Foto de portada de IDICAMChile - Cámara Chilena de Infraestructura Digital
IDICAMChile - Cámara Chilena de Infraestructura Digital

IDICAMChile - Cámara Chilena de Infraestructura Digital

Telecomunicaciones

SOMOS LA BASE DEL DESARROLLO DIGITAL DEL PAÍS

Sobre nosotros

Cámara Chilena de Infraestructura Digital A.G (IDICAM-Chile) reúne a las más importantes compañías que despliegan infraestructura digital en Chile, tanto en fibra óptica como torres, antenas, small cells y data center. IDICAM-Chile es parte de un sector de empresas constructoras, proveedoras, desarrolladoras, transportadoras y operadoras de infraestructura en telecomunicaciones. Uno de los objetivos clave de IDICAM-Chile es promover la racionalización, protección, perfeccionamiento y fomento de la actividad común de sus asociados. Esto es, el despliegue de infraestructura digital, sus insumos y sus actividades conexas, para unir a las principales empresas, instituciones y personas relacionadas con la construcción, conservación, provisión, desarrollo y operación de servicios e infraestructura digital y de telecomunicaciones.

Sitio web
https://www.lainfraestructuradigital.com/
Sector
Telecomunicaciones
Tamaño de la empresa
Más de 10.001 empleados
Sede
Santiago
Tipo
Asociación
Fundación
2019
Especialidades
Infraestructura, Internet, Telefonía Fija, Móvil, Fibra Óptica, 4G, 5G, Antenas, Brecha Digital, Digital, Telefonía Móvil, Despliegue, Telecomunicaciones, 6G, Data Center, Small Cells, Redes, Conectividad, IA, Cloud, IoT y Robótica

Ubicaciones

Empleados en IDICAMChile - Cámara Chilena de Infraestructura Digital

Actualizaciones

  • IDICAM participó del lanzamiento del programa “Conectadas al Futuro” Desde el gremio de la infraestructura digital, hemos señalado en distintas exposiciones la necesidad de terminar con la brecha de género en la industria, sin ir más lejos, según cifras de Subtel, la brecha de a Internet entre hombres y mujeres ha disminuido, pero persisten diferencias en el uso principalmente de mujeres de los sectores más rurales y aislados de nuestro país. Hoy, el sector de las telecomunicaciones registra una participación femenina del 46,6%. Donde solo el 33% de las mujeres ocupa un puesto en directorios y el 20,7% en gerencias de primera línea. Con este foco, La Cámara fue partícipe del plan lanzado por el gobierno “Conectadas al Futuro” que tiene por objetivo fomentar y facilitar la inserción de mujeres en el sector, a través de una colaboración público privada donde se logre potenciar la capacitación y empleabilidad. Desde el gremio valoramos esta medida concreta que nace desde lo público y enfrenfa una de las mayores problemáticas de la industria, que veníamos señalando en la conversación hace varios años.

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • En el marco del día internacional de las Telecomunicaciones, Corina Gómez, Directora Ejecutiva de La Cámara, ha destacado en el Diario Financiero la importancia de terminar con la brecha de género en la industria. “Las políticas públicas y programas de ca- pacitación son cruciales para fomentar la inclusión de las mujeres en el ámbito digital” Esta, es una de las tantas temáticas que IDICAM ha puesto en la discusión, siendo Corina una de las principales voceras del gremio.

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • IDICAMChile - Cámara Chilena de Infraestructura Digital ha compartido esto

    Cristián Casanova Domínguez, Director Legal de ON*NETFIBRA, fue designado como nuevo integrante del directorio de IDICAMChile - Cámara Chilena de Infraestructura Digital, gremio que reúne a actores clave de la industria en el país. Sin duda, un reconocimiento a su trayectoria y compromiso con el desarrollo del ecosistema digital en el país. Estamos seguros que desde su experiencia en el ámbito regulatorio y legal, aportará una mirada clave para fortalecer el sector de las telecomunicaciones en el país y así seguir impulsando una agenda digital sostenible y colaborativa. ¡Felicitaciones Cristián! 👏🏻

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • IDICAM es parte del Comité Multi-Actor del Plan Nacional de Data Centers que sesionó por primera vez este 6 de mayo. Con el fin de generar un lazo sostenible en la industria de los data center, la ministra de Ciencias Aisén Etcheverry presidió un comité que buscará acuerdos público-privados en sus sesiones. Quienes conforman este comité son: Los ministerios de Ciencia, Hacienda, Economía, Bienes Nacionales y Medio Ambiente; junto a representantes de la industria, a través de la Cámara Chilena de Infraestructura Digital, la Asociación Chile Data Centers, ACTI, y organizaciones de la sociedad civil. En la primera reunión se presentó el reglamento que regirá al comité y también los avances del Plan Nacional lanzado en diciembre. Corina Gómez, Directora Ejecutiva de IDICAM, valoró la instancia: “Nuestra asociación cuenta con más de seis empresas que ya tienen instalados Data Centers. Por lo tanto, es muy importante ver cuáles van a ser los avances en cada uno de los hitos que nos expuso hoy la ministra Etcheverry. Esperamos contribuir a través del conocimiento de nuestros asociados en cada uno de los puntos analizados”.

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • Rodrigo Ramírez, presidente de IDICAM, conversó con Octavia Rivas en el especial tecnológico de Radio Universo. En la instancia, el presidente de La Cámara destacó las contribuciones del gremio a la industria, señalando que se ha logrado poner en la conversación la importancia de la infraestructura digital y sus proveedores. Además, también señaló que las empresas que conforman el gremio, son principalmente quienes han hecho crecer la industria, mediante las grandes inversiones y el trabajo colaborativo.

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • El Mercurio Telecom Congress 2025 fue una instancia de reunión donde distintos actores del ecosistema digital expusieron desde su perspectiva de la industria. Como IDICAM, valoramos la instancia de la cual fuimos colaboradores, destacando la presencia de cada uno de nuestros socios tanto en la organización como en los es expositivos. Este tipo de instancias permite mirarnos y conversar cara a cara con todos quienes conforman la industria, además de buscar de manera colaborativa, soluciones para las distintas problemáticas que afrontan las telecomunicaciones.

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • La industria telco en Chile es una de las más desarrolladas en la región. Esto, en gran parte, gracias al esfuerzo de las empresas que pese a la competitividad del mercado, han sabido actuar de manera colaborativa para seguir posicionando al país como un Hub digital en el continente. En este marco, Chile es atractivo para grandes eventos de Telecomunicaciones y desde IDICAM nos sentimos orgullosos de participar en la organización del Chile Digital 2025 junto al grupo DPL, que se desarrollará en junio. Te invitamos a conocer más sobre el evento👀

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • Seguimos avanzando en el retiro y reordenamiento de cables en desuso. Hemos firmado un convenio con la Municipalidad de Huechuraba y las empresas de telecomunicaciones, para retirar y reordenar los cables en desuso en la comuna. Este convenio gestionado por La Cámara se debe a la voluntad de las empresas de telecomunicaciones quienes asumirán los trabajos, con el fin de darle una mejor calidad de vida a las y los vecinos de Huechuraba. Cómo gremio seguimos generando estas instancias de colaboración pública-privada con municipios interesados en el bienestar de la industria y la calidad de vida de las personas.

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • En IDICAM, hemos logrado insertar en la conversación, la importancia de la infraestructura digital. Asimismo, hemos participado como gremio de manera colaborativa en todas las instancias que se nos ha requerido, con el objetivo de hacer de la nuestra, una mejor industria. Hoy queremos contarles quienes son las personas que componen el directorio de La Cámara. Presidente: Rodrigo Ramírez Pino VicePresidenta: Daniela Castillo- Gerenta de Asuntos Públicos de America Tower Secretario: Jaime Weinborn- SubGerente Asuntos Público de Holdco/Mundo Telecomunicaciones Tesorero: Francisco Concha- Gerente Regulación ClaroVtr Director: Cristián Casanova- Director Legal Onnet Fibra Presidente de Comités: Patricio Lagos- Copelec Cómo gremio entendemos que las empresas privadas son quienes han levantado la industria y han logrado posicionar a Chile como un Hub en la región, pero creemos también, en la colaboración público-privada para generar una agenda digital a largo plazo, con un marco regulatorio claro y con la infraestructura digital como centro de la conversación.

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen

Páginas similares