🎓🌊 ¡Felicitamos a nuestra tesista Camila Arróspide por obtener su PhD en #Geología! En el marco de un proyecto #Fondecyt, desarrolló un modelo numérico para estudiar cómo la erosión marina influye en la formación del relieve costero, tomando como caso la costa del desierto de #Atacama. 🔬 Su investigación permite entender cómo interactúan el oleaje, la batimetría y el alzamiento tectónico a lo largo del tiempo, lo que abre nuevas posibilidades para estudios científicos, ingeniería y planificación territorial. Un valioso aporte interdisciplinario que posiciona a Chile en la discusión global sobre la evolución de las costas rocosas ante el cambio climático. #AMTC
Advanced Mining Technology Center
Servicios de investigación
Gran Santiago, Región Metropolitana de Santiago 6337 seguidores
El principal centro de investigación chileno en tecnología aplicada a la minería, parte de la Universidad de Chile.
Sobre nosotros
El Advanced Mining Technology Center (AMTC) de la Universidad de Chile es el principal centro de investigación en Chile en tecnología aplicada a la minería. Su misión es generar investigación multidisciplinaria de clase mundial, transferir nuevas tecnologías y formar capital humano avanzado respondiendo a los desafíos de una minería que asegure el bienestar y el desarrollo para Chile y el mundo.
- Sitio web
-
http://www.amtc.cl
Enlace externo para Advanced Mining Technology Center
- Sector
- Servicios de investigación
- Tamaño de la empresa
- De 51 a 200 empleados
- Sede
- Gran Santiago, Región Metropolitana de Santiago
- Tipo
- Institución educativa
- Fundación
- 2009
- Especialidades
- Minería, Desarrollo tecnológico y Innovación
Ubicaciones
-
Principal
Avenida Tupper 2007
Gran Santiago, Región Metropolitana de Santiago 8320000, CL
Empleados en Advanced Mining Technology Center
Actualizaciones
-
🚀 El pasado 21 de abril recibimos en el AMTC a autoridades del recién creado Instituto Nacional de Litio y Salares: su director ejecutivo, Dr. Hernán Cáceres Venegas, y la presidenta de su directorio, Arlene Ebensperger recibidos por nuestro director ejecutivo, Dr. Humberto Estay Cuenca; el gerente de Transferencia Tecnológica, Dr. Rodrigo Cortes Lobos, Ph.D; y el decano de la #FCFM, Dr. Francisco Martínez. Durante la jornada se presentaron los principales desafíos y planes del #INLiSa. Desde el AMTC compartimos nuestras líneas de investigación y desarrollo en tecnologías para la producción de litio y el monitoreo de salares.🌱⚙️ 🔬 También recorrieron nuestro Laboratorio de Desarrollo de Procesos, donde conocieron de primera mano nuestras capacidades en I+D. #AMTC #Litio #INLiSa #MineríaSustentable #FCFM #UChile #Sustentabilidad Humberto Estay Cuenca; Andreina Garcia; Rodrigo Cortes Lobos, Ph.D; Gabriela Novoa
-
#HayPega El grupo de investigación en Agua y Sustentabilidad está en busca de ingeniero/a hidráulico/a para sumar a su equipo. Quienes tengan interés en postular deben enviar su CV y certificado de título al Dr. Santiago Montserrat ([email protected]) hasta el viernes 16 de mayo. #AMTC
-
El #AMTC tuvo una destacada participación en Expomin 2025, la feria de minería más relevante de América Latina, que se realizó en Espacio Riesco. En la primera imagen, el director ejecutivo del Centro, Humberto Estay Cuenca, la subdirectora Andreina Garcia y la directora de Relaciones Estratégicas, Gabriela Novoa junto a la ministra del Ministerio de Minería, Aurora Williams y Carlos Ladrix, director subrogante de ANID Chile. El jueves 24 de abril, en el Pabellón de la Innovación, el director ejecutivo del AMTC, Humberto Estay, ofreció una charla junto a la #ANID sobre la importancia del financiamiento público a centros de I+D para el avance de la ciencia en el país. Ese mismo día, la subdirectora, Andreina Garcia, junto al investigador Rodrigo Quezada, realizaron una demostración en vivo del sistema #SolArsenic, presentado como un caso exitoso de transferencia tecnológica con aplicabilidad industrial. El viernes 25, el director del Centro y el investigador Santiago Montserrat participaron en un y mesas de trabajo sobre minería in situ, actividad organizada por AMTC en conjunto con Mining3 y Corporación Alta Ley. Ese mismo día, Andreina García fue ista en un conversatorio enfocado en la formación de talento para la industria minera. En la foto final, la directora de Relaciones Estratégicas, Gabriela Novoa junto a Dominique Viera, presidenta de Asociación de Proveedores Industriales de la Minería, APRIMIN, y su gerente de Comunicaciones, Juan Pablo Arévalo Barrios. #AMTC #Expomin2025 #MineríaSostenible #InnovaciónMinera Humberto Estay Cuenca; Andreina Garcia; Rodrigo Cortes Lobos, Ph.D; Gabriela Novoa
-
-
-
-
-
+3
-
-
📅 Hoy comienza Expomin, la feria minera más importante de Latinoamérica, que se realizará entre el 22 y 26 de abril en el centro de eventos Espacio Riesco. El #AMTC estará presente en cuatro actividades. 🔹 Miércoles 23 | 12:30 hrs Los investigadores Xavier Emery y Felipe Navarro V. presentarán los softwares #GeoGnoSim y #AIGLEX, en una serie de charlas organizadas por Fundación Copec-UC. 📍 Piso -1, Centro de Convenciones de Espacio Riesco. 🔹 Jueves 24 | 10:00 hrs Nuestro director ejecutivo, Humberto Estay Cuenca, realizará una charla en conjunto con la ANID Chile para comunicar la importancia del financiamiento de centros de I+D con fondos públicos para el progreso de la ciencia en Chile. 📍 Pabellón de la Innovación, sector Ágora. 🔹 Jueves 24 | 16:00 hrs Andreina Garcia, subdirectora del AMTC, hará una presentación en vivo del sistema #SolArsenic como ejemplo exitoso de proyecto científico-tecnológico con aplicabilidad en la industria. 📍 Pabellón de la Innovación, sector Ágora. 🔹 Viernes 25 | 10:00 hrs Humberto Estay, Santiago Montserrat y otros investigadores del Centro participarán en y mesas de trabajo sobre minería in situ organizados por Mining3, Corporación Alta Ley y AMTC. 📍 Salón Doña Gloria, Centro de Convenciones. Más información en nuestro sitio web: https://lnkd.in/eyuRzzGF ¡Nos vemos en Espacio Riesco! 🚀 #AMTC #Expomin2025 #MineríaSostenible #InnovaciónMinera Humberto Estay Cuenca; Andreina Garcia; Rodrigo Cortes Lobos, Ph.D; Gabriela Novoa
-
Este miércoles 23 de abril nos visitará el profesor Ismet Canbulat, director de la Escuela de Ingeniería de Recursos Minerales y Energéticos de la Universidad de Nueva Gales del Sur (UNSW) de Sídney, Australia. Durante ese día ofrecerá una charla dirigida a estudiantes de pre y posgrado de carreras afines a la minería, en la que expondrá sobre oportunidades de perseguir estudios de posgrado en su universidad. La charla tratará principalmente de geoenergía y geo-almacenamiento, minerales estratégicos, y tecnologías transformadoras. Invitamos a las y los alumnos interesados en participar de la charla a inscribirse en este formulario: https://lnkd.in/essyhdMD La presentación de este miércoles a las 11:00 AM en la sala 101 del edificio #AMTC. Humberto Estay Cuenca; Andreina Garcia; Rodrigo Cortes Lobos, Ph.D; Gabriela Novoa
-
Nuestro equipo del grupo de Exploración, caracterización y modelamiento de yacimientos realizó la primera etapa de su proyecto ANID Chile Exploración, el cual busca evaluar el potencial de hidrógeno natural en el altiplano chileno. #AMTC
Fotos de la que fue la campaña de instalación de sismometros alrededor del volcán Irruputuncu en la región de Tarapacá. Este experimento es parte del proyecto ANID Chile Exploración 2024 "Hidrógeno Natural en Chile: Descubriendo las Fuentes Geológicas para una Transición hacia Energía Verde", liderado por las doctoras Diana Comte y Gisella Palma Lira, del Advanced Mining Technology Center Los datos recolectados por estas estaciones sismológicas, servirán para generar imágenes del interior de la Tierra - usando técnicas de tomografía de sismos locales y tomografía de ruido -, para así entender mejor como conviven en profundidad el Salar de Coposa y el volcán Irruputuncu, y el potencial de esta zona para generar y almacenar hidrogeno natural. El terreno duró 1 semana, donde estuvimos a 4000 msnm en promedio. En ese tiempo recorrimos un área de 50x50 km aprox, y pudimos contar con la ayuda de CARABINEROS DE CHILE, quienes fueron fundamentales para el desarrollo de este proyecto. En las fotos, Vale Reyes dándolo todo. Vinculación FCFM UCHILE UCHILETV
-
-
-
-
-
+3
-
-
Advanced Mining Technology Center ha compartido esto
Extraer minerales valiosos, sin alterar la roca circundante. Ese es el objetivo del In Place Mining (IPM), una solución que busca reducir el impacto ambiental, disminuir los costos operativos y mejorar la eficiencia de la extracción mediante la realización de estas actividades in situ. Para conocer más en profundidad esta novedosa herramienta, Mining3, junto con la Advanced Mining Technology Center y Corporación Alta Ley, realizarán el Seminario ”In Place Mining in Chile: Innovación para la Minería del Futuro”, en el marco de la feria Expomin. El objetivo del taller es presentar el estado del arte de esta tecnología, explorar oportunidades de colaboración internacional, contribuir a la definición de una agenda futura de investigación y desarrollo en In Place Mining, y establecer conexiones estratégicas con actores clave de la industria, el mundo académico y de gobierno. Para participar, incribirse en el siguiente link: https://lnkd.in/ec-ubGK2
-
-
📢 Tres investigadores del #AMTC —Dra. Pia Lois-Morales, Dr. Humberto Estay Cuenca y Dr. Javier Ruiz del Solar— han sido invitados a editar una edición especial de la revista Minerals MDPI, enfocada en el uso de #MachineLearning en minería. La edición se centrará en cómo el machine learning puede aplicarse en minería, procesamiento de minerales y metalurgia extractiva para mejorar el desempeño en faenas, especialmente en plantas mineras. Esta técnica permite modelar procesos para predecir su comportamiento y controlar su variabilidad, analizar en tiempo real el flujo de materiales, implementar mantenimiento predictivo de equipos y optimizar el uso de energía y agua. 📬 ¡Envía tu artículo! Está abierto el llamado a que investigadores del área minera y metalúrgica que apliquen herramientas de machine learning e inteligencia artificial en su tratamiento de datos envíen artículos científicos con sus estudios, avances y descubrimientos. 🗓 Plazo: 29 de agosto de 2025 ✅ Publicación inmediata tras aprobación 🔗 Revisa las instrucciones de envío en el siguiente enlace: https://lnkd.in/e4D9H9zi #AMTC Humberto Estay Cuenca; Andreina Garcia; Rodrigo Cortes Lobos, Ph.D; Gabriela Novoa
-
💜 Se acabó marzo pero nosotros seguimos conmemorando el #MesdelaMujer en el AMTC. Hoy les presentamos el testimonio de la jefa de istración, Paulet Riveros Carbonell, y nuestras investigadoras Karla Pérez Riffo y Marcia Paredes Aravena. Ellas nos hablan sobre la evolución del AMTC desde que comenzaron a implementarse las políticas de género, y cómo esperan que crezca el rol de las mujeres en las carreras STEM y en la industria minera para los próximos años. #AMTC Humberto Estay Cuenca; Andreina Garcia; Rodrigo Cortes Lobos, Ph.D; Gabriela Novoa; Santiago Montserrat