Foto de portada de Fundación Junto al Barrio
Fundación Junto al Barrio

Fundación Junto al Barrio

Organizaciones comunitarias y sociales

Santiago, Región Metropolitana 7825 seguidores

Materializamos proyectos sociales y urbanos que mejoran la calidad de vida de las comunidades. El barrio nos une.

Sobre nosotros

Materializamos proyectos sociales y urbanos que mejoran la calidad de vida de las comunidades. El barrio es nuestro, el barrio nos une.

Sitio web
https://www.juntoalbarrio.cl/
Sector
Organizaciones comunitarias y sociales
Tamaño de la empresa
De 11 a 50 empleados
Sede
Santiago, Región Metropolitana
Tipo
Organización sin ánimo de lucro
Fundación
2009

Ubicaciones

Empleados en Fundación Junto al Barrio

Actualizaciones

  • Un mejor Graneros inicia con la comunidad reunida, un café y una conversación ☕️🫂 Este es el tercer año de Graneros Crea, un proyecto de Nescafé y Junto al Barrio, para fortalecer la comunidad y el desarrollo sostenible de Graneros. Nos reunimos con ejecutivos de la empresa y dirigentes sociales, con el objetivo de generar un espacio de diálogo y evaluación participativa durante 2024, validar junto a los impulsores del programa la propuesta 2025 y comprometer su participación activa en las actividades. ¡Esperamos impulsar grandes proyectos de manera colaborativa con la comunidad granerina!

    • Encuentro de directivos de Nescafé y dirigentes sociales, en el marco de Graneros Crea 2025.
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • Ayer se celebró el Día Mundial de las Aves Migratorias, es por eso que te presentamos la obra del Humedal de Cartagena, parte del Plan Balnearios, un proyecto de Fundación Junto al Barrio y Savory. Este proyectos fue ideado en colaboración con Savory, la Municipalidad de Cartagena y la comunidad, con el objetivo de mejorar la experiencia de los visitantes y recuperar este valioso entorno para vecinos y turistas. De este modo, estamos rehabilitando de forma participativa y sostenible los espacios públicos de los principales balnearios de Chile. Hoy te mostramos algunas de las aves que pueden observarse en el humedal, dependiendo de su ciclo migratorio. El al humedal fue diseñado en conjunto con la comunidad, recogiendo sus inquietudes y valorando las oportunidades del territorio. Esta mejora no solo protege la biodiversidad, sino que también crea un espacio seguro y acogedor para el encuentro y la vida comunitaria.

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • ¿Cual es el tesoro de Los Vilos? Está en su gente, en cada dirigente que cree en la colaboración y en la capacidad transformadora de su comunidad. Más de 60 líderes sociales se reunieron en el Encuentro de Vinculación – En Acción 2025, una jornada para compartir sueños, levantar desafíos y proyectar un futuro común. En Acción, programa impulsado por la Fundación Junto al Barrio, Minera Los Pelambres y la Municipalidad de Los Vilos, en el marco del programa Somos Los Vilos, que desde el corazón de la comuna, fortalece las organizaciones sociales y el poder de transformación que habita en cada barrio. Este año, Los Vilos se activa con más fuerza. Porque cuando las comunidades se encuentran, todo se puede. El poder de los territorios nace del compromiso, la unión y la esperanza de su gente. Nicolás Cruz Correa Antofagasta Minerals Reinaldo Ortiz

  • Celebramos nuestra alianza con Sodimac 🤝 En Fundación Junto al Barrio estamos convencidos que la transformación de los barrios nace desde las propias comunidades. Por eso, alianzas como la que hemos sostenido con Sodimac por más de una década han sido fundamentales para hacer realidad proyectos como la recuperación de la Plaza Roberto Parra. Gracias a este trabajo conjunto con Sodimac y la comunidad de Villa Andes del Sur, hoy este espacio tiene historia, propósito y nombre: en homenaje a Roberto Parra. La plaza se proyecta como un lugar de encuentro y orgullo. Porque cuando confiamos en las comunidades como protagonistas del cambio, los impactos son reales y perduran en el tiempo. 🙌

    Ver la página de empresa de Sodimac

    719.455 seguidores

    Recuperamos espacios, fortalecemos comunidades 🤝 🏡 En Sodimac #Chile, creemos que construir comunidad y mejorar los entornos es parte esencial de nuestro compromiso. Por eso, a través del programa Construyendo Sueños de Hogar, impulsamos proyectos que generan un impacto real en los lugares donde estamos presentes. En este nuevo capítulo de ¿Cuál es tu huella?, emitido por TVN (Televisión Nacional de Chile), te mostramos la recuperación de la Plaza Andes del Sur en Puente Alto, una iniciativa realizada con Fundación Junto al Barrio, el municipio y los vecinos del sector. 💙 Una plaza que hoy tiene nombre, historia y propósito, en homenaje a Roberto Parra, y que se transformará en un espacio de encuentro para el barrio. Porque cuando trabajamos juntos, los cambios se hacen posibles y perduran en el tiempo. 🤝 👇 Conoce esta historia y descubre la importancia de construir comunidad.

  • ¡Celebramos la Primera Piedra de la Plaza Roberto Parra! Nos reunimos con la comunidad de la Villa Andes del Sur, nuestros socios de Sodimac y representantes de la Municipalidad de Puente Alto para dar inicio a la construcción de este nuevo espacio público, a través del subsidio del Minvu DS 27. Este proyecto se enmarca en nuestra alianza con Sodimac y el programa "Construyamos sueños de hogar", que busca movilizar inversión hacia los sectores que más lo necesitan y mejorar la calidad de vida de sus habitantes. Son más de 10 años de trabajo colaborativo con Sodimac, es un orgullo para nuestra Fundación contar con un aliado que comparta nuestro propósito de hacer de los barrios un espacio más sostenible y participativo. Agradecemos a Marcela Erazo, jefa de sostenibilidad y a Juan Carlos Corvalan, gerente de sostenibilidad y cumplimiento, por su compromiso.

  • Felicitamos a Sodimac por su ejemplar propósito vinculado a la sostenibilidad. Es un verdadero orgullo para nosotros contar con esta alianza que se ha extendido por más de una década para fortalecer juntos los factores protectores de nuestros barrios. Un especial saludo a Eduardo Mizón Friedemann, Juan Carlos Corvalan y Marcela Erazo.

    Ver la página de empresa de Sodimac

    719.455 seguidores

    🌍 En Sodimac, estamos convencidos de que la sostenibilidad es parte esencial de cómo construimos el futuro. Por eso, somos sponsor del Summit Futuro Sostenible 2025, organizado por El Mercurio, donde nuestro gerente general de #Chile, Eduardo Mizón Friedemann, fue speaker y compartió cómo, desde hace casi 20 años y por mandato del directorio, hemos incorporado la sostenibilidad como un pilar transversal de nuestra estrategia empresarial. Durante su exposición, Eduardo destacó que: 🟢 La sostenibilidad parte por una buena gobernanza. 🟢 No existe sostenibilidad real si no está integrada al negocio. 🟢 Y que este compromiso se construye con liderazgo del directorio y participación activa de todos los niveles de la organización, escuchando siempre el entorno. Gracias a quienes participaron de esta gran conversación y siguen impulsando una transformación con impacto real. #Sostenibilidad #Summit2025 #LiderazgoEmpresarial #RetailSostenible

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
      +3
  • Felicitaciones por esta alianza que permitirá proteger ecosistemas en el área del proyecto HVDC Kimal - Lo Aguirre. Estamos orgullosos de colaborar con un proyecto comprometido con la sostenibilidad, donde tanto la protección de la biodiversidad como el fortalecimiento de los liderazgos comunitarios son claves para avanzar hacia la descarbonización energética ¡Felicitaciones!

    Ver la página de empresa de Conexión Kimal-Lo Aguirre

    7785 seguidores

    *Innovación y Sostenibilidad: En el marco de la celebración del Día de la Tierra, nuestro Gerente General Sebastián Fernández, anunció una colaboración entre Conexión Kimal-Lo Aguirre y Lemu, que se unen para proteger la Biodiversidad* 🌱 Esta alianza busca mejorar el monitoreo ambiental mediante una plataforma satelital que combina datos precisos e inteligencia artificial. A través de este acuerdo, podremos mapear y proteger ecosistemas en el área de nuestro proyecto HVDC Kimal–Lo Aguirre, rastreando la biodiversidad con un nivel de detalle sin precedentes. Carola Venegas Bravo, Gerente de Sostenibilidad, destaca que esta integración optimiza nuestras decisiones en pro de la sostenibilidad. Leo Prieto, CEO de Lemu, reafirma la necesidad de contar con datos rigurosos para una gestión responsable de la naturaleza. Estamos comprometidos a liderar en la gestión de recursos naturales y esperamos inspirar a otros a adoptar tecnologías sostenibles. 🌿 #Sostenibilidad #Innovación #Biodiversidad #Chile #Tecnología #MonitoreoAmbiental

  • Estamos felices de concluir este ciclo de la Aceleradora de Proyecto Sociales, parte de nuestra alianza con Mallplaza. A través del trabajo participativo con las comunidades desarrollamos 6 iniciativas sostenibles que permiten vincular a las comunidades con sus barrios. De este modo, potenciamos el rol de las organizaciones sociales para que sean ellos los protagonistas al mejorar sus entornos.

    Ver la página de empresa de Mallplaza

    179.851 seguidores

    Aceleradora de Proyectos Sociales: ¡Inauguramos un Invernadero educativo en la Escuela Especial de La Reina! 🌿👨🏻🎓 Se trata de un nuevo proyecto realizado en conjunto con Fundación Junto al Barrio, la Municipalidad de la Reina y el centro de padres de esta escuela. Este nuevo invernadero, que cuenta con especies frutales, plantas para cocinar y medicinales, tiene como objetivo apoyar el aprendizaje que tienen los alumnos de la Escuela Especial sobre #Sostenibilidad, pero desde el "hacer". De este modo, logramos concretar la sexta iniciativa de este segundo ciclo de la Aceleradora de Proyectos Sociales, que ha sido todo un éxito. #CompromisoActivo #ESG

  • Gracias a nuestra alianza con Polpaico Soluciones, la Ilustre Municipalidad De Til Til y la comunidad, inauguramos la Nueva Multicancha del sector Los Pinos. Realizamos un proceso participativo que recogió las necesidades y oportunidades identificadas por las y los vecinos de Polpaico, Til Til. Valoramos la activa participación de Felipe Ureta Vicuña, gerente División Cemento Polpaico Soluciones y a Paulina Silva Müller, jefa de relacionamiento comunitario, por su activo compromiso en este proyecto.

  • Hoy nuestro presidente ejecutivo y fundador, Nicolás Cruz Correa, expuso la charla "Desde el Barrio: Liderazgo con Impacto Real", una presentación sobre el modelo de gestión de Fundación Junto al Barrio para transformar las organizaciones e invitarlas a ser parte de esta propuesta de impacto social. Agradecemos a la Red de Recursos Humanos por este espacio que nos permite presentar nuestra visión de trabajo colaborativo.

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen

Páginas asociadas

Páginas similares