🖇️ La reforma ya es una realidad y tendrá efectos tanto en la estructura del ahorro obligatorio como del sistema previsional mismo. Los próximos meses son cruciales: una correcta ejecución será clave para una exitosa implementación e impactos esperados tanto en el mercado de capitales como en la rentabilidad de los nuevos instrumentos de inversión y funcionamiento del sistema. Es por esto que DF y AFP Capital realizarán el evento "Reforma Previsional: enfrentando los retos de su implementación", una instancia de diálogo entre distintos actores del sector para abordar los desafíos que trae esta nueva etapa. 👥 istas: • Bernardita Piedrabuena, comisionada de la CMF • Jaime de la Barra, socio, director y global head of IP&S • Francisco Guzmán Molina, VP Inversiones de AFP Capital 💬 Modera: • Paula Vargas, subdirectora de DF 📅 Agenda la fecha: martes 3 de junio a las 9 horas. Inscríbete en el siguiente enlace para no perderte el evento: https://lnkd.in/eUyGz_4G
Diario Financiero
Edición de periódicos
Santiago, Región Metropolitana 300.853 seguidores
Medio líder en economía y negocios
Sobre nosotros
Diario chileno, fundado en 1988.. Líder en negocios, finanzas, economía, política nacional e internacional. Información minuto a minuto de noticias e indicadores en el sitio web http://www.df.cl Diario Financiero, la comunidad que decide.
- Sitio web
-
http://www.df.cl
Enlace externo para Diario Financiero
- Sector
- Edición de periódicos
- Tamaño de la empresa
- De 51 a 200 empleados
- Sede
- Santiago, Región Metropolitana
- Tipo
- De financiación privada
- Fundación
- 1988
- Especialidades
- Finanzas, Economía, Negocios, Empresas, Bolsas, Acciones, Indicadores, Divisas, Mercados, Internacionales, Commodities, Banca , Tecnología, Energía, Minería y Política
Ubicaciones
-
Principal
Badajoz 45, piso 11, Las Condes
Santiago, Región Metropolitana 7560941, CL
Empleados en Diario Financiero
-
Javier Zabala
Executive Searcher and Talent Strategist at LUMINIS Consejeros
-
María Pía Aqueveque Jabbaz
Technologist and Token Economist | Global expert on crypto economy, financial innovation, strategic foresight, technological governance and policy…
-
Paula Comandari
Comunicadora en todas sus versiones. Periodista de profesión. Conductora radial y columnista.
-
Jessica Jure de la Cerda
Diseñadora Gráfica de la UDP
Actualizaciones
-
Diario Financiero ha compartido esto
🛍️ Los malls chinos están revolucionando el comercio en Chile, pero, ¿es posible encontrarlos en Argentina, Perú y Colombia? Vídeo por Dayanne González Rubio / Lee la nota completa de Maria Gabriela Arteaga en https://lnkd.in/ezpX2fht
-
📄 En la Asamblea Anual de Socios, que se llevó a cabo en Villarrica, la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CNC) eligió a su nueva directiva para el período 2025-2027. 👤 El actual presidente del gremio, Jose Pakomio Torres, fue reelecto, mientras que como vicepresidenta resultó electa Cecilia Valdés y como director tesorero Carlos Dumay. 💬 “Este apoyo renueva mi compromiso con un proyecto gremial que aún tiene mucho por crecer y consolidarse y que sigue más vivo que nunca”, agradeció Pakomio. ✍ Catalina Vergara 📰 https://lnkd.in/eRJtkdh7
-
📈 La Compañía Sud Americana de Vapores le dio la vuelta: registró utilidades trimestrales por US$ 149,4 millones, muy por sobre la pérdida registrada en el mismo período del año pasado por US$ 159,1 millones. 📊 Este resultado se explica por un buen desempeño en Hapag-Lloyd, pero principalmente por un mejor resultado a nivel de impuestos, dado que en el año anterior se registró en el primer trimestre un cargo total de US$ 230,5 millones producto de los dividendos distribuidos por CSAV Alemania a CSAV Chile, pagados con la devolución de retenciones de impuestos en Alemania, explicó la compañía ligada al grupo Luksic. 💲 En contraste en el mismo período en este año el gasto por impuestos alcanzó solamente a US$ 7,5 millones. 📰 https://lnkd.in/esWwsziY
-
🧾 #DFTax | Cada año, la Operación Renta es sinónimo de una intensa recarga de trabajo para el mundo legal y tributario o, visto de otra forma, para abogados y contadores. 🖇️ ¿La razón? Nuevos requerimientos de información de parte del Servicio de Impuestos Internos (SII) y la Tesorería General de la República (TGR) en el proceso anual de declaración de ingresos de los contribuyentes, lo que fuerza al límite en muchos casos la capacidad de los sistemas operativos de ambos organismos para hacer frente a la masividad del trámite anual. 🔎 2025 no fue la excepción. El Colegio de Contadores de Chile A.G. denunció problemas en el a la plataforma para subir la información de los contribuyentes, lo que habría ralentizado el procedimiento. Ya transcurrido cerca de un mes desde el cierre de la primera etapa de la Operación Renta, una encuesta realizada por el gremio entre cerca de 300 asociados da cuenta de que un 28,2% calificó con nota 4 -en una escala de 1 a 7- el trámite realizado este año. ✍🏻 Toda la información en la nota de Sebastián Valdenegro Toro https://lnkd.in/ewfsvJrp
-
-
⭕ Una caja de pandora fue la que abrió el martes la Contraloría General de la República de Chile luego de informar que, entre 2023 y 2024, un total de 25.078 funcionarios públicos o de entidades que reciben financiamiento estatal habrían incumplido el período de reposo indicado en su licencia médica y viajaron fuera del país. 🔎 Una noticia que puso los ojos encima de la JUNJI - Junta Nacional de Jardines Infantiles, Fundación Integra, Chile, la Municipalidad de Arica, la Corporación Municipal de Desarrollo social de Iquique y la Municipalidad de Puerto Montt, por ser las entidades que lideran en casos. 📎 Sin embargo, eso solo sería la “punta del iceberg”. Fuentes de Contraloría confirmaron a DF que, en total, son 788 los servicios o entidades en los que habría funcionarios que incumplieron el tiempo de reposo. Y, hasta este pasado jueves, se ha notificado a 50 instituciones respecto a la situación. ✍🏻 Todos los detalles en la nota de Carolina León Salamanca https://lnkd.in/eywmazRg
-
-
📊 ¡Ya está disponible el ranking de los mejores fondos mutuos de Chile! 🏆 Premio Salmón 2025 —una alianza entre DF, LVA Indices y la Asociación de as de Fondos Mutuos Chile— reconoce a 40 fondos de 11 as, distinguidos por su rentabilidad ajustada por riesgo en 21 categorías. 🏅 ¿Quiénes lideran este año? Descúbrelo aquí 👉 https://lnkd.in/egHVVKE5 #PremioSalmón2025 #FondosMutuos #Inversiones #RankingFinanciero
-
-
⚖️ Rodrigo Reyes Duarte preside la recientemente fundada Asociación de Ética y Compliance, que busca mejorar el desempeño de los profesionales, en este ámbito, tanto en el sector privado como público. Y ite que el primero le lleva ventaja al segundo en esta materia, aconsejando que “hay que estar especialmente atentos a pequeños incumplimientos que pueden transformarse el día de mañana en incumplimientos mayores”, como ha ocurrido con el tema de las licencia médicas. 👤 En esta conversación con DF, el abogado experto plantea que cualquier norma requiere de un grupo de sujetos que sean de alta moral, que estén dispuestos a actuar correctamente; y, que frente a los diferentes problemas éticos estén dispuestos a reflexionar y a tomar decisiones consecuentes con esos valores éticos. 💬 Además, revela algunas de las empresas y organismos que ya están representados en la instancia. ✍ Claudia Rivas 📰 https://lnkd.in/dzzZUdXB
-
💰 La malla de inversiones de la gestora en liquidación Sartor AGF, suspendida por la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), se continúa aclarando. 📄 Este jueves, en el sitio web de la a, se publicaron las carteras de inversiones de cuatro fondos privados (FIP) en que sus vehículos públicos invertían, a los que el liquidador, Ricardo Budinich, solicitó su disolución. 💲 Se trata de los FIP Deuda Privada, Autofidem Deuda Automotriz, Estructurada II y Facturas. Hasta su disolución, todos eran istrados por Latincapital Asset Management, y acumulan activos por $ 57.742 millones, es decir, poco más de US$ 61 millones. ✍ Cristóbal Muñoz Herrera 📰 https://lnkd.in/evwCDCwi
-
🌐 La agencia de promoción de inversiones, InvestChile, lanzó el portal Oportunidades de Inversión en Infraestructura, una herramienta digital que permitirá el a información relevante y documentación de proyectos públicos en proceso de licitación y en cartera a marzo de 2026. 📌 La nueva plataforma se realizó en conjunto con la Dirección General de Concesiones (DGC) del Ministerio de Obras Públicas y está en su primera etapa, con antecedentes disponibles de 15 proyectos de infraestructura por un total de US$ 7.763 millones. 💰 Del monto total, US$ 3.313 millones corresponden a proyectos que ya fueron llamados a licitación y US$ 4.450 millones a iniciativas en cartera que iniciarán procesos licitatorios en los próximos meses. Los tipos de iniciativas dentro de la plataforma son de edificación pública, conectividad vial, embalses, plantas desaladoras y teleféricos. ✍🏻 Amanda Santillán https://lnkd.in/dGnxa7Jr