Gran Santiago, Región Metropolitana de Santiago, Chile
3 mil seguidores Más de 500 os

Unirse para ver el perfil

Acerca de

Ingeniero Mecánico, Magíster en Ingeniería, Diplomado en Innovación y Emprendimiento…

Experiencia y educación

  • ME ELECMETAL

Mira la experiencia completa de Ronnier

Mira su cargo, antigüedad y más

o

Al hacer clic en «Continuar» para unirte o iniciar sesión, aceptas las Condiciones de uso, la Política de privacidad y la Política de cookies de LinkedIn.

Publicaciones

  • Análisis y Diseño de torre estructural bajo normas NCh 432 y NCh 433

    Congreso Chileno de Ingeniería Mecánica (COCIM) 2010

    Este trabajo presenta el análisis y diseño de una torre estructural destinada a soportar un sistema de prospección eólica en la zona costera de la Región de La Araucanía. En el proceso de análisis se utiliza el Método de los Elementos Finitos y los software comerciales CATIA, ANSYS APDL y ANSYS Workbench 12.1, en tanto que en el diseño se considera criterios y procedimientos dispuestos en las Normas Chilenas NCh 432 y NCh 433. Tres modelos de torres diferentes fueron evaluados, incluyéndose…

    Este trabajo presenta el análisis y diseño de una torre estructural destinada a soportar un sistema de prospección eólica en la zona costera de la Región de La Araucanía. En el proceso de análisis se utiliza el Método de los Elementos Finitos y los software comerciales CATIA, ANSYS APDL y ANSYS Workbench 12.1, en tanto que en el diseño se considera criterios y procedimientos dispuestos en las Normas Chilenas NCh 432 y NCh 433. Tres modelos de torres diferentes fueron evaluados, incluyéndose para los mismos análisis modales y estáticos. De ambos análisis se obtuvieron frecuencias fundamentales de oscilación, desplazamientos nodales y fuerzas internas. Posteriormente, se ejecutó el cálculo del Esfuerzo de Corte Basal que otorga fuerzas resultantes escalonadas por nivel en cada torre. Con estos resultados se efectuó un nuevo análisis estático a cada modelo, el cual contempló la inclusión de la acción del viento, peso propio de la estructura, sobrecarga y de vientos de sujeción, del cual se extrajeron fuerzas internas, esfuerzos y desplazamientos nodales. Finalmente, con estos resultados más la revisión de la conveniencia económica e ingenieríl de su respectiva etapa de fabricación, se definió el proceso de diseño de una de las torres.

    Otros autores
  • Estudio fluido estructura de optimización turbina Banki

    Congreso Chileno de Ingeniería Mecánica (COCIM) 2010.

    Este trabajo presenta la modelación y simulación de una turbina Banki destinada a la producción de energía mecánica, para la implementación de un sistema de microgeneración eléctrica en la Isla Grande de Chiloé. El objetivo será lograr la optimización del modelo en base a los parámetros mínimos de diseño para su posterior etapa de manufactura. Ambos procesos fueron desarrollados con los software comerciales CATIA y ANSYS Workbench 12.1. El modelo fue simulado bajo la metodología FSI (Fluid…

    Este trabajo presenta la modelación y simulación de una turbina Banki destinada a la producción de energía mecánica, para la implementación de un sistema de microgeneración eléctrica en la Isla Grande de Chiloé. El objetivo será lograr la optimización del modelo en base a los parámetros mínimos de diseño para su posterior etapa de manufactura. Ambos procesos fueron desarrollados con los software comerciales CATIA y ANSYS Workbench 12.1. El modelo fue simulado bajo la metodología FSI (Fluid Structure Interaction) considerando un espesor y longitudes iniciales a criterio, para posteriormente determinar los esfuerzos y desplazamientos de las zonas críticas de su sección, provocados por la acción del fluido. Una vez obtenidos los resultados se procedió a la evaluación de cual debía ser el espesor mínimo y longitudes de la chapa para la carcasa de la turbina.

    Otros autores

Cursos

  • "ANSYS Workbench Mechanical – Introductorio” dictado por ESSS

    -

  • Curso de Inglés PD-51 y PD-52 en Instituto Chileno Norteamericano

    -

Proyectos

Reconocimientos y premios

  • Ranking de Título

    Universidad de La Frontera

    Primer lugar de 25 titulados en año 2010.

  • Premio Facultad de Ingeniería, Ciencias y istración

    Universidad de La Frontera

    Premio que reconoce calidad humana, dedicación, rendimiento académico y contribución al enaltecimiento de la Facultad.

  • Beca para Educación Superior de hijos de trabajadores de empresas contratistas y subcontratistas de Codelco

    Codelco - Caja de Compensación Los Andes

    Beca otorgada a estudiantes cuyos Padres desempeñen funciones en Codelco a través de empresas contratistas o subcontratistas. Requisito de postulación: promedio 5,6 en el último período de estudios (año o semestre), de la promoción inmediatamente anterior al año de la postulación.

    Promedio de postulación: 5,75.

  • Beca Excelencia Académica

    Universidad de La Frontera

    Premio otorgado al mejor estudiante de cada una de las carreras de la Universidad de La Frontera.

  • Beca Alberto Levy

    Universidad de La Frontera

    Premio que reconoce al mejor estudiante de cada carrera de la Universidad de La Frontera proveniente de la Provincia de Malleco.

  • Beca Alberto Levy

    Universidad de La Frontera

    Premio que reconoce al mejor estudiante de cada carrera de la Universidad de La Frontera proveniente de la Provincia de Malleco

  • Beca Alberto Levy

    Universidad de La Frontera

    Premio que reconoce al mejor estudiante de cada carrera de la Universidad de La Frontera proveniente de la Provincia de Malleco.

  • Beca Bicentenario

    Ministerio de Educación

Calificaciones de pruebas

  • Examen de Título

    Puntuación: 7,0

    Examen de Título para optar al título profesional de Ingeniero Mecánico en Universidad de La Frontera.

  • Trabajo de Título

    Puntuación: 7,0

    Trabajo de Título para optar al título profesional de Ingeniero Mecánico en Universidad de La Frontera.

  • Licenciatura en Ciencias de la Ingeniería

    Puntuación: 5,42

    Licenciatura en Ciencias de la Ingeniería, obtenida en Universidad de La Frontera.

Idiomas

  • Español

    Competencia bilingüe o nativa

  • Inglés

    Competencia básica profesional

Empresas

  • Agrupación Estudiantil “InGtegra”

    Socio fundador

    -

    Socio fundador de Agrupación Estudiantil “InGtegra”, primera agrupación multidisciplinaria de la Universidad de La Frontera.

Ver el perfil completo de Ronnier

  • Descubrir a quién conocéis en común
  • Conseguir una presentación
  • ar con Ronnier directamente
Unirse para ver el perfil completo

Perfiles similares

Añade nuevas aptitudes con estos cursos