Foto de portada de Aguas Andinas
Aguas Andinas

Aguas Andinas

Servicios públicos

Estamos comprometidos con la sostenibilidad de los servicios de agua y saneamiento que brindamos a las personas💧👷♀️👷

Sobre nosotros

Nuestra gestión se sustenta en altos estándares de profesionalismo y experiencia que nos permite entregar un servicio de gran calidad, cautelando la sostenibilidad de los recursos y el medioambiente al mismo tiempo. Creemos en el valor compartido, y, por esta razón, nos hemos propuesto ser el principal aliado del país en su desafío de adaptarse y mitigar los efectos del cambio climático. Nos moviliza la ambición por la excelencia y, por ello, nos sometemos voluntariamente a procesos de certificación internacionales para garantizar los más altos estándares. Gestionamos el ciclo urbano del agua: captación, producción de agua potable, transporte, distribución de agua potable, recolección, tratamiento y gestión de las aguas servidas. Atendemos a más de 2 millones de hogares (cerca de 8 millones de personas aproximadamente), logrando una cobertura del 100% en todos los ámbitos, y al mismo tiempo, contamos con las tarifas más bajas de los países OCDE. A través de nuestra estrategia Biociudad, buscamos hacer frente a los efectos del cambio climático. Conoce y aprende más sobre nuestros planes de desarrollo e iniciativas que permitirán una mayor resiliencia para nuestra ciudad en biociudad.cl

Sitio web
http://www.aguasandinas.cl
Sector
Servicios públicos
Tamaño de la empresa
De 1.001 a 5.000 empleados
Tipo
De financiación privada

Ubicaciones

  • Principal
    Cómo llegar
  • Avenida Vitacura 5640

    Las Condes, Región Metropolitana de Santiago, CL

    Cómo llegar
  • Calle Los Pozos 7340

    Las Condes, Región Metropolitana de Santiago, CL

    Cómo llegar
  • Avenida Independencia 1900

    Independencia, Región Metropolitana de Santiago 8380239, CL

    Cómo llegar
  • Avenida Presidente Balmaceda 1398

    Santiago, Región Metropolitana de Santiago 8340083, CL

    Cómo llegar
  • Avenida San Pablo 5797

    Santiago, Región Metropolitana de Santiago, CL

    Cómo llegar
  • Avenida José Domingo Cañas 1515

    Ñuñoa, Región Metropolitana de Santiago 7750099, CL

    Cómo llegar
  • Gran Avenida José Miguel Carrera 5165

    San Miguel, Región Metropolitana de Santiago 8910000, CL

    Cómo llegar
  • Gran Avenida José Miguel Carrera 8552

    La Cisterna, Región Metropolitana de Santiago 7970000, CL

    Cómo llegar
  • Avenida Santa Rosa 9130

    La Granja, Región Metropolitana de Santiago 8790880, CL

    Cómo llegar
  • Calle Freire 375

    San Bernardo, Región Metropolitana de Santiago 8070983, CL

    Cómo llegar
  • Avenida Santa Rosa 13237

    La Pintana, Región Metropolitana de Santiago 8822300, CL

    Cómo llegar
  • Calle José Luis Coo 272

    Puente Alto, Región Metropolitana de Santiago 8180905, CL

    Cómo llegar
  • Camino al Volcán 713

    San José de Maipo, Región Metropolitana de Santiago 9460000, CL

    Cómo llegar
  • Calle Carlos Condell 176

    Buin, Región Metropolitana de Santiago 9500408, CL

    Cómo llegar
  • Calle Esmeralda 1008

    Talagante, Región Metropolitana de Santiago 9670444, CL

    Cómo llegar
  • Avenida Serrano 234

    Melipilla, Región Metropolitana de Santiago 9581030, CL

    Cómo llegar
  • Calle Vicente Valdes 85

    La Florida, Región Metropolitana de Santiago 8240769, CL

    Cómo llegar

Empleados en Aguas Andinas

Actualizaciones

  • Primer Encuentro Anual de Asesoría Sanitaria Integral (ASI): Fortaleciendo el Agua Potable Rural en la RM 💧🚰 Realizamos el Primer Encuentro Anual del equipo de Asesoría Sanitaria Integral (ASI) de Aguas Andinas en la Biofactoría La Farfana, donde reunimos cerca de 50 dirigentes y trabajadores de servicios de Agua Potable Rural (APR) de la Región Metropolitana. Durante la jornada, profesionales de la Subsecretaría del Interior realizaron una capacitación sobre el proceso de postulación al Fondo Social Presidente de la República 2025, proporcionando herramientas prácticas para que las organizaciones accedan a recursos que mejoren la calidad de vida de sus comunidades. Además, realizamos un reconocimiento especial a los APR que participaron activamente en el proceso de postulación del año 2024, destacando el compromiso y esfuerzo de estos servicios rurales en la gestión de proyectos que impactan directamente en sus territorios. Otro hito importante fue la presentación de los resultados de la Encuesta de Satisfacción de Servicios de ASI, realizada por la empresa Activa Research, que reflejó un alto nivel de conformidad de los s. Esto nos motiva a seguir trabajando con dedicación para mantener y mejorar el apoyo brindado a los APR de la región. Con iniciativas como esta, Aguas Andinas reafirma su compromiso de acompañar a los servicios de agua potable rural en el desarrollo de capacidades, promoviendo el a fondos públicos y el fortalecimiento de la gestión comunitaria del recurso hídrico.🚰

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • ¿Sabías que tu medidor puede avisarte si hay una fuga? 💡 Si el medidor gira sin que nadie esté usando agua, ¡es momento de revisar! 🚰🔍 En Aguas Andinas, estamos aquí para ayudarte a detectar y resolver problemas de fugas, medidores o cualquier consulta. 🌐 Ingresa a nuestra oficina virtual en aguasandinas.cl con tu y contraseña. 📞 También puedes llamarnos al 227312400 o al *8000. 🔧💙 Porque en Aguas Andinas, el agua y tú son nuestra prioridad.

  • Aguas Andinas ha compartido esto

    Ver el perfil de Rachel Bernardin

    Directora de Estrategia y Asuntos Corporativos

    Cuidar la biodiversidad es también parte de nuestra misión En Aguas Andinas siempre hemos tenido claro que nuestra misión va más allá de entregar agua potable y tratar las aguas servidas. Lo que hacemos cada día está directamente conectado con el entorno donde vivimos, con sus ríos, sus cuencas, su flora y su fauna. Por eso, hoy queremos compartir con orgullo una noticia importante: lanzamos nuestro primer Reporte de Naturaleza y Biodiversidad (dejo aquí el link para descargar el reporte). https://lnkd.in/exHjMUjn Este no es solo un documento técnico. Es el reflejo de un compromiso profundo que tenemos con la vida que nos rodea. Y llega en un momento clave: en 2024 relanzamos nuestro propósito corporativo, reafirmando que el cuidado de la naturaleza no es opcional, sino parte esencial de nuestro ADN. En este reporte contamos qué estamos haciendo, tanto por convicción como por responsabilidad, para cuidar y proteger la biodiversidad en los territorios donde operamos. Porque entendemos que los desafíos del cambio climático y la pérdida de especies no se enfrentan con discursos, sino con acciones concretas. Uno de nuestros grandes hitos ha sido la creación de lagunas ambientales como la de La Farfana, espacios diseñados no solo para mejorar nuestros procesos, sino también para generar nuevos ecosistemas que aporten vida. También hemos avanzado en la reforestación con especies nativas, el cuidado de la cuenca de El Canelo y la implementación de Soluciones Basadas en la Naturaleza (SbN) que ayudan a mitigar impactos y regenerar el entorno. Todo esto se enmarca en nuestra Política de Biodiversidad, que sigue estándares internacionales y se alinea con la Estrategia Nacional de Biodiversidad de Chile. No es una declaración de intenciones: es una hoja de ruta con metas claras, priorizando sitios sensibles y valiosos desde el punto de vista ecológico. Pero nada de esto sería posible sin el trabajo conjunto de muchas personas. Por eso, este primer reporte es también una forma de agradecer: al equipo de Aguas Andinas, a nuestras alianzas estratégicas, a las comunidades que colaboran con nosotros. Gracias por creer que sí se puede cuidar la naturaleza y prestar un servicio de excelencia al mismo tiempo. Este compromiso con la biodiversidad también refuerza nuestro rol como empresa de servicios ambientales, resiliente y alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU. Porque sabemos que la única forma de garantizar agua de calidad para las generaciones futuras es proteger hoy los ecosistemas que la hacen posible. En Aguas Andinas creemos en un desarrollo sostenible, que crea valor para la comunidad, la naturaleza y el país. Y este reporte es solo el primer paso de un camino que recién comienza, pero que estamos decididos a recorrer con fuerza, transparencia y convicción. #Naturaleza #Biodiversidad #ReporteDeNaturaleza #AguasAndinas #Sostenibilidad #CambioClimático

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • Aguas Andinas ha compartido esto

    Ver la página de empresa de ESGHOY

    5577 seguidores

    🌱 Aguas Andinas, que avanza con fuerza hacia un modelo de gestión regenerativo con su nueva hoja de ruta para este año. 💬 Como lo señaló Felipe Larraín , presidente del directorio de Aguas Andinas: "Este enfoque representa un cambio cultural profundo y un desafío que va más allá del cumplimiento, buscando crear valor para la sociedad, el medioambiente y las futuras generaciones". 🔑 Entre sus pilares destacan: ✅ La descarbonización y reducción de GEI ✅ La economía circular en sus procesos ✅ La regeneración de ecosistemas y recursos ✅ El trabajo colaborativo con comunidades 📲 Lee la nota completa aquí 👉 https://lnkd.in/e6VWW77d #ESG #Sostenibilidad #CambioClimático #EconomíaCircular #Agua #Biofactorías #Biociudad #AguasAndinas #FelipeLarraín #ESGHOY

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • Ver la página de empresa de Aguas Andinas

    52.898 seguidores

    🏅✨ Hace unos días, recibimos el Sello de Excelencia Energética en su máxima categoría, otorgado por el Ministerio de Energía Chile y la Agencia de Sostenibilidad Energética. Este reconocimiento es fruto del trabajo incansable de todo nuestro equipo, desde oficinas hasta terreno, 24/7, los 365 días del año. 🌱 Ser reconocidos como una empresa líder en gestión de energía y eficiencia energética nos impulsa a seguir avanzando en sostenibilidad y adaptarnos mejor al cambio climático. Gracias a todo el equipo que hace esto posible. 🙌💧⚡ Francisco Javier de Fuentes Muñiz, Jose Luis Usnayo Zabaleta, Juan Pablo Berríos Peña, Luis Felipe Andrés Ramos Barrera Colegio de Ingenieros de Chile A.G.

  • Aguas Andinas ha compartido esto

    🚀 ¡Ya están abiertas las postulaciones para el Encuentro Grandes y Pymes 2025! Te invitamos a ser parte de una nueva edición de este destacado encuentro empresarial que reúne a pequeñas y medianas empresas con grandes compañías, con el objetivo de generar alianzas estratégicas y oportunidades de negocio reales, a través de reuniones personalizadas y previamente coordinadas. 🗓 Fecha: 11 de junio 📍 Lugar: Edificio Telefónica, Santiago 📧 Postulaciones: https://lnkd.in/e8iyFQsc Auspician: Aguas Andinas y TAURUS GALAXY Socios Estratégicos: SACYR CHILE y Movistar Empresas Chile ¡No te pierdas esta oportunidad única de conectar y hacer crecer tu negocio!

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • Aguas Andinas ha compartido esto

    💧 ¡Comenzó la Academia de Agua y Resiliencia Hídrica! Con más de 1.000 personas conectadas, dimos inicio a este espacio de aprendizaje, conciencia y acción por el agua 💙🌎 En nuestra primera jornada abordamos el agua en el día a día, reconociendo su presencia (¡y ausencia!) en cada aspecto de nuestras vidas. 📚 Las primeras dos clases nos invitaron a mirar el agua con nuevos ojos: 1️⃣ Ciclo urbano del agua: ¿Sabes de dónde viene el agua que usas y a dónde va después? 2️⃣ Calidad del agua: No basta con tener agua, necesitamos que sea segura, limpia y justa para todos. Esto recién comienza… y el cambio empieza contigo 💪💧 Gracias por ser parte de esta comunidad que quiere construir soluciones con ciencia, ciudadanía y propósito. Felipe Sanchez Ihl Aguas Andinas Ministerio del Medio Ambiente Gildas Clochard-Bossuet 🌎 Ignacio Orellana Troncoso #AcademiaDeAgua #ResilienciaHídrica #AguaParaLaVida #AguaEsFuturo

  • Aguas Andinas ha compartido esto

    Ver el perfil de Rachel Bernardin

    Directora de Estrategia y Asuntos Corporativos

    Del agua servida a la energía: nuestra experiencia en el WCEF2025 Ayer tuve el gran honor de participar como ista en el World Circular Economy Forum WCEF 2025, uno de los encuentros más relevantes a nivel mundial sobre economía circular, que por primera vez se celebró en América Latina, en el Parque Ibirapuera de São Paulo. Como Directora de Estrategia y Asuntos Corporativos del Grupo Aguas, representé a Aguas Andinas en el “Economía Circular y Uso Sostenible del Agua”, moderado por Beatriz Martins Carneiro de la UNEP-Coalición LAC. Durante el foro, que reunió a líderes empresariales, autoridades, académicos y expertos de más de 150 países, dialogamos sobre soluciones circulares que promuevan un crecimiento justo y sostenible, con un enfoque especial en la bioeconomía y la regeneración de recursos. En este marco, tuve la oportunidad de compartir la experiencia de economía circular que impulsamos desde Aguas Andinas a través de nuestras biofactorías, donde transformamos las aguas servidas en tres productos de valor: - Agua tratada para la agricultura y usos en minería - Biosólidos para agricultores - Biogás que se convierte en electricidad y gas natural para la ciudad Desde Aguas Andinas, valoramos profundamente estos espacios, plenamente alineados con nuestro compromiso con la sostenibilidad y el uso responsable del agua. #WCEF2025 #EconomíaCircular #AguaYDesarrollo #Sostenibilidad #CambioCircular #AguasAndinas #Veolia #VeoliaBrasil #Biofactorías

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen

Páginas similares