¡Construye Zero llega a Antofagasta! 💡🌎 Participa en esta Activación Regional donde abordaremos casos de éxito en economía circular, soluciones híbridas renovables y acciones concretas frente al #CambioClimático. Conoce más de la #TACC06 con Cleanlight, una innovadora torre híbrida solar-eólica desarrollada en el marco del programa #ConstruyeZero. Un espacio para conectar actores regionales y promover la transformación sostenible del sector construcción. 🗓️ 29 de mayo | 🕥 10:45 a 13:00 hrs | 📍 CChC Antofagasta 👉 ¡Regístrate y súmate al cambio! https://lnkd.in/eRYUAN_4
CTEC | Centro Tecnológico para la Innovación en la Construcción
Construcción
Santiago, Metropolitana 13.175 seguidores
Promover la transformación tecnológica del sector construcción, hacia una industria más productiva y sustentable
Sobre nosotros
Somos el Centro Tecnológico para la Innovación en la Construcción CTEC, y nuestro objetivo es contribuir al proceso de transformación de la industria de la construcción nacional, aportando en la dinamización de demanda y en la transferencia de tecnología aplicable para mejorar la productividad y sustentabilidad del sector. El Centro está conformado por las universidades de: Chile, Antofagasta, La Serena, Santiago de Chile y Tecnológica de Chile INACAP, Concepción y Universidad de la Frontera. Junto con ello, contamos con un destacado grupo de co-desarrolladores nacionales compuesto por la Corporación de Desarrollo Tecnológico (CDT), La Ruta Solar, el Instituto de la Construcción y el Ministerio de Vivienda y Urbanismo. A esta Red se suman importantes actores tecnológicos internacionales, entre los que se encuentran el Building Research Establishment (BRE) de Inglaterra, Tecnalia y Eurecat de España. CTec desarrolla un trabajo mancomunado entre el sector público, privado y la academia, que permitirá avanzar en el logro de los objetivos establecidos por el Programa Estratégico Nacional en Productividad y Construcción Sustentable, Construye 2025, hacia una industria más competitiva y sustentable a nivel mundial. Pilares: Productividad - Sustentabilidad - Innovación Tecnológica - Enfoque Colaborativo.
- Sitio web
-
http://www.ctecinnovacion.cl/
Enlace externo para CTEC | Centro Tecnológico para la Innovación en la Construcción
- Sector
- Construcción
- Tamaño de la empresa
- De 11 a 50 empleados
- Sede
- Santiago, Metropolitana
- Tipo
- De financiación privada
- Fundación
- 2017
- Especialidades
- Innovación, Productividad, Tecnología, Sustentabilidad, Construcción, Capacitación , Certificaciones, Prototipaje , Formación, Soluciones constructivas , Investigación, Desarrollo tecnológico , Emprendimiento y Eficiencia energética
Ubicaciones
-
Principal
Santiago, Metropolitana, CL
-
Empleados en CTEC | Centro Tecnológico para la Innovación en la Construcción
-
Rodrigo Briceño Hola
Socio y Director PMG, Director Empresas, Académico MBA U.Chile UAI, Empresario e inversionista Start Up
-
Paloma Gaona Tapia
Gerente de istración, Finanzas y Personas en CTec | Centro Tecnológico para la Innovación
-
Paz Valentina Cornejo Araneda
Coordinador de Proyecto | Gestión de Proyectos | Gerenciamiento de Proyectos | Inspección Técnica de Obras | Oficina Técnica | Inmobiliaria |…
-
Patricia Veloz Torres
Constructor Civil UC - Master in Interdisciplinary and Innovative Engineering UPC
Actualizaciones
-
🔧 Desde la Planta hasta la Obra: industrializa con eficiencia y controla la calidad desde cualquier lugar ¿Quieres reducir costos y cumplir plazos en tus proyectos? Participa en este #workshop y conoce cómo la construcción modular y los elementos prefabricados están transformando la industria: viviendas, escuelas y hospitales ensamblados en tiempo récord, integrando #BIM y control de calidad digital. 🗓️ 29 de mayo de 2025 🕘 09:00 hrs - 11:30 hrs 📍 Av. Los Leones 1707, piso 10, Providencia, Santiago. 🎤 Expositores: - Mikel Fuentes Medina (CTEC) - Francisco Contreras (ARARAT SpA) - Ingenieros especialistas de Calidad Cloud ¡Reserva tu cupo y optimiza tu gestión de obras! 👉 Inscríbete aquí: https://lnkd.in/etqGaRrK
-
-
CTEC | Centro Tecnológico para la Innovación en la Construcción ha compartido esto
Pamplona 🇪🇸. Presentando la experiencia de creación del Parque de Innovación #CTEC y el fomento de la #ConstrucciónIndustrializada y la #TransformaciónDigital en Chile, en el lanzamiento del nuevo BAI Building & Architecture Institute que será un Centro de Industrialización y Robótica Aplicada a la Construcción y la Arquitectura. Fue muy inspirador escuchar la visión de Patxi Mangado sobre el cambio de paradigma en la educación de los arquitectos del futuro. El BAI se estructurará en torno a tres grandes áreas: la educativa-formativa, la innovación y la investigación. La línea de investigación, destaca por su doble enfoque: por un lado, el desarrollo conjunto de soluciones innovadoras con empresas del sector; y por otro el impulso de un Laboratorio de Proyectos Avanzados para diseñar y testar prototipos, edificios, nuevos materiales y soluciones reales. Siempre es motivador escuchar a viejos amigos Ricardo Munguia Alvarez y conocer nuevos referentes de temas disruptivos en #Construcción 4.0, #Lean, #DfMA, #Robotización, #BIM, #MMC. Diego Freire Coloma Luis Ilundain Sandra Llorente Monleón GONZALO PINTO QUIJANO Giacomo Riva Jesus Isoird Pablo García Astrain Eetu Heiska Cristina Rodriguez Enrique Manuel Cobreros García Miren León Agradezco enormemente la invitación de Aritz Gonzalez Ochoa y Diana lopez. Y les deseo mucho éxito en este gran desafío 🤜🏻🤛🏻!!! CTEC | Centro Tecnológico para la Innovación en la Construcción
-
-
-
-
-
+2
-
-
🔔 Webinar: Taxonomía en Economía Circular 📅 23 de mayo | 09:00h Chile / 15:00h España 🌐 Transmisión vía Teams Participa en el webinar "Taxonomía en Economía Circular", organizado por la PTEC | Plataforma Española Tecnológica de Construcción y liderado por AENOR. Este evento se transmitirá en vivo desde España y está dirigido a todo público interesado en sostenibilidad y construcción circular. 🟢 ¿De qué se trata? Se presentará la Taxonomía Verde Europea, herramienta clave para clasificar actividades económicas sostenibles, evitar el greenwashing y fomentar la economía circular mediante criterios como la reutilización, el reciclaje y la recuperación de materiales. 👤 Expositores: 🔹 MARTA ARBELOA LOSADA – Manager ESG, AENOR Conocimiento 🔹 Álvaro Martínez Fernández, CEM – Manager en Cambio Climático y Sostenibilidad Ambiental, AENOR 📌 Inscríbete aquí: https://lnkd.in/eWPgvXy9 ¡Nos vemos ahí! #Webinar #EconomíaCircular #TaxonomíaVerde #ConstrucciónSostenible #CTeC #PTEC #AENOR #Innovación
-
-
🚀 ¡Comenzó la 3ra etapa del #ProgramaIndustrializa! Liderado por la Cámara Chilena de la Construcción, Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI) y Consejo de Construcción Industrializada CCI, y con la gerencia técnica de CDT, sumando a #CTEC como asesor estratégico para esta etapa, donde acompañaremos a las empresas en la implementación del Modelo de Gestión de Construcción Industrializada (MGCI), con foco en diseño integrado, productividad, eficiencia y colaboración.💡👷♀️👷 Un paso más hacia una construcción más industrializada, eficiente y sostenible. #ProgramaIndustrializa #ConstrucciónIndustrializada #CTEC #CChC #ADI #CCI #CDT #InnovaciónEnConstrucción Tania Gutiérrez Véliz / Lukas Bais R./ Mikel Fuentes Medina
-
-
-
-
-
+2
-
-
CTEC | Centro Tecnológico para la Innovación en la Construcción ha compartido esto
Efecto China!!! otra cosa es verlo con los propios 👀..Quedé absolutamente impresionada 😱 con la mezcla de tradición y tecnología que se vive en #Changsha #CICEE. Una cosa es hablar de que los robots nos van a reemplazar y otra cosa, es verlo en persona. Fábricas controladas remotamente, con #DigitalTwins #BIM3D reportando la producción y exportación en tiempo real a nivel mundial. #BrazosRoboticos y #CNC que hacen que las fábricas brillen por la limpieza. Vehículos de trabajo controlados remotamente por los pocos humanos que vi. Productos con alta gama de calidad...ufff....y todo esto ya está pasando y se globaliza más rápido de lo que pensamos 🤯. China nos regala otro virus... el de la #automatizacion. Estaremos preparados? CTEC | Centro Tecnológico para la Innovación en la Construcción
-
♻️ Hoy es el Día Mundial del Reciclaje y en el Parque de Innovación seguimos avanzando, paso a paso, hacia una construcción más consciente. Porque el cambio parte por casa… y el #ParqueCTEC ya gestiona sus residuos gracias a RECYLINK.com Pequeñas acciones que, sumadas, generan grandes transformaciones. Súmate al cambio, ¡El futuro es hoy! #DíaDelReciclaje #InnovaciónSostenible #ConstrucciónCircular #ConstruyeZero #CTEC
-
-
🧩 ¿Cómo impulsamos la vivienda social industrializada en La Araucanía? A través del Programa Territorial Integrado, PTI Corfo, buscamos mapear a los actores clave y levantar brechas del ecosistema regional para generar iniciativas de valor que impulsen la industrialización del sector. ¡Tu experiencia es fundamental para construir esta visión colectiva! 🗓 29 de mayo 📍 U. Autónoma – Av. Alemania 1090, Sala L27 ⏰ 10:00 hrs. 📌 Inscríbete aquí: https://lnkd.in/emc-bxtG #PTILaAraucanía #ViviendaSocial #Industrialización #ColaboraciónRegional #ConstrucciónSostenible Natalia Reyes, Lukas Bais R., Bárbara Morales Gómez
-
🔍 ¿Cómo avanzar hacia una construcción alineada con los estándares europeos de sostenibilidad? Invitamos a participar del webinar gratuito organizado por PTEC | Plataforma Española Tecnológica de Construcción, sobre Taxonomía en Economía Circular, impartido por AENOR. Una oportunidad para conocer herramientas normativas que impulsan la eficiencia de recursos, el residuo cero y una inversión más responsable en el sector construcción. 📅 Jueves 23 de mayo 🕘 9:00 hrs. Chile | 15:00 hrs. España 🔗 Inscripciones: https://lnkd.in/eWPgvXy9 #EconomíaCircular #ConstrucciónSostenible #TaxonomíaVerde #InnovaciónSostenible #ResiduoCero #PTEC #AENOR #CTEC
-
-
🔍 ¿Cómo diseñar pensando en la fabricación y el montaje? ¡Únete este jueves 15 al focus group técnico-comercial exclusivo para proveedores de soluciones constructivas! Abordaremos el enfoque DfMA (Design for Manufacture and Assembly) aplicado a la construcción, a partir de un caso real de innovación. Una instancia para conversar sobre cómo esta metodología puede optimizar procesos, generar valor y abrir nuevas oportunidades para el sector. ⚙️ El enfoque DfMA está cambiando las reglas del juego en la construcción. 📩 Regístrate aquí: https://lnkd.in/eH5FA8js ¡Te esperamos!