Foto de portada de CAEM
CAEM

CAEM

Minería

Buenos Aires, Ciudad autónoma de Buenos Aires 11.982 seguidores

Cámara Argentina de Empresas Mineras

Sobre nosotros

Desde 1957, las principales empresas y asociaciones relacionadas con la minería trabajan en conjunto para desarrollar la industria minera. Esto propicia que 1991 se cree la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM) con el objetivo de unificar y potenciar al sector. En CAEM representamos a todas las empresas en sus etapas productivas y exploratorias así como a las cámaras provinciales y a proveedores del sector. CAEM nuclea a toda la actividad minera. Representa, en todas sus etapas productivas, a empresas que se dedican a la minería metalífera, no metalífera y a materiales para la construcción. También se encuentran presentes las Cámaras provinciales de la industria y proveedores: desde fabricantes de maquinarias, hasta empresas de insumos y servicios; asesores técnicos; legales; y financieros. CAEM representa federalmente a toda la industria minera en el país con la misión de contribuir al desarrollo de la actividad a través de la articulación con los distintos actores de la industria, la sociedad y el Estado.

Sitio web
http://www.caem.com.ar
Sector
Minería
Tamaño de la empresa
De 2 a 10 empleados
Sede
Buenos Aires, Ciudad autónoma de Buenos Aires
Tipo
Organización sin ánimo de lucro
Fundación
1957
Especialidades
mineria, representacion sectorial, sustentabilidad, desarrollo de proveedores, industria minera, litio, cobre, oro y plata

Ubicaciones

  • Principal

    Avenida Corrientes 316

    piso 7, of 751

    Buenos Aires, Ciudad autónoma de Buenos Aires c1043aaq, AR

    Cómo llegar

Empleados en CAEM

Actualizaciones

  • 🤝 Mano a mano con las provincias | Arminera 2025 Durante el cierre de la segunda jornada, 8 gobernadores de provincias mineras compartieron su mirada estratégica junto a CAEM sobre el desarrollo del sector. El Gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, presentó una visión profundamente federal, orientada al largo plazo y con énfasis en la generación de oportunidades: “La minería es una política de Estado.” “Salta debe dejar de ser una provincia de minerales, a ser una provincia minera.” “El futuro de Argentina no se define solamente en Buenos Aires. Hay un gigante dormido que hay que despertar y está en el norte del país.” “En la minería no hay ideologías ni partidos políticos, sino oportunidades de trabajar en conjunto.” “Se necesita una decisión firme, dar previsibilidad, sustentabilidad y seguridad jurídica.” “Lo que sirve son políticas a largo plazo, a corto plazo no funcionan.” “Queremos a quienes quieran invertir, explorar y dar trabajo.” “Si las provincias crecen, el Estado Nacional se fortalece.” “Tenemos que dejar un legado, para una Argentina con crecimiento, futuro y equidad.” Una invitación a trabajar juntos por un país con oportunidades compartidas y desarrollo sostenible. #Arminera2025 #MineríaArgentina #GustavoSáenz #SaltaMinera #FederalismoProductivo #PolíticaDeEstado #MineríaSustentable #DesarrolloConjunto

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • 🤝 Mano a mano con las provincias | Arminera 2025 En el cierre de la segunda jornada, 8 gobernadores de provincias mineras participaron de un espacio de diálogo estratégico junto a CAEM, para compartir perspectivas sobre el presente y futuro del sector minero en Argentina. Raúl Jalil, gobernador de Catamarca, hizo foco en el potencial transformador de la inversión minera y la articulación regional: “Cuando hay inversión, hay trabajo.” “Hay que capacitar a las personas en la comunidad y ver qué quieren las empresas, para que no busquen afuera.” “Estamos mejorando. Hay inversiones de más de 10 países.” “El tiempo de invertir es ahora. Tenemos pensado hacer todo el esfuerzo.” “El gran desafío es trabajar en la educación. También en las rutas provinciales.” Una visión enfocada en el desarrollo territorial, la formación de talento local y la generación de empleo mediante el impulso al litio y la infraestructura provincial. #Arminera2025 #RaúlJalil #CatamarcaMinera #GrupoDelLitio #EducaciónYDesarrollo #MineríaSustentable #LitioArgentino #InversiónExtranjera

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • 🤝 Mano a mano con las provincias | Arminera 2025 Durante el cierre de la segunda jornada, 8 gobernadores de provincias mineras participaron de un valioso intercambio con CAEM, compartiendo sus miradas estratégicas sobre la minería argentina. Maximiliano Pullaro, gobernador de Santa Fe, destacó el rol de la industria, el talento local y la infraestructura para el desarrollo minero del país: “Santa Fe no tiene cordillera, pero tiene todo lo que se necesita del siglo XXI para la minería: industrias, talento y logística.” “Salimos adelante si nos asociamos.” “Tenemos gente preparada que apostó a la provincia. Todos apostaron a producir más.” “Logramos cuestiones muy importantes en el país. Es posible conseguir más inversiones. Tenemos que estar preparados.” “No podemos perder la oportunidad para ser estables.” “Debemos mejorar el sistema de rutas, invertir en ellas para un mejor trabajo y producción.” Una mirada federal que articula industria, conocimiento e infraestructura para potenciar el desarrollo minero y productivo. #Arminera2025 #MaximilianoPullaro #SantaFeIndustria #MineríaArgentina #InversiónProductiva #LogísticaYDesarrollo #TalentoLocal

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • 🤝 Mano a mano con las provincias | Arminera 2025 En la segunda jornada de Arminera 2025, 8 gobernadores de provincias mineras compartieron su visión junto a CAEM sobre el presente y el futuro del sector en Argentina. Marcelo Orrego, gobernador de San Juan, brindó una mirada estratégica sobre el potencial del país y su provincia: “Arminera es un espacio para ver el futuro del país.” “El 83% del territorio de San Juan es montaña.” “Tenemos que diversificar la economía.” “Queremos ser productores de energía limpia y que todo proyecto minero pueda ser sustentable.” “Los minerales críticos son dos: litio y cobre. El cobre no se puede reemplazar por otro metal.” “El 40% del cobre se comparte en los Andes.” “El 54% de las exploraciones del país fue en San Juan, representando el cobre el 64%.” “Hay un PBI enterrado en nuestra montaña.” “Tenemos todas las posibilidades de crecer, pero necesitamos previsibilidad jurídica.” “Las claves para el desarrollo del país son: Vaca Muerta, la minería, el campo y las energías limpias.” “Veo un futuro promisorio. La minería nos dará eso.” Una visión clara sobre cómo la minería, junto al campo energético y agroindustrial, puede impulsar el desarrollo sostenible del país. #Arminera2025 #MarceloOrrego #SanJuanMinero #MineríaSustentable #Litio #Cobre #PrevisibilidadJurídica #DesarrolloProductivo #EnergíaLimpia

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • 🤝Mano a mano con las provincias: 💬 En el cierre de la segunda jornada de Arminera 2025, los gobernadores de las principales provincias mineras dialogaron con CAEM sobre el presente y futuro del sector Arminera 2025 quedó formalmente inaugurada con la presencia de 8 gobernadores de todo el país. En el acto de apertura, el Gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, destacó el valor estratégico de la minería para el desarrollo nacional: “Los momentos más difíciles son una oportunidad. Cuando hay estabilidad, todos pueden proyectar.” “Con esfuerzo, trabajo y dedicación aprendimos a no bajar los brazos.” “Debemos recuperar la cultura del trabajo.” “Considero que la minería será aún más importante que la actividad petrolera.” “Si los recursos están, hay que explotarlos. Siempre con responsabilidad.” Además, hizo un llamado a la articulación entre sectores: “Los problemas se resuelven con diálogo y trabajo en conjunto.” “Debemos trabajar en equipo y que la comunicación sea fluida.” Una visión clara para potenciar una industria clave en el presente y el futuro de la Argentina. #Arminera2025 #MineríaArgentina #ClaudioVidal #RecursosNaturales #IndustriaMinera #DesarrolloProductivo #TrabajoEnEquipo #MineríaResponsable

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • 🤝 Mano a mano con las provincias | Arminera 2025 En el cierre de la segunda jornada, CAEM reunió a 8 gobernadores de provincias mineras para compartir sus perspectivas sobre el presente y futuro del sector. Carlos Sadir, gobernador de Jujuy, subrayó el papel de la minería como motor de desarrollo sustentable e inclusión social: "Hay una confianza que se tiene que dar en toda la comunidad. Es importante que toda la comunidad participe y sea parte.” “Debe verificarse qué impacto ambiental hay al momento de hacer uso de la minería. En 2024 se realizaron 130 monitoreos ambientales.” “La minería que queremos debe generar tranquilidad a las empresas, organismos y comunidad.” “La minería está dando 15 mil puestos de trabajo en la provincia.” “Queremos que nuestra gente viva en su comunidad y no se vea obligada a emigrar.” “Apuntamos a que las escuelas secundarias incluyan terminalidad en minería para formar talento local.” “La minería debe darnos una mejor calidad de vida en el día de mañana.” “Jujuy es la principal productora de litio del país con 80 mil toneladas. También tenemos oro, zinc y cobre.” “Tenemos una gran potencia minera. Es fundamental el trabajo coordinado con empresas y emprendedores.” Una visión de desarrollo con eje en el arraigo territorial, el cuidado ambiental y la educación técnica. #Arminera2025 #CarlosSadir #JujuyMinero #LitioArgentino #DesarrolloFederal #MineríaResponsable #EducaciónTécnica #InversiónMinera

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • 🤝 Mano a mano con las provincias | Arminera 2025 Durante el cierre de la segunda jornada, 8 gobernadores de provincias mineras participaron de un valioso intercambio con CAEM, compartiendo sus miradas estratégicas sobre la minería argentina. El Gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, brindó definiciones clave sobre el desarrollo de la minería con responsabilidad ambiental e inversión en infraestructura: “Mendoza tiene una gran postura ambiental. Necesitamos encender el motor de la minería.” “Hay una demanda de minerales críticos como el cobre. Debemos imitar a Chile.” “Hay que aprovechar esa ventana de oportunidades. Hay una nueva orientación económica que debe complementarse con la minería.” “En Mendoza podemos producir vino, cuidar el agua y extraer cobre. Hacia eso vamos y tenemos mucha esperanza.” “Necesitamos infraestructura, necesitamos conseguir inversión privada para los proyectos.” “El Gobierno Nacional tiene que comprender que se debe trabajar en la infraestructura. Los caminos no se hacen solos.” Un llamado a la acción para potenciar el desarrollo sostenible del sector minero. #Arminera2025 #MineríaArgentina #AlfredoCornejo #InfraestructuraProductiva #DesarrolloMinero #InversiónPrivada #MineríaYAmbiente #MineríaResponsable

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • 🤝 Mano a mano con las provincias | Arminera 2025 En el cierre de la segunda jornada, 8 gobernadores de las principales provincias mineras compartieron junto a CAEM sus perspectivas sobre el presente y futuro de la actividad minera en Argentina. Alberto Weretilneck, gobernador de Río Negro, expresó una postura enfocada en la consolidación institucional y la seguridad jurídica para el desarrollo del sector: “Río Negro debe consolidarse como provincia minera.” “Hay que resolver la búsqueda de previsibilidad jurídica y económica.” “Buscamos una sustentabilidad ambiental sin ningún tipo de riesgo.” “Tenemos 54 proyectos en marcha.” “El RIGI es lo mínimo para que Argentina pueda ser mirada nuevamente en el exterior. Hay que acompañarlo con la seguridad jurídica.” Una visión que destaca la importancia de la estabilidad normativa, la transparencia ambiental y la articulación público-privada para atraer inversiones sostenibles. #Arminera2025 #RíoNegroMinero #AlbertoWeretilneck #MineríaResponsable #ProyectosMineros #RIGI #SeguridadJurídica #InversionesSostenibles

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • Experiencia IDEA – CAEM: Liderando el desarrollo minero. 🌟 Líderes de la industria compartieron su visión sobre innovación, mercados y desarrollo. Durante la primera jornada de Arminera , IDEA y CAEM reunieron a los principales referentes del sector para reflexionar sobre el presente y el futuro de la minería en Argentina y el mundo. Diálogo, innovación y estrategia para potenciar un sector clave del desarrollo económico. Desde los cambios regulatorios hasta las nuevas oportunidades en la cadena de valor, esta jornada marcó un punto de encuentro entre industria, inversión y conocimiento. 📈 Tecnología, talento y sustentabilidad como motores de transformación. 🎤 En la apertura, estuvieron presentes Alejandra Cardona - Directora Ejecutiva de CAEM y Luciana Paoletti - Directora Ejecutiva de IDEA. Las palabras de cierre estuvieron a cargo de Roberto Cacciola - Presidente de CAEM y Presidente en Minera Santa Cruz S.A, y de Santiago Mignone - Presidente de IDEA y senior partner de PwC LAN. En el cierre de la charla, Daniel González, Secretario de Coordinador de Energía y Minería de la Nación, anunció en Arminera la aprobación del primer RIGI del proyecto minero Rincón, en Salta, en Rio Tinto por US$2.700 millones para la producción de Litio. 📽 ️ Reviví algunos momentos destacados de esta jornada federal que impulsa el crecimiento de la minería argentina. #Arminera2025 #DesarrolloMinero #MineríaArgentina #CAEM #IDEA #InversiónMinera #MineríaSustentable #InnovaciónMinera #CadenaDeValor #LiderazgoMinero #IndustriaMinera #TalentoMinero #MineríaDelFuturo #MineríaGlobal #MesseFrankfurtArgentina #ExperienciaIDEA #ArmineraFederal

Páginas similares