El 17 de Mayo fue el Día Mundial del Reciclaje y nos preguntamos: ¿Dimensionamos nuestro propio impacto ambiental?¿Somos conscientes de lo que consumimos? 🤔 Separar conscientemente los residuos ES una alternativa para tomar REAL dimensión de lo que consumimos y lo que tiramos. Separando conscientemente, estamos colocando una semilla de cambio en cada hogar y lugar que, a mediano plazo, debería resultar en una disminución del consumo innecesario de productos y envases descartables en primer lugar. Una buena pregunta para hacernos al momento de consumir sería: ¿Es necesario?. Sin duda vivimos en una sociedad que empieza a pensar en éstas y otras preguntas. Vos, ¿ya separás tus residuos? Si lo querés hacer pero no sabes cómo, dejanos tu comentario que te ayudamos 🙌♻️ #diadelreciclaje #reciclar #ambiente #residuos #córdoba
EcoLink
Servicios medioambientales
Córdoba, Córdoba 743 seguidores
Asesoramos en sustentabilidad y gestión de residuos
Sobre nosotros
Somos una empresa que busca disminuir el impacto ambiental y generar acciones positivas para el planeta y la sociedad. Asesoramos, acompañamos y proveemos herramientas para que personas y empresas puedan realizar un cambio real en su gestión sustentable a través de soluciones ambientales adaptadas a sus necesidades. ¡Fundamos la Primer Red de Reciclaje Social de Argentina! Nuestros servicios: 👉🏼GESTIÓN CONSCIENTE DE RESIDUOS - Para particulares • Recolecciones domiciliarias de reciclables. • Recolecciones domiciliarias de orgánicos. • Puntos EcoLink. 👉🏼ASESORÍA EN SUSTENTABILIDAD - Para empresas e instituciones • Relevamiento del estado de tu empresa. • Inscripción en el IPAA. • Gestión consciente de residuos reciclables. • Gestión consciente de residuos orgánicos. • Capacitaciones y talleres. • Cálculo y asesoramiento en torno a huella de carbono. Seguinos en Facebook e Instagram como @ecolinkcba Conocé más sobre nosotros en https://ecolink.com.ar
- Sitio web
-
http://www.ecolink.com.ar
Enlace externo para EcoLink
- Sector
- Servicios medioambientales
- Tamaño de la empresa
- De 11 a 50 empleados
- Sede
- Córdoba, Córdoba
- Tipo
- Empresa propia
- Fundación
- 2017
Ubicaciones
-
Principal
25 de mayo 769
Córdoba, Córdoba 5008, AR
Empleados en EcoLink
-
Ana Martinovic
architect, project manager at 3DUS
-
Galal Bakar
CEO, Economic Consulting at ECOLINK
-
Federico Gauna
Economista. Asesor en sustentabilidad. Emprendedor y profesional en temáticas ambientales. Director y fundador de EcoLink.
-
Heissa Hangdaan
Student at Ramon Magsaysay Technological University
Actualizaciones
-
Nuestro desafío es que impactar lo menos posible en el ambiente: sea lo normal, lo cotidiano. Que separar residuos, medir la huella de carbono o planificar con conciencia deje de ser novedad y empiece a ser lo esperable. Que la noticia sea que un evento NO fue sustentable, y no al revés. Si algo nos dejó nuestro After Office 2025, es la certeza de que el cambio no se logra individualmente, lo vimos en cada charla, en cada testimonio de los actores del - Eventos Sustentables -. Se necesita red, alianzas y compromiso colectivo. Gracias a quienes estuvieron presentes en la jornada y a quienes lo hacen siempre, ya que son los que hacen posible que esto se expanda: equipo, productoras, instituciones, sector público, empresas conscientes, organizaciones sociales, y a cada persona que cree que hacer las cosas bien no es una utopía, es lo que tenemos que hacer. "La vara ya subió. ¡Ahora vamos por más!" dijo Federico Gauna. Eventos con impacto: https://lnkd.in/dBy3RJHJ
-
-
CITAS QUE RESUMEN UN ENCUENTRO CON IMPACTO Y PROPÓSITO 🙌🏻 Desde EcoLink pensamos la sustentabilidad como un área transversal a todas las áreas que componen la producción de un evento, logrando articular sectores diversos. Esto implica un desafío de mayor o menor medida según la magnitud, para el cual es, sin dudas, necesario el accionar de todos los actores claves para construir, repensar y transformar la industria hacia un modelo más consciente y de menor impacto ambiental. Córdoba puede ser referente a nivel local y regional, venimos haciendo un camino que nos demostró que es posible, y que todavía hay muchísimo por hacer y mejorar! Esa transformación es posible solo con responsabilidad y en sinergia 🤝🏻 Estamos muy contentos/as por este encuentro y queremos que sea el primero de muchos! 🙌🏻💪🏻🌱
-
-
-
-
-
+3
-
-
Eventos con impacto: Córdoba sigue marcando el camino de la sustentabilidad Nuestro After Office Empresas Conscientes 2025, fue mucho más que un encuentro entre colegas: fue una demostración concreta de que los eventos sustentables son posibles, urgentes y necesarios. 💡El Instituto Cultura Contemporanea fue el escenario elegido para este encuentro que tuvo una convocatoria diversa desde referentes del espectáculo como José Palazzo de En Vivo Producciones, representantes de IRAM - Instituto Argentino de Normalización y Certificación, Alpogo, el Instituto de Cultura Contemporânea, periodistas, funcionarios públicos y aliados estratégicos. Compartimos hitos del último año, aprendizajes y nuevas herramientas para seguir transformando la forma en que producimos eventos en Córdoba. 🎤 Entre los hitos destacados del último año de Ecolink: ✔ ️ La Gestión integral de Residuos y la Medición de Huella de Carbono en el Cosquín Rock, el primer festival con Verificación IRAM del país. ✔ ️El Plan de Sustentabilidad en el histórico show de Paul McCartney en Córdoba. ✔ ️La Presentación de nuevos servicios como el Cálculo y Verificación de Huella de Carbono. 💬 Algunas frases que marcaron la jornada: 🔹 “Ya no se puede pensar un evento sin considerar su impacto”. Federico Gauna 🔹 “La sustentabilidad ya no es negociable”. José Palazzo. 🔹 “Córdoba sigue marcando la cancha”. Mariana Asan. 🔹"La sinergia entre todos los actores es lo que va a hacer posible un ambiente más vivible para todos". Roxana Martínez. 🍷 Cerramos la jornada con identidad y compromiso local, de la mano de Las Omas y los vinos de Alma Minera. Redes y alianzas: con más de 150 empresas y 2.200 viviendas activas reciclando y compostando + eventos recurrentes y nuevos servicios como el Cálculo y Verificación de Huella de Carbono, reafirmamos nuestro compromiso como pioneros de sustentabilidad en Córdoba. ¡Gracias a todos los que siguen creyendo que transformar la realidad es posible desde lo colectivo! #EcoLink #EventosSustentables #Córdoba #Sustentabilidad #ImpactoPositivo #HuellaDeCarbono #EconomíaCircular #EmpresasConscientes
-
-
Hace unos días participamos de la plantación anual organizada por Terra Compostaje Regenerativo, nuestros aliados en el servicio de Gestión de residuos Orgánicos 🤝♻️ Circular y local 🤝🌳 En esta ocasión se plantaron 100 arboles nativos en el Parque Sarmiento. ¿Por qué nativas? 🤔 El arbolado nativo urbano promueve la biodiversidad, mientras mejora el suelo, y regula la temperatura, adaptándose mejor a las características del ambiente local. Si querés conocer más de nuestros servicios, te dejamos la info en el siguiente link: https://lnkd.in/gxNDpTHT 🫶
-
-
Los eventos PUEDEN y DEBEN ser cada vez más sustentables ♻️🤝 Hace unos días trabajamos en alianza con Eventos Sostenibles acompañando a Naranja X para contribuir con la sostenibildad de un evento que se destacó por sus acciones 🙌 🌱 Entre ellas la germinación de 34.000 tubos de tabaquillos y la plantación de 10.000 ejemplares en la Reserva Hídrica Provincial Pampa de Achala. ♻️ Valen y Pau de nuestro equipo estuvieron a cargo de la logística de los Residuos Reciclables y Orgánicos, asegurándose de que finalmente lleguen a las cooperativas de recicladores locales y a Terra Compostaje ♻️ La crisis ambiental nos exige reducir nuestro impacto en el planeta; sumate y hagamos de tu evento una propuesta con menor impacto. 📩 ¡Escribinos y te enviamos más info!
-
-
-
-
-
+1
-
-
Ante la crisis climática que estamos viviendo: "Debemos apuntar, en primera instancia, a rever nuestras costumbres y hábitos. No tenemos que "salvar al planeta", necesitamos impactar menos para que pueda regenerarse". El cambio ya empezó, el momento de sumarse es ahora ♻️ Si tenés una empresa o trabajas en una y te gustaría recibir más información, ate con nosotros a través de nuestros canales 🙌
-
-
¿Tenés una empresa, una pyme, sos emprendedor o formás parte de una institución? Esto es para vos🙌 👉 En EcoLink te acompañamos en el desarrollo, gestión y medición de los impactos sociales, económicos y ambientales de tu proyecto. Deslizando podés conocer todos nuestros servicios. ♻️Más de 140 empresas ya nos eligen para transitar juntos el camino hacia la sustentabilidad, ¿te sumás? Si querés recibir más información, ate con nosotros ✅
-
-
-
-
-
+2
-
-
EcoLink ha compartido esto
Liderando la Sostenibilidad en la Edición n° 25 🌱 25 años de música, cultura... y compromiso ambiental. El Cosquín Rock 2025 será mucho más que una celebración: será un ejemplo de cómo los grandes eventos pueden liderar el cambio hacia un futuro sostenible. 🔍 Tras lograr la verificación del cálculo de nuestra huella de carbono con IRAM - Instituto Argentino de Normalización y Certificación en 2024, uno de los más altos estándares de medición ambiental, redoblamos esfuerzos para seguir reduciendo nuestro impacto. Este hito refuerza nuestro compromiso con el cuidado del planeta y nos impulsa a seguir innovando. 🎸 ¿Qué nos espera en esta edición histórica? ✔️ Medición de huella de carbono de acuerdo a la Norma ISO 14067 y posterior verificación IRAM. ✔️Relevamiento de impactos ambientales en el predio. ✔️ Reciclaje y compostaje en todas las áreas del festival trabajando en conjunto con las acciones de la Municipalidad de Santa Maria de Punilla en los s. ✔️Lanzamiento de nuestra Ecomoneda codiseñada junto al Ministerio de Ambiente y economía cultural para ser un símbolo del festival. ✔️18 estaciones de canje de residuos por ecomonedas y merchandising de diferentes marcas como Red Bull, Carlos Paz Solar, Ecolif e IRAM - Instituto Argentino de Normalización y Certificación ✔️ Uso de biocombustibles con apoyo del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de Córdoba ✔️ Energía renovable con mas de 40 luminarias solares junto a Pro Power. ✔️ Ecovasos reutilizables para los asistentes. ✔️ Más de 40 ecostaff dedicados al cuidado ambiental. ✔️ Más de 50 ecovoluntarios de Fundación EcoLink dedicadas a la educación y concientización del público. 🎉 En esta edición histórica, reafirmamos nuestro compromiso con el ambiente y la comunidad, demostrando que un festival puede ser sinónimo de celebración y responsabilidad. ¡El Cosquín Rock 2025 será inolvidable!
-
-
Cosquín Rock 2025: un compromiso con la sustentabilidad del cual fuimos parte. Nos llena de orgullo compartir que durante la edición número 25 del Cosquín Rock realizada el 15 y 16 de febrero en Santa María de Punilla, el festival reafirmó su compromiso con la Sustentabilidad, y con el equipo de EcoLink fuimos parte del trabajo conjunto para que esto sea posible. Así fue que se desarrollaron acciones enfocadas en: Un Plan Integral de Gestión de Residuos, mediante la recuperación de residuos incentivando a la Educación Ambiental y al Consumo Consciente; el Cálculo de la Huella de Carbono y la posterior Verificación de IRAM; el Relevamiento de Flora y Ruido Ambiental, un Plan de Restauración con flora nativa en zonas aledañas y el control de especies exóticas junto al Ministerio de Ambiente y Economía Circular de la provincia, el uso de energías alternativas con luminarias solares para las Estaciones Ecosquín, 40 luminarias solares periféricas y el uso de carros eléctricos para el transporte interno; y la difusión de las acciones en cartelería y en las pantallas de los escenarios. Resultados destacados: Al momento, los resultados obtenidos en 2025 van en línea con el récord alcanzado en 2024, cuando se recuperó más del 40% de los residuos, evitando que ese material termine en enterramiento y marcando un hito para festivales de esta magnitud. Red, compromiso y acciones: Todo esto fue posible gracias al enorme trabajo realizado por más de 80 personas del área: Federico Gauna (director fundador de EcoLink) en la dirección del ECOSQUIN. Emiliano Depetris en la coordinación. La Ing. Ambiental Rosario Herce, el Ing. Hernan Lozada (equipo técnico de Ecolink), 30 personas del EcoStaff y 50 voluntarios/as de Fundación EcoLink. Por más eventos sustentables: Es un privilegio haber sido parte y testigos del evento que está siendo pionero en medidas que disminuyen los impactos ambientales. Todavía queda mucho por hacer. Soñamos con que todas las productoras de eventos en Córdoba incorporen la sustentabilidad, como un área transversal a todas, para un menor impacto ambiental en nuestra provincia.
-
-
-
-
-
+2
-