Gran Santiago, Región Metropolitana de Santiago, Chile
7 mil seguidores
Más de 500 os
Acerca de
Artículos de José Miguel
Contribuciones
-
A continuación, te explicamos cómo puedes incorporar el aprendizaje a tu rutina diaria como profesional de la estrategia empresarial.
Pienso q es clave encontrar colegas dentro y fuera de la propia organización con quienes poder conversar. Hay q darse el tiempo para hablar con ellos, reflexionar sobre ideas y proyectos y recabar respecto de las propias ideas y actuaciones. No siempre es fácil por la falta de tiempo y las exigencias tanto del propio trabajo como de temas familiares pero es un tiempo muy bien invertido.
-
A continuación, te explicamos cómo puedes incorporar el aprendizaje a tu rutina diaria como profesional de la estrategia empresarial.
Personalmente suelo aprovechar los almuerzos en los q estoy solo para escuchar audiolibros. Asi avanzo con los libros. A veces repaso notas de reuniones de la mañana o notas para clases o conferencias.
-
A continuación, te explicamos cómo puedes incorporar el aprendizaje a tu rutina diaria como profesional de la estrategia empresarial.
Ese espacio es importante, especialmente para quienes somos early birds, pero al mismo tiempo es clave contar con buenas fuentes no tanto de prensa sino de libros u otros informes q te entreguen información de contexto más profunda o marcos conceptuales e ideas q te ayuden a pensar y sirvan para lograr una mirada distinta de tus desafíos.
Actividad
-
🏗️ La crisis que atraviesa la industria inmobiliaria en Chile ha obligado a las empresas del sector a desplegar una batería de estrategias para…
🏗️ La crisis que atraviesa la industria inmobiliaria en Chile ha obligado a las empresas del sector a desplegar una batería de estrategias para…
Recomendado por José Miguel Simian
-
Pienso q estas cifras no reflejan lo q está pasando en la industria. Las preaprobaciones debieran estar ligadas a las promesas y tanto las cifras de…
Pienso q estas cifras no reflejan lo q está pasando en la industria. Las preaprobaciones debieran estar ligadas a las promesas y tanto las cifras de…
Compartido por José Miguel Simian
Experiencia y educación
Publicaciones
-
Caída en la tasa de propiedad y asequibilidad de la vivienda
Estudios Públicos 172
Chile muestra en las últimas dos décadas un sostenido aumento en los precios de las viviendas, una fuerte caída en la tasa de propiedad y un cambio hacia el arriendo residencial. ¿Son los altos precios de las viviendas responsables de este cambio? ¿Es hoy más difícil acceder a la vivienda propia? Este trabajo descompone los factores detrás de este cambio y muestra que los precios son parte de la explicación, pero que hay otros factores como una formación de hogar más tardía y un menor interés…
Chile muestra en las últimas dos décadas un sostenido aumento en los precios de las viviendas, una fuerte caída en la tasa de propiedad y un cambio hacia el arriendo residencial. ¿Son los altos precios de las viviendas responsables de este cambio? ¿Es hoy más difícil acceder a la vivienda propia? Este trabajo descompone los factores detrás de este cambio y muestra que los precios son parte de la explicación, pero que hay otros factores como una formación de hogar más tardía y un menor interés por la propiedad, así como una preferencia por mejores entornos. Se muestra además que la migración y la insuficiencia de los subsidios habitacionales explican otra parte importante de este cambio. La evidencia es heterogénea para distintos grupos de ingreso. En los hogares de mayores ingresos pareciera que los precios no juegan un rol tan importante y son fuertemente mitigados por el a crédito. En los de menores ingresos claramente son los precios los que están impidiendo la compra, toda vez que la política habitacional ha ido perdiendo relevancia.
-
Revisión de Libro "The Great Escape. Health, Wealth and the Origins of Inequality" de Angus Deaton
Revista de Economía Chilena
-
Logros y desafíos de la política habitacional en Chile
Estudios Públicos Nr. 117
El presente trabajo se propone mostrar cómo ha evolucionado la situación habitacional en Chile, describir los instrumentos de política habitacional usados en las últimas décadas y las transformaciones que han sufrido, y evaluar si esos instrumentos son útiles para resolver los problemas actuales del mercado habitacional. El trabajo presenta a su vez una estimación cuantitativa tanto de la falta de movilidad habitacional como de la calidad del stock de viviendas.
Este trabajo no considera…El presente trabajo se propone mostrar cómo ha evolucionado la situación habitacional en Chile, describir los instrumentos de política habitacional usados en las últimas décadas y las transformaciones que han sufrido, y evaluar si esos instrumentos son útiles para resolver los problemas actuales del mercado habitacional. El trabajo presenta a su vez una estimación cuantitativa tanto de la falta de movilidad habitacional como de la calidad del stock de viviendas.
Este trabajo no considera los efectos del terremoto que azotó Chile en febrero de 2010. Sin embargo, se sostiene que los principales problemas detectados de la política habitacional persistirán si no se hacen cambios en ella, independientemente de la situación generada por el sismo que, sin duda alguna, implicará desafíos adicionales para la política habitacional.
Idiomas
-
English
Competencia básica profesional
-
German
Competencia profesional completa
-
Spanish
Competencia bilingüe o nativa
Más actividad de José Miguel
-
Ayer tuvimos un extraordinario foro inmobiliario acerca del rol q la industria puede jugar en la renovación del centro de Santiago. Pablo Contrucci…
Ayer tuvimos un extraordinario foro inmobiliario acerca del rol q la industria puede jugar en la renovación del centro de Santiago. Pablo Contrucci…
Compartido por José Miguel Simian
-
La semana pasada tuvimos el honor de ser parte de un encuentro especial junto a adn.vc, Creditú, ComunidadFeliz.com y PropTech Chile. Startups…
La semana pasada tuvimos el honor de ser parte de un encuentro especial junto a adn.vc, Creditú, ComunidadFeliz.com y PropTech Chile. Startups…
Recomendado por José Miguel Simian
-
Tremendo tema. ¿Por qué los precios no caen? o sí caen y no se nota...les dejo mi reflexión al respecto. Efectivamente los precios de escrituración…
Tremendo tema. ¿Por qué los precios no caen? o sí caen y no se nota...les dejo mi reflexión al respecto. Efectivamente los precios de escrituración…
Recomendado por José Miguel Simian
-
El Diario Financiero comenta hoy sobre el nuevo subsidio. Ya comenté en martes el efecto en la asequibilidad. Dos reflexiones: 1) aplica tambien a…
El Diario Financiero comenta hoy sobre el nuevo subsidio. Ya comenté en martes el efecto en la asequibilidad. Dos reflexiones: 1) aplica tambien a…
Compartido por José Miguel Simian