💡 Hablemos de los #DocumentosdeTrabajo El último tipo de documento que publica el Centro de Estudios MINEDUC son los Documentos de Trabajo. 🧐 Estas publicaciones tienen como objetivo generar análisis sustanciales y de mayor complejidad sobre algún tema de relevancia educativa a la coyuntura nacional y/o para la toma de decisiones de política pública. 📍 Son de una extensión mayor a las #Evidencias o los #Apuntes. 👀 Todos los Documentos de trabajo que hemos publicado, los encuentras en este enlace: 🌐 https://lnkd.in/eG2fm49b
Centro de Estudios MINEDUC
istración pública
Santiago, Santiago Metropolitan Region 33.229 seguidores
Evidencias para políticas públicas en educación
Sobre nosotros
El Centro de Estudios del MINEDUC tiene como misión contribuir al proceso de toma de decisiones del Ministerio de Educación en materia de diseño, implementación y evaluación de políticas educativas, mediante la producción, promoción y difusión de información y conocimiento con altos estándares de calidad, que a su vez son puestos a disposición de la comunidad educativa.
- Sitio web
-
https://centroestudios.mineduc.cl
Enlace externo para Centro de Estudios MINEDUC
- Sector
- istración pública
- Tamaño de la empresa
- De 11 a 50 empleados
- Sede
- Santiago, Santiago Metropolitan Region
- Tipo
- Empresa pública
- Fundación
- 2010
Ubicaciones
-
Principal
Avenida Libertador Bernardo O'Higgins
1371
Santiago, Santiago Metropolitan Region, CL
Empleados en Centro de Estudios MINEDUC
-
Macarena De la Cerda Vásquez
-
Andrea Carreño Acuña
Complejo Educacional Laura Vicuña. Renca
-
Sebastián Araneda
Jefe del Centro de Estudios del Ministerio de Educación - Gobierno de Chile | Head of Research and Studies Centre - Ministry of Education
-
Anny Sanchez Caamaño
Asesora Técnica Pedagógica en Mineduc
Actualizaciones
-
🧐 ¡Nueva publicación! 🧐 Como parte del trabajo colaborativo entre el Centro de Estudios MINEDUC y la Subsecretaría de Educación Parvularia les invitamos a revisar el nuevo #Apuntes. 📍 En este número se presenta el "Reporte anual de asistencia en educación parvularia 2024", donde encuentran información acerca de la asistencia en educación parvularia durante el año 2024, desagregada por meses, y la compara con los años 2018 (prepandemia)1, 2022 y 2023. 📍 Los datos también se desglosan por región, por tipo de establecimiento, por nivel educativo, por área geográfica y por género. 🌐 El documento está disponible en el enlace 👇 https://lnkd.in/eAhsBhx3
-
🌧️ ¡No se olviden, hasta el 26 de mayo se reciben ofertas! ☔
🗣️ ¡Licitación abierta! 👁️ Hasta el 26 de mayo a las 20:00 horas se recibirán ofertas para la contratación de servicio de apoyo para el “Diagnóstico sobre la pertinencia y vigencia de los criterios establecidos en la Ley N° 20.248 para determinar la categoría de alumno (a) prioritario(a) y preferente “ 🌐 Más información en la noticia de nuestro sitio web 👇 https://lnkd.in/eHysVY
-
💡 NUEVA PUBLICACIÓN 💡 📍 Documento de trabajo N°38: Análisis de variables educativas de estudiantes extranjeros en Chile desde el año 2017 al 2024 👀 Les invitamos a revisar este interesante documento, que entrega una descripción y un análisis de variables educacionales de la población de estudiantes extranjeros/as, comparados con los datos de estudiantes chilenos/as cuando corresponda, desde el año 2009 al 2024. 👁️Además, presenta un conjunto de indicadores que se espera puedan ayudar en el monitoreo de la política de niños, niñas y estudiantes extranjeros/as que ha actualizado recientemente el Ministerio de Educación. 🌐 Visita el enlace para revisar la publicación https://lnkd.in/eRPh7HQV
-
📢 ¡TRABAJA CON NOSOTROS! 📢 -CERRADO- 💡 ¿cuentas con título profesional en las áreas de ingeniería estadística, estadísticas, ingeniería comercial, geografía, sociología, istración pública o afines? 🧐 El CEM necesita contratar un (a) profesional para la Unidad de Estadísticas, con experiencia en tratamiento o limpieza de bases de datos. Si estás interesado (a), revisa el perfil en el enlace 👇 https://lnkd.in/ecCE3TdR
-
📢 NUEVA PUBLICACIÓN 📢 Hoy les queremos invitar a revisar la nueva publicación de la serie #APUNTES. En el N°83, titulado "Análisis del proceso regular del Sistema de isión Escolar (SAE) en el periodo 2020-2025: vacantes, postulantes y asignaciones" se: 🔹 analizan los principales resultados derivados del proceso regular de postulación al Sistema de isión Escolar en Chile (SAE), desde el año 2020 al 2025. 🔸 entrega el resultado de un análisis descriptivo de las bases de datos públicas que dispone el Centro de Estudios MINEDUC en su sección de “Datos Abiertos” Les invitamos a revisar el documento, ya disponible en la #BibliotecaDigital 👇 https://lnkd.in/eWEN3Bbi
-
🗣️ ¡Licitación abierta! 👁️ Hasta el 26 de mayo a las 20:00 horas se recibirán ofertas para la contratación de servicio de apoyo para el “Diagnóstico sobre la pertinencia y vigencia de los criterios establecidos en la Ley N° 20.248 para determinar la categoría de alumno (a) prioritario(a) y preferente “ 🌐 Más información en la noticia de nuestro sitio web 👇 https://lnkd.in/eHysVY
-
📚 CEM es parte del lanzamiento del libro “¿Qué sabemos del liderazgo educativo en Chile hoy?” ✨ 🧐 Con el propósito de actualizar el conocimiento sobre el rol del liderazgo educativo en un contexto marcado por profundas transformaciones sociales, culturales y normativas, el lunes 14 de abril, se lanzó en la Biblioteca Nicanor Parra, el libro ¿Qué sabemos del liderazgo educativo en Chile hoy? 📍 El libro fue editado por los académicos José Weinstein y Gonzalo Muñoz, de la Facultad de Educación UDP 📍 Como Centro de Estudios MINEDUC contribuimos con un capítulo a esta importante publicación. 🌐 Revisa la noticia en nuestro sitio web 👇 https://lnkd.in/eyRmV23Z
-
Hoy les contaremos sobre nuestra publicación más antigua (se publican desde el año 2012): las #Evidencias. 📍 ¿Cuál es su objetivo? Escribir sobre algún hecho importante a la contingencia educativa (de relevancia nacional o internacional) que tenga relación con revisiones de literatura, estados del arte, análisis basados en encuestas o estudios realizados, trabajos presentados en un seminario o congreso de educación, entre otros. 📍 Es más extenso que un #Apuntes y presenta sofisticación en el análisis. 👁️ Les invitamos a revisar la colección de #Evidencias en la #BibliotecaDigital https://lnkd.in/eP-NiSnb
-
¿Conoces nuestras publicaciones? ❓ 🤔 El Centro de Estudios MINEDUC publica 3 tipos de documentos: #Apuntes, #Evidencias y #Documentosdetrabajo. Hoy les contaremos sobre los #Apuntes 🔸 Son documentos breves, sintéticos, que abordan temas atingentes a la realidad educativa chilena. 🔹 Muchas veces están vinculados con #BasesdeDatos publicadas. 🌐 La totalidad de los #Apuntes que hemos publicado están disponibles en la #BibliotecaDigital y puedes revisarlos en el link 👇 https://lnkd.in/ebP9N4Hm