📚 La Editorial Económicas lanza Formar, una nueva colección pensada para enriquecer las prácticas educativas y de enseñanza en el ámbito universitario. 👩🏫 Su primera publicación es Escribir en Ciencias Económicas. Recomendaciones para la redacción de textos profesionales en la FCE, un material de apoyo a la docencia que aborda los desafíos de enseñar a escribir en el campo profesional de las ciencias económicas. ✍️ El libro es resultado del proyecto PAMEG “Escritura académica y géneros discursivos. Enseñar a escribir en la FCE”, desarrollado por el Área de Formación Docente y Producción Educativa (FyPE), en colaboración con especialistas y docentes. 🎙️ La obra será presentada por el especialista Federico Navarro el martes 10 de junio, de 15 a 16.30 h, en una conferencia virtual por el canal de YouTube de la FCE. 📌 Inscripciones abiertas en el Portal de Trámites. 🔗 El material ya está disponible en formato digital en el sitio de la Editorial Económicas: https://lnkd.in/gXSWEa3W
Facultad de Ciencias Económicas UNC
Enseñanza superior
Córdoba, Córdoba 14.748 seguidores
Cuenta oficial de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina.
Sobre nosotros
La Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Córdoba, que hoy cuenta con aproximadamente 15.000 alumnos de grado, 600 alumnos de posgrado, 500 docentes e investigadores y 120 empleados no docentes, pasantes y contratados, propicia desde 1946 la formación de profesionales que se distinguen en el ámbito académico y desempeñan exitosamente en altas responsabilidades del manejo del Estado y el mundo empresario.
- Sitio web
-
http://www.eco.unc.edu.ar
Enlace externo para Facultad de Ciencias Económicas UNC
- Sector
- Enseñanza superior
- Tamaño de la empresa
- De 501 a 1.000 empleados
- Sede
- Córdoba, Córdoba
- Tipo
- Institución educativa
- Fundación
- 1946
- Especialidades
- Ciencias Económicas
Ubicaciones
-
Principal
Bv. Enrique Barros s/n - Ciudad Universitaria
Córdoba, Córdoba 5000, AR
Empleados en Facultad de Ciencias Económicas UNC
-
Beatriz Terinelli
Coach| Consultora| Disertante Internacional | Profesora Universitaria en Arg y Uy| Mentora en Programa de Emprendedores
-
Leonardo Fernández
-
Ariel Levi
Gerente Segmento Individuos y Negocios Digitales
-
Diego Virgolini
Change Management Consultant | Executive Coach
Actualizaciones
-
🚀 Convocatoria abierta para i-Teams Córdoba 2025 Hasta el 25 de mayo podés postularte al programa que conecta ciencia, tecnología e innovación con el entramado socioproductivo de la provincia. Está destinado a investigadores e investigadoras con desarrollos en curso en universidades o centros de investigación de Córdoba. 🔬 i-Teams propone una metodología colaborativa basada en el modelo del MIT, donde equipos multidisciplinarios trabajan junto a especialistas y mentores para transformar descubrimientos en soluciones aplicables al mundo real. 🌱 Esta edición se enfoca en áreas clave de la Economía del Conocimiento: biotecnología, nanotecnología, AgTech, economía circular, inteligencia artificial y otras tecnologías emergentes. Más info: https://lnkd.in/dUtZvt4F
-
-
🗳️ Elecciones UNC 2025 El 14 y 15 de mayo, la #ComunidadFCE fue protagonista de una jornada democrática, eligiendo con compromiso y responsabilidad a sus representantes. 🏛️ En nuestra Facultad, los cuatro claustros votaron para definir las nuevas autoridades decanales. Asimismo, el estudiantado eligió a sus representantes en el Consejo Directivo, el Consejo Superior de la UNC y las autoridades del Centro de Estudiantes. 👏🏼 Felicitamos a los doctores Ricardo Descalzi y Martín Saino, de Económicas Plural, quienes asumirán en los cargos de Decano y Vicedecano de nuestra Facultad para el periodo 2025-2028. 🤝 Agradecemos a toda la comunidad por participar activamente de este proceso. Cada voto reafirma la importancia del ejercicio democrático en la vida universitaria. 👇🏼 Accedé a la información ampliada sobre los resultados provisorios 🗞️ https://lnkd.in/dAR2Fh7z
-
-
-
-
-
+4
-
-
🗳 #EleccionesUNC El 14 y 15 de mayo las 15 facultades elegimos autoridades decanales y representantes estudiantiles de los consejos directivos y del Consejo Superior, y autoridades de cada Centro de Estudiantes. 🗞️Más información: bit.ly/EleccionesUNC2025
-
-
🗳️ Elecciones en la UNC: 14 y 15 de mayo 🏫 Nuestra Facultad, al igual que las demás unidades académicas de la UNC, elegirá a sus nuevas autoridades decanales para el período 2025–2028. Además, se renovarán los representantes estudiantiles en el Consejo Directivo y en el Honorable Consejo Superior. 💻 Este año las personas graduadas que no residen en Córdoba (tanto dentro como fuera del país) podrán votar de forma online a través de un sistema de voto electrónico seguro y de código abierto. Más información: https://lnkd.in/dTetdGDg
-
-
📕 La Editorial Económicas presentó la décima edición de "Impuesto a las Ganancias", una publicación desarrollada por la cátedra de Legislación y Técnica Fiscal I de nuestra Facultad. 🧠 Desde su primera publicación hace 20 años, esta obra se ha actualizado continuamente para reflejar los últimos cambios normativos, convirtiéndose en una herramienta esencial para estudiantes, profesionales y expertos del área. ⚖️ Con un enfoque didáctico y práctico, el libro ofrece una explicación clara de las normas legales, reglamentarias y de la jurisprudencia más relevante. 💻 Disponible en: https://lnkd.in/diNq7Pg4
-
📚 En el Día del/la Docente Universitario/a, establecido por el Convenio Colectivo de Trabajo de la UNC, la Facultad extiende su saludo a toda la comunidad #DocenteFCE. 👩🏫 Agradecemos su compromiso con la formación académica, la generación de conocimiento y el aprendizaje compartido. 🤝🏻 La docencia universitaria es un pilar fundamental para sostener y fortalecer una educación pública, gratuita y de calidad, al servicio de toda la sociedad. 🧡 ¡Gracias por su vocación y entrega!
-
#OrgulloFCE 🧠 La revista Mathematics publicó un artículo con la participación de Hernan Guevel, integrante del Instituto de Estadística y Demografía (IED) de nuestra Facultad, en coautoría con Nuria Ramón Escolano y Aparicio Juan de la Universidad Miguel Hernández de Elche (España). 🔍 El estudio propone un enfoque innovador para el establecimiento de metas en modelos DEA con restricciones de peso, aplicado al análisis del desempeño turístico en localidades de Córdoba, Argentina. 📢 Guevel compartió los hallazgos en el workshop del IED durante la Semana Nacional de la Ciencia. Más información: https://lnkd.in/drQFFwEx
-
-
🎓 ¡Felicitaciones, #ColegasFCE! 💐🏫 El viernes 11 de abril, la #ComunidadFCE celebró con orgullo la primera #ColaciónFCE del 2025. 👩🎓 En una jornada llena de emoción, 132 personas recibieron sus diplomas de pregrado, grado y posgrado. 📹 En este video, #ColegasFCE comparten cómo vivieron este momento tan especial. ➕ Más info y álbum de fotos: https://lnkd.in/dHdZvbbb