Buenos Aires, Provincia de Buenos Aires, Argentina
15 mil seguidores
Más de 500 os
Acerca de
Servicios
Artículos de Oscar
Contribuciones
Actividad
-
Efectivos con valores = Un futuro mejor
Efectivos con valores = Un futuro mejor
Compartido por Oscar Schmitz 🚀
-
Escuchar mi silencio, descubrir mi rumbo: Fue en la calma, y no en el ruido de la vida, donde encontré el llamado que transforma todo. Descubrir mi…
Escuchar mi silencio, descubrir mi rumbo: Fue en la calma, y no en el ruido de la vida, donde encontré el llamado que transforma todo. Descubrir mi…
Compartido por Oscar Schmitz 🚀
-
✨ El propósito no llega en una etapa de la vida. Llega cuando silenciamos el ruido. No se trata de la edad. Ni de títulos, cargos o momentos “clave”.…
✨ El propósito no llega en una etapa de la vida. Llega cuando silenciamos el ruido. No se trata de la edad. Ni de títulos, cargos o momentos “clave”.…
Compartido por Oscar Schmitz 🚀
Experiencia y educación
Licencias y certificaciones
-
-
-
-
-
Diplomatura en Business Intelligence
Centro de e-Learning UTN FRBA
Expedición:ID de la credencial CER-BY2XRM74-341207 -
Tecnologías BPM, Simulación y Automatización de Procesos
Centro de e-Learning UTN FRBA
Expedición:ID de la credencial CER-YPJJ9BJ7-290503 -
Modelado, Análisis y Diseño de Procesos
Centro de e-Learning UTN FRBA
Expedición:ID de la credencial CER-P8HQCVUG-290501 -
Diplomatura En Gestión por Procesos De Negocio (BPM)
Centro de e-Learning UTN FRBA
Expedición:ID de la credencial CER-QWNONEPB-290498 -
Fundamentos de BPM, Gobierno y Organización Por Procesos
Centro de e-Learning UTN FRBA
Expedición:ID de la credencial CER-RTMTJOMD-290500 -
Medición y Transformación de Procesos
Centro de e-Learning UTN FRBA
ID de la credencial CER-RBHIXSZQ-290502
Publicaciones
-
¿Cómo proteger su trabajo en época de crisis?
CXO Community
Basado en el libro “Bulletproof Your Job (El trabajo a prueba de balas)” de Stephen Viscusi, se desarrollan cuatro (4) simples estrategias “un tanto cínicas” para proteger su trabajo en época de crisis y recesión. La recomendación de este libro, realizada por Meridith Levinson - CIO Magazine, fue de nuestro interés. En particular en como estas técnicas pueden ayudar a que uno permanezca en la empresa, cuando la reducción de plantilla de empleados es un hecho a corto plazo.
-
¿La ansiedad de la gestión o la gestión de ansiedad?
CXO Community
Hoy por hoy la ejecución de planes y proyectos hacen a la búsqueda de resultados bajo el cumplimiento de objetivos. No estamos contando nada nuevo, pero en la acción, existe una co-acción de la ansiedad de las personas.
* Objetivos
- Entender la influencia de la ansiedad en la gestión de proyectos.
- Desarrollar un punto de vista sobre la ansiedad y los miedos emergentes.
- Concientizar sobre la emoción de la ansiedad en el proceso de gestión.
* Desarrollo
Habíamos…Hoy por hoy la ejecución de planes y proyectos hacen a la búsqueda de resultados bajo el cumplimiento de objetivos. No estamos contando nada nuevo, pero en la acción, existe una co-acción de la ansiedad de las personas.
* Objetivos
- Entender la influencia de la ansiedad en la gestión de proyectos.
- Desarrollar un punto de vista sobre la ansiedad y los miedos emergentes.
- Concientizar sobre la emoción de la ansiedad en el proceso de gestión.
* Desarrollo
Habíamos organizado una reunión para revisar los avances de los proyectos en curso. Establecida por la dirección un viernes a las 5pm, algo que probablemente les sonará familiar. La reunión ya estaba terminando en poco menos de una hora de desarrollo. Bastante ejecutiva por cierto.
Todos los temas habían sido revisados, se tomaron las decisiones de los próximos pasos, se analizaron los desvíos en cuestión, todos los referentes tenían ya el cuadro de avance y situación de los proyectos propio de cada área de referencia. El último café y con la confirmación de la mayoría de los participantes estábamos dando por concluida la reunión.
Pero la reunión formal no estaba terminada. La emocionalidad y corporalidad de uno de los clientes allí presentes daba la impresión que se había quedado con algo que no podía ser ocultado.
Se acerca y aquí comienza la verdadera historia... -
Informe: ¿Cuál es la posición y reacción de los líderes de TICs frente a los cambios que generan las nuevas tecnologías?
CXO Community
Objetivo de investigación
Indagar la posición y reacción de los líderes de TICs (Tecnologías de la Información y Comunicaciones) en las organizaciones de Latinoamérica frente las nuevas tecnologías: Cloud Computing, Big Data, Bring Your Own Device (BYOD) e Internet of Things (IoT).
Pregunta de investigación
¿Cuál es la posición y reacción de los líderes de TICs frente a los cambios que generan las nuevas tecnologías?
Hipótesis
Los líderes de TICs tienen una visión…Objetivo de investigación
Indagar la posición y reacción de los líderes de TICs (Tecnologías de la Información y Comunicaciones) en las organizaciones de Latinoamérica frente las nuevas tecnologías: Cloud Computing, Big Data, Bring Your Own Device (BYOD) e Internet of Things (IoT).
Pregunta de investigación
¿Cuál es la posición y reacción de los líderes de TICs frente a los cambios que generan las nuevas tecnologías?
Hipótesis
Los líderes de TICs tienen una visión optimista frente a los cambios que generan las nuevas tecnologías. Sin importar su conocimiento al respecto, su actitud es optimista y generan un compromiso de aprendizaje y entendimiento.
Metodología
Se realizó una investigación del tipo cuantitativo con el fin de estudiar el fenómeno de las nuevas tecnologías en la posición y reacción de los líderes de TICs. La investigación se realizó de manera delimitada a preguntas cerradas, acotadas y específicas.
Población y Muestra
La población que estudiamos son los líderes de TICs de Latinoamérica (preferentemente de habla hispana). Llamamos líderes a las personas que ocupen cargos vinculados con el uso de tecnologías, lo cual, lo asociamos a cargos en las organizaciones como ser: Director / Gerente / Jefe de IT; Director / Gerente / Jefe de Seguridad Informática; Director / Gerente de Negocio / Comercial; Director / Gerente istrativo / Operaciones / Back Office; Consultor / Asesor IT o IS. La muestra resultante se compuso le manera no probabilística por los voluntarios (en función de las colaboraciones espontáneas recibidas) y por conveniencia (en relación a las redes de os mencionadas). Se estimó un rango de respuestas entre 100 y 200 respuestas. Finalmente la cantidad recibida de respuestas fue de 137. -
Reaprendiendo a aprender: el modelo OScAR
CXO Community
¿Cuántas veces nos ha sucedido de no alcanzar los resultados comprometidos o anhelados y no tener alternativas a seguir? No quisiera caer en el círculo vicioso de hacer las mismas actividades de la misma manera y pensar que voy a obtener resultados diferentes. Qué locura!
O pensar que porque les grite cada vez más fuerte a los integrantes de mi equipo, vana a hacer las cosas de mejor manera… Aunque parezca gracioso tengo varios ejemplos de colegas que así lo creen.
Aquí les quiero resumir…¿Cuántas veces nos ha sucedido de no alcanzar los resultados comprometidos o anhelados y no tener alternativas a seguir? No quisiera caer en el círculo vicioso de hacer las mismas actividades de la misma manera y pensar que voy a obtener resultados diferentes. Qué locura!
O pensar que porque les grite cada vez más fuerte a los integrantes de mi equipo, vana a hacer las cosas de mejor manera… Aunque parezca gracioso tengo varios ejemplos de colegas que así lo creen.
Aquí les quiero resumir un esquema o modelo, creado por Rafael Echeverría, quién lo denominó OSAR (Observador, Sistema, Acciones y Resultados), y que mi ego lo renombró OScAR (Observador, Sistema/Contexto, Acciones y Resultados) como para no olvidarme de las siglas!
-
El CIO construye mejores ideas innovadoras
CXO Community
¿Qué estoy haciendo al igual que en mi pasado que hace que siga obteniendo los mismos resultados? Albert Einstein nos decía: “La locura es hacer siempre lo mismo y esperar resultados diferentes”.
La innovación y el crecimiento vinculados a las tecnologías permiten obtener resultados extra-ordinarios. Si el CIO se encuentra comprometido y las decisiones son tomadas en base al resultado innovador que quiere alcanzar, estaremos presente a un nuevo tipo de liderazgo en IT. Steve Jobs…¿Qué estoy haciendo al igual que en mi pasado que hace que siga obteniendo los mismos resultados? Albert Einstein nos decía: “La locura es hacer siempre lo mismo y esperar resultados diferentes”.
La innovación y el crecimiento vinculados a las tecnologías permiten obtener resultados extra-ordinarios. Si el CIO se encuentra comprometido y las decisiones son tomadas en base al resultado innovador que quiere alcanzar, estaremos presente a un nuevo tipo de liderazgo en IT. Steve Jobs diferenciaba: “La innovación es lo que distingue al líder de sus seguidores”.
Objetivos
- Desarrollar el nuevo contexto de innovación desde la óptica del rol del CIO.
- Brindar herramientas para generar el especio de la creatividad y la innovación.
- Proponer ideas que permitan reposicionar al CIO como un generador de valor. -
Internet y las Comunidades digitales
CXO Community
En los últimos 20 años la tecnología de la información y las comunicaciones (TIC) ha tenido un gran impacto en la vida de las personas, enriqueciendo la información utilizada y posibilitando mejorar las actividades cotidianas dentro de las diferentes comunidades o ámbitos sociales de los que somos partícipes. Los próximos años no serán menos importantes en este tren de cambios sociales alrededor de las herramientas tecnológicas. El presidente y director de Microsoft Corporation, Bill Gates, los…
En los últimos 20 años la tecnología de la información y las comunicaciones (TIC) ha tenido un gran impacto en la vida de las personas, enriqueciendo la información utilizada y posibilitando mejorar las actividades cotidianas dentro de las diferentes comunidades o ámbitos sociales de los que somos partícipes. Los próximos años no serán menos importantes en este tren de cambios sociales alrededor de las herramientas tecnológicas. El presidente y director de Microsoft Corporation, Bill Gates, los llama “la década digital”, donde los temas concernientes a la informática se convertirán en una parte mucho más significativa e indispensable de nuestras vidas.
En estos años, uno de los móviles del cambio ha sido sin duda Internet, que ha generado un profundo impacto y un sinnúmero de oportunidades en los ámbitos de negocios, entretenimiento, conocimiento, educación y comunicación. Así lo indicó en 1995 Bill Gates: “Llegará un día, no muy distante, en que seremos capaces de dirigir negocios, de estudiar, de explorar el mundo y sus culturas, de hacer surgir algún gran entretenimiento, hacer amigos, asistir a mercados locales y enseñar fotos a parientes lejanos sin abandonar nuestra mesa de trabajo o nuestro sillón. Esta red será nuestro pasaporte para un modo de vida nuevo”. En 1999, complementa su convicción sencilla pero firme en relación a “la década digital”: “Si los años ochenta fueron el decenio de la calidad y los noventas el de la reingeniería de procesos, el primero de los 2000 será el de la velocidad”, en relación a la rapidez con que la información circulará dice: “Estos cambios se producirán debido a un factor de engañosa simplicidad: el flujo de la información digital”. -
CXO Community 015 - Seguridad en Entidades Financieras: un nuevo escenario
CXO Community
¿Conoce el software PhotoDNA de Microsoft?
Por Oscar Andrés Schmitz
El software PhotoDNA es un desarrollo de Hany Farid un experto en técnicas digitales aplicadas a imágenes, quien es profesor de la Universidad de Dartmouth. La iniciativa de esta aplicación nació con Microsoft Research sobre el hecho de complementar con herramientas las iniciativas sociales que se encontraba realizando la Nacional Center for Missing Children.Otros autores -
-
El rol del CIO: Más estratégico y transformador
CXO Community
Durante el último tiempo, tuve la posibilidad de encontrarme con CIOs y ex CIOs de importantes corporaciones y organizaciones con quienes conversamos sobre cuales son los próximos pasos de su carrera profesional en virtud que la crisis actual replantea nuevos paradigmas de desarrollo profesional, objetivos en la carrera laboral y exigencias estratégicas en la gestión.
Desde mediados de los ’90 la tecnología bien entendida generó nuevas posibilidades de innovación dentro de la estrategia…Durante el último tiempo, tuve la posibilidad de encontrarme con CIOs y ex CIOs de importantes corporaciones y organizaciones con quienes conversamos sobre cuales son los próximos pasos de su carrera profesional en virtud que la crisis actual replantea nuevos paradigmas de desarrollo profesional, objetivos en la carrera laboral y exigencias estratégicas en la gestión.
Desde mediados de los ’90 la tecnología bien entendida generó nuevas posibilidades de innovación dentro de la estrategia empresarial. En este sentido el rol del CIO por su naturaleza tecnológica se vio expuesto a nuevos requerimientos del negocio que generaron una transformación de este puesto dentro de las organizaciones.
La mayoría de los CIOs son expertos conocedores de tecnología y de aplicaciones informáticas que sustentan las actividades de la organización. Pocos y lentamente, los CIOs cruzan la delgada línea roja que separa la parte “tecnóloga” y la propia del “negocio”.
¿Necesitamos que su rol transforme y mejore nuestra compañía? ¿Necesitamos que conozca del mercado y la competencia? ¿Necesitamos que su rol se oriente a lo comercial y estratégico? De esta manera muchos CxOs proclaman por cambios profesionales de los CIOs.
-
004 CXO Community - Presentando el ROSI a la Alta Gerencia
CXO Community
- Presentando el ROSI a la Alta Gerencia. Por Gabriel Marcos. - Indicadores de las inversiones en IT e IS. Por Oscar Schmitz. - Planificación estratégica de Seguridad Informática. Por Hernán J. Veglienzone.
Otros autoresVer publicación -
Informatica orientada a la seguridad
CXO Community
Si la seguridad se quiebra por el eslabón mas débil, que ese eslabón no sea el desconocimiento de las personas. Como sistema social de la información, cada uno de nosotros somos parte de que la tecnología, la seguridad y la información se integren de manera conciente en el accionar de las personas. Es por eso que debemos aprender... Aprender no solo como recopilación de conocimientos, sino como la suma de prácticas con valor académico a través de la experiencia aplicada. "Concientizar…
Si la seguridad se quiebra por el eslabón mas débil, que ese eslabón no sea el desconocimiento de las personas. Como sistema social de la información, cada uno de nosotros somos parte de que la tecnología, la seguridad y la información se integren de manera conciente en el accionar de las personas. Es por eso que debemos aprender... Aprender no solo como recopilación de conocimientos, sino como la suma de prácticas con valor académico a través de la experiencia aplicada. "Concientizar, Capacitar y Aprender" son los objetivos de estos apuntes, nacidos por y para los personas que comienzan con sus primeros pasos en tecnología, seguridad e información.
Proyectos
-
#Taller #Lead2Team Liderazgo Transformacional
Organizado por: Ministerio Ambiente Nación, SUTIRA, CXO Community y Nego2CIO.
Este programa de entrenamiento se focaliza en desarrollar habilidades comunicacionales y factores que intervienen en el momento de relacionarnos y vincularnos con otras personas, para de esta manera conseguir resultados de valor. El liderazgo transformacional frente a los desafíos lo hacen focalizar en el ser, tener y hacer de los equipos. Las emociones y las motivaciones se consolidan en una visión compartida que…Organizado por: Ministerio Ambiente Nación, SUTIRA, CXO Community y Nego2CIO.
Este programa de entrenamiento se focaliza en desarrollar habilidades comunicacionales y factores que intervienen en el momento de relacionarnos y vincularnos con otras personas, para de esta manera conseguir resultados de valor. El liderazgo transformacional frente a los desafíos lo hacen focalizar en el ser, tener y hacer de los equipos. Las emociones y las motivaciones se consolidan en una visión compartida que debe enfrentar conflictos y circunstancias que ocurren en la misma visión personal de cada integrante del equipo. Oportunidades, miedos y desafíos ocurren constantemente y en las acciones concretas es donde se encuentra la diferencia.
• Brindar herramientas para lograr compromisos y pedidos efectivos.
• Apalancar la visión personal a la compartida por el equipo y el organismo.
• Comprender la composición de los equipos de trabajo y actuar sobre sus motivaciones para la acción.
• Potenciar la inteligencia emocional en la relación del líder y el equipo de trabajo.
Propone inicialmente un espacio exclusivo de relacionamiento, y a futuro un lugar de pertenencia y participación. Es un espacio profesional y académico donde se destacan los siguientes principios: Aconsejar, Liderar e Influenciar - Compartir, Aprender e Inspirar.
Orientado a: CIOs, CTOs, Equipos de Sistemas, Equipos de IT, Equipos de Tecnología, Organismos Públicos.Otros creadoresVer proyecto -
PMO Coaching (Mentoring & Coaching aplicados a PM Gestión por resultados)
- actualidad
PMO Coaching. Es la oficina de Gestión de Proyectos (por sus siglas en inglés) sumando herramientas de Coaching Ontológico y/o Mentoring a los responsables en la ejecución de los proyectos. Compartir, aprender e inspirar experiencia profesional y conocimientos académicos entre los integrantes de la PMO y los responsables de los proeyctos, de tal manera de minimizar el riesgo en los proyectos y mejorar el compromiso de acción para alcanzar los resultados. Su orientación es consultiva y al mismo…
PMO Coaching. Es la oficina de Gestión de Proyectos (por sus siglas en inglés) sumando herramientas de Coaching Ontológico y/o Mentoring a los responsables en la ejecución de los proyectos. Compartir, aprender e inspirar experiencia profesional y conocimientos académicos entre los integrantes de la PMO y los responsables de los proeyctos, de tal manera de minimizar el riesgo en los proyectos y mejorar el compromiso de acción para alcanzar los resultados. Su orientación es consultiva y al mismo tiempo asegurar el efecto dominó de los líderes a sus equipos, permitiendo incorporar nuevas herramientas y mejores prácticas metodológicas. Este tipo de PMO tiende a implementar una metodología única, trasladarla a responsables y al equipo de proyectos, estandarizar procesos de gestión de proyectos, proporcionar soporte al uso de herramientas comunes, y acompasar las circunstancias y posibilidades desarrolladas dentro de los proyectos.
La gestión de proyectos orientados a la gestión por resultados propone que los esfuerzos deben focalizarse en maximizar la creación de valor organizacional y su relación en la cadena de valor donde tiene injerencia. En términos de gestión pública, por ejemplo, los esfuerzos están dirigidos a maximizar el valor público y los resultados que obtendrá el ciudadano. En el ámbito privado, por ejemplo, los resultados podrán estar dirigidos a mejorar los indicadores de valor propios de la empresa, como así también a mejorar los indicadores entre sus proveedores y clientes.
Entre las funciones más relevantes podemos destacar: PMO reporting, PMO metodologías y PMO estratégica.Otros creadores -
Research: XaaS (Everything as a Service) El futuro de la nube de negocios #CloudComputing #XaaS #Hiperconvergencia #DooS
Países: Argentina, Chile y Perú
Lo que empezó con un concepto asociado a la nube, hoy ha conseguido un nivel de madurez donde no solo estamos considerando el cambio de arquetipos de infraestructura, sino principalmente un cambio de hacer negocios.
El futuro de la nube de los negocios, tiene como objetivo consolidar las principales miradas del mercado en función del cambio de paradigma XaaS “todo como un servicio” (Everything as a Service). El XaaS hoy se encuentra generando…Países: Argentina, Chile y Perú
Lo que empezó con un concepto asociado a la nube, hoy ha conseguido un nivel de madurez donde no solo estamos considerando el cambio de arquetipos de infraestructura, sino principalmente un cambio de hacer negocios.
El futuro de la nube de los negocios, tiene como objetivo consolidar las principales miradas del mercado en función del cambio de paradigma XaaS “todo como un servicio” (Everything as a Service). El XaaS hoy se encuentra generando transformaciones en los modelos de negocios, nuevos alcances productivos, mayor escalabilidad, reducción de tiempos de respuesta y nuevas ventajas en los servicios de IT.
El concepto de XaaS, esta surgiendo rápidamente como un término reconocido y convirtiéndose en transparente e integrado a la generación de valor empresarial.
Link: www.forolevel3.comOtros creadores -
Research: SDE (Software-Defined Everything) Llevando la inteligencia a un nivel superior #SDN #SDS #SDDC
Países: Argentina, Chile y Perú
Las arquitecturas tradicionales de comunicaciones no se encuentran adaptadas a las necesidades de hoy, tanto para las empresas, como los carriers y los s finales. Software-Defined es la inteligencia que lleva esta arquitectura a un nivel superior. Software-Defined está transformando la arquitectura de comunicaciones. Software-Defined promete construir redes de alta capacidad más económicas de diseñar y fácil de configurar, por no decir de forma más…Países: Argentina, Chile y Perú
Las arquitecturas tradicionales de comunicaciones no se encuentran adaptadas a las necesidades de hoy, tanto para las empresas, como los carriers y los s finales. Software-Defined es la inteligencia que lleva esta arquitectura a un nivel superior. Software-Defined está transformando la arquitectura de comunicaciones. Software-Defined promete construir redes de alta capacidad más económicas de diseñar y fácil de configurar, por no decir de forma más rápida y eficiente.
Principales Tópicos
- SDE: Evolución del Cloud Computing y Big Data.
- Nuevo paradigma del centro de datos, almacenamiento y comunicaciones
- Redes más rápidas, flexibles y eficientes.
- Aumento de fiabilidad y seguridad de la red.
- Arquitectura inteligente.
Link: www.forolevel3.comOtros creadores -
Programa Ejecutivo en Gestión y Desarrollo de la Innovación en la Era Digital
Los líderes organizacionales que utilizan tecnología son frecuentemente agentes de cambio y están constantemente desarrollando, pensando o lidiando con un círculo vicioso o virtuoso de procesos, personas e información. Podríamos imaginar que es una función no tan técnica y más un puente entre esos objetivos de la organización y aquel habilitador o catalizador que permite desarrollar valor sostenido.
De la misma manera, sabemos que estos líderes de la era digital tienen mucho para enseñar…Los líderes organizacionales que utilizan tecnología son frecuentemente agentes de cambio y están constantemente desarrollando, pensando o lidiando con un círculo vicioso o virtuoso de procesos, personas e información. Podríamos imaginar que es una función no tan técnica y más un puente entre esos objetivos de la organización y aquel habilitador o catalizador que permite desarrollar valor sostenido.
De la misma manera, sabemos que estos líderes de la era digital tienen mucho para enseñar y otro tanto por aprender. Y que esto se da naturalmente y frecuentemente en el marco de un equipo de trabajo con un proyecto u objetivos compartidos. De algún modo, las personas del equipo, dentro o fuera de la compañía, son esos colegas y profesionales relevantes con quienes trabajamos y de quienes dependemos también puesto que su desempeño puede ser clave en los resultados de la propia gestión.
Estos nuevos líderes no toman un posicionamiento fuera de la infraestructura tecnológica sino desde su gestión como innovador de valor en las organizaciones. Es por ello fundamental el entendimiento entre el accionar de las áreas tecnológicas y las áreas de gestión propiamente.
* Objetivo General
Los módulos principales que fundamentan este programa se asocian con la identificación, valoración y comunicación de estrategias organizacionales aplicadas a las tecnologías de la información.
El contenido académico del programa fusiona conceptos y prácticas técnicas como no técnicas, fundamentadas por la perspectiva de crecimiento organizacional y de innovación en la gestión.
Los módulos enmarcan actividades de aprendizaje que permiten aportar al participante aportes de valor organizacional, gestión estratégica en sistemas de información y métodos de integración de procesos y tecnologías.Otros creadores -
-
Internet of Things ¿How do we change to face this new wave?
The Internet of Things refers to uniquely identifiable objects and their virtual representations in an Internet-like structure. The term Internet of Things was proposed by Kevin Ashton in 1999. The concept of the Internet of Things first became popular through the Auto-ID Center at MIT and related market analysts publications. Radio-frequency identification (RFID) is often seen as a prerequisite for the Internet of Things. If all objects and people in daily life were equipped with identifiers…
The Internet of Things refers to uniquely identifiable objects and their virtual representations in an Internet-like structure. The term Internet of Things was proposed by Kevin Ashton in 1999. The concept of the Internet of Things first became popular through the Auto-ID Center at MIT and related market analysts publications. Radio-frequency identification (RFID) is often seen as a prerequisite for the Internet of Things. If all objects and people in daily life were equipped with identifiers, they could be managed and inventoried by computers. Besides using RFID, the tagging of things may be achieved through such technologies as near field communication, barcodes, QR codes and digital watermarking.
Sources:
- Cisco - The Internet of Things: http://www.cisco.com/web/about/ac79/docs/innov/IoT_IBSG_0411FINAL.pdf
- Wiki: http://en.wikipedia.org/wiki/Internet_of_Things
- IBM: http://cxo-community.com/articulos/multimedia/40-tecnologias-infraestructura/5673-the-internet-of-things-ibm-iot.html
- OpenThingsLab: http://cxo-community.com/articulos/multimedia/40-tecnologias-infraestructura/5690-internet-de-las-cosas-openthingslab-iot.html
-
Research: IoT (Internet of Things) Internet de las Cosas #IoT #InternetofThings
Países: Argentina, Chile y Perú
-
Research: Beyond DX - Más allá de la transformación digital
-
Países: Argentina, Chile y Perú
Sobre la Transformación Digital se ha comentado mucho en aspectos tecnológicos, pero hoy somos muchas las empresas y las personas que no estamos preparadas a este concepto de innovación cultural y nuevos modelos de negocio. Solo unos pocos logran el cambio efectivo en esta transformación. Este foro tendrá la mirada que todo líder de negocio requiere para este cambio. No es un paso adelante, ni hacia atrás, sino hacia el centro de la singular convergencia…Países: Argentina, Chile y Perú
Sobre la Transformación Digital se ha comentado mucho en aspectos tecnológicos, pero hoy somos muchas las empresas y las personas que no estamos preparadas a este concepto de innovación cultural y nuevos modelos de negocio. Solo unos pocos logran el cambio efectivo en esta transformación. Este foro tendrá la mirada que todo líder de negocio requiere para este cambio. No es un paso adelante, ni hacia atrás, sino hacia el centro de la singular convergencia digital.Otros creadoresVer proyecto -
Research: Digital Business & Digital Transformation
-
Países: Argentina, Chile, Perú y Ecuador.
Digital Business – Tecnología disruptiva para transformar los negocios
Digital Business es un camino transformacional que todas las empresas, en la actualidad, deben prepararse para recorrer. La disrupción digital está redefiniendo los modelos de negocios, la relación con los clientes y cómo evolucionan los mercados.
Las empresas deben tomar en consideración las nuevas tendencias disruptivas digitales para no perder competitividad. ¿Qué modelos…Países: Argentina, Chile, Perú y Ecuador.
Digital Business – Tecnología disruptiva para transformar los negocios
Digital Business es un camino transformacional que todas las empresas, en la actualidad, deben prepararse para recorrer. La disrupción digital está redefiniendo los modelos de negocios, la relación con los clientes y cómo evolucionan los mercados.
Las empresas deben tomar en consideración las nuevas tendencias disruptivas digitales para no perder competitividad. ¿Qué modelos disruptivos están generando un cambio en la industria? ¿Por qué tengo que pensar diferente? ¿Cómo nos transformamos?Otros creadoresVer proyecto
Reconocimientos y premios
-
Registro de Expertos
CONEAU
Sede : Capital Federal, Buenos Aires
Site : www.coneau.gob.ar
Posición : Registro de Expertos bajo la Disciplina INFORMATICA, Subdisciplina SISTEMAS DE
INFORMACION, Especialidad GESTION DE SISTEMAS DE INFORMACION, GESTION DE AREA DE IT,
GESTION DE SEGURIDAD DE L A INFORMACION.
o : Adriana Carrera Aguerri, Registro de Expertos y Biblioteca en CONEAU
Idiomas
-
Spanish
Competencia bilingüe o nativa
-
English
Competencia profesional completa
Recomendaciones recibidas
148 personas han recomendado a Oscar
Unirse para verloMás actividad de Oscar
-
Gracias, Patricia Susana Husni por abrirme la puerta con generosidad y visión. Haber confiado en mí como Coach facilitadora en Conscious Business…
Gracias, Patricia Susana Husni por abrirme la puerta con generosidad y visión. Haber confiado en mí como Coach facilitadora en Conscious Business…
Recomendado por Oscar Schmitz 🚀
Perfiles similares
Otras personas con el nombre de Oscar Schmitz 🚀
-
Oscar Schmitz
Instroomcoördinator JENS
-
Oscar Velasco-Schmitz
Founder and Executive Consultant
-
Oscar Schmitz
Information Services Professional
-
Oscar Eduardo Schmitz
International Business Student at Maastricht University School of Business and Economics
Hay 8 personas más con el nombre de Oscar Schmitz 🚀 en LinkedIn
Ver a otras personas con el nombre de Oscar Schmitz 🚀