Marcelo tiene 60 años y es de Penco. Ha vivido varios procesos de rehabilitación en COALIVI y, con el acompañamiento de nuestro equipo, ha aprendido a enfrentar los desafíos de su discapacidad visual con herramientas y esperanza. Su historia nos recuerda que la inclusión se construye con acciones concretas, con equipos comprometidos y con personas valientes que se atreven a transformar su realidad. Cada gesto cuenta... Cada proceso también ilumina una vida. #TestimonioCOALIVI #RehabilitaciónVisual #CadaGestoIluminaUnaVida #COALIVI #Inclusión #DiscapacidadVisual #Penco5 h
Corporación COALIVI
Organizaciones sin ánimo de lucro
Corporaciòn de apoyo a personas con discapacidad visual.
Sobre nosotros
COALIVI, creado en el año 1980, es una corporación sin fines de lucro con más de 44 años de trayectoria en Concepción. Su misión es promover la educación, rehabilitación e inclusión social de personas en situación de discapacidad visual, mejorando su calidad de vida y fomentando su autonomía. La corporación ofrece programas gratuitos de rehabilitación e inclusión laboral, diseñados para apoyar a sus beneficiarios en diversas etapas de su vida. Por su parte, los programas del área educativa se desarrollan mediante convenios específicos, asegurando y continuidad en la formación de niños, niñas y jóvenes.
- Sitio web
-
https://www.coalivi.cl/
Enlace externo para Corporación COALIVI
- Sector
- Organizaciones sin ánimo de lucro
- Tamaño de la empresa
- De 11 a 50 empleados
- Sede
- Concepción
- Tipo
- Organización sin ánimo de lucro
- Fundación
- 1980
- Especialidades
- Educación, Inclusión Laboral, Rehabilitación, Discapacidad visual y Salud Visual
Ubicaciones
-
Principal
Las Heras
706
Concepción, CL
Empleados en Corporación COALIVI
-
Paulina Delgado Daroch
Relaciones Públicas / Comunicaciones / Eventos Corporativos
-
Silvana Tenorio
Psicopedagoga en COALIVI
-
Pedro Manuel Cortés Carvajal
Profesor encargado de Acciones Comunitarias; rehabilitador de personas en situación de discapacidad visual.
-
Pedro Manuel Cortés Carvajal
Profesor Espec. Trast. De La Visión en COALIVI
Actualizaciones
-
Nos reunimos con Bernardita Roa Astete, Gerenta General de Irade Biobío, con el propósito de avanzar en una agenda conjunta para fortalecer una cultura organizacional más inclusiva en la región del Biobío. Nuestras instituciones comparten el compromiso de impulsar entornos laborales que valoren la diversidad, promuevan la equidad y contribuyan al desarrollo sostenible de las personas y las organizaciones. IRADE, como articulador clave entre el sector privado, público y académico, juega un rol fundamental en la promoción de buenas prácticas empresariales. Desde COALIVI, aportamos nuestra experiencia en inclusión socio laboral y formación para el trabajo, construyendo puentes hacia una sociedad más justa y accesible. Valoramos profundamente este espacio de diálogo, que refuerza nuestro objetivo común: generar alianzas estratégicas que transformen positivamente las culturas laborales del Biobío. IRADE Bío Bío Bernardita Roa Astete Katiuska Robles Zambrano Paulina Delgado Daroch #InclusiónLaboral #CulturaInclusiva #AlianzasQueTransforman #DesarrolloSostenible #BiobíoMásInclusivo #COALIVI #IRADE
-
-
Celebramos a nuestros estudiantes en COALIVI Este lunes 13 de mayo vivimos una jornada llena de alegría junto a los niños, niñas y jóvenes que forman parte de nuestros programas educativos y de rehabilitación. Con juegos, concursos, actividades lúdicas, entrega de regalos y reconocimientos, quisimos homenajear a quienes dan sentido a nuestra labor: nuestros estudiantes. La jornada finalizó con un momento especial gracias al generoso aporte de KFC, gestionado por la empresa Holding Degasa Chile, a quienes agradecemos sinceramente por sumarse a este gesto de cariño y celebración. En COALIVI, creemos que cada paso en el aprendizaje es una oportunidad de crecimiento. Y cada niño o joven que forma parte de nuestra comunidad, nos inspira a seguir construyendo un entorno más inclusivo, respetuoso y esperanzador. Gracias a todo nuestro equipo por hacerlo posible.
-
-
-
-
-
+7
-
-
Abrimos nuestras puertas para seguir cuidando la salud visual El pasado viernes 09 de mayo realizamos un nuevo operativo oftalmológico en nuestras instalaciones, orientado a pacientes afiliados a Fonasa y también a particulares. Esta jornada nos permitió brindar atención visual integral, diagnósticos y orientación personalizada a decenas de personas, fortaleciendo así la prevención y el a una atención oportuna. Desde COALIVI creemos firmemente que la salud visual es un derecho y que acercar nuestros servicios a la comunidad es una forma concreta de promover la equidad en el a la salud. Agradecemos a quienes participaron de esta jornada y a nuestro equipo por su compromiso y calidez. Seguiremos trabajando con responsabilidad y empatía, para que cada consulta sea también una oportunidad de inclusión. Porque cada gesto, cada atención, ilumina una vida. Nuestro próximo operativo será el 10 de julio... ¡Te esperamos! #COALIVI #SaludVisual #CentroMédicoCOALIVI #OperativoOftalmológico #Inclusión #CadaGestoIluminaUnaVida
-
-
La semana pasada fuimos invitados por la empresa Camanchaca planta Coronel a realizar un nuevo operativo oftalmológico para sus trabajadores. Desde COALIVI, nos trasladamos hasta sus instalaciones con nuestro equipo profesional y equipamiento clínico, permitiendo que decenas de personas accedieran a evaluaciones visuales de calidad sin salir de su entorno laboral. Como corporaciòn, nos llena de orgullo seguir consolidando alianzas con organizaciones comprometidas con el bienestar de sus equipos. Porque creemos que la calidad nace del compromiso, la empatía y el respeto por cada historia. Cada operativo es también una oportunidad para dialogar sobre inclusión, accesibilidad y el rol que podemos cumplir como COALIVI en apoyar procesos más sostenibles en los espacios de trabajo. Agradecemos a Camanchaca por su confianza y apertura. Esperamos seguir construyendo en conjunto caminos más inclusivos, también desde la salud visual. #SaludVisual #InclusiónLaboral #OperativoCOALIVI #BienestarLaboral Camanchaca SA
-
-
-
-
-
+3
-
-
¡Las voces de las personas con discapacidad visual fueron protagonistas! Personas con discapacidad visual se reunieron en San Pedro de la Paz para algo más que un encuentro: vinieron a hacer oír su voz, compartir sus experiencias y levantar propuestas reales para una sociedad más accesible e inclusiva. En el Primer Encuentro Provincial de Personas con Discapacidad Visual, dialogamos sobre salud, rehabilitación, transporte, cultura, deporte e inclusión laboral. Pero, sobre todo, escuchamos. Porque no se trató de hablar “sobre” discapacidad visual, sino de construir desde la experiencia directa de quienes la viven día a día. Esta jornada fue organizada por nuestra corporación, con el apoyo de MASISA, la Municipalidad de San Pedro de la Paz y la Municipalidad de Concepción, y contó con la participación activa de profesionales, organizaciones sociales, autoridades y acompañantes. Agradecemos a todas y todos quienes hicieron posible este espacio único. Esto no termina aquí: este fue solo el primer paso de una red de trabajo conjunto que seguirá creciendo. Porque cada gesto cuenta, y cada conversación puede transformar realidades. #COALIVI #EncuentroPCDV #DiscapacidadVisual #Inclusión #ParticipaciónActiva #SanPedroDeLaPaz #Masisa #Concepción #AgentesDeCambio #AcciónTerritorial Masisa I. Municipalidad de San Pedro de la Paz @municipalidaddeconcepcion
-
-
-
-
-
+11
-
-
Hoy lunes 06 de mayo, COALIVI fue invitado por ESSBIO a una de sus sucursales con el objetivo de dialogar y reflexionar en torno a la inclusión y accesibilidad en espacios de atención ciudadana. Esta visita marca un importante paso en la generación de vínculos colaborativos con empresas comprometidas con una mirada inclusiva. Valoramos profundamente la apertura de ESSBIO a este tipo de instancias, donde se evidencia un interés genuino por mejorar la experiencia de todos sus s, especialmente de las personas con discapacidad. Reconocer las barreras y abrirse a conversar sobre ellas es el primer paso para avanzar hacia entornos más inclusivos, accesibles y humanos. Desde COALIVI, creemos firmemente que este tipo de encuentros son clave para construir una sociedad más justa y equitativa, por lo que seguiremos fortaleciendo nuestro rol como organización experta en inclusión, ofreciendo asesorías y acompañamiento a empresas y organizaciones que buscan ser parte activa de este cambio. 💧☀️Porque cada gesto cuenta. Cada paso hacia la inclusión, ilumina una vida. #COALIVI #Inclusión #AccesibilidadUniversal #ESSBIO #EmpresasConCompromiso #CadaGestoIluminaUnaVida Essbio
-
-
Participamos en la Red Comunal de Discapacidad e Inclusión de San Pedro de la Paz La semana pasada fuimos parte de una nueva sesión de la Red Comunal de Discapacidad e Inclusión de San Pedro de la Paz, una instancia de articulación liderada por Andrea Arpide, orientada a fortalecer el trabajo colaborativo en materia de inclusión desde el territorio. Este encuentro contó con la participación de la Agrupación Soy Apraxia, la Fundación Enlazados y el Programa de Parentalidad de SENDA, generando un espacio de diálogo y acción conjunta en torno a los derechos y apoyos necesarios para las personas en situación de discapacidad. Como COALIVI, valoramos profundamente estas instancias, que nos permiten seguir contribuyendo al desarrollo de comunidades más accesibles, empáticas y conscientes. 💙 Cada gesto cuenta, y juntos seguimos iluminando vidas. #COALIVI #Inclusión #RedComunalDiscapacidad #SanPedroDeLaPaz #CadaGestoIluminaUnaVida @casadeladiscapacidadeinclusion
-
-
Estuvimos en Ninhue junto a PRODESAL promoviendo salud visual Esta semana realizamos un nuevo operativo oftalmológico en terreno, esta vez en coordinación con el equipo de PRODESAL de la Municipalidad de Ninhue, acercando atención visual integral a vecinas y vecinos de la comuna. Durante la jornada realizamos evaluaciones oftalmológicas, diagnóstico visual y orientación personalizada para el cuidado ocular, aportando a mejorar la calidad de vida de quienes participaron de esta iniciativa. Agradecemos profundamente al equipo de PRODESAL y al municipio por generar estos espacios que fortalecen el a la salud y la inclusión en los territorios. Al elegir nuestros servicios de salud visual, también estás ayudando a construir un futuro más accesible. Con cada consulta, apoyas los programas gratuitos de educación, rehabilitación e inclusión social y laboral que impulsamos en COALIVI para personas con discapacidad visual. ¡Porque cada gesto, ilumina una vida!
-
-
Primer Encuentro Provincial de Personas con Discapacidad Visual en San Pedro de la Paz En COALIVI creemos en el poder de la conversación para construir una sociedad más justa e inclusiva. Por eso, el próximo jueves 8 de mayo realizaremos el Primer Encuentro Provincial de Personas con Discapacidad Visual, un espacio participativo que reunirá a personas de distintas comunas de la Región del Biobío para dialogar sobre temas fundamentales como salud, cultura, transporte, rehabilitación, deporte e inclusión laboral. Este evento es posible gracias a la colaboración de MASISA, al valioso apoyo de la Municipalidad de San Pedro de la Paz, que ha puesto a disposición su Corporación Cultural para este encuentro, y a la participación de la Municipalidad de Concepción. Corporación Cultural de San Pedro de la Paz Jueves 8 de mayo – Desde las 09:00 hrs. Desde el mundo social, público y empresarial, cada gesto cuenta para avanzar hacia un entorno más accesible, equitativo y empático. Agradecemos a todas las instituciones que se están sumando a esta jornada que pondrá en el centro la voz de las personas con discapacidad visual. #Inclusión #DiscapacidadVisual #Diversidad #Participación #COALIVI #SanPedroDeLaPaz #EncuentroProvincial #AcciónSocial #Biobío #MASISA
-