👉🏼 Última actualización!! Reglamento Sanitario de los Alimentos, Dto. 977/96 Actualizado a Mayo de 2024 La nueva actualización, la puedes descargar en el siguiente link: https://lnkd.in/gQU5fmhr
Asistencia Técnica INTA, Universidad de Chile
Alimentación y bebidas
Excelencia y respaldo científico para la calidad nutricional | Asistencia Técnica INTA - Universidad de Chile
Sobre nosotros
La Dirección de Asistencia Técnica del INTA, transfiere el conocimiento experto de sus académicos y profesionales (médicos, bioquímicos, químicos, entre otros) para ponerlo al servicio de la empresa e industria de alimentos y farmacéutica en soluciones concretas a sus necesidades.
- Sitio web
-
http://www.dinta.cl
Enlace externo para Asistencia Técnica INTA, Universidad de Chile
- Sector
- Alimentación y bebidas
- Tamaño de la empresa
- De 11 a 50 empleados
- Sede
- Santiago
- Tipo
- Empresa pública
- Especialidades
- Análisis de Alimentos, Asesoría técnica, Certificaciones, Etiquetado Nutricional, PROAT, Asesoría nutricional a trabajadores, Calidad de vida laboral y Microbiología alimentos
Ubicaciones
-
Principal
Av. El Líbano 5524, Macul
Santiago, CL
Empleados en Asistencia Técnica INTA, Universidad de Chile
-
Carmen Gloria Yáñez González
Gerenta de Asistencia Técnica en Universidad de Chile, INTA
-
Claudia Henríquez Parada
Especialista en Alimentos, Asuntos Regulatorios, Científicos y Tecnológicos en INTA, Universidad de Chile | MSc. Ingeniera de Alimentos
-
Evelyn Chavarría Baeza
Encargada de Validaciones en INTA, Universidad de Chile
-
Hernán Speisky
Profesor Titular, Director Laboratorio Antioxidantes, Instituto Nutricion y Tecnologia Alimentos, Universidad de Chile
Actualizaciones
-
📣 ATENCIÓN! Se acaba de iniciar el proceso de consulta pública de la “Política Nacional de Inocuidad y Calidad Alimentaria” La Política se crea para orientar la acción del Estado en las materias de inocuidad y calidad, fomentando la coordinación entre las instituciones públicas con competencia en la materia, el sector productivo, la academia y los consumidores. Esta Política se establece en un horizonte de 10 años y busca que, a través de ella, Chile consolide su estatus en inocuidad y calidad alimentaria en pos de resguardar la salud de las personas, proteger los derechos de los consumidores y fomentar la competitividad de sus alimentos, incorporando los nuevos desafíos que el escenario mundial plantea. Se invita a participar en el proceso de consulta pública Para conocer el borrador de la Política Nacional de Inocuidad, pinche aquí: https://lnkd.in/g9V2irgC Para participar en la Consulta Pública Ciudadana visite el siguiente formulario: https://lnkd.in/gwUJvEf3 Tiempo de duración de la publicación: Inicio: Lunes 12 de mayo 15:00 hrs. Término: Lunes 16 de junio a las 23:59
-
-
👁️🗨️ 👉🏼 "Digestibilidad de proteínas. ¿Por qué es útil su determinación?" Compartimos este artículo de interés escrito por nuestro Académico Igor Pacheco Cruz y su equipo del laboratorio Nutribreeding del INTA UChile para la Revista InduAlimentos. En el Laboratorio Nutribreeding del INTA, podemos determinar el grado de digestibilidad de las proteínas en los alimentos, es decir, qué porcentaje de las proteínas ingeridas son finalmente asimilables a nivel intestinal. Para esto, las muestras a analizar son sometidas a un procedimiento de laboratorio que imita la digestión gastrointestinal humana llamado “INFOGEST”, en el que el alimento pasa por las etapas simuladas del proceso fisiológico: fase oral, fase gástrica y fase duodenal. Nuestro laboratorio es el único en Chile que forma parte del circuito internacional INFOGEST, habiendo participado en dos oportunidades en la prueba de anillo, en la que se verificó la consistencia del método entre decenas de laboratorios de todo el mundo. Este procedimiento, además, se utiliza para determinar la digestibilidad de otros macronutrientes, como el almidón o los lípidos, y para estimar la bioaccesibilidad (fracción disponible para ser absorbida a nivel intestinal) de otros nutrientes y no nutrientes de relevancia para la salud humana Si requieres mas información, puedes arnos en [email protected] #proteinas #digestibilidad #inta #infogest
-
Asistencia Técnica INTA, Universidad de Chile ha compartido esto
Hoy, 28 de abril, conmemoramos el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo. En el Programa de Salud y Bienestar Laboral del INTA de la Universidad de Chile, trabajamos día a día convencidos de que proteger la salud física y mental de los equipos no es opcional, sino esencial para construir organizaciones más humanas, seguras y sostenibles. Este día nos recuerda que la promoción de entornos laborales seguros y saludables es una tarea compartida: empleadores, trabajadores e instituciones, todos tenemos un rol que cumplir. 🌍👥 💬 ¿Qué acciones concretas impulsan en sus organizaciones para cuidar a sus equipos? ¡Los leemos! #DiaMundialDeLaSeguridadYSaludEnElTrabajo #SaludLaboral #BienestarLaboral #INTA #UniversidadDeChile
-
-
📣 Los invitamos a esta interesante MasterClass: "IA: Revolucionando la formulación de alimentos para la próxima generación" Actividad en el marco del Diplomado en Innovación en alimentos: desafíos y oportunidades para la industria, que realiza el INTA UChile junto a la Educación Profesional de Ingeniería UC Martes 29 de Abril a las 12:00 Inscripciones: https://lnkd.in/dpJWQQdc Mas información sobre el Diplomado: https://lnkd.in/eYjEnyx2
Inscríbete en esta actividad gratuita abierta a tod@s en el marco del Diplomado en Innovación en Alimentos: Desafíos y Oportunidades para la Industria. En la masterclass "IA: Revolucionando la formulación de alimentos para la próxima generación" se abordará: ▪️ Cómo los algoritmos de machine learning y el análisis avanzado de datos están redefiniendo el arte y la ciencia de crear alimentos, permitiendo no solo optimizar recetas existentes, sino también descubrir combinaciones de ingredientes y perfiles sensoriales completamente nuevos. ▪️ Cómo la IA facilita el diseño de productos con funcionalidades específicas (nutrición personalizada, beneficios para la salud), la predicción de la aceptación del consumidor y la creación de experiencias alimentarias inéditas. Prepárate para entender el cambio de paradigma en I+D y cómo la IA será fundamental para diseñar los alimentos innovadores de la próxima generación. El Diplomado en Innovación en Alimentos: Desafíos y Oportunidades para la Industria es impartido por el INTA de la Universidad de Chile, Escuela de Ingeniería PUC y Nestlé, otorgando doble certificación de ambas casas de estudios. ⭐ Inscríbete a la masterclass en: https://lnkd.in/dpJWQQdc 🧑🎓 Información y programa del diplomado: https://lnkd.in/eYjEnyx2
-
-
📣 INTA UChile firma convenio con Alimentos y Bebidas de Chile A.G. para continuar el estudio sobre salud en personas mayores de la Región Metropolitana 👴🏼 👵🏼 Esta alianza busca respaldar los resultados del proyecto ESSALCAVI mediante la medición de biomarcadores y variables antropométricas en 200 personas mayores, con el objetivo de apoyar políticas públicas de salud.
Firmamos un convenio con AB Chile para continuar el estudio sobre la salud de las personas mayores de la Región Metropolitana. Esta investigación da continuidad al proyecto ESSALCAVI (Encuesta de Salud, Seguridad Alimentaria y Calidad de Vida), desarrollada por el Núcleo de Envejecimiento y Calidad de Vida del INTA, que reveló preocupantes índices de Inseguridad Alimentaria a nivel nacional y cuyo objetivo es apoyar políticas públicas de salud 🔗 https://lnkd.in/duDUWAgy El proyecto actual considera la medición de biomarcadores y variables antropométricas en 200 personas mayores, en un período de 12 meses. “Para el gremio de Alimentos y Bebidas de Chile A.G. es de verdad una gran oportunidad seguir trabajando con un centro de investigación de nivel mundial. Aquí hay alta ciencia, eso nos da mucha tranquilidad. Chile necesita políticas públicas serias pensadas en el largo plazo y sobre todo en el bienestar de la población”, dijo tras la firma el presidente de AB Chile, Gonzalo Uriarte, en la foto junto a Francisco Pérez Bravo, director del INTA UChile Segunda foto: Gonzalo Uriarte, presidente de AB Chile; Dra. Cecilia Albala, académica INTA Uchile; Marisol Figueroa, gerenta general de AB Chile; Francisco Pérez, director INTA Uchile; Dr. Moisés Sandoval, académico INTA Uchile; Carmen Gloria Yáñez, directora de la Dirección de Asistencia Técnica INTA Uchile. Asistencia Técnica INTA, Universidad de Chile
-
-
♻️ Economía circular! En Universidad de Chile se desarrolla conservante natural de alimentos a partir de hojas de maqui La creciente preocupación por la calidad y seguridad de los alimentos ha impulsado la búsqueda de aditivos alimentarios naturales para la conservación de alimentos. En esta línea, el estudiante del Magíster en Nutrición y Alimentos mención Alimentos Saludables del INTA UChile, Miguel Ángel Varas desarrolló una investigación que demostró que los compuestos fenólicos extraídos de residuos de hojas de maqui con tecnología de extracción asistida por ultrasonido (UAE) redujeron hasta cuatro veces la oxidación lipídica en el salmón, en comparación con los aditivos comúnmente empleados por la industria como el BHA y BHT. 🐟 🍃 Los residuos de hojas de maqui (MLR, maqui leaf residue) son un subproducto de infusiones de la medicina etnobotánica chilena. La investigación demuestra que estos residuos siguen siendo ricos en compuestos fenólicos con alto potencial antioxidante. La utilización de UAE permitió obtener un extracto de MLR con una mayor concentración de compuestos fenólicos y capacidad antioxidante, lo que ofrece una alternativa saludable y respetuosa con el medio ambiente para la industria alimentaria. Puedes seguir leyendo la nota en el siguiente link: https://lnkd.in/ge36TftY #circular #maqui #antioxidante #inta
-
🥗¿Qué es la dieta antinflamatoria y qué alimentos podrían ayudarnos? Es parte de lo que responde a Prensa Uchile, el bioquímico, Gonzalo Jorquera, PhD. , director del Laboratorio de Envejecimiento Resiliente y académico del INTA UChile. "Hay alimentos que inflaman el sistema digestivo, especialmente si se consumen en exceso y de forma sostenida" La recomendación, dice, es mantener una alimentación equilibrada que incluya frutas, verduras, legumbres, frutos secos que aporten diversos nutrientes a nuestro cuerpo. Asimismo, señala que "si no cuidamos lo que comemos podemos desarrollar inflamación crónica". Puedes seguir leyendo el artículo en el siguiente link: https://lnkd.in/ggNRC89A #alimentación #INTA #salud #inflamación
-
👉¿Cómo elegir el pescado fresco? 🐟 Al momento de comprar pescado en el comercio, debemos fijarnos en varios indicadores que nos señalarán si el pescado está fresco o no. Tips para asegurarse de comprar pescado fresco! 🐟🐟🐟: - Comprar en comercios establecidos - Respetar cadena de frío - Deben tener ojos brillantes, saltones y transparentes - Su piel debe ser brillante y tener escamas bien adheridas - La textura de la carne debe ser firme al tacto - Sus branquias deben ser de color rojo intenso - Su olor debe ser suave y fresco Al consumir pescado y productos del mar en mal estado, nos exponemos contaminantes como bacterias, virus y toxinas marinas, entre otros. Se recomienda evitar consumir pescados y mariscos crudos. #pescados #inocuidad #inta #pescadofresco #salud #alimento
-
-
📣 ¿Necesitas un Programa de Salud y Bienestar Laboral? 👇🏼 👇🏼 👁️🗨️
Programa líder en intervención laboral donde potenciamos la salud de las y los trabajadores 📝 Diagnóstico | Evaluación Nutricional | Charlas de salud física y mental
PROGRAMA DE SALUD Y BIENESTAR LABORAL – INTA, Universidad de Chile En el INTA de la Universidad de Chile trabajamos por el bienestar integral de las personas en su entorno laboral, promoviendo estilos de vida saludables, prevención de enfermedades y fortalecimiento del autocuidado. 🎓 Enfoque basado en Evidencia y Calidad Académica Nuestro sello es la excelencia y el respaldo científico de la Universidad de Chile. ¿Qué hacemos? 🤝 Plan de intervención salud y bienestar Diseñamos estrategias en salud y bienestar según las necesidades y contexto de cada organización. ✅ Charlas de Bienestar y Autocuidado Espacios interactivos y educativos sobre nutrición, salud mental, manejo del estrés, actividad física, y más. 📊 Evaluaciones Nutricionales Diagnóstico personalizado y seguimiento de hábitos alimentarios para trabajadores y trabajadoras. 🥗 Lives de Cocina Saludable Preparaciones en vivo con recetas accesibles, enfocadas en lo práctico y nutritivo, ideales para oficina, home office o el hogar. 🍽️ Cápsulas Audiovisuales Microvideos informativos y prácticos sobre alimentación saludable, hidratación, organización de comidas y tips para el día a día. 🎙️ Podcast de Salud y Bienestar Conversaciones breves, basadas en evidencia, para acompañar y educar desde la experiencia profesional. 📩 ¿Quieres sumar bienestar a tu equipo? Conversemos y diseñemos juntos una propuesta personalizada: [email protected]