🧩 #ECO_SD2025 | ¿Tienes una solución digital para los desafíos del sector salud? Entonces esta oportunidad es para ti. ¡Postula a los Desafíos de Innovación Abierta ECO-SD 2025 y lleva tu innovación al siguiente nivel! 🫱🏻🫲🏼 Desde CENS estamos comprometidos con impulsar la transformación digital del sistema de salud en Chile. Por eso, a través de nuestra plataforma, hemos abierto una convocatoria junto a prestadores del sector, en distintos niveles de atención, para conectar problemáticas reales con soluciones tecnológicas concretas. 🚀 ¿Qué ofrece esta convocatoria? ✔ Posibilidad de pilotar tu solución junto al prestador titular del desafío. ✔ Hasta $2.000.000 CLP en cofinanciamiento para desarrollar tu piloto. ✔ Acompañamiento técnico y visibilidad en redes CENS y ECO-SD. ✔ ¡Y además! Los mejores proyectos serán presentados en vivo el 27 de mayo durante el Encuentro, mediante un pitch ante diversos actores del ecosistema. 💬 Sabemos que las startups necesitan espacios reales para validar su propuesta de valor. Este es uno de ellos. ⏳ Tienes plazo hasta el 27 de mayo para postular. 📍 Revisa las bases y postula aquí 👉🏼 https://lnkd.in/gJX6yARh 🙌🏼 Este es un proyecto apoyado por Corfo, auspiciado por el Ministerio de Salud Chile, impulsado por nuestro Centro, el ecosistema ECO-SD, la Universidad de Chile y DEEP Ecosystems, y cuenta con la colaboración de Duoc UC. #ModoECO #InnovaciónEnSaludDigital #ColaboraciónEnSalud #TransformaciónDigitalEnSalud #ECO_SD2025 #SaludDigital ANID Chile Corfo Metropolitano Pfizer Cero (YC S21) Hub APTA Intelimed.ai SONDA Glya Healthatom - Dentalink - Medilink - Gerty May Chomali Alejandra Garcia Félix Liberona Mair Caro Renato Pino
CENS - Centro Nacional en Sistemas de Información en Salud
Servicios y consultoría de TI
Independencia, Santiago Metropolitan 16.793 seguidores
Trabajamos por una mejor salud para Chile: más conectada e innovadora.
Sobre nosotros
CENS busca cerrar brechas técnicas del sector de Tecnologías de la Información (TI) en Salud a través de la generación de servicios especializados, la adopción de estándares de interoperabilidad, y la vigilancia y difusión de procesos de innovación y desarrollo para dinamizar el mercado. El Centro Nacional en Sistemas de Información en Salud es un espacio de encuentro y conexión para todos los actores - públicos, privados, académicos - que forman parte de este dinámico sector, coordinando esfuerzos y alineando intereses. La visión del CENS es convertirse en referente nacional e internacional en TI en Salud, interoperabilidad, la gestión de TI en Salud en los sectores públicos y privados, la generación de capital humano avanzado y la innovación en TI en beneficio de una gestión y istración eficiente, para asegurar información oportuna y de calidad para mejorar el bienestar de los pacientes.
- Sitio web
-
http://www.cens.cl
Enlace externo para CENS - Centro Nacional en Sistemas de Información en Salud
- Sector
- Servicios y consultoría de TI
- Tamaño de la empresa
- De 11 a 50 empleados
- Sede
- Independencia, Santiago Metropolitan
- Tipo
- Organización sin ánimo de lucro
- Fundación
- 2016
- Especialidades
- Interoperabilidad Clínica, Certificación de Software de Salud, Certificación de Competencias Profesionales, Informática en Salud y Informática Médica
Ubicaciones
-
Principal
Avenida Independencia 1027
Independencia, Santiago Metropolitan 8380000, CL
Empleados en CENS - Centro Nacional en Sistemas de Información en Salud
-
Cesar Galindo
Presidente Directorio en HL7Chile
-
Carlos Javier Nuñez Contreras
Coordinador Tecnico Regional RACSEL / Subdirector de tecnología y proyectos en CENS - Centro Nacional en Sistemas de Información en Salud
-
Martin Pinuer
Financiero Contable en CENS
-
Alejandra Garcia
Subdirectora de Innovación en CENS- Centro Nacional en Sistemas de información en Salud. Advisory Council Woman Economic Forum Chile I G100 líderes…
Actualizaciones
-
CENS - Centro Nacional en Sistemas de Información en Salud ha compartido esto
#CENSenlaPrensa | 📰✨ ¡La interoperabilidad es un derecho laboral en salud! Así lo plantea nuestra Directora Ejecutiva, May Chomali, en su reciente carta al director publicada en La Tercera. Si aún no la has leído, te invitamos a hacerlo. 💡 En ella, May destaca que en un sistema de salud cada vez más fragmentado, la interoperabilidad de los registros clínicos ya no puede seguir siendo vista como una mejora opcional. 💬 Además, nuestra Directora Ejecutiva plantea que es una condición indispensable para una atención segura y de calidad. Y, sobre todo, un derecho básico para los equipos de salud, que hoy enfrentan sobrecarga, duplicación de tareas y decisiones clínicas sin información completa. 🙌🏼 ¡Implementar interoperabilidad no es un gasto, es una inversión en sostenibilidad, seguridad y dignidad para quienes sostienen el sistema de salud todos los días! ¡Revisa la carta 👇🏼 y comparte! #Interoperabilidad #SaludDigital #TransformaciónDigital #DerechosLaborales #SaludConectada #GobernanzaDeDatos Alejandra Garcia Félix Liberona Carlos Nuñez Sonia Espinoza Alejandro Medina José Andrade Marcelo Cabello Juan Añasco Damián Valencia Viviana Torres Eric Rojas Priscilla Vergara Kenny Santibañez Carolina Nahuelpi Jamilet Miranda Mair Caro Martin Pinuer
-
-
🔎 #ECO_SD2025 | El Encuentro ECO-SD 2025 no solo reunirá a las y los principales actores del ecosistema de salud digital, también ofrecerá talleres especializados abiertos y gratuitos, diseñados para fortalecer tus aprendizajes y habilidades. 💡 Con foco en transformación digital, innovación, liderazgo, gobernanza de datos y cultura colaborativa, estas sesiones serán guiadas por expertas y expertos nacionales e internacionales, entregando metodologías aplicables a los desafíos reales del sistema sanitario chileno. Talleres destacados del programa, y te puedes inscribir en el código QR de la gráfica o en su enlace respectivo: 📌 Diseño de Gobernanza de Datos: https://lnkd.in/dY9pmuUA 📌 Barreras normativas para la innovación: https://lnkd.in/dGvQbbYW 📌 Uso de la Plataforma de Innovación ECO-SD: https://lnkd.in/dyThhj5Y 📌 Ecosistema. activación de prestadores, empresas y academia: https://lnkd.in/deVTeriP 🎯 Además, se realizarán dos talleres dirigidos a funcionarios y directivos de TI de los Servicios de Salud, con participación por invitación. 📲 Revisa el programa completo y asegúrate de inscribirte a tiempo en https://lnkd.in/e-CF3a-9 🫱🏻🫲🏼 Este es un proyecto apoyado por Corfo, auspiciado por el Ministerio de Salud Chile, impulsado por nuestro Centro, el ecosistema ECO-SD, la Universidad de Chile y DEEP Ecosystems, y cuenta con la colaboración de Duoc Uc. #ModoECO #MakeCENS #InnovaciónEnSaludDigital #ColaboraciónEnSalud #SaludDigital ANID Chile Corfo Metropolitano Cero (YC S21) Hub APTA Pfizer Intelimed.ai SONDA Glya Healthatom - Dentalink - Medilink - Gerty May Chomali Alejandra Garcia Félix Liberona Durán Mair Caro Cohen Renato Pino Zamora
-
-
-
-
-
+2
-
-
🚀 #ECO_SD2025 | ¡Queda solo una semana para vivir ECO-SD 2025! ⌛ La cuenta regresiva ya comenzó y estamos emocionados por la gran convocatoria que ha tenido el primer Encuentro de Colaboración en Salud Digital de Chile. 📢 Recuerda: las inscripciones se cerrarán este jueves 22 de mayo, así que si aún no te has inscrito, ¡este es el momento! 👉🏼 https://lnkd.in/e-CF3a-9 🙌🏼 Este evento reunirá a diversas autoridades, incluyendo a la Ministra de Salud, Ximena Aguilera, quien dará el vamos oficial a esta jornada, además de destacados representantes del sector público, privado, académico y de la sociedad civil. 💡 ECO-SD no será solo un encuentro. Será un hito que marcará un antes y un después en la forma de hacer salud digital en Chile, impulsando redes, innovación y colaboración real. ¡No te quedes fuera de esta experiencia! 🫱🏻🫲🏼 Este es un proyecto apoyado por Corfo, auspiciado por el Ministerio de Salud Chile, impulsado por nuestro Centro, el ecosistema ECO-SD, la Universidad de Chile y DEEP Ecosystems, y cuenta con la colaboración de Duoc UC. #ModoECO #MakeCENS #InnovaciónEnSaludDigital #ColaboraciónEnSalud #SaludDigital ANID Chile Corfo Metropolitano Cero (YC S21) Hub APTA Pfizer Intelimed.ai SONDA Glya Healthatom - Dentalink - Medilink - Gerty May Chomali Alejandra Garcia Félix Liberona Mair Caro Renato Pino
-
-
#CENSenlaPrensa | 📰✨ ¡La interoperabilidad es un derecho laboral en salud! Así lo plantea nuestra Directora Ejecutiva, May Chomali, en su reciente carta al director publicada en La Tercera. Si aún no la has leído, te invitamos a hacerlo. 💡 En ella, May destaca que en un sistema de salud cada vez más fragmentado, la interoperabilidad de los registros clínicos ya no puede seguir siendo vista como una mejora opcional. 💬 Además, nuestra Directora Ejecutiva plantea que es una condición indispensable para una atención segura y de calidad. Y, sobre todo, un derecho básico para los equipos de salud, que hoy enfrentan sobrecarga, duplicación de tareas y decisiones clínicas sin información completa. 🙌🏼 ¡Implementar interoperabilidad no es un gasto, es una inversión en sostenibilidad, seguridad y dignidad para quienes sostienen el sistema de salud todos los días! ¡Revisa la carta 👇🏼 y comparte! #Interoperabilidad #SaludDigital #TransformaciónDigital #DerechosLaborales #SaludConectada #GobernanzaDeDatos Alejandra Garcia Félix Liberona Carlos Nuñez Sonia Espinoza Alejandro Medina José Andrade Marcelo Cabello Juan Añasco Damián Valencia Viviana Torres Eric Rojas Priscilla Vergara Kenny Santibañez Carolina Nahuelpi Jamilet Miranda Mair Caro Martin Pinuer
-
-
#ECO_SD2025 | ¡Le damos la bienvenida a Cero (YC S21) como sponsor oficial del Encuentro ECO-SD 2025, el primer evento de innovación en salud digital en Chile, abierto y gratuito! 🙌🏼 💡 Además de apoyar esta iniciativa, Jorge Pérez, Cofundador y Director de Producto de Cero (YC S21), será parte del evento liderando el “Inteligencia Humana + Artificial en Salud: una mirada holística desde las políticas públicas, la industria y la academia”, un espacio para explorar cómo la IA puede transformar la atención sanitaria desde múltiples enfoques. 🏥 En Cero están revolucionando la comunicación entre instituciones de salud y pacientes: desde la confirmación de horas, hasta la gestión de listas de espera, controles preventivos y bloqueos de agenda. 🫱🏻🫲🏼 Este es un proyecto apoyado por Corfo, auspiciado por el Ministerio de Salud Chile, impulsado por nuestro Centro, el ecosistema ECO-SD, la Universidad de Chile y DEEP Ecosystems, y cuenta con la colaboración de Duoc UC. 🔗 ¡Revisa el programa e inscríbete en eco-sd.cl/encuentro2025! #ModoECO #MakeCENS #InnovaciónEnSaludDigital #ColaboraciónEnSalud #SaludDigital ANID Chile Corfo Metropolitano Cero (YC S21) Hub APTA Pfizer Intelimed.ai SONDA Healthatom - Dentalink - Medilink - Gerty May Chomali Alejandra Garcia Félix Liberona Mair Caro Renato Pino
-
-
#ECO_SD2025 | ¡Estamos muy felices de anunciarles que Glya se suma como sponsor oficial del Encuentro ECO-SD 2025, el primer evento de innovación en salud digital en Chile, abierto y gratuito! 🙌🏼 💻 Glya une el conocimiento en salud y tecnología para transformar la atención en salud desde el hogar, demostrando que la transformación digital puede hacerla más humana para el paciente y más eficiente para los sistemas de salud. 🚀 La colaboración en salud digital avanza con fuerza. ¿Estás listo/a para ser parte del cambio? Del 27 al 29 de mayo, tendrás la oportunidad de reunirte con las y los principales actores del ecosistema para impulsar en conjunto la colaboración y la transformación digital del sector. 🫱🏻🫲🏼 Este es un proyecto apoyado por Corfo, auspiciado por el Ministerio de Salud Chile, impulsado por nuestro Centro, el ecosistema ECO-SD, la Universidad de Chile y DEEP Ecosystems, y cuenta con la colaboración de Duoc UC. 🔗 ¡Revisa el programa e inscríbete en eco-sd.cl/encuentro2025! #ModoECO #MakeCENS #InnovaciónEnSaludDigital #ColaboraciónEnSalud #SaludDigital ANID Chile Corfo Metropolitano Cero (YC S21) Hub APTA Pfizer Intelimed.ai SONDA Healthatom - Dentalink - Medilink - Gerty May Chomali Alejandra Garcia Félix Liberona Mair Caro Renato Pino
-
-
#CENSenRegiones | Parte de nuestro equipo directivo visitó la región de Magallanes con el objetivo de establecer alianzas estratégicas que permitan expandir el desarrollo de la salud digital en el sur del país. 🫱🏻🫲🏼 Durante la visita, May Chomali, Directora Ejecutiva; Félix Liberona, Subdirector Ejecutivo; Steffen Härtel, Presidente del Comité Académico; y Eduardo Vera, Presidente del Directorio de CENS y Director del CMM - Centro de Modelamiento Matemático, sostuvieron reuniones con autoridades académicas y de salud local. 🏥 Las jornadas incluyeron un encuentro con la Universidad de Magallanes (UMAG), el Servicio de Salud Magallanes y el Gobernador Regional, Jorge Flies, para dialogar sobre el fortalecimiento de áreas como la telemedicina, la formación de técnicos y profesionales de la salud, y la promoción de un ecosistema digital más robusto en todo el territorio. 🙌🏼 ¡Seguimos avanzando hacia una salud digital más inclusiva, conectada y colaborativa! 💙 #CENSPresente #SaludDigital #TranformaciónDigital #Interoperabilidad #Colaboración
-
-
🚀 #ECO_SD2025 | ¡Participa en ECO-SD 2025, el primer Encuentro de Colaboración en Salud Digital de Chile, y conecta con quienes están liderando la innovación en salud en el país! Falta menos de dos semanas para este evento abierto y gratuito. Inscríbete y sé parte del cambio. 🫱🏻🫲🏼 🧩 El jueves 29 de mayo, de 12:00 a 13:30 horas, te esperamos en el Auditorio de Duoc UC, San Joaquín, para ser parte del “Impulsando la innovación colaborativa desde grandes empresas”, moderado por Angel Morales Figueroa, Director Ejecutivo de UDD Ventures. 💡 Tres destacados istas compartirán su experiencia impulsando la innovación desde instituciones públicas y privadas. 🗣️ Al cierre del , conoceremos a los finalistas del Desafío de Innovación Abierta Pfizer, quienes presentarán sus pitch con propuestas reales para aumentar la cobertura de vacunación en adultos mayores en Chile. 📅 Recuerda: ¡las postulaciones están abiertas hasta el 19 de mayo! 👉🏼 https://lnkd.in/ewisR_pK 🙌🏼 Este es un proyecto apoyado por Corfo, auspiciado por el Ministerio de Salud Chile, impulsado por nuestro Centro, el ecosistema ECO-SD, la Universidad de Chile y DEEP Ecosystems, y cuenta con la colaboración de Duoc UC. 📢 Te adelantamos que, debido al éxito de la convocatoria y a la limitación de espacios para las diversas actividades, próximamente cerraremos los cupos. ¡Asegura el tuyo! 🔗 Para más información e inscripciones, ingresa a https://lnkd.in/eqqd4PzH. #ModoECO #MakeCENS #InnovaciónEnSaludDigital #ColaboraciónEnSalud #SaludDigital ANID Chile Corfo Metropolitano Hub APTA Servicio de Salud Valparaíso San Antonio Servicio de Salud Metropolitano Occidente DEEP Ecosystems CLINICA DAVILA May Chomali Alejandra Garcia Félix Liberona Durán Mair Caro Cohen Renato Pino Zamora
-
-
#CENSPresente 🙌🏼 | Este miércoles 14 de mayo, nuestra Subdirectora de Innovación, Alejandra Garcia, participó en la ceremonia de presentación de los proyectos de innovación y herramientas digitales impulsadas este año por el Hospital Dr. Eduardo Pereira R. de Valparaíso. 💡 Durante la actividad, realizada en el frontis del hospital y encabezada por la Directora (s), Dra. Daniela Siegmund Sanhueza, se presentaron soluciones que buscan optimizar la gestión hospitalaria mediante el uso de tecnologías innovadoras. 💬 En la ocasión, Alejandra Garcia entregó un mensaje de reconocimiento a los equipos por su compromiso con la transformación digital del sistema de salud, y los motivó a seguir apostando por una gestión más eficiente, colaborativa y centrada en las personas. 👥 La instancia también contó con la presencia de la Ministra de Ciencia, Tecnología, Innovación y Conocimiento, y actual Vocera (s) de Gobierno, Aisen Etcheverry, quien acompañó este importante hito para el ecosistema de innovación pública en salud. ¡Felicitaciones a todos los equipos del Hospital Dr. Eduardo Pereira R. por dar este paso hacia una salud más digital e integrada! 👏🏼 #InnovaciónEnSalud #TransformaciónDigital #SaludPública #Interoperabilidad ANID Chile
-