«excelente jefe ,mucho carisma »
Acerca de
Servicios
Contribuciones
-
What do you do if your e-commerce freelancers or contractors are not meeting deadlines?
I believe that the article only looks at the bipartite relationship and not at a systemic set of stakeholders that affect the relationship and the commercial implementation in a context of non-compliance, delays or risks where these agreements are inserted in much broader systems that also generate impact.
-
What do you do if your e-commerce freelancers or contractors are not meeting deadlines?
It is important to identify that contingencies require plans that are often built under assumptions of availability of these courses of action; however, this availability is not always guaranteed because there are critical factors associated with contingencies, such as the lack of replacement capacity for a type of input or dependence on another supply chain that is not available; therefore, contingency plans must also be associated with execution risks.
-
What do you do if your e-commerce freelancers or contractors are not meeting deadlines?
In general , I think the conceptualization of the impact assessment is fine, however, it could be much improved if not only the magnitude of the impact but also the risk is incorporated, for which purpose a risk matrix is constructed that methodologically allows to guide decisions by weighting the risk as a variable and not only the impact.
Actividad
-
La Región de Coquimbo, donde se ubica nuestra operación Teck Carmen de Andacollo es una de las zonas con mayor #biodiversidad de Chile. Para poner…
La Región de Coquimbo, donde se ubica nuestra operación Teck Carmen de Andacollo es una de las zonas con mayor #biodiversidad de Chile. Para poner…
Recomendado por Marcelo Sánchez Ahumada
-
#SiFueraMiHija Actuar Es Urgente es la plataforma de 9 organizaciones sociales que luchan contra la explotación sexual infantil y hacen seguimiento…
#SiFueraMiHija Actuar Es Urgente es la plataforma de 9 organizaciones sociales que luchan contra la explotación sexual infantil y hacen seguimiento…
Compartido por Marcelo Sánchez Ahumada
Experiencia y educación
Licencias y certificaciones
-
-
-
-
-
Programa de Formación en Fundaciones Comunitarias desarrollado por el CEFIS UAI con el apoyo de Mott Foundation.
Centro de Filantropía e Inversiones Sociales (CEFIS) UAI
Expedición: Vencimiento:
Experiencia de voluntariado
-
FUNDADOR
ASUAI
- actualidad 32 años 3 meses
Infancia
Junto a alumnos de las carreras de Ingeniería Comercial, Industrial y derecho forma el primer grupo de acción Social de la Universidad Adolfo Ibáñez en la ciudad de Valaparaíso atendiendo a los hogares del Patronato de los Sagrados Corazones, Refugio de Cristo y otras causas sociales.
-
Miembro Consejo Consultivo
Seremi Medio ambiente RM
- 3 años 1 mes
Medio ambiente
-
Miembro del Consejo Consultivo para la Estrategia Antidrogas 2021-2030
Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA)
- actualidad 4 años 5 meses
-
Miembro del Consejo Consultivo Nacional
Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil
- actualidad 4 años 1 mes
Infancia
-
-
Miembro del Consejo Nacional Asesor de Cuidados
Instituto Profesional AIEP
- actualidad 1 año 1 mes
Derechos civiles y acción social
-
Miembro del Consejo Consultivo Nacional Área Negocios IP Santo Tomás
Santo Tomás
- actualidad 4 años
Educación
-
Consejero del Directorio
Corporación Mañana Integración
- actualidad 5 años 2 meses
Servicios sociales
Publicaciones
-
Dar Valor a la Periferia
Diario el Pulso
Marcelo Sánchez presenta una propuesta que da un nuevo valor a zonas excluidas territorial y socialmente en la Región Metropolitana aprovechando los cursos fluviales y parques integrados
-
¿En qué están los Derechos del Niño?
La Segunda- Columna
El ejecutivo explicó los principales aspectos del proyecto de ley enviado al congreso con el fin de cumplir con los compromisos adquiridos por nuestro país al ratificar hace 25 años la convención de los derechos de los Niños. En lo principal plantea interrogantes respecto a la capacidad del Estado para resolver aspectos que harán operativa la Ley.
-
La Inteligencia que Falta
Revista Qué Pasa
Sin perjuicio del incremento del gasto en seguridad, al observar las cifras de victimización debiéramos preguntarnos si no estaremos poniendo nuestras fichas de manera equivocada. las altas cifras de reincidencia y la poca efectividad de la reinserción entregan elocuentes pistas.
-
Ley de Protección Integral a los Derechos de la Infancia y la Adolescencia
Revista FEM
Columna en relación al marco jurídico de protección de la Infancia
-
El Requisito de la Transparencia
El Mostrador
La importancia de trabajar con evidencia y trazabilidad de resultados
-
El Requisito de la Transparencia
Columna Digital
Sobre las buenas prácticas para prevenir fraudes y delitos en Fundaciones
-
Desigualdad
Diario Estrategia
Que la pobreza y la desigualdad sigan una línea de tendencia a la baja es una buena noticia, pero que 1 de cada 4 chilenos sea pobre, no.
-
Una Ciudad más justa y conectada
Plataforma Urbana
Artículo sobre desarrollo sustentable en la ciudad
-
Reforma Escolar y Deserción
La Segunda
Cómo la verdadera inclusión requiere más esfuerzo en calidad docente y programas especializados.
-
Reforma Educacional y deserción escolar
El Mostrador
Creemos fundamental que iniciativas que avancen en la prevención de la deserción escolar sean incorporadas explícitamente en la reforma como una oportunidad de velar por la inclusión efectiva.
Proyectos
-
Mental Health Prevention Among Preschool Children: a Pilot Study of a Culturally Adapted Version of IS
- actualidad
Mental health in Chilean children and families is an urgent public health problem. Prevalence of psychiatric disorders among children between 4 and 11 years old is 27.8%, a higher percentage than was found in adolescents between 12 and 18 years old, which is 16.5%. The most frequent disorders in the population between 4 and 11 years old were disruptive disorders (20.6%), followed by anxiety disorders (9.2%). Mental health problems generate a high burden of disease on society in general; and…
Mental health in Chilean children and families is an urgent public health problem. Prevalence of psychiatric disorders among children between 4 and 11 years old is 27.8%, a higher percentage than was found in adolescents between 12 and 18 years old, which is 16.5%. The most frequent disorders in the population between 4 and 11 years old were disruptive disorders (20.6%), followed by anxiety disorders (9.2%). Mental health problems generate a high burden of disease on society in general; and there is an important treatment gap, especially among economically vulnerable populations. Prevention strategies appear to be the more recommendable options, mainly if these interventions can be implemented early in life and at low cost. Few preventive interventions aiming to increase resilience in the face of adversity, have been rigorously evaluated in Chile among preschoolers. There is substantial international evidence that shows that strengthening basic psychological skills, such as emotion regulation and social problem-solving, can reduce the incidence of mental pathology and improve various academic indicators. The curriculum of the Interpersonal Cognitive Problem Solving Program, also known as I Can Problem Solve (IS), is focused on the development of the cognitive process and children's social problem-solving skills.
-
Society for Prevention Reaserch Meeting, San Francisco, CA 2016
En Chile el campo de la Prevención aún es muy nuevo en particular en materia de infancia y de juventud y las iniciativas que se impulsan no cuentan con evidencia sólida que permita garantizar los resultados deseados.Por esta razón la Fundación San Carlos de Maipo participará de la Vigésima cuarta versión de SPR (Society for Prevention Research 24th Annual Meeting). La Sociedad de Investigación para la Prevención es una organización dedicada a promover la investigación científica sobre la…
En Chile el campo de la Prevención aún es muy nuevo en particular en materia de infancia y de juventud y las iniciativas que se impulsan no cuentan con evidencia sólida que permita garantizar los resultados deseados.Por esta razón la Fundación San Carlos de Maipo participará de la Vigésima cuarta versión de SPR (Society for Prevention Research 24th Annual Meeting). La Sociedad de Investigación para la Prevención es una organización dedicada a promover la investigación científica sobre la etiología y la prevención de la salud social, físico y mental y de la utilización de la investigación aplicada para promover la salud y el bienestar. La composición multidisciplinaria de SPR es internacional e incluye científicos, médicos, abogados, es y responsables de las políticas que valoran la realización y difusión de la ciencia de la prevención en todo el mundo. Durante los últimos 25 años, la Sociedad para la Investigación de la Prevención (SPR) se ha consolidado como líder en la organización científica dedicada a la prevención y del avance de la ciencia para promover la salud y el bienestar. La piedra angular de los esfuerzos de SPR es la reunión anual, donde la comunidad científica dedicada a la prevención, incluyendo investigadores, profesionales, abogados, es y responsables de las políticas, se unen para discutir los avances en la ciencia y las estrategias de prevención para lograr el mayor bienestar en la población.
-
Capital Semilla SERCOTEC
- actualidad
Concurso que entrega recursos para iniciar o consolidar una Microempresa
-
Capital Abeja SERCOTEC
-
Nuevo Programa de Sercotec para apoyar el Emprendimiento de Mujeres consistente en Subsidios para invertir en Plan de Negocios
Otros creadores -
-
Trabajo en SERCOTEC
-
Apoyo al Microemprendimiento, emprendedores de distintos rubros entre ellos las Ferias Libres Modernizadas
Otros creadoresVer proyecto
Idiomas
-
Inglés
-
Empresas
-
Corporación Mañana
Consejero Técnico
- actualidadInstitución sin fines de lucro, única en su tipo, creada el año 2008 cuyo objetivo general es la integración laboral y social de hombres mayores de 18 años, provenientes de sectores vulnerables que han logrado rehabilitarse de diferentes adicciones como drogas y alcohol. El modelo en cual nos basamos fue la experiencia norteamericana de hHalfway houses (casas de a medio camino). Este modelo se complementa a los procesos de rehabilitación por adicciones, teniendo como objetivo una real…
Institución sin fines de lucro, única en su tipo, creada el año 2008 cuyo objetivo general es la integración laboral y social de hombres mayores de 18 años, provenientes de sectores vulnerables que han logrado rehabilitarse de diferentes adicciones como drogas y alcohol. El modelo en cual nos basamos fue la experiencia norteamericana de hHalfway houses (casas de a medio camino). Este modelo se complementa a los procesos de rehabilitación por adicciones, teniendo como objetivo una real integración de las personas y una oportunidad para cambiar sus destinos.
-
Fundación Lealtad Chile
Miembro del Directorio
-La Fundación Lealtad Chile se constituye en febrero de 2013, como una organización pionera en el país. Su misión es fomentar la confianza de la sociedad en las organizaciones sin fines de lucro (OSFL) a través del análisis de información, logrando así mayores niveles de transparencia en el sector y un incremento en las donaciones y colaboraciones desde la sociedad hacia éstas. Su actividad responde al desarrollo y madurez del tercer sector en Chile y se presenta como un proyecto complementario…
La Fundación Lealtad Chile se constituye en febrero de 2013, como una organización pionera en el país. Su misión es fomentar la confianza de la sociedad en las organizaciones sin fines de lucro (OSFL) a través del análisis de información, logrando así mayores niveles de transparencia en el sector y un incremento en las donaciones y colaboraciones desde la sociedad hacia éstas. Su actividad responde al desarrollo y madurez del tercer sector en Chile y se presenta como un proyecto complementario a los ya existentes en el país. El objetivo de la Fundación es instalar un modelo de evaluación independiente, a través del análisis voluntario de estándares e indicadores de transparencia y buenas prácticas de las OSFL, proporcionando información pública, comparable y rigurosa que contribuya a orientar la decisión responsable de la ciudadanía y donantes institucionales hacia el tercer sector. Fundación Lealtad Chile es apoyada técnicamente por la Fundación Lealtad (España), la única organización en ese país que realiza una evaluación independiente de las OSFL y cuyo servicio de información pública se ha convertido en el principal referente para donantes institucionales.
-
Fundación Artesanías de Chile
Miembro del Directorio
-Entidad privada sin fines de lucro que trabaja para preservar nuestra identidad cultural como nación y crear oportunidades de desarrollo sociocultural y económico para las artesanas y artesanos tradicionales, entendiendo que la artesanía es una actividad productiva que da sustento a muchas familias.Fundación Artesanías de Chile pertenece a la Red de Fundaciones de la Dirección Sociocultural de la Presidencia de la República
Recomendaciones recibidas
2 personas han recomendado a Marcelo
Unirse para verloMás actividad de Marcelo
-
Es urgente que hagamos cambios imprescindibles
Es urgente que hagamos cambios imprescindibles
Recomendado por Marcelo Sánchez Ahumada
-
Colaborar en la medida de lo posible es una de las características más notables de la auténtica vida universitaria, porque, al hacerlo, uno aprende…
Colaborar en la medida de lo posible es una de las características más notables de la auténtica vida universitaria, porque, al hacerlo, uno aprende…
Recomendado por Marcelo Sánchez Ahumada
-
Comparto columna que me publicaron hoy en La Tercera sobre los 3 años del Estado de Emergencia en la Macrozona Sur y los principales avances y…
Comparto columna que me publicaron hoy en La Tercera sobre los 3 años del Estado de Emergencia en la Macrozona Sur y los principales avances y…
Recomendado por Marcelo Sánchez Ahumada
-
Explotación sexual infantil en Chile: entre el silencio y la impunidad https://lnkd.in/e-EEJkrK
Explotación sexual infantil en Chile: entre el silencio y la impunidad https://lnkd.in/e-EEJkrK
Compartido por Marcelo Sánchez Ahumada
Perfiles similares
Otras personas con el nombre de Marcelo Sánchez Ahumada
Hay 1 persona más con el nombre de Marcelo Sánchez Ahumada en LinkedIn
Ver a otras personas con el nombre de Marcelo Sánchez Ahumada