Foto de portada de Fundación Escénica Avanti
Fundación Escénica Avanti

Fundación Escénica Avanti

Servicios de recaudación de fondos filantrópicos

Promovemos la educación artística en NNA a través de experiencias formativas y espacios de visibilización artística.

Sobre nosotros

Somos un equipo diverso de personas convencidas de que las artes transforman significativamente a las personas y a las comunidades. Por esto, creemos que es fundamental integrarlas de manera consistente en el sistema educativo para ayudar a niñas, niños y jóvenes de diferentes territorios y culturas, a potenciar su desarrollo personal, emocional, artístico y social. El sello de AVANTI es el compromiso de nuestro equipo y la manera en que entregamos experiencias a quienes participan de las actividades que ofrecemos. Diseñamos programas educativos - artísticos que entreguen experiencias formativas y significativas a jóvenes, que potencien la expresión, la identidad, la creatividad, curiosidad, la autonomía y la interculturalidad. ¡Ven a vivir la Experiencia Avanti!

Sitio web
https://fundacionavanti.cl/
Sector
Servicios de recaudación de fondos filantrópicos
Tamaño de la empresa
De 2 a 10 empleados
Sede
Santiago
Tipo
Organización sin ánimo de lucro
Fundación
2021

Ubicaciones

Empleados en Fundación Escénica Avanti

Actualizaciones

  • 🎉✨ ¡Así vivimos la Semana de la Educación Artística en el GAM! 🎨 El pasado miércoles 14 y jueves 15 de mayo celebramos con fuerza y emoción la Semana de la Educación Artística (SEA), reuniendo a más de 500 personas en el Centro Cultural Gabriela Mistral, entre jóvenes artistas, jóvenes espectadores y docentes, que llenaron de energía y creatividad cada una de las actividades realizadas. La SEA es una iniciativa impulsada por UNESCO que busca reconocer el valor del arte en la formación integral de niños, niñas y jóvenes, promoviendo el y la participación cultural desde edades tempranas. En Fundación Escénica Avanti, creemos en una educación donde el arte es esencial: una herramienta para expresar, reflexionar, sanar y transformar. Esta celebración fue una muestra viva de ese compromiso. 🙌 Gracias a quienes participaron con entusiasmo y, en especial, al equipo de mediación de GAM, por su colaboración constante y su convicción en seguir co-creando espacios de encuentro y aprendizaje en torno a la educación artística. Además, agradecemos la presencia de Daniela Repetto, Coordinadora Nacional del Programa de Desarrollo Artístico del Departamento de Educación y Formación en Artes y Cultura del MINCAP, quien pudo ser parte del encuentro y entregar unas palabras a la audiencia. 💜 ¡Sigamos construyendo un futuro más humano, sensible y creativo! #SemanaEducaciónArtística #SEA2025 #FundaciónAvanti #EducaciónConArte #GAM #ArteJoven #TransformarLaEducación

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
      +7
  • ✨ Dos charlas intensivas para transformar la forma en que enseñamos y aprendemos desde el arte. En la primera charla vamos a reflexionar sobre cómo la educación artística puede mejorar la salud mental, fortalecer vínculos y acompañar procesos educativos de forma integral. 🧠 En la segunda, exploraremos cómo aplicar las neurociencias para diseñar experiencias de aprendizaje más creativas, significativas y efectivas. 🎭 Facilitador: Jose Araya Veliz, Licenciado en Artes y egresado de la Escuela La Mancha. Diplomado en Neuro-aprendizaje y Neuro-diversidad por la consultora educacional CreActiva. Actualmente, cursa el Magíster en Estudios Teatrales y Procesos Creativos de la Universidad Autónoma de Barcelona, España. Forma parte del equipo docente del Diplomado en Mediación Cultural de la Universidad Andrés Bello (UNAB), del Diplomado en Teatro Aplicado en Educación, Salud y Comunidad de la Pontificia Universidad Católica de Chile (UC), y de la Licenciatura en Artes Escénicas de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE). 📍 Modalidad: Online vía Zoom 🗓️ Fecha: Sábado 17 de mayo 🕙 Horarios: 10:00 a 11:30 h: Aportes de la educación artística a la salud mental, social y académica de las comunidades escolares. 12:30 a 14:00 h: Neurodidáctica: Diseño de experiencias significativas de aprendizaje a partir del estudio de las neurociencias aplicadas a la educación artística. 💸 Valores y promos: 🎟️ Valor por charla: $12.000 💥 Promo x 2 charlas: $20.000 🌟 Comunidad Avanti: 10% de descuento en una charla 📣INSCRIPCIONES HASTA EL 9 DE MAYO (CUPOS LIMITADOS) 📣 💌 Para más info o inscribirte: https://lnkd.in/e4V-kqCD o escríbenos a [email protected] #educacionartistica #neuroeducacion #arteyeducacion #formaciondocente #saludmental #comunidadesescolares #charlasintensivas #avanti2025

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • 🎓 Dos charlas intensivas para profesionales de la educación y artistas educadores que buscan transformar el aula desde el arte, la expresión y la comunicación. ¿Cómo enfrentar los desafíos post-pandemia en la educación? ¿Cómo impulsar procesos creativos con recursos limitados? 👉🏼 En estas sesiones abordaremos estrategias concretas para fortalecer el rol docente, mejorar la comunicación con estudiantes y activar herramientas teatrales y corporales en contextos educativos reales. 🎭 Facilitadora: Karen Carreño Rivera. Actriz y licenciada en Artes de la Representación, con una trayectoria vinculada al mundo de la cultura, las artes y el patrimonio desde el ámbito de las Artes Escénicas. Su trabajo abarca la actuación, la danza, el dramaturgismo y la docencia. Ha colaborado con diversos artistas escénicos y ha desarrollado proyectos en países como Uruguay, México, Ecuador, Italia, Alemania y Rusia. Actualmente, cursa el Máster en Estudios Teatrales en la Universidad Autónoma de Barcelona y el Institut del Teatre de Barcelona, España. 📍 Modalidad: Online vía Zoom 🗓️ Fecha: Sábado 10 de mayo 🕙 Horarios: 10:00 a 11:30 h: Comunicación docente en la era post-pandemia 12:30 a 14:00 h: Creación colectiva: arte, mediación y transformación en el aula 🎟️ Valor por charla: $12.000 💥 Promo x 2 charlas: $20.000 🌟 Comunidad Avanti: 10% de descuento en una charla 📣INSCRIPCIONES HASTA EL 2 DE MAYO (CUPOS LIMITADOS) 📣 💌 Para más info o inscribirte: Link en el siguiente link: https://lnkd.in/eHJZCDBD o escríbenos a [email protected]

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • Fundación Escénica Avanti ha compartido esto

    💡 Convierte tu idea en proyecto cultural: claves para la formulación y gestión ¿Tienes una idea cultural, educativa o artística y no sabes por dónde empezar? En esta charla intensiva aprenderás, los elementos básicos para formular proyectos culturales, artísticos o educativos, postular a fondos y gestionar recursos de manera efectiva. En esta sesión, además de recibir consejos clave, tendrás la oportunidad de resolver dudas y hacer preguntas sobre distintos aspectos de la postulación y financiamiento de iniciativas culturales. 👩🏫 Facilitadora: Natalia Bronfman Elphick, Actriz y Magíster en Gestión Cultural por la Universidad de Chile. Encargada de Gestión y Planificación estratégica de la Fundación Escénica AVANTI. Ha trabajado en gestión cultural, comunicaciones y producción artística en el ámbito público y privado. También se ha desempeñado como artista escénica, docente, investigadora y evaluadora en Fondos de Cultura (MINCAP, Chile). Co autora del libro “Performance, ciudadanía y activismo en Chile 2010-2020” (2022, Editorial Oso Liebre). 🗓️ Fecha: Martes 29 de abril 🕕 Horario: 18:00 a 20:30 hrs (hora Chile) 💻 Modalidad: Online vía Zoom 💸 Valores y promos: 🎫 Valor por charla: $12.000 CLP 💥 Promo x 2 charlas: $20.000 CLP 🌟 Descuento Comunidad Avanti: 10% en una charla. Una oportunidad para adquirir herramientas concretas y hacer realidad tus ideas culturales y/o artísticos- educativos. 👉🏻Para mayor información e inscripción, revisa el siguiente link: https://lnkd.in/etdRssg5 o escríbenos a [email protected]

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • 🎨 15 de abril: Día Mundial del Arte Una oportunidad para reconocer el poder transformador del arte en la educación. Instaurado por la UNESCO en 2019, el Día Mundial del Arte busca fomentar la creatividad, la innovación y la diversidad cultural, recordándonos que el arte no solo embellece la vida, sino que también fortalece la educación, impulsa el pensamiento crítico y promueve el diálogo. En este día, destacamos especialmente el valor de la educación artística en las escuelas como camino hacia una educación más inclusiva, equitativa y de calidad. Enseñar arte es enseñar a observar, a expresar, a empatizar. Es abrir espacios donde niñas, niños y jóvenes pueden desarrollar su sensibilidad, su imaginación y su capacidad de transformar el mundo. Apoyar la educación artística es, también, proteger la libertad creativa y cultivar generaciones más libres, conscientes y comprometidas.

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • 💡 Convierte tu idea en proyecto cultural: claves para la formulación y gestión ¿Tienes una idea cultural, educativa o artística y no sabes por dónde empezar? En esta charla intensiva aprenderás, los elementos básicos para formular proyectos culturales, artísticos o educativos, postular a fondos y gestionar recursos de manera efectiva. En esta sesión, además de recibir consejos clave, tendrás la oportunidad de resolver dudas y hacer preguntas sobre distintos aspectos de la postulación y financiamiento de iniciativas culturales. 👩🏫 Facilitadora: Natalia Bronfman Elphick, Actriz y Magíster en Gestión Cultural por la Universidad de Chile. Encargada de Gestión y Planificación estratégica de la Fundación Escénica AVANTI. Ha trabajado en gestión cultural, comunicaciones y producción artística en el ámbito público y privado. También se ha desempeñado como artista escénica, docente, investigadora y evaluadora en Fondos de Cultura (MINCAP, Chile). Co autora del libro “Performance, ciudadanía y activismo en Chile 2010-2020” (2022, Editorial Oso Liebre). 🗓️ Fecha: Martes 29 de abril 🕕 Horario: 18:00 a 20:30 hrs (hora Chile) 💻 Modalidad: Online vía Zoom 💸 Valores y promos: 🎫 Valor por charla: $12.000 CLP 💥 Promo x 2 charlas: $20.000 CLP 🌟 Descuento Comunidad Avanti: 10% en una charla. Una oportunidad para adquirir herramientas concretas y hacer realidad tus ideas culturales y/o artísticos- educativos. 👉🏻Para mayor información e inscripción, revisa el siguiente link: https://lnkd.in/etdRssg5 o escríbenos a [email protected]

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • ¡Ciclo de Charlas AVANTI 2025! 💻 ¿Crees que el arte transforma la educación? ¡Esta es tu oportunidad para sumergirte en nuevas perspectivas y herramientas pedagógicas! Dirigido a docentes, artistas educadores, mediadores culturales, equipos de gestión y convivencia escolar y/o profesionales del arte y la educación que buscan enriquecer su práctica y crear espacios de aprendizaje más creativos, inclusivos y transformadores. 💡 ¿Por qué asistir? *Herramientas prácticas para mejorar tu labor educativa. *Espacios para repensar la enseñanza desde el arte y la creatividad. *Descuentos exclusivos para la comunidad Avanti y a charlas a bajo costo. 💸 Valores y promos: 🎫 Valor por charla: $12.000 CLP 💥 Promo x 2 charlas: $20.000 CLP 🌟 Descuento Comunidad Avanti: 10% en una charla. 🎯 ¡No te lo pierdas! Inscripciones abiertas. 🔗 Más info e inscripciones en el siguiente link: https://lnkd.in/eNYqkg-D ¡Las y los esperamos! #CharlasAvanti2025 #ArteTransformador #EducaciónCreativa #Docentes #ArtistasEducadores #Neuroeducación #CulturaEnLaEscuela #FormaciónDocente

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
      +1
  • 💜 8M – Día Internacional de la Mujer 💜 Hoy conmemoramos la lucha y el legado de las mujeres en el arte y la educación. A lo largo de la historia, han sido creadoras, maestras y líderes culturales que han marcado un antes y un después en nuestra sociedad. Sin embargo, muchas veces su trabajo ha sido invisibilizado. Desde Fundación Escénica Avanti, reafirmamos nuestro compromiso con la equidad y la visibilización de mujeres artistas y educadoras que generan un impacto profundo en sus comunidades. El arte y la educación son herramientas poderosas de transformación social, y las mujeres han sido y seguirán siendo protagonistas en este cambio. 📢 Hoy te invitamos a reconocer a aquellas mujeres que han inspirado tu camino en el arte y la cultura. ¿A quién te gustaría destacar? 💬 #8M #DíaInternacionalDeLaMujer #MujeresEnElArte #EducaciónYArte #LiderazgoCultural #FundacionAvanti

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
      +1
  • 🎄✨ ¡Feliz Navidad, Comunidad Avanti! ✨🎄 Desde Fundación Escénica Avanti queremos desearles una hermosa y feliz Navidad. Que este sea un momento de unión, amor, ternura y empatía para todos y todas. 💖 A quienes enfrentan estas fechas con el corazón más sensible por diferentes circunstancias, les enviamos un cálido abrazo y todo nuestro cariño. 🤗 Que el 2025 nos traiga a todos buenos momentos, desafíos emocionantes, nuevas oportunidades y mucha creatividad para seguir transformando el mundo a través del arte. 🎨🎭🎶 Un gran abrazo, Equipo Avanti 💛

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • 🎭 ¡Vuelve en enero el Laboratorio Escénico Avanti! En esta 2ª versión, nos enfocamos en la Producción Creativa Intergeneracional: "Escenas que vinculan" . 📆 Fechas: 7, 9, 14 y 16 de enero 2025 ⏰ Horario: 10:00 a 13:00 📍 Lugar: Sala La Pecera - GAM 💡 Actividad gratuita con cupos limitados ¿De qué se trata? Un espacio único donde jóvenes (a partir de 15 años), adultos y adultos mayores trabajarán juntos en un proceso creativo que culminará con una pequeña muestra abierta al público. Facilitado por Rocío Villegas —directora, dramaturga y profesora de teatro—, este laboratorio emplea provocaciones visuales, sonoras, corporales y escriturales para fomentar el diálogo entre los participantes y la creación colectiva. Las juventudes liderarán el proceso de producción creativa, dando forma al material que surja de la experimentación. La invitación es a explorar, crear y vincularse , dejando que las memorias de otros nos inspiren, los sueños guardados en cajitas bajo la cama o en viejos diarios nos conecten, y buscando hilos comunes que, a través de lo transgeneracional, nos hagan más empáticos. y humanos. 💬 ¡Una experiencia para encontrarse, inspirarse y compartir historias que nos transforman! 👉 Inscríbete ahora y asegura tu cupo: https://lnkd.in/eySxj9zU ¡Comparte esta invitación con amigos, familiares y personas que puedan estar interesadas en ser parte de este proceso formativo artístico! ¡Las y los esperamos! #LaboratorioEscénicoAvanti #CreaciónColectiva #TeatroIntergeneracional #GAM #FundaciónAvanti #ExplorarConectarCrear

Páginas similares