🔭 Nuestra Facultad de Ingeniería y Negocios de Universidad de Las Américas (CL), a través de su Instituto de Matemática, Física y Estadística, invita al seminario “Aplicaciones de la mecánica cuántica en tecnologías astronómicas”, una actividad enmarcada en el Año Internacional de la Ciencia y la Tecnología de la Información Cuántica 2025. International Year of Quantum Science and Technology 🗣️ Expone: Fernanda Urrutia, astrónoma, Doctora en Ciencias Físicas y Magíster en Ciencias con mención en Física de la Universidad de Concepción. Especializada en simulaciones de formación y evolución de sistemas estelares pequeños y galaxias. 📅 Miércoles 28 de mayo 🕓 16:30 horas 📍 Vía Zoom 🔗Inscríbete aquí https://lnkd.in/e2xJu96F
Facultad de Ingeniería y Negocios UDLA
Enseñanza superior
Santiago, Providencia 1153 seguidores
Sobre nosotros
Fundada en 1989 en Chile, la Facultad de Ingeniería y Negocios (FINE) de Universidad de Las Américas (UDLA) surge como una de las principales unidades académicas de la institución. En 2011, adopta su nombre actual tras la integración de dos facultades históricas: la Facultad de Ciencias de la Ingeniería (FACI) y la Facultad de Ciencias Económicas y istrativas (FACEA). Con presencia en Santiago, Viña del Mar y Concepción, FINE agrupa a destacadas escuelas en áreas como Ingeniería, Auditoría, Ingeniería Comercial, Hotelería y Turismo, Negocios, Gastronomía, Biotecnología y Medio Ambiente, además del Instituto de Matemática, Física y Estadística (IMFE). Ofrece una variada oferta de carreras de pregrado y programas de postgrado, disponibles en modalidades presencial y online, adaptadas a las necesidades del mercado y los estudiantes. Con programas en jornada diurna, vespertina y modalidad Executive, la facultad se enfoca en brindar formación académica de calidad y desarrollo profesional. Misión Formar integralmente a jóvenes y adultos a lo largo de su vida en las áreas de ingeniería, istración y servicios, respaldados por un cuerpo docente de calidad comprometido con la innovación educativa. Además, contribuir al desarrollo sostenible del país mediante la investigación aplicada y la vinculación con el medio, en estrecha relación con el entorno laboral y las comunidades. Visión Ser reconocida por su compromiso con una formación de calidad en ingeniería, istración y servicios, y por el progreso de sus estudiantes a lo largo de su vida profesional. Destacar por su innovación en la enseñanza, su creciente desarrollo académico y su contribución al desarrollo sostenible de las organizaciones y del país.
- Sitio web
-
http://ingenieria-udla.cl/facultad/mision-vision-ingenieria-udla/
Enlace externo para Facultad de Ingeniería y Negocios UDLA
- Sector
- Enseñanza superior
- Tamaño de la empresa
- De 51 a 200 empleados
- Sede
- Santiago, Providencia
- Tipo
- Institución educativa
Ubicaciones
-
Principal
7500000
Santiago, Providencia 7500000, CL
Empleados en Facultad de Ingeniería y Negocios UDLA
Actualizaciones
-
🎓 Para egresados UDLA | Actividad: Habilidades de Excel Aplicadas al Entorno Laboral 💻 El Instituto de Matemática, Física y Estadística invita a sus egresados a participar en este curso online sincrónico, que se realizará del 26 de mayo al 4 de junio. Se abordarán contenidos clave como funciones, tablas dinámicas, gráficos e introducción a macros. 📑 Certificación: Diploma de aprobación o participación, según desempeño en el trabajo final. ℹ️ Más información e inscripciones aquí 👉 https://lnkd.in/envb5AHj
-
-
En el marco del Año Internacional de la Ciencia y la Tecnología de la Información Cuántica 2025, el Instituto de Matemática, Física y Estadística (IMFE) de nuestra Facultad de Ingeniería y Negocios UDLA invita a participar en el seminario: “Qubits, interacciones cuánticas y la revolución en tecnologías del futuro”. Esta instancia busca acercar a la comunidad académica a los fundamentos de la información cuántica, destacando su potencial transformador en tecnologías como la computación cuántica, el entrelazamiento y la criptografía avanzada. 📅 Martes 20 de mayo 🕓 16:30 horas 💻 Vía Zoom 🧑🏫 Expositor: Robinson Gómez, Doctor en Ciencias en Física de la Universidad de Guadalajara, México, y Magíster en Ciencias con mención en Física de la Universidad de Concepción, especializado en Información Cuántica. 📩 Inscripciones aquí https://lnkd.in/es_XTphU
-
-
Director de Carreras - Facultad de Ingeniería y Negocios de UDLA - Concepción /Fundador de MasPreFit Consultoría Financiera \Tributaria\Previsional\Capacitación\Ingeniero Comercial MBA
🎉 ¡EFIME 2025 ya está en marcha! Con gran entusiasmo, dimos inicio a la Escuela de Formación e Investigación para Mujeres Emprendedoras y Empresarias (EFIME), un programa que crece año a año y que hoy se desarrolla en las comunas de Concepción, Villa Alemana, La Florida, San Joaquín y Maipú, fortaleciendo el emprendimiento femenino desde los territorios. 💼 Durante los meses de mayo y junio, más de 13 jornadas de talleres y 26 horas formativas estarán entregando herramientas concretas para que mujeres emprendedoras y empresarias puedan potenciar sus negocios, ampliar redes y generar impactos reales en sus comunidades. ✨ En esta quinta versión, EFIME se consolida como un ecosistema formativo y de investigación aplicada, impulsado por la Universidad de Las Américas y respaldado por el compromiso de nuestras autoridades académicas y territoriales. 🔹 Agradecemos la participación de autoridades como la Vicerrectora de sede Concepción, Paz Hormazàbal Poblete; el Decano de la Facultad de Ingeniería y Negocios, Lorenzo Reyes Bozo Reyes; el Director de la Escuela de Negocios, Ismael Romero Mancheño; así como directores y directoras de carrera de los campus La Florida, Maipú, Viña del Mar y Concepción. 🔹 Valoramos también la presencia y colaboración de representantes municipales como: • Don Cristóbal Labra Bassa, alcalde de San Joaquín • Sra. Cintia Leyton Aedo, DIDECO de Concepción • Sr. Carlos Hidalgo, encargado de Emprendimiento e Innovación de Concepción • Sra. Carla Urrutia, Subdirectora de Desarrollo Económico Local de La Florida • Sra. Javiera Vergara, Departamento de Género y Diversidad, Maipú • Sr. Ricardo Silva, Fomento Productivo de Villa Alemana 👏 Un reconocimiento especial al equipo de relatoras que abrieron esta primera jornada con gran fuerza: Paula Cifuentes Torres y Nazly Hananias Ramos, con su taller “Narrativa de Poder y Networking con Sentido”, y Marcela Cuevas Zapata, quien compartió su testimonio de vida y liderazgo en el taller “¿Qué es el Liderazgo Femenino y la Motivación para Emprender con Equidad de Género?”. 💬 Las participantes salieron inspiradas, movilizadas y conectadas. EFIME no solo entrega herramientas, entrega comunidad, propósito y sentido. 🌱 EFIME 2025 es más que formación: es compromiso, transformación territorial e impulso colectivo. Porque cuando una mujer crece, crece también su entorno. Fotos: https://lnkd.in/efeV5MTV #EFIME2025 #MujeresEmprendedoras #EmpoderamientoFemenino #InnovaciónTerritorial #UDLA #VinculaciónConElMedio #InvestigaciónAplicada #LiderazgoFemenino #EquidadDeGénero #RedesQueTransforman Facultad de Ingeniería y Negocios UDLA Facultad de Educación UDLA
-
-
-
-
-
+8
-
-
Nuestra Escuela de Ingeniería Comercial de Universidad de Las Américas (CL) invita a la charla “Presentación de Informe de Estabilidad Financiera 2025”, dictada por Stephany Griffith-Jones, actual vicepresidenta del Banco Central de Chile🌐 ➡️Economista y Doctora en Economía de la Universidad de Cambridge, ha sido profesora emérita del Institute of Development Studies (IDS), Universidad de Sussex, y ha ocupado destacados cargos en Columbia University, el Overseas Development Institute y el Center for Global Development 🌍. Una instancia clave para comprender los riesgos del sistema financiero y las políticas macroprudenciales diseñadas para enfrentarlos 💼. 🔗¡Te esperamos! Inscríbete aquí https://lnkd.in/eqxUFEXf
-
-
La creciente complejidad de los entornos fiscales globales exige profesionales preparados en temáticas de Tributación Internacional. En este contexto, la Escuela de Auditoría de Universidad de Las Américas (CL), presenta el Diplomado en Tributación Internacional, un programa especializado que entrega herramientas estratégicas para enfrentar desafíos tributarios en contextos multijurisdiccionales. Con docentes de reconocida trayectoria profesional y académica, Hugo González, Tyriak Bruzual Barrios, Paul Valdivieso, Liselott Kana, Ramon Mullerat y Rodrigo Carvajal. El Diplomado está dirigido a profesionales del ámbito contable, legal y empresarial, el diplomado aborda aspectos clave como precios de transferencia, convenios de doble tributación, normas antielusivas internacionales y cumplimiento normativo con enfoque práctico. Informaciones e inscripciones: [email protected] #tributacioninternacional #preciosdetransferencia #convenios #dobletributación #tributación #impuestos
-
-
¡Estamos muy contentos de compartir esta gran noticia! Nuestra Facultad de Ingeniería y Negocios UDLA, con el apoyo de la Vicerrectoría de Investigación y Postgrado de Universidad de Las Américas (CL), inauguró el nuevo centro del Núcleo de Investigación en Data Science 💻📊, un espacio que busca ser un referente académico y científico en el uso estratégico de datos para la toma de decisiones en diferentes áreas del conocimiento 🔍📈. El centro cuenta con equipamiento especializado y moderno que permitirá abordar problemáticas en ámbitos ambientales, de sustentabilidad, agroalimentarios y de transformación digital en diversas industrias 🌱. Esta iniciativa fortalece la investigación aplicada en nuestra facultad, integrando a investigadoras e investigadores, y estudiantes de nuestra facultad que ya forman parte activa del Núcleo, y abriendo la puerta para que más se sumen a este espacio de investigación aplicada 🤝📚.
-
🔹 Semana de la Ingeniería 2025 – Facultad de Ingeniería y Negocios UDLA Nuestra Escuela de Ingeniería de Universidad de Las Américas (CL) invita a toda la comunidad a participar en las actividades de la Semana de la Ingeniería 2025, que contará con destacados conversatorios y charlas sobre inteligencia artificial, productividad y oportunidades laborales en el sector tecnológico. 📍 Actividades destacadas: ✔️ Conversatorio: IA para la Ingeniería del Futuro: Investigación y Aplicaciones 🗓 12 de mayo | 🕒 15:00 horas 🔗Inscripciones https://lnkd.in/e_g6Jxna ✔️ Charla: Trabaja en Microsoft. Las nuevas oportunidades que se abren en las Big Tech 🗓 12 de mayo | 🕖 19:15 horas 🔗Inscripciones https://lnkd.in/eJjXegkD ✔️ Conversatorio: Del Proyecto al Impacto: Cómo la IA y la Productividad Redefinen el Rol del Ingeniero 🎙 En colaboración con el Colegio de Ingenieros de Chile A.G. 🗓 14 de mayo | 🕡 18:30 horas 🔗Inscripciones https://lnkd.in/eFq9mx2e ¡Los esperamos!
-
-
[Cambio de fecha]🔎 La Escuela de Ingeniería Comercial tiene el agrado de invitar a la charla "Desafíos de la Política Comercial Chilena ante el nuevo escenario económico internacional", una instancia para reflexionar sobre los retos actuales de nuestra inserción en la economía global. 🗣️ Contaremos con la exposición de Rodrigo Monardes, jefe de Asuntos Internacionales del Ministerio de Hacienda, con experiencia en la DIRECON, la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales, y como Consejero de la OCDE en temas de política de inversiones, regulación y gobernanza pública. 🗓️ Viernes 9 de mayo 🕙 12:30 📍 Modalidad: online (vía Zoom) 👉 Una oportunidad valiosa para estudiantes, docentes y profesionales del área económica y comercial. ¡Te esperamos! Inscripciones aquí https://lnkd.in/dQpJWXgQ
-
-
🎓Académicos/as y estudiantes de postgrado de Universidad de Las Américas (CL), están cordialmente invitados al próximo taller de investigación educativa organizado por el Grupo de Investigación en Educación STEM (GIE-STEM) de UDLA y nuestro Instituto de Matemática, Física y Estadística. 📚 Taller: Aplicaciones de la IA en el proceso de Investigación Educativa Profesor: Sergio Tobon, Doctor en Modelos Educativos y Políticas Culturales (Universidad Complutense de Madrid), miembro del Sistema Nacional de Investigadores de México y reconocido conferencista internacional. 🗓️ Fecha: Jueves 22 de mayo ⏰ Hora: 15:00 horas 📍 Modalidad: Plataforma Zoom Esta actividad está dirigida a fortalecer las habilidades investigativas de nuestra comunidad académica, especialmente en el uso de inteligencia artificial aplicada a la investigación educativa. 📩 Inscripciones https://lnkd.in/eYvD_h
-