«Mario es un destacado profesional y lider innato, sus habilidades de comunicación efectiva con los equipos son excepcionales, escucha y transmite claramente sus ideas y expectativas. Fomenta un ambiente de aprendizaje constante en el ámbito tecnológico. Apoya el desarrollo profesional ofreciendo recursos y oportunidades de formación. Adapta su estilo de liderazgo a las necesidades individuales de cada miembro y a las demandas específicas de cada proyecto. Promueve la colaboración y el trabajo en equipo, ya que incentiva la participación entre los impulsando un ambiente donde se compartan conocimientos y se resuelvan problemas de forma conjunta. También establece metas claras y alcanzables definiendo objetivos medibles para el equipo, asegurando que estén alineados con la visión y estrategia de la organización. Su retroalimentación es constructiva, ya que proporciona específico sobre el desempeño de cada integrante, reconociendo los logros y brindando orientación para mejorar. Siempre está en conocimiento de las últimas tendencias para poder guiar al equipo de manera efectiva y tomar decisiones informadas. Cultiva habilidades de resolución de conflictos promoviendo el diálogo abierto y buscando soluciones que beneficien a todas las partes involucradas. Impulsa la innovación y la creatividad en la búsqueda de recursos, apoyando la experimentación y el pensamiento fuera de la caja.»
Gran Santiago, Región Metropolitana de Santiago, Chile
4 mil seguidores
Más de 500 os
Acerca de
Servicios
Experiencia y educación
Licencias y certificaciones
Experiencia de voluntariado
Publicaciones
-
Gestión de Proyectos TI
Apple Podcasts
Material de Apoyo al Curso IIC3113 Gestión de Proyectos TI. Este curso presenta los conceptos de gestión de proyectos TI, orientados al desarrollo de sistemas de información. Se estudian las principales metodologías para la gestión de proyectos, modelando su ciclo de vida y analizando en cada etapa los elementos de gestión relevantes: Análisis del alcance, cronograma, costos, análisis de riesgos, calidad, comunicaciones, recursos humanos, adquisiciones y otros.
Contenidos
- Éxito y…Material de Apoyo al Curso IIC3113 Gestión de Proyectos TI. Este curso presenta los conceptos de gestión de proyectos TI, orientados al desarrollo de sistemas de información. Se estudian las principales metodologías para la gestión de proyectos, modelando su ciclo de vida y analizando en cada etapa los elementos de gestión relevantes: Análisis del alcance, cronograma, costos, análisis de riesgos, calidad, comunicaciones, recursos humanos, adquisiciones y otros.
Contenidos
- Éxito y Fracaso de proyectos
- Etica en Gestión de Proyectos
- Gestión Corporativa de Proyectos
- Elementos Críticos de Gestión de Proyectos TI
- Metodologías de Gestión de Proyectos
-- AGILE
-- PMBOK
- Epílogo -
Desafíos para la Transformación Digital en Instituciones de Educación Superior
EDUTIC Review
La Transformación Digital de una organización no corresponde a una mejora o reingeniería de sus procesos, o a la automatización de los procesos actuales haciendo uso intensivo de las Tecnologías de la Información (TI). Transformar Digitalmente una organización significa hacer cosas nuevas de maneras también nuevas, una transformación de su modelo de negocio, la incorporación de nuevas competencias, nuevas habilidades, para una nueva Estrategia basada en un modelo digital del quehacer de la…
La Transformación Digital de una organización no corresponde a una mejora o reingeniería de sus procesos, o a la automatización de los procesos actuales haciendo uso intensivo de las Tecnologías de la Información (TI). Transformar Digitalmente una organización significa hacer cosas nuevas de maneras también nuevas, una transformación de su modelo de negocio, la incorporación de nuevas competencias, nuevas habilidades, para una nueva Estrategia basada en un modelo digital del quehacer de la organización.
Por lo mismo, y en sí mismo, transformar digitalmente una institución de Educación Superior es un desafío complejo que requiere un análisis cuidadoso de múltiples factores que facilitan o dificultan su realización, más allá de los económicos, políticos o de disponibilidad de competencias técnicas que, sin ser menos importantes, pueden ser transversales a diferentes organizaciones.
-
Conversión Informática para el año 2000
Colección TELEDUC. ISBN 956-14-0532-6
Libro de apoyo al curso homónimo realizado en Teleduc, para la pequeña y mediana empresa, orientado proveer herramientas para comprender el impacto del problema, establecer una metodología de gestión del proyecto, catalogar sistemas y procesos afectados, dimensionar costos, identificar soluciones prácticas a aplicar, la realización de pruebas y la implantación de dichas soluciones.
Otros autores -
-
Metodología para el afinamiento de sistemas Unix
Apuntes de ingeniería No. 53, p. 29-48. 1994.
Este artículo presenta una metodología para la realización de procesos de afinamiento de sistemas Unix. Se estudian las fuentes de información del rendimiento, los mecanismos de detección y diagnóstico de problemas, y se discuten los caminos a seguir para determinar una configuración y ajuste de parámetros para un mejor rendimiento del sistema. Se ilustra la aplicabilidad de la metodología mediante dos casos prácticos obtenidos de ambientes de producción industrial.
Otros autores -
-
Afinamiento de Sistemas Unix: Metodología y Práctica
I Encuentro Chileno de Computación Sociedad Chilena de Computación, La Serena, Chile, Octubre, 1993
Se propone una metodología para efectuar procesos de afinamiento de sistemas Unix. Se analizan las fuentes de información del rendimiento, los mecanismos de detección y diagnóstico de problemas, y se discuten los caminos a seguir para determinar una configuración y ajuste de parámetros para un mejor rendimiento del sistema. La aplicabilidad de la metodología se evalúa mediante casos prácticos obtenidos de ambientes de producción industrial.
Otros autores -
-
Druida: Una Herramienta Basada en Conocimiento para el Afinamiento de Sistemas Unix
Actas de la XVIII Conferencia Latinoamericana de Informática CLEI, Las Palmas de Gran Canaria, España
Se presenta el anális, diseño e implementación de un prototipo de sistema experto para el afinamiento del sistema operativo Unix. Este utiliza como paradigma de afinamiento tanto reglas de cotas de rendimiento, como modelos analíticos de redes de espera para la evaluación y predicción del rendimiento. Se describe el espacio de búsqueda del sistema experto y la combinación de estrategias de búsqueda y modelación.
Otros autores -
Druida : una herramienta basada en conocimiento para el afinamiento de sistemas Unix
Apuntes de ingeniería No. 45, p. 47-76. 1992. ISSN-0716-0348
Se describe el anális, diseño e implementación de un prototipo de sistema experto para el afinamiento del sistema operativo Unix. El paradigma de afinamiento se basa tanto en reglas de cotas de rendimiento, como en modelos analíticos de redes de espera para la evaluación y predicción del rendimiento. Se describe el espacio de búsqueda del sistema experto y la combinación de estrategias de búsqueda y modelación.
Otros autores
Idiomas
-
Spanish
-
-
English
-
Recomendaciones recibidas
3 personas han recomendado a Mario
Unirse para verloPerfiles similares
-
Emilio Deik
Conectar -
Martín Valdivia
Inteligencia Colectiva e Innovación Social | PhD(c) at UCL STEaPP
Conectar -
Francisco j. Quintana O.
Arquitecto
Conectar -
Juan Luis Pino Oporto
Magíster en Ingeniería Industrial, Gestión de Proyectos, Gestión de Servicios, Docencia y Capacitación.
Conectar -
Roberto E. Jalon-Gardella
Director de Carrera | Educación de Negocios Online y Presencial | Economía Aplicada | Innovación Educativa | Transformación Estratégica en Educación Superior
Conectar -
Alex Rojas
Director Económico y de Gestión. Pontificia Universidad Católica de Chile
Conectar -
Rafael Wadnipar
Conectar -
Jaime Navon, Ph.D.
Profesor Asociado Escuela de Ingeniería, PUC Chile
Conectar -
Manuel Vergara
Socio y Director Evoluciona, Emprendedor, Académico MBA U.Chile
Conectar -
Ivan Gezan
Acompañamos Consultores, Coaches y Dueños agencia a Facturar USD 10-20 mil al mes en 6 meses | Ex McKinsey | Profesor U. Chile, U. Católica, UAI, +2500 alumnos | Creador Método Negocio Alto Impacto y Tu Negocio Imparable
Conectar