en Latinoamérica
Expedición: -
-
-
-
Publicaciones
Proyectos
-
Servicios de compliance - RUTRAMUR
El objetivo principal es colaborar con la regularización de las actividades relacionadas con la gig economy, tanto para los trabajadores independientes, como para todas las plataformas que necesitan adecuarse a la legislación y normativa RUTRAMUR.
El proyecto se llevará adelante mediante tecnología en capacitación asincrónica, ágil, escalable y con un fuerte impacto social.Otros creadores -
Always Learning - BECAS de estudio - Civic House - Workertech Argentina
La industria tecnológica y la digitalización de los servicios están creciendo a pasos agigantados.
En Argentina hay más de 5000 empresas dedicadas al desarrollo de software y se estima que para el 2030 alcancen su pico máximo, generando más de 500000 puestos de trabajo en el sector.
En este escenario lleno de oportunidades, desde Nippy queremos afianzar nuestro compromiso de impulsar el crecimiento profesional en la industria workertech.
Es por eso que junto con Civic House…La industria tecnológica y la digitalización de los servicios están creciendo a pasos agigantados.
En Argentina hay más de 5000 empresas dedicadas al desarrollo de software y se estima que para el 2030 alcancen su pico máximo, generando más de 500000 puestos de trabajo en el sector.
En este escenario lleno de oportunidades, desde Nippy queremos afianzar nuestro compromiso de impulsar el crecimiento profesional en la industria workertech.
Es por eso que junto con Civic House Workertech Argentina y Ada estamos brindando 80 becas a trabajadoras independientes de plataformas para que puedan capacitarse en Programación, la carrera del futuro.Otros creadoresVer proyecto -
BeEmpathy
Dentro del marco de nuestras iniciativas de responsabilidad social, recibimos en nuestro Nippy Center más de 50 🎒 mochilas en condición de descarte donadas por distintos repartidores de Córdoba y Buenos Aires. A ellos les hicimos entrega de mochilas nuevas y con el material recaudado pusimos en marcha el programa BeEmpathy en alianza con Suahili 💪🏻.
#Suahili es un emprendimiento creado en el 2013 que se dedica a crear productos como billeteras, loncheras, mochilas y bolsas de compras…Dentro del marco de nuestras iniciativas de responsabilidad social, recibimos en nuestro Nippy Center más de 50 🎒 mochilas en condición de descarte donadas por distintos repartidores de Córdoba y Buenos Aires. A ellos les hicimos entrega de mochilas nuevas y con el material recaudado pusimos en marcha el programa BeEmpathy en alianza con Suahili 💪🏻.
#Suahili es un emprendimiento creado en el 2013 que se dedica a crear productos como billeteras, loncheras, mochilas y bolsas de compras #reutilizando ♻️ lonas de cartelería y bolsas de alimento para animales. Suahili tiene como objetivo fundamental generar propuestas que articulen el #reciclaje, la #sustentabilidad y la #inclusiónsocial.
De este modo, en un esfuerzo conjunto, se confeccionaron mochilas y cartucheras para alumnos de la 🏫 Escuela Secundaria N°8 "Félix Paladino" de San Andrés de Giles, Pcia de Buenos Aires. La entrega de estos útiles escolares fue realizada por todo el equipo de Nippy junto con tres repartidores de la familia 🚲, que día a día construyen su futuro gracias al trabajo en plataformas. Ellos se encargaron de distribuir las mochilas a los estudiantes y compartir sus historias de vida, demostrando la importancia del trabajo, la solidaridad y la empatía en la construcción de las sociedades del futuro 🤩.
Esperamos que esta acción de alto impacto ambiental, reciclado e inclusión social sea la primera de muchas, entendiendo que el material de trabajo de los trabajadores de la #gigeconomy está en constante recambio, pudiendo convertirse en una fuente inagotable de materia prima para nuevos propósitos. 🙏🏼
Ayudar a construir una nueva visión de trabajo independiente, comprometida con la #inclusiónsocial y el #impactoambiental, se vuelve parte de nuestros objetivos fundamentales para redefinir las reglas de juego de la #GigEconomy en #Latinoamérica. 💙
Esto recién está comenzando 🚀.Otros creadoresVer proyecto -
Always Learning
En el marco de nuestro proyecto "Always Learning" en el mes de agosto, visitamos a los estudiantes del Colegio Gabriel Taborin y del Instituto Nuestra Señora, para hablar de conceptos vinculados al emprendedurismo y cómo se retroalimenta esta cultura a través del apoyo del ecosistema emprendedor.
Jornadas llenas de inquietudes y consulta compartidas que nos invitan y reafirman la importancia de seguir acompañando a las nuevas generaciones.Otros creadoresVer proyecto -
Aceleración Sandbox Inc
-
Fueron 3 meses de grandes desafíos, charlas con impacto, referentes de la industria, VC regionales, formación y capacitación continua.
Formamos una gran comunidad se formó en la Casona de Olivos, aunque esto recién comienza.... 🚀 🚀Otros creadoresVer proyecto
Reconocimientos y premios
-
Programa Mastercard Start Path Emerging Fintech
Mastercard
Mastercard Start Path Emerging Fintech program welcomes seven startups that are building resistant cyber operations, empowering fashion brands, providing tools for influencer marketing and beyond
Seven startups have been selected for the Mastercard Start Path Emerging Fintech program to scale solutions that redefine sustainable fashion through loyalty solutions, simplify healthcare payments and more. The startups hail from six countries around the world and share a mission to connect…Mastercard Start Path Emerging Fintech program welcomes seven startups that are building resistant cyber operations, empowering fashion brands, providing tools for influencer marketing and beyond
Seven startups have been selected for the Mastercard Start Path Emerging Fintech program to scale solutions that redefine sustainable fashion through loyalty solutions, simplify healthcare payments and more. The startups hail from six countries around the world and share a mission to connect and power an inclusive digital economy, redefining the financial services landscape.
Mastercard believes in the power of collaboration and innovation to drive the future of commerce. The startups ing Start Path will bring fresh perspectives and cutting-edge solutions to the forefront, fostering a culture of mutual growth and learning. The startups will have the opportunity to access a combination of hands-on mentoring, innovation opportunities and engagement with Mastercard’s global network of banks, merchants, partners and digital players to help scale their business.
The latest cohort includes a dynamic mix of innovators addressing critical challenges and opportunities across the fintech ecosystem:
https://www.mastercard.com/news/perspectives/featured-topics/fintech/opening-doors-to-the-future-of-commerce/ -
Nippy entre las seleccionadas de Acelerar España
Acelerar España
La Fundación Acelerar España es una iniciativa filantrópica que busca contribuir creando un impacto en el ecosistema emprendedor argentino. El programa brinda a los emprendedores conocimientos y herramientas gracias al apoyo de la red de Acelerar España. Nuestra misión es impulsar la internacionalización de startups argentinas en el mercado español.
Fundada por Leandro Sigman - Chairman de Insud Pharma & Grupo Insud y Miembro del Patronato de Endeavor España.
El programa cuenta…La Fundación Acelerar España es una iniciativa filantrópica que busca contribuir creando un impacto en el ecosistema emprendedor argentino. El programa brinda a los emprendedores conocimientos y herramientas gracias al apoyo de la red de Acelerar España. Nuestra misión es impulsar la internacionalización de startups argentinas en el mercado español.
Fundada por Leandro Sigman - Chairman de Insud Pharma & Grupo Insud y Miembro del Patronato de Endeavor España.
El programa cuenta con el apoyo de numerosas instituciones y empresas multinacionales que acompañan la internacionalización de emprendedores y pymes argentinas. -
Primera Startup Argentina - Bank of America Breakthrough Lab
Bank Of America
Bank of America Breakthrough Lab™ es un programa acelerador de impacto que brinda oportunidades económicas y de capital a empresarios negros, hispanos-latinos, nativos americanos y otros empresarios subrepresentados. Visite nuestra página de solicitud para obtener más información sobre la elegibilidad del programa y cómo funciona.
Primera vez que abren la convocatoria para latam / de 500 startups solo seleccionaron 25 y de esas 25 solo 5 son de latam, entre ellas Nippy. -
Nippy seleccionada para escalar junto a Canarias Latam Tech en EUROPA
Canarias Tech Proexca
Apuntar a un partner que nos ayude a hacer el soft landing en España Ellos mismos brindan la laboral para ayudar a startups a hacer el soft landing en España
-
Enlaza Women
ENLAZA
Comunidad de mujeres y aliados inversionistas, fundadoras y entusiastas, integrando a mujeres en puestos de liderazgo en el ecosistema tech startups en Hispanoamérica. Nos reunimos en diversas ciudades de Latinoamérica y España para compartir experiencias, inspirarnos y hacer networking.
-
Nippy entre las 15 startups seleccionadas por WeXchange del Banco Interamericano de desarrollo
Bid Lab
Google y WeXchange, la plataforma del laboratorio de innovación del Grupo Banco Interamericano de Desarrollo (BID Lab), anunciaron las 15 compañías seleccionadas en la convocatoria de la WeXchange Women STEMpreneurs Competition 2023.
La misma recibió más de 340 postulaciones procedentes de 25 países con soluciones en los campos de tecnología educativa, de la salud, financiera, biológica, climática, agrícola, software como servicio (SaaS ) y comercio electrónico, entre…Google y WeXchange, la plataforma del laboratorio de innovación del Grupo Banco Interamericano de Desarrollo (BID Lab), anunciaron las 15 compañías seleccionadas en la convocatoria de la WeXchange Women STEMpreneurs Competition 2023.
La misma recibió más de 340 postulaciones procedentes de 25 países con soluciones en los campos de tecnología educativa, de la salud, financiera, biológica, climática, agrícola, software como servicio (SaaS ) y comercio electrónico, entre otras.
El proceso de selección fue liderado por el fondo de capital emprendedor AVP Ventures y contó con la participación de más de 65 inversionistas pertenecientes a 40 fondos de América Latina y el Caribe.
Las compañías seleccionadas participarán en la Startup Academy, el programa de micro aceleración de Google for Startups, que las pondrá en o con expertos en tecnología, marketing digital, liderazgo y levantamiento de capital.
Además, las emprendedoras seleccionadas presentarán su negocio ante un grupo de inversores de capital emprendedor y de actores clave del ecosistema innovación de América Latina y el Caribe el 13 y 14 de junio de 2023, durante BID Lab Forum, el evento insignia de innovación y tecnología del Grupo BID. -
Copa Mundial de Emprendimiento (EWC) en Arabia Saudita.
Biban 2023
Primero contarles que esta competencia es una de las más grandes y prestigiosas en el mundo del emprendimiento, y nos sentimos muy honrados de haber sido seleccionados como una de las tres #startups de Argentina que compitió entre los 100 finalistas a nivel mundial.
En la #EWC los emprendedores competimos por la oportunidad de recibir inversiones, además del apoyo y publicidad, que pueden ser fundamentales para el éxito de toda empresa.
Los 100 finalistas de la edición 2022…Primero contarles que esta competencia es una de las más grandes y prestigiosas en el mundo del emprendimiento, y nos sentimos muy honrados de haber sido seleccionados como una de las tres #startups de Argentina que compitió entre los 100 finalistas a nivel mundial.
En la #EWC los emprendedores competimos por la oportunidad de recibir inversiones, además del apoyo y publicidad, que pueden ser fundamentales para el éxito de toda empresa.
Los 100 finalistas de la edición 2022, fuimos seleccionados después de ganar en competencias y actividades clasificatorias en todo el mundo. Las 250 empresas con mejor desempeño fueron invitadas a participar en un campo de entrenamiento de tres días y se seleccionaron a 100 para participar en las finales globales.
Durante el evento, tuvimos la oportunidad de conocer a otros emprendedores de todo el mundo y de presentar nuestra #startup ante un de jueces expertos. Fue una experiencia increíblemente enriquecedora, tanto desde el punto de vista personal como profesional.
Aprendimos mucho, hicimos os valiosos y nos inspiramos al ver la creatividad y la innovación de otras empresas.
Nos sentimos muy agradecidos por haber tenido la oportunidad de participar y queremos agradecer a los organizadores por haber creado una plataforma tan valiosa para los emprendedores de todo el mundo.
¡Estamos deseando ver cómo evoluciona nuestra #startup gracias a las conexiones y aprendizajes que obtuvimos en la EWC! -
En este 2022 Nippy tiene el orgullo de haber sido seleccionada por su aporte al desarrollo sostenible para: ✅ la igualdad de género ✅ empleo digno y crecimiento económico ✅ la reducción de la desigualdad
Innovation Latam
El sello ilmpact es un referente destacado entre las #startups innovadoras y comprometidas con el impacto socio ambiental. Liderados por Fundação Dom Cabral e Innovation Latam, elaboraron una metodología única basada en objetivos de desarrollo sostenible definidos por United Nations para evaluar y reconocer el impacto generado por las startups en América Latina.
Desde 2020 este reconocimiento busca poner en valor a aquellas #empresas #emergentes que apuestan a generar beneficios y…El sello ilmpact es un referente destacado entre las #startups innovadoras y comprometidas con el impacto socio ambiental. Liderados por Fundação Dom Cabral e Innovation Latam, elaboraron una metodología única basada en objetivos de desarrollo sostenible definidos por United Nations para evaluar y reconocer el impacto generado por las startups en América Latina.
Desde 2020 este reconocimiento busca poner en valor a aquellas #empresas #emergentes que apuestan a generar beneficios y oportunidades con el compromiso de hacer cambios positivos en el mundo. Y en esta 2022 Nippy tiene el orgullo de haber sido seleccionada por su aporte al desarrollo sostenible para:
✅ la igualdad de género
✅ empleo digno y crecimiento económico
✅ la reducción de la desigualdad
¡Muchas gracias por este reconocimiento que nos invita a seguir apostando al crecimiento sostenible en América Latina! -
Speaker representing Nippy - Pitch in the Sky, Mexico City
-
For sharing valuable knowledge as a guest speaker representing Nippy during Pitch in the Sky I
Mexico City on the 9th, 10th & 11th of December 2023. -
Success Stories
Pitch at the beach - Ciudad de México
Una experiencia inolvidable para Nippy haber participado del Pitch at the sky en el Club 51 de Torre Mayor, en la Ciudad de México. 🏙 Esta iniciativa, una más de las ideadas por Israel Pons como co-fundador de Pitch at the World SAPI de CV, reunió a 30 empresas emergentes seleccionadas e inversores de más de una decena de países.
En este ambiente de #networking relajado y disruptivo, nuevamente tuvimos la oportunidad de presentar a Nippy de la mano de su CEO Diego Amondaray junto a…Una experiencia inolvidable para Nippy haber participado del Pitch at the sky en el Club 51 de Torre Mayor, en la Ciudad de México. 🏙 Esta iniciativa, una más de las ideadas por Israel Pons como co-fundador de Pitch at the World SAPI de CV, reunió a 30 empresas emergentes seleccionadas e inversores de más de una decena de países.
En este ambiente de #networking relajado y disruptivo, nuevamente tuvimos la oportunidad de presentar a Nippy de la mano de su CEO Diego Amondaray junto a Martin Corsi.
Celebramos estas oportunidades que buscan impulsar el crecimiento de las #startups en todo el ecosistema emprendedor de la región Latinoamericana. 🚀 -
Nippy primera empresa de la Gig economy como nuevo miembro asociado de ALAI! 🙏
ALAI
¡Tenemos el gusto de anunciar la incorporación de Nippy como nuevo miembro asociado de ALAI! 🙏
Nippy es una plataforma #workertech de beneficios digitales que fomenta la productividad, engagement y retención de los trabajadores independientes en la #GigEconomy, impactando en su trabajo y su calidad de vida.
"Estamos seguros que Nippy enriquecerá a nuestra asociación con su perspectiva de creación de nuevos modelos de negocios. Es el tipo de empresas que nos da mucho gusto tener…¡Tenemos el gusto de anunciar la incorporación de Nippy como nuevo miembro asociado de ALAI! 🙏
Nippy es una plataforma #workertech de beneficios digitales que fomenta la productividad, engagement y retención de los trabajadores independientes en la #GigEconomy, impactando en su trabajo y su calidad de vida.
"Estamos seguros que Nippy enriquecerá a nuestra asociación con su perspectiva de creación de nuevos modelos de negocios. Es el tipo de empresas que nos da mucho gusto tener en ALAI. Es un incentivo para que otras startups sigan el camino de Nippy", Raul Echeberria. -
Festival HOLA AMÉRICA
Hola América - Hola Argentina - Hello Europe
Festival HolaAmerica.org en Santiago de Chile. Participamos de un encuentro para compartir mejores prácticas en relación a la migración y a las comunidades refugiadas de Argentina y Chile. dialogamos con más de 300 asistentes sobre los desafíos y las soluciones de los emprendimientos enfocados en esta temática.
-
Finalista de Pitch at the Beach - República Dominicana
Pitch at the beach
en República Dominicana. 3 días de trabajo intenso, compartiendo experiencias e ideas con otras empresas, startups, inversionistas y líderes en el área de servicios digitales. Conocimos personas con las mismas ganas de generar un impacto en el mundo. ¿Lo mejor? Hicimos todo esto descalzos a la orilla del mar; https://www.linkedin.com/company/pitchatbeach/
-
Finalista de Platzi Startup
Platzi
Startup 2022 en Bogotá, Colombia- Finalistas en la edición de este año que convocó a las startups más prometedoras de América Latina; https://platzi.com/blog/nippy/
-
Finalistas de Startup Olé en Salamanca
Startup Ole
en Salamanca, España 3 días de networking extremo en el evento tecnológico más grande de Europa. Compartimos la visión y los objetivos de Nippy con más de 800 empresas de distintos países e industrias. ¿Lo mejor? Le mostramos al mundo la fuerza del emprendedurismo Argentino.
-
Seleccionados Platzi Startups Latam 2022
Platzi Startups Latam 2022
Hemos iniciado oficialmente nuestro Platzi Startups Latam 2022, un programa de entrenamiento intensivo de 7 semanas para startups latinas en etapa temprana mediante el cual les ayudamos con las mejores herramientas educativas y tecnológicas a llevar su startup a otro nivel por medio de growth, levantamiento de capital y las mejores conexiones con el ecosistema.
https://platzi.com/blog/startups-platzistartups22/ -
Nippy entre las las empresas argentinas que Endeavor seleccionó para impulsar su crecimiento
Endeavor Córdoba
La convocatoria para participar del programa se realizó a nivel país y las startups elegidas son 33, desde edtechs, healthtechs, agtechs hasta fintechs y otros rubros, recibirán apoyo estratégico para explotar su potencial a lo largo de la capacitación.
Los expertos de la red de Endeavor van a guiar y asesorar a estos líderes para que puedan tomar las mejores decisiones, mejorar sus modelos de negocios y darles las herramientas necesarias para escalar y expandir sus empresas.…La convocatoria para participar del programa se realizó a nivel país y las startups elegidas son 33, desde edtechs, healthtechs, agtechs hasta fintechs y otros rubros, recibirán apoyo estratégico para explotar su potencial a lo largo de la capacitación.
Los expertos de la red de Endeavor van a guiar y asesorar a estos líderes para que puedan tomar las mejores decisiones, mejorar sus modelos de negocios y darles las herramientas necesarias para escalar y expandir sus empresas.
Asimismo, el programa ofrece el marco ideal para ampliar la red de os y así estar vinculados con los mayores referentes del ecosistema emprendedor. Además de darse a conocer, van a poder compartir la experiencia con colegas fundadores que se encuentren en la misma etapa de consolidación y crecimiento.
Al finalizar el cursado, todos se enfrentarán a una instancia de mock ( de simulación) donde pitchean sobre sus emprendimientos frente a los advisory boards (directorio) de Endeavor de las distintas regiones, y reciben valioso.
Las compañías seleccionadas por región
Córdoba
Go Cuotas - Plataforma de pagos que permite cuotificar los consumos con tarjetas de DÉBITO en 2, 3 o 4 pagos, sin interés ni costos de mantenimiento para el .
Kigüi - App que te recompensa por salvar la comida. Comprás lo que quieras de corto vencimiento, ayudás al planeta evitando el desperdicio y obtenés por eso dinero en tu cuenta.
Nippy - Plataforma Workertech de Latinoamérica que ofrece beneficios y oportunidades para trabajadores independientes. -
Nippy seleccionada para el programa Acceleration & Scale-Up Program, que estamos organizando junto a la Agencia Córdoba Innovar y Emprender.
Kalei Venture - Organizado junto a la Agencia Córdoba Innovar y Emprender
-
Nippy startup ha sido seleccionada para la competición de pitch de Startup OLÉ Argentina, que tendrá lugar el próximo 17 de marzo.
Startup Olé
Nippy ha sido seleccionada para la competición de pitch de Startup OLÉ Argentina, que tendrá lugar el próximo 17 de marzo.
-
Nippy es acompañada por La Agencia Córdoba I+E y la Agencia I+D+i, en el marco del PROGRAMA “FONDO DE CO-INVERSIÓN PARA EMPRENDIMIENTOS DE LA ECONOMÍA DEL CONOCIMIENTO”
Agencia Córdoba Innovar y Emprender
-
Nippy Seleccionados por el Programa Hola Argentina - Innovación social para las migraciones
Hola Argentina es una iniciativa de Ashoka, con el apoyo de la Organización Internacional para las Migraciones OIM
Hola Argentina es una iniciativa de Ashoka, con el apoyo de la Organización Internacional para las Migraciones OIM, que nace con el objetivo de mapear y apoyar iniciativas innovadoras de alto impacto social que estén buscando dar solución a los desafíos y situaciones complejas que enfrentan las personas migrantes en Argentina
-
Nippy fue seleccionada para la Copa Mundial de Emprendedores en Arabia Saudita por la Global Entrepreneurship Network (GEN)
The Entrepreneurship World Cup
La startup Nippy fue seleccionada para la Copa Mundial de Emprendedores en Arabia Saudita
La startup argentina que brinda beneficios a los riders y drivers de apps móviles de América Latina fue seleccionada como uno de los 100 mejores emprendimientos del mundo por la Global Entrepreneurship Network (GEN) para participar de la Copa Mundial de Emprendedores 2021. Nippy será una de las dos representantes del país. -
“Desarrollo de Economía de Plataformas en ciudades como instrumento para promover la inclusión social, el emprendimiento y la innovación”
Cippec, junto a BID Lab
Las iniciativas seleccionadas sobresalieron ante el comité de evaluación por su gran potencial para hacer frente a desafíos tales como mejorar la inclusión de personas con discapacidad, expandir el a formación digital para el mercado laboral, ofrecer cobertura médica virtual a trabajadores o convertir habilidades de trabajadores para el nuevo contexto generado por la pandemia, entre otros.
-
Nippy seleccionada como agente de cambio por Hola América
Hola América - Hola América es una iniciativa impulsada por Ashoka y 2811 en Argentina y Chile, inspirada en Hello Europe
El objetivo del proyecto “Hola América” es promover la identificación, aceleración y escala de innovaciones sociales dirigidas a proveer soluciones de y para migrantes en Chile y Argentina, formando una plataforma de apoyo e interacción con aliados y tomadores de decisiones.
Recomendaciones recibidas
10 personas han recomendado a Diego
Unirse para verloPerfiles similares
-
Claudia Burrafato
Trabajo con tu equipo para encontrar juntos las soluciones que necesita tu empresa. CEO and Founder en CB Recursos Humanos Consultora- CEO and Founder en Siembra Tu Futuro Laboral- Educación profesional-
Conectar -
Diego Alvaro Aguirrezabala
CEO Fundador en SGI Propietarian
Conectar -
Hugo Molinas
Ingeniero y Coach. Consultor Empresarial. Experto Pyme Ministerio de Producción. Director Centro Inwork Coaching & Formación. Ex-Coordinador IAC Arg
Conectar -
Sofía Celotti
Founder & CEO en Balder Consultora
Conectar -
Fernando Muzio, P
Founder & CEO - ERMAP S.A. | P ASIS International - PECB Certified ISO 31000 Lead Risk Manager - ISO 28000 Senior Lead Implementer - IMO ISPS Code Port Facilities Security Officer - Implementador OEA OMA
Conectar -
Cristian Cinalli
Director de Fútbol Prode
Conectar -
Rolando Díaz Nuñez
CEO & Founder Consultora del Monte
Conectar -
Antonela Apa
Psychologist
Conectar -
Axel Jutoran
Conectar -
José Roberto Alcázar Padilla
Mejoremos los Procesos de Seguridad, Calidad y Control de Activos con la 🚀 Digitalización.
Conectar
Otras personas con el nombre de Diego Amondaray
Hay 1 persona más con el nombre de Diego Amondaray en LinkedIn
Ver a otras personas con el nombre de Diego Amondaray