After del Nodo | Innovar para transformar: Mitos y realidades de la industrialización y la productividad El pasado 22 de mayo, vivimos una nueva edición del After del Nodo, un encuentro after office impulsado por el Nodo de Innovación de la CChC, que busca reunir periódicamente a profesionales y expertos del sector para abordar, desde una mirada cercana y colaborativa, los desafíos y oportunidades que presenta la innovación en la industria de la construcción. En esta oportunidad, conversamos sobre industrialización y productividad, desmitificando conceptos y analizando realidades junto a tres grandes referentes del ecosistema: - Eduardo Garcés L., COO y cofundador de BuildaLab - Geraldine Meneses Ortiz, coordinadora de productividad de CDT - Alfredo Silva, past president del Nodo de Innovación Durante el evento, Geraldine presentó una mirada amplia sobre los Métodos Modernos de Construcción (MMC), productividad e industrialización. Luego, Eduardo compartió la experiencia de BuildaLab, destacando el rol de la integración temprana y las soluciones tecnológicas como clave para transformar la forma en que construimos. “La construcción industrializada no es simplemente prefabricar o encontrar el mejor método constructivo. Industrializar es integrar desde el inicio del proyecto a todos los actores y aplicar tecnologías innovadoras para encontrar las mejores soluciones”, señaló Eduardo. La actividad contó con un de conversación abierto, donde los asistentes pudieron compartir preguntas, ideas y visiones con los expositores. Y, como es tradición, la jornada concluyó entre pizzas y experiencias compartidas. ¡Te esperamos en el próximo After! #InnovaciónCChC #NodoDeInnovación #ConstrucciónSostenible #Productividad #Industrialización #MMC #AfterDelNodo #ConstrucciónChilena #ConstrucciónIndustrializada #Buildalab #CDT #ConstruirInnovando
Cámara Chilena de la Construcción 5q3ih
Organizaciones comunitarias y sociales 31b1f
Las Condes, Región Metropolitana de Santiago 132.574 seguidores 1v6gc
Buscamos mejorar la calidad de vida de las personas, comprometidos con el desarrollo sostenible del sector construcción. 3p2ck
Sobre nosotros 2m6x1o
Asociación gremial cuyo objetivo primordial es promover el desarrollo y fomento de la actividad de la construcción, como una palanca fundamental para el desarrollo del país.
- Sitio web
-
http://www.cchc.cl
Enlace externo para Cámara Chilena de la Construcción
- Sector
- Organizaciones comunitarias y sociales
- Tamaño de la empresa
- De 51 a 200 empleados
- Sede
- Las Condes, Región Metropolitana de Santiago
- Tipo
- Asociación
- Fundación
- 1951
- Especialidades
- Gremio, Construcción, Industria, Obras Públicas, Urbanismo, Infraestructura, Industria Inmobiliaria, Desarrollo Urbano, Sosteniblidad y Ingeniería Civil
Ubicaciones 1v5w5y
-
Principal
Avenida Apoquindo 6750
Las Condes, Región Metropolitana de Santiago 7550000, CL
Empleados en Cámara Chilena de la Construcción 32149
Actualizaciones 4h1e48
-
Cámara Chilena de la Construcción ha compartido esto
La Contraloría General de la República de Chile y la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) invitan a la inauguración del ciclo de charlas “Integridad que Construye: Espacio de encuentro público-privado por un Chile más transparente”. 📍 Esta es una iniciativa organizada por el Centro de Estudios de la istración del Estado (CEA) de la Contraloría General de la República de Chile en colaboración con la CChC, para fortalecer la transparencia y la integridad en la gestión de proyectos a través del diálogo y el trabajo conjunto entre los sectores público y privado. 📅 Miércoles 28 de mayo | 09:45 hrs. | Transmisión vía Teams Participa en esta importante conversación por un Chile más íntegro y colaborativo. #CEA #CChC #IntegridadQueConstruye #Transparencia #EncuentroPúblicoPrivado #GestiónPública #Probidad
El contenido no está disponible aquí
Accede a este contenido y mucho más en la aplicación de LinkedIn
-
📌 El Mapa Contech de la Cámara Chilena de la Construcción fue destacado en Diario Financiero como una iniciativa clave para conectar a empresas constructoras con soluciones tecnológicas y nuevas herramientas para mejorar sus procesos. Con más de 79 empresas participantes, esta plataforma se consolida como un espacio de vinculación para visibilizar innovación aplicada y acelerar la transformación digital de nuestro sector. Te invitamos a revisar la nota completa en Diario Financiero y conocer cómo esta herramienta está aportando valor al ecosistema constructivo. Construir Innovando Diario Financiero #Innovación #ConstrucciónTecnológica #MapaContech #ProductividadCChC
-
-
👏 En la Cámara Chilena de la Construcción vivimos una jornada llena de entusiasmo y propósito, donde 18 docentes de distintas regiones del país se reunieron para compartir experiencias, ideas y herramientas que potencien su labor formativa. Estas jornadas son parte del Encuentro de Docentes Construyo Mi Futuro, una iniciativa que busca fortalecer la enseñanza técnico-profesional en construcción, conectar al mundo educativo con la industria y aportar al desarrollo de nuevas generaciones de profesionales. Durante esta semana, continuarán su proceso de capacitación junto a INACAP, en un espacio colaborativo que reafirma nuestro compromiso con la educación y el futuro del sector. #ConstruyoMiFuturo #EncuentroDocente #EducaciónQueTransforma #CChC #FormaciónTécnica #DocentesDeChile
-
-
-
-
-
+10
-
-
El presidente de la Cámara Chilena de la Construcción, Alfredo Echavarría, comparte en su última columna un diagnóstico claro sobre el complejo escenario actual del sector. Subraya la urgencia de destrabar proyectos, modernizar el Estado y construir grandes acuerdos que permitan reactivar la inversión y resolver desafíos históricos como el déficit habitacional. Te invitamos a leer la columna completa en 👉 https://lnkd.in/e2Uq8fDC #Construcción #DesarrolloPaís #ChilePosible #InversiónPública
-
🚀 ¡Ya están aquí las nuevas empresas del Mapa Contech 2025! Desde la Cámara Chilena de la Construcción y Construir Innovando, damos la bienvenida a las 18 soluciones tecnológicas que se integran a esta quinta edición, tras un riguroso proceso de selección junto a un jurado de expertos del ecosistema. Las nuevas startups y empresas llegan para seguir transformando la industria con innovación, tecnología y visión de futuro, aportando en áreas clave como digitalización de proyectos, seguridad, materiales, planificación urbana y istración inmobiliaria. 💡 Con cada edición, el #MapaContech se consolida como una herramienta estratégica para vincular soluciones con desafíos reales del sector, impulsando una industria más productiva y sostenible. Conoce a las nuevas empresas que se unen: BeeRuf - Calidad en la Impermeabilización, Besimplit, BREAL, BuildaLab, CanarIA, Cliperty, ComunidadFeliz.com, ConProjecto, ACIER CORTE DOBLADO Y ARMADO, Eskuad, Followit, HomeSpotter, Kraaft, Luuk , Nearway, ReBuilding, Replikes y Sistema Oval. Neos AI 🔗 Más de 70 soluciones ya forman parte de esta comunidad que está transformando la construcción en Chile conócelas en www.mapacontech.cl Construir Innovando #ConstruirInnovando #CChC #Innovación #Tecnología #Productividad #Sostenibilidad
-
Nos complace anunciar que ONU-Hábitat, será parte de la 14° versión de la Conferencia Internacional de Ciudad 2025. Una oportunidad única para dialogar sobre revitalización urbana y conocer iniciativas internacionales que están marcando una diferencia en el desarrollo sostenible de nuestras ciudades. Invitamos a profesionales, líderes y organizaciones a sumarse a esta conversación imprescindible para proyectar el futuro urbano de Chile y la región. 📅 Inscripciones abiertas 👉 https://lnkd.in/eGAAabMs CIUDHAD UNAB Creo Antofagasta Escuela de Arquitectura UC Facultad de Arquitectura y Urbanismo Universidad de Chile Corporación Ciudades Ciudad Emergente Espacio Lúdico Ciudad Accesible Déficit Cero Fundación Mi Parque TECHO-Chile Gobierno de Santiago Centro Cultural CEINA #CIC #DesarrolloUrbano #RecuperaciónUrbana #CChC #Urbanismo #CiudadSostenible
-
🏗️🚀 ¿Tu empresa promueve la transformación digital en construcción o inmobiliaria a través de BIM? Te invitamos a ser sponsor del Reto BIM: “Hacia el Better Information Management”, una iniciativa que busca acompañar a PYMEs en la adopción de metodologías BIM. 🤝 Al ser sponsor, podrás: Dar una charla sobre tu experiencia en la implementación de BIM (estrategia, usos, roles, PEB). Compartir buenas prácticas que orienten a las empresas participantes. Apoyar en la revisión de modelos BIM y verificar el cumplimiento de requisitos. Brindar retroalimentación técnica durante el proceso. ¡Súmate al segundo webinar informativo y resuelve todas tus dudas! 📅 Martes 28 de mayo - 09:00 hrs 🕘 💻 Vía Zoom 👉 Inscríbete aquí: https://lnkd.in/eukhTxgH 🔍 Infórmate y postula al reto ➡️https://lnkd.in/ex6PATNA 📬 Consultas: [email protected] 📌 Postulaciones abiertas hasta el viernes 20 de junio ¡Es tu oportunidad para compartir tu experiencia, posicionar tu marca y fortalecer el ecosistema BIM!
-
-
Ya está disponible el libro de las 60 Propuestas para un Chile Posible, un documento que reúne medidas concretas en materias de vivienda, regeneración urbana, infraestructura, desarrollo regional, modernización del Estado y reactivación económica, pensado para aportar al diálogo público-privado y al futuro del país. Te invitamos a conocerlas y ser parte de este esfuerzo colectivo. Descárgalo en 👉 semanadelaconstruccion.cl #ChilePosible #SemanaDeLaConstrucción2025 #CChC #Sostenibilidad #DesarrolloPaís
-
-
Cámara Chilena de la Construcción ha compartido esto
🚨 ¡Atención! 🚨 Se extiende el plazo para postular a la primera versión de los Casos de Innovación ENASUM, del Encuentro Nacional de Suministros 2025. 🏗️✨ Aprovecha esta oportunidad y sé parte de los 3 proyectos seleccionados, para compartir su experiencia en ENASUM, y convertir a tu empresa en un referente para toda la industria. 🚀 Infórmate y postula aquí ➡️ https://tally.so/r/wQ4WbX 📌 ⚠️ Nuevo plazo: viernes 30 de mayo 📆 ENASUM 2025: 7 y 8 de agosto - Puerto Varas 📍 Comparte tus aprendizajes y colabora en el crecimiento y desarrollo de nuestro sector 🫱🏻🫲🏼 Invitan: Comités de Industriales, Proveedores y Especialidades y Nodo de Innovación CChC. *Exclusivo para socio/as de la Cámara Chilena de la Construcción 🏗️ ✨ #CasosDeInnovacion #InnovacionEnConstruccion #ENASUM #CChC #NodoDeInnovacion #Chile
-