Foto de portada de Titulados Escuela de Informática y Telecomunicaciones Duoc UC
Titulados Escuela de Informática y Telecomunicaciones Duoc UC

Titulados Escuela de Informática y Telecomunicaciones Duoc UC

Telecomunicaciones

Profesionales que entregan soluciones, e impactan el mundo

Sobre nosotros

Nuestros profesionales llevan años entregando soluciones, e impactando el mundo; creemos que es hora de hacer comunidad. Únete a la red porque en un mundo de constantes cambios, los titulados de la escuela de Informática y Telecomunicaciones de Duoc UC han sido la respuesta en la era digital; pero, ¿cuál es la pregunta hoy en día? ¡Mantente al día en nuestra comunidad de titulados!

Sitio web
https://www.duoc.cl/vida-estudiantil/titulados/
Sector
Telecomunicaciones
Tamaño de la empresa
De 501 a 1.000 empleados
Sede
Santiago

Actualizaciones

  • Duoc UC Sede Valparaíso e INSUCO oficializaron una nueva alianza educativa que beneficiará a más de 150 estudiantes de tercero y cuarto medio de las especialidades de Turismo, Informática y Logística en la región de Valparaíso. El convenio se enmarca en el Sistema de Alternancia y permitirá que los estudiantes participen en módulos prácticos y actividades en terreno, guiadas por docentes de Duoc UC, con foco en programación en Python y Java, guiado turístico urbano, y técnicas de seguridad en bodegas, según su especialidad. Claudio Salas, Director de Duoc UC Sede Valparaíso, destacó: “En Duoc UC reconocemos la trayectoria educativa del INSUCO, a lo largo de sus 122 años educando a los jóvenes porteños, a quien, tras esta firma, ponemos a disposición nuestros talleres, centros tecnológicos y docentes para que puedan reconocer sus aptitudes, desarrollar sus competencias y proyectarse hacia la educación superior técnico profesional, dando cumplimiento a nuestro propósito institucional en este medio siglo de historia en Valparaíso”. Esta colaboración se alinea con la estrategia del Ministerio de Educación para fortalecer la Educación Media Técnico Profesional mediante una articulación efectiva con instituciones de educación superior.

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • Una nueva versión se acerca. Nuestros titulados @DuocUC aportan a la sociedad desde su lugar en el mundo y por eso los queremos reconocer. ¡Pronto conocerás a los nuevos Titulados Inspiradores 2025! #tituladosInspiradores #Profesionales #DuocUC #TodosSomosDuocUC Alejandra Acuña Villalobos Natalia Palacios Claudio Alcota Henríquez Carlos González Oscar Araya

  • Participa en nuestro Programa de Mentorías ¡Una gran oportunidad te espera! Recibe orientación personalizada, fortalece tus habilidades y alcanza tus metas con la ayuda de mentoras experimentadas. ¡Inscríbete ya en nuestro enlace! https://lnkd.in/eXZ-f4gE Cupos limitados, ¡no te quedes fuera! ¡Prepárate para crecer y brillar! Para mayor información, puedes visitar el sitio web de mentorías: https://lnkd.in/ew3a6caj

  • Queremos saludar especialmente a nuestros titulados y tituladas de la Escuela de Informática y Telecomunicaciones de Duoc UC, quienes con su talento, innovación y compromiso hacen posible que las conexiones que transforman el mundo sean una realidad. 🌐 Gracias por ser parte del desarrollo digital y por liderar los avances que acercan a las personas, las ideas y las oportunidades. ¡Feliz día a todos quienes impulsan las telecomunicaciones!

  • El Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación ha presentado un proyecto de ley que busca establecer un marco normativo para el desarrollo y uso de sistemas de Inteligencia Artificial (IA) en Chile. Este proyecto propone una clasificación de los sistemas de IA según su nivel de riesgo, estableciendo obligaciones específicas para cada categoría. Además, se contempla la creación de un Comité Técnico Asesor Permanente que facilitará la colaboración entre el sector público y privado en la regulación de la IA. Esta iniciativa representa una oportunidad para participar activamente en la implementación de prácticas éticas y responsables en el desarrollo de tecnologías basadas en IA. ✨ Te invitamos a informarte sobre los detalles de este proyecto de ley. La participación activa de profesionales del sector es crucial para asegurar que la regulación de la IA en Chile promueva la innovación, proteja los derechos fundamentales y beneficie a toda la sociedad. 👉 Puedes conocer el proyecto en: chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://lnkd.in/eKTQvWnf #InteligenciaArtificial #RegulaciónIA #InnovaciónTecnológica #TituladosDuocUC #EscuelaDeInformáticaYTelecomunicaciones #ChileDigital 

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • Lía Da Silva, titulada de Analista Programador en Duoc UC sede Padre Alonso de Ovalle, nos llena de orgullo al ser seleccionada como expositora becada para dictar una charla sobre IA en el ciclo de conferencias en el PyCon US 2025, un prestigioso evento que se realizó este miércoles 14 de mayo en Pittsburgh, Pennsylvania, y que reúne a profesionales y entusiastas del ecosistema Python a nivel internacional. Desde el colegio Lía sabía que quería estudiar algo relacionado con tecnología, pero también buscaba una formación con sentido práctico. “Lo que me atrajo fue el sello de excelencia, pero también que ofreciera una formación técnica bien enfocada. Además, la sede de Padre Alonso de Ovalle me pareció un lugar bonito y agradable para estudiar”, recuerda sobre su ingreso a Duoc UC. La charla que entregó en la conferencia “IA para la sociedad: detectando alertas sanitarias en medicamentos” busca hacer más accesibles las alertas del Instituto de Salud Pública mediante inteligencia artificial. “La idea surgió de mi proyecto de título. Me di cuenta de que hay alertas muy importantes que no se comunican de forma clara”, explica Lía. Junto a su equipo, desarrolló una solución con Python y Flask que detecta y resume alertas directamente desde la web del ISP. “Fui a PyCon Chile y conocí a una profesional que me animó a postular a PyCon US. Así lo hice, y quedé seleccionada”, cuenta. Además de presentar su proyecto, Lía aprovechó la oportunidad para generar redes y compartir aprendizajes. Esta es una gran oportunidad para Lía, que con sólo 26 años visibiliza el talento emergente que une tecnología, impacto social e innovación con sentido humano. Gracias Lía por llevar el sello Duoc UC al escenario internacional. PD: ¡En una próxima publicación les contaremos cómo fue su presentación! Alejandra Acuña Villalobos Natalia Palacios

  • ¡Atención generación 2020! Participa de la Encuesta telefónica de Seguimiento de Titulados Duoc UC que tiene como objetivo conocer sobre tu trayectoria y situación laboral actual, valoración de tu proceso formativo en Duoc UC, entre otros aspectos. ¡Al participar estás participando por los siguientes premios! ✨ Iphone 16 ✨Airpods ✨10 Gift cards de $40.000 c/u IMPORTANTE: 👉 Te arán vía telefónica. 👉La empresa que realiza la encuesta es CADEM. 👉Si tienes dudas, puedes arnos al correo: [email protected] 👉La información que proporciones será tratada de manera confidencial, en conformidad con lo establecido en la Ley 19.628 sobre Protección de la Vida Privada.   ¡Gracias por participar y ser parte de nuestra comunidad de Titulados!

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • ¡Atención titulados Duoc UC! 🎓🚀 Si estudiaste alguna de estas carreras, esta oportunidad es para ti: 🔹 Ingeniería en Conectividad y Redes 🔹 Ingeniería en Informática 🔹 Ingeniería en Infraestructura y Plataformas Tecnológicas 🔹 Ingeniería en Electricidad y Automatización Industrial 🔹 Informática Biomédica Postula al Magíster en Tecnologías de Información y Gestión (MTIG) de la Universidad Católica de Chile a través del Ingreso Especial para Titulados Duoc UC. ✅ No necesitas un grado académico ✅ Solo debes contar con al menos 3 años de experiencia ✅ ¡15% de descuento en el arancel! ✅ Programa vespertino, en formato híbrido (ideal si trabajas o estudias) 🔗 Más información en mtig.uc.cl/duoc 📧 Escríbenos a: [email protected]

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • El Magíster en Diseño Avanzado, mención Iluminación (MADA UC), te invita a una experiencia única: Charla Demostrativa: Fuentes de Luz 📅 Jueves 22 de mayo – 18:30 hrs. 📍 Laboratorio de Iluminación, 2º piso, Edificio Ex Arte, Campus Lo Contador De la mano del destacado profesor Douglas Leonard, conocerás de cerca la evolución de la iluminación artificial: desde las clásicas lámparas de filamento hasta las más modernas tecnologías LED. Una oportunidad para experimentar en vivo el funcionamiento y características de las distintas fuentes de luz, en un entorno diseñado para aprender haciendo. 👨🏫 Douglas Leonard es referente en el ámbito de la iluminación en Chile y el mundo: Ingeniero Eléctrico UCV, docente UC y fundador de Douglas Leonard Lighting Design. Es además miembro activo de IES, IALD y CLD. 🎟️ Actividad gratuita con cupos limitados. Inscríbete aquí: 👉 https://lnkd.in/eWn-ZgnC #DiseñoUC #Iluminación #MADAUC #DiseñoDeIluminación #EducaciónContinua #Arquitectura #LightingDesign #DouglasLeonard #EventosPUC #PostgradosPUC

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen

Páginas asociadas

Páginas similares