Buenos Aires, Provincia de Buenos Aires, Argentina
5 mil seguidores
Más de 500 os
Acerca de
Artículos de Mariano
Contribuciones
-
¿Cómo puedes asegurarte de que tu contenido cumple con los estándares de calidad?
Creo que, para dar una buena experiencia de contenido, los estándares deberían ser los siguientes: 1. Originalidad: se deben ofrecer insights sustanciales, completos y comprensibles. Evitar la repetición con otros competidores. 2. Profundidad: se debería ofrecer contenido con un nivel de análisis profundo, más allá de lo básico. 3. Fuentes: utilizar fuentes que hagan al marco teórico de lo que estamos creando. 4. Títulos: deberían resumir de manera acertada el contenido. 5. Recomendaciones: el artículo debería ser lo suficientemente interesante como para que deseen compartirlo. 6. Valor: se debería apuntar a contenido de mayor valor si comparamos contra competidores.
-
¿Cuáles son las mejores formas de optimizar los recorridos de los clientes?
Creo que, antes de medir, es importante hacerse algunas preguntas: 1. ¿Cuáles son los objetivos y metas del negocio? 2. ¿Cuáles son los objetivos y metas de cada uno de los equipos que forman parte de la empresa? 3. ¿Cuáles son las experiencias del producto/servicio más importantes alrededor de esas metas y objetivos? 4. ¿Cuáles son las preguntas/hipótesis a responder alrededor de estas experiencias y objetivos? 5. Pensar en trackear journeys y no KPIs, de esta manera podríamos entender por qué una métrica importante tiene cierto valor.
-
¿Cuáles son las mejores formas de optimizar los recorridos de los clientes?
Recomiendo usar el Psych Framework para todo el recorrido del donde, para cada uno de los pasos, tendrían que revisar: 1. Nivel de Psych: esto es, carga psicológica para el . Puede ser positiva o negativa. 2. Emoción: ¿cuál es la emoción clave que está incentivando al ? 3. Lógica: ¿cuáles serían los argumentos lógicos más fuertes para convencer al en ese paso? 4. Motivación: ¿qué tipo de premios motivacionales podríamos ofrecer al para que siga adelante con el flujo? 5. Recompensa: ¿qué recompensa recibe el al finalizar la acción deseada? 6. Puntos de dolor: ¿qué pain points experimenta el en cada una de las etapas? 7. Posibles mejoras: ¿qué podríamos mejorar?
-
¿Cuáles son las mejores formas de optimizar los recorridos de los clientes?
Es importante entender, primero, que nuestro producto/servicio va a resolver (si existe Product/Market fit) uno o varios casos de uso. Ese caso de uso suele estar compuesto por: 1. Problema: en palabras de nuestros s, ¿qué problema estamos resolviendo? 2. Persona: ¿quién es el para X caso de uso? (Edad, ubicación, ocupación, ingresos, etc.) 3. Por qué: el motivo por el cual usan nuestro producto/servicio para resolver su problema. 4. Alternativa: si no usasen nuestro producto/servicio, ¿qué otra alternativa tendrían? 5. Frecuencia: ¿cada cuánto experimentan ese problema? Con esto, podríamos descubrir nuestro caso de uso más importante y los adyacentes, pudiendo crear así nuestros segmentos de s.
Actividad
-
O maior gargalo na geração de leads? Não é o tráfego. Nem o copy. Nem o CRO. É a velocidade de resposta. E o bendito ree pro time de…
O maior gargalo na geração de leads? Não é o tráfego. Nem o copy. Nem o CRO. É a velocidade de resposta. E o bendito ree pro time de…
Recomendado por Mariano Rey
-
Todos amamos el PLG (Product-led Growth) y la magia del bottom-up. Pero, estamos olvidando a un jugador CLAVE en la ecuación B2B? Te cuento una…
Todos amamos el PLG (Product-led Growth) y la magia del bottom-up. Pero, estamos olvidando a un jugador CLAVE en la ecuación B2B? Te cuento una…
Recomendado por Mariano Rey
-
El talento está en todas partes. Las oportunidades, lamentablemente no. Hay que cambiar eso, y hoy les vengo a pedir una ayuda. Semillero Digital…
El talento está en todas partes. Las oportunidades, lamentablemente no. Hay que cambiar eso, y hoy les vengo a pedir una ayuda. Semillero Digital…
Publicado por Mariano Rey
Experiencia y educación
Licencias y certificaciones
Idiomas
-
Español
Competencia bilingüe o nativa
-
Inglés
Competencia bilingüe o nativa
-
Portugués
Competencia profesional completa
-
Japonés
Competencia básica
Recomendaciones recibidas
3 personas han recomendado a Mariano
Unirse para verloPerfiles similares
Otras personas con el nombre de Mariano Rey en Argentina
-
Mariano Rey
Director Provincial de Salud Mental y Consumos Problemáticos en MINISTERIO DE SALUD DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
-
Mariano Tomás Rey
Full Stack TypeScript Developer | Solidity Jr
-
Mariano Rey
Secretario de Planificacion y Producción
-
Mariano Rey
Solista Principal de Clarinete de la Orquesta Filarmónica del Teatro Colón / Principal Clarinet Soloist OFBA
Hay 34 personas más con el nombre de Mariano Rey en Argentina en LinkedIn
Ver a otras personas con el nombre de Mariano Rey