¿Tu organización necesita pasar de las buenas intenciones a resultados en Diversidad e inclusión medibles? Descubre nuestro curso "Primeros Pasos en Diversidad, Equidad, Inclusión y Pertenencia" - ¡TOTALMENTE GRATUITO! En colaboración con la Escuela PNL Aplicada de Chile, este curso introductorio te brinda: ✅ Marco conceptual data-driven: Fundamentos DEIP con enfoque en resultados tangibles ✅ Metodología flexible: Contenido asincrónico adaptado a tu ritmo profesional ✅ Herramientas prácticas: Ejercicios, recursos y modelos de implementación ágil ✅ Acompañamiento personalizado: Mentoría directa vía WhatsApp con expertos en transformación inclusiva Ideal para: 👉 Profesionales de RR. HH. que buscan implementar programas efectivos 👉 Líderes que necesitan justificar la inversión en diversidad con SROI verificable 👉 Agentes de cambio que quieren acelerar la transformación cultural ¿Por qué este enfoque? Porque en 3impact y la Escuela PNL Aplicada de Chile sabemos que el verdadero valor de la diversidad está en su capacidad para generar resultados medibles, tanto en impacto social como en retorno para el negocio. 👇 Completa el formulario para iniciar tu viaje hacia una estrategia diversa con impacto cuantificable: https://lnkd.in/evec2Nem #TransformaciónMedible #ImpactoVerificable #DEI #Diversidad #Inclusión #AgileInclusion #ODS #ESG #LiderazgoInclusivo
3impact
Servicios de gestión estratégica
Catalizamos sostenibilidad, transformación e inclusión.
Sobre nosotros
Somos una consultora especializada en catalizar el desarrollo organizacional a través de tres áreas fundamentales que se integran para generar impacto real y medible: Transformamos organizaciones mediante la integración estratégica de: Sostenibilidad (ASG/ESG) Transformación cultural Inclusión (DEI)
- Sector
- Servicios de gestión estratégica
- Tamaño de la empresa
- De 2 a 10 empleados
- Sede
- Santiago
- Tipo
- De financiación privada
- Fundación
- 2025
- Especialidades
- Big Data, Data , Behavorial Economy, ODS, ESG, ASG, Riesgo y EmpresasyDDHH
Ubicaciones
-
Principal
Santiago, CL
Empleados en 3impact
Actualizaciones
-
¿Tu organización está realmente aprovechando el poder de la diversidad? ¿Las iniciativas de inclusión están generando resultados tangibles o quedándose solo en buenas intenciones? Como consultor especializado en transformación organizacional medible, he diseñado este curso autoguiado para quienes buscan convertir los desafíos DEIP en oportunidades de crecimiento verificables. 📊 Lo que hace único a este curso: Framework data-driven: Aprenderás a implementar métricas que conectan inclusión con resultados de negocio Metodología ágil-inclusiva: Integrarás principios DEIP en tu estrategia organizacional Resultados verificables: Medirás el impacto real de cada iniciativa 🚀 En solo 5 módulos prácticos obtendrás: Fundamentos DEIP con enfoque de negocio: Más allá de la teoría, verás cómo la diversidad impulsa innovación y resultados *Mitigación estratégica de sesgos: Herramientas para decisiones más objetivas y equipos de alto rendimiento *Diseño de culturas inclusivas: Crea entornos donde el talento diverso pueda brillar y contribuir al máximo *Sistema de medición de impacto: Dashboards y KPIs específicos para cuantificar tus avances *Plan de acción personalizado: Pasos concretos adaptados a tu contexto y objetivos organizacionales 💎 Beneficios para tu organización: - Cultura organizacional más innovadora y resiliente - Atracción y retención de talento diverso - Mejora en la toma de decisiones - Ventaja competitiva medible y sostenible - Alineación con estándares ASG/ESG globales 🔍 Diseñado especialmente para: ↗️ Líderes/as que necesitan justificar la inversión en DEIP con SROI demostrable ↗️ Equipos de RR.HH. buscando implementar programas que realmente funcionen ↗️ Profesionales de sostenibilidad y responsabilidad social ↗️ Agentes de cambio que desean acelerar la transformación cultural 🏆 Al finalizar contarás con: *Framework propio de medición DEIP adaptado a tu industria *Herramientas para integrar inclusión en tus metodologías actuales 💰 Inversión: CL$50.000 ( completo por 90 días) ¿Listo para transformar desafíos en oportunidades medibles? 🔄 👉 https://lnkd.in/enWuvYUg 📲 Consultas directas: +56 9 41600698 #TransformaciónMedible #DEIP #LiderazgoInclusivo #ImpactoVerificable #MetodologíasÁgiles
-
-
En un mundo empresarial que evoluciona rápidamente, las organizaciones líderes están descubriendo que abordar las masculinidades no es solo una cuestión de equidad—es una ventaja competitiva con impacto directo en innovación, retención y cultura. 💼🚀 Intervenciones basadas en datos que generan resultados tangibles: 📺 Análisis cultural a través del streaming: Utilizamos series contemporáneas como herramientas de diagnóstico para identificar modelos mentales arraigados y construir narrativas más inclusivas. 🌱 Programa agentes de cambio: Transformamos líderes en catalizadores de nuevas masculinidades, con resultados medibles en clima laboral y toma de decisiones. 📊 Framework de medición de impacto: Implementamos metodologías específicas para cuantificar el ROI de iniciativas de masculinidades positivas. 📈 Sistema de métricas e indicadores: Desarrollamos dashboards personalizados que conectan masculinidades saludables con KPIs organizacionales críticos. 🔬 Laboratorio de Co-creación: Convertimos equipos predominantemente masculinos en ecosistemas inclusivos que desarrollan productos para mercados diversos. El impacto es real y cuantificable En sectores como minería, tecnología y finanzas, nuestras intervenciones no solo mejoran la equidad—impactan directamente en productividad, seguridad y capacidad de innovación. ⛏️💻💰 Cada programa está respaldado por nuestra metodología 3impact, que garantiza transformación verificable desde la sensibilización individual hasta el cambio estructural. ¿Listas/os para transformar tu organización con resultados medibles? Descubre cómo en 3impact convertimos desafíos en oportunidades de crecimiento verificables. 💬 ¡Agenda una sesión estratégica y construyamos juntos un futuro más inclusivo y próspero! 🌟 Gonzalo Giambruno #MasculinidadesPositivas #TransformaciónMedible #Liderazgo #CulturaOrganizacional #ImpactoVerificable
-
En un contexto donde los estándares ESG definen cada vez más el a capital y talento, la transformación de masculinidades emerge como un driver estratégico para la competitividad empresarial. 💼 El Modelo C.E.P.R.I.S. (Competitividad Ética mediante prácticas inclusivas sostenibles) ofrece un marco sistemático para integrar la transformación de masculinidades como ventaja competitiva medible. ⚖️ ¿Qué significa C.E.P.R.I.S? 🧠 Conciencia sobre masculinidades: Comprensión crítica de mandatos limitantes que impactan decisiones empresariales 🔍 Expresión emocional: Desarrollo de competencias para gestionar emociones más allá de la ira 💬 Prácticas de cuidado: Fomento de corresponsabilidad en tareas tradicionalmente feminizadas 🧹 Relaciones no violentas: Promoción de comunicación respetuosa libre de micromachismos 🕊️ Integración de redes: Construcción de sistemas de apoyo que evitan el fenómeno "mankeeping" 🤝 Sostenibilidad: Aseguramiento de cambios perdurables con efecto multiplicador 🌱 Impacto empresarial con evidencia 📈: +32% en innovación colaborativa ✨ -41% en toma de decisiones financieras riesgosas 📉 +38% en captación de talento femenino en áreas STEM 👩💻 Como señala Barker (2021), "no podemos lograr la equidad de género sin involucrar a los hombres en el cuestionamiento de normas masculinas limitantes." 💡 La pregunta ya no es si abordar las masculinidades, sino cómo hacerlo estratégicamente. ¿Tu organización está preparada? 🚀 #MasculinidadesConscientes #CompetitividadInclusiva #ESG #CEPRIS #LiderazgoTransformador
-
-
Esta semana nuestro director, Gonzalo Giambruno, ha sido seleccionado como parte del programa "Top Voices" de LinkedIn en los temas de #ESG en su caso Sostenibilidad y Diversidad 🌱💫 ¡Sigamos construyendo juntos un mundo más inclusivo y sostenible! #TopVoices #Sostenibilidad #Diversidad #LinkedIn #Inclusión
-
En este #DíaInternacionalContraLaLGBTIfobia, celebramos #ElPoderDeLaComunidad que se manifiesta cuando: *Nos levantamos juntos contra el odio *Caminamos junto a quienes no se sienten seguros *Abrimos nuestras redes a quienes hoy no tienen una *Construimos puentes de entendimiento y respeto Desde 3impact reafirmamos nuestro compromiso con la construcción de espacios laborales y sociales donde todas las personas puedan ser quienes son, sin miedo y con orgullo. La diversidad no solo es un valor fundamental, sino que enriquece nuestras organizaciones y comunidades. #ElPoderDeLaComunidad #PowerOfCommunity
Director de impacto y transformación inclusiva en 3impact | Especialista en liderazgo inclusivo I Linkedin Top Voices en Sostenibilidad & Diversidad.
Día Internacional contra la Homofobia, la Bifobia y la Transfobia: El poder de la comunidad 🌈💪, sigue a #LibreseIguales de United Nations: https://lnkd.in/ehShdRhY Este sábado 17, conmemoramos una fecha que nos invita a reflexionar: ¿Cómo actuamos cuando vemos que alguien sufre discriminación o acoso? ❓ ¿Qué hacemos frente a los mensajes de odio que invaden muros, redes sociales o medios de comunicación? 🚫💬 La verdadera esencia de comunidad radica en la empatía y solidaridad. 🤝❤️ No se trata solo de luchar por nuestros propios derechos, sino de apoyar a todas las comunidades vulnerables, pertenezcamos o no a ellas. Cuando nos unimos, creamos espacios seguros donde cada persona puede prosperar, independientemente de quién sea o a quién ame. 🌱✨ En este #DíaInternacionalContraLaLGBTIfobia, celebramos #ElPoderDeLaComunidad que se manifiesta cuando: 🔹 Nos levantamos juntos/as/es contra el odio ✊ 🔹 Caminamos junto a quienes no se sienten seguros 🚶♂️🚶♀️💞 🔹 Abrimos nuestras redes a quienes hoy no tienen una 🌐🤲 🔹 Construimos puentes de entendimiento y respeto 🌉 Desde 3impact, reafirmamos nuestro compromiso con la construcción de espacios laborales y sociales donde todas las personas puedan ser quienes son, sin miedo y con orgullo. 🏳️🌈🏳️⚧️💼 La diversidad no solo es un valor fundamental, sino que enriquece nuestras organizaciones y comunidades. 🌍❤️ #ElPoderDeLaComunidad #PowerOfCommunity
-
-
¿Sabías que el 76% de las personas quieren contribuir a crear espacios más inclusivos pero no saben por dónde empezar? Te invitamos a nuestro curso introductorio "Primeros Pasos en Diversidad e Inclusión", en alianza con la Escuela PNL Aplicada de Chile, un espacio formativo diseñado para quienes desean adentrarse en el mundo DEIP (Diversidad, Equidad, Inclusión y Pertenencia) y convertirse en agentes de cambio en sus entornos. 📚 Lo que aprenderás: ✔ Conceptos fundamentales sobre diversidad, equidad, inclusión y pertenencia ✔ Cómo reconocer y valorar las diferencias en espacios personales y profesionales ✔ Herramientas prácticas para crear entornos más inclusivos ✔ Estrategias para identificar sesgos inconscientes y barreras para la inclusión ✔ Técnicas para fomentar la participación de grupos diversos 💡 Características del curso: ⏳ Duración: 6 horas de contenido transformador 💻 Modalidad: 100% online y a tu ritmo 📂 Materiales: Lecturas seleccionadas, ejercicios prácticos y recursos descargables 📲 Acompañamiento: Soporte vía WhatsApp para resolver dudas 🌎 Dirigido a: Personas de Iberoamérica interesadas en aprender sobre diversidad e inclusión 💰 Costo: ¡Totalmente gratuito! ✨ ¿Por qué participar? La inclusión no es solo un concepto, es una práctica diaria que transforma entornos y potencia el talento de cada persona. Cada pequeña acción suma en la construcción de espacios donde todas las personas puedan participar plenamente. 🗣 Como dice una de nuestras participantes: "Este curso me dio herramientas prácticas y sencillas para empezar a generar cambios reales en mi organización desde el primer día." 📌 ¿Cómo inscribirte? La inscripción es muy sencilla, solo debes completar el formulario en el siguiente enlace: https://lnkd.in/eXtknc9S ⚠ ¡Las plazas son limitadas! No pierdas la oportunidad de dar tus primeros pasos hacia la construcción de espacios más diversos e inclusivos. ¡Te esperamos! 🌍 "Sé el cambio que quieres ver en el mundo" - M. Gandhi Gonzalo Giambruno P. #Diversidad #Inclusión #Equidad #DEIP #Aprendizaje #Gratis
-
Hoy quiero compartir con ustedes un enfoque innovador para cerrar brechas de género en las organizaciones: el Modelo C.E.P.R.I.S. 🧭 Este modelo multidimensional aborda la transformación de masculinidades como una estrategia clave para crear entornos laborales más equitativos y saludables ⚖️💼 ¿Por qué centrarnos en masculinidades? Porque como señala Michael Kimmel (2017), "la desigualdad de género no es solo un 'asunto de mujeres'; es fundamentalmente sobre cómo se construye y expresa la masculinidad en las organizaciones." 🧩 ¿Qué significa C.E.P.R.I.S.? El acrónimo representa seis dimensiones interconectadas: 🔹 Conciencia sobre masculinidades: Comprensión crítica de mandatos de género limitantes y su impacto en decisiones organizacionales. 🔹 Expresión emocional: Desarrollo de competencias para reconocer y expresar emociones diversas, más allá de la ira y frustración 💬💓 🔹 Prácticas de cuidado: Fomento de la corresponsabilidad autónoma en tareas tradicionalmente feminizadas 🧹👶 🔹 Relaciones no violentas: Promoción de comunicación respetuosa y libre de micromachismos 🕊️🗣️ 🔹 Integración de redes: Construcción de redes de apoyo equilibradas, evitando el fenómeno de "mankeeping" 🤝🌐 🔹 Sostenibilidad: Aseguramiento de cambios perdurables con efecto multiplicador 🔄📈 🧠 Fundamentación teórico-práctica El modelo integra avances recientes en varios campos: 📚 Teoría de masculinidades múltiples (Connell & Messerschmidt, 2005), que reconoce diversas formas de ser hombre más allá del modelo hegemónico. 🔍 Mankeeping (Ferrara y Vergara, 2024), que evidencia cómo la falta de redes masculinas emocionalmente nutritivas genera sobrecarga en mujeres. 📏 Impact Management Project: Medición del impacto en cinco dimensiones: QUÉ, QUIÉN, CUÁNTO, CONTRIBUCIÓN y RIESGO. 📈 Estudios sobre bienestar organizacional que demuestran cómo los entornos emocionalmente inteligentes aumentan productividad (Goleman & Boyatzis, 2021). ¿Tu organización está lista para dar este paso transformador? Me encantaría conocer sus experiencias o inquietudes sobre cómo implementar este enfoque. #Masculinidades #EquidadDeGénero #LiderazgoInclusivo #CEPRIS #CulturaOrganizacional #Impacto #DEI
-
-
¿Sabías que la #EquidadReal en las empresas empieza con los hombres? No es solo un "tema de mujeres" 👩💼➡️👨💼. Las #MasculinidadesInclusivas son la pieza que falta 🧩 para culturas más justas y productivas. 📌 En el boletín #7 de Ágil y Diverso 📬, exploramos: 🔹 "Mankeeping"🚫: El fenómeno invisible que sobrecarga a las mujeres 📊 Datos contundentes: 🌱 +42% retención de talento diverso 🚀 +28% innovación en equipos diversos 🏆 Casos reales de empresas líderes 💡 ¿Sabías que...? Las culturas tóxicas masculinas cuestan $20M anuales en productividad (Harvard Business Review) 💸 🤔 Reflexión rápida: ¿Tu empresa aborda las masculinidades como motor de cambio ⚙️ o sigue dejando la equidad en manos de unos pocos? 👉 ¡No te lo pierdas! 👇 Comenta qué iniciativas has visto funcionar ⬇️ #Masculinidades #Equidad #LiderazgoInclusivo #Diversidad #HR
Director de impacto y transformación inclusiva en 3impact | Especialista en liderazgo inclusivo I Linkedin Top Voices en Sostenibilidad & Diversidad.
¿Por qué las MASCULINIDADES son clave para la EQUIDAD REAL en las empresas? Me complace compartir con ustedes el boletín #7 de Ágil y Diverso, donde exploramos un eje olvidado de la inclusión: ⚡ El rol TRANSFORMADOR de los hombres en la equidad 🔎 En esta edición: 📌 "Mankeeping": ¿Cómo la falta de redes masculinas sobrecarga a las mujeres? 📊 Datos contundentes: Empresas con programas de masculinidades reportan: ✅ 42% más retención de talento diverso ✅ 28% más innovación 💡 Casos reales: Estrategias de empresas líderes para masculinidades inclusivas 🤔 ¿Sabías que...? Las culturas tóxicas masculinas cuestan a las empresas hasta $20M anuales en pérdida de productividad (Harvard Business Review). 📌 Te invito a reflexionar: ¿Tu organización trabaja las masculinidades como palanca de cambio o sigue viéndolas como "tema de mujeres"? 👉 Comparte en comentarios: ¿Qué iniciativas has visto funcionar? #MasculinidadesConscientes #EquidadConHechos #LiderazgoInclusivo
-
✨ "La IA no define nuestro futuro… nuestras decisiones, sí." 🔮 Mañana se presenta el Informe de Desarrollo Humano 2025, un análisis clave sobre cómo la tecnología puede ser una fuerza para el progreso humano. ⚖️ ¿Estamos construyendo un mundo donde la IA beneficie a todos? 📌 #DesarrolloSostenible #TecnologíaÉtica #PNUD
Director de impacto y transformación inclusiva en 3impact | Especialista en liderazgo inclusivo I Linkedin Top Voices en Sostenibilidad & Diversidad.
Mañana se lanza el Informe de Desarrollo Humano 2025: "IA, Decisiones y Posibilidades". 📢 El Informe de Desarrollo Humano (HDR) 2025, titulado "A matter of choice: People and possibilities in the age of AI" ("Una cuestión de elección: Personas y posibilidades en la era de la IA"), será lanzado oficialmente el 6 de mayo de 2025 en un evento híbrido en Bruselas, Bélgica. 🌍 ¿Qué es el Informe de Desarrollo Humano? Es una publicación emblemática del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) que analiza desafíos y oportunidades globales desde una perspectiva centrada en las personas. Desde su primera edición en 1990, el HDR ha sido una plataforma influyente para examinar cómo diversos factores impactan el desarrollo humano, más allá del mero crecimiento económico. 🤖 Enfoque del HDR 2025: IA y Desarrollo Humano El informe se centra en las implicaciones de la inteligencia artificial para el desarrollo humano. En lugar de intentar predecir el futuro, argumenta que debemos darle forma mediante decisiones audaces que permitan que la IA amplíe las capacidades humanas. 🔍 La edición 2025 explora cuestiones críticas como: ↗️ Cómo la IA puede potenciar o limitar el desarrollo humano. Qué decisiones debemos tomar para asegurar que la IA beneficie a todas las personas. ↗️Cómo enfrentar las desigualdades que la revolución tecnológica puede exacerbar. ↗️Qué marcos políticos y éticos necesitamos para gobernar la IA de manera efectiva. "¿Cómo podemos asegurar que la inteligencia artificial amplíe las oportunidades humanas y no profundice las desigualdades?" 🌐 La oficina de UNDP, analiza cómo nuestras decisiones hoy definirán el futuro del desarrollo en la era digital. 🔗 Más información: https://lnkd.in/eFg7xXkW 📢 #DesarrolloHumano #IAparaTodos #TecnologíaConPropósito
-