¿Formas parte de una empresa que busca aportar a la inclusión laboral de jóvenes en situación de vulnerabilidad? ⭐ En Fundación Proyecto B tenemos múltiples alternativas para contribuir a la empleabilidad de nuestros beneficiarios. Para más información, te invitamos a ar a Nicolás Figueroa Salazar al correo [email protected] #Chile #Empresas #Inclusión
Fundación Proyecto B
Organizaciones comunitarias y sociales
Providencia, Región Metropolitana de Santiago 1931 seguidores
Buscamos ser puente de integración social para jóvenes en situación de vulnerabilidad mediante el empleo.
Sobre nosotros
Buscamos ser puente de integración social para jóvenes en situación de exclusión mediante la inserción laboral guiada.
- Sitio web
-
http://www.proyectob.cl
Enlace externo para Fundación Proyecto B
- Sector
- Organizaciones comunitarias y sociales
- Tamaño de la empresa
- De 2 a 10 empleados
- Sede
- Providencia, Región Metropolitana de Santiago
- Tipo
- Organización sin ánimo de lucro
- Especialidades
- recursos humanos, ong, intermediación laboral, jovenes, reinsercion, oportunidad, trabajo, empleo, vinculo y inserción laboral
Ubicaciones
-
Principal
Calle Andrés de Fuenzalida
Providencia, Región Metropolitana de Santiago, CL
Empleados en Fundación Proyecto B
Actualizaciones
-
📰 En el marco de nuestra visita a la región de Tarapacá para dar cierre al programa piloto de "Apoyo a la Empleabilidad para jóvenes en proceso de reinserción social", el diario La Estrella de Iquique publicó una nota referente a la iniciativa, el egreso exitoso de 15 jóvenes participantes y los buenos resultados que tuvo esta experiencia de 8 meses de duración. 👇 Lee la nota a continuación. #Iquique #Empleabilidad
-
🎓 El pasado 15 de mayo, en Iquique, realizamos la ceremonia de graduación de 20 jóvenes de la iniciativa piloto “Apoyo a la Empleabilidad para jóvenes en proceso de reinserción social de la Región de Tarapacá”. Esta iniciativa, fruto de la colaboración entre Fundación Proyecto B y el Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil, culminó exitosamente, con gran parte de los egresados ya insertos en el mundo laboral formal. La ceremonia, desarrollada en INACAP Sede Iquique, contó con la participación de 10 jóvenes y autoridades como los seremis de Justicia y DD.HH., Pablo Valenzuela, y del Trabajo, Ignacio prieto henriquez; la directora regional del Servicio de Reinserción, Liliana Romero; y representantes de Inacap Iquique, encabezados por su vicerrectora, Nevenka Araya Castro. El programa piloto, implementado por Fundación Proyecto B gracias al apoyo de Fundación MC, tuvo como objetivo central favorecer la inserción laboral de jóvenes que cumplen sanciones. Para ello, se centró en la formación integral, la adquisición de competencias sociolaborales, la intermediación para la colocación laboral, la capacitación técnica certificada en oficios y un acompañamiento psicosocial continuo. ¡Estamos muy contentos con los resultados de esta iniciativa y agradecemos a todos los equipos y programas que permitieron su desarrollo!
-
-
📚 A comienzos de este mes dimos inicio al nuevo programa de Fundación Proyecto B “Jóvenes y Ciudadanía Responsable: formación ciudadana para una Cultura de la Legalidad” en el Colegio CREE Cerro Navia, dirigido a estudiantes de 1° medio, apoderados y docentes. Este programa surge a partir de la creciente necesidad de prevenir y disminuir el involucramiento de adolescentes en conductas de riesgo, explicando sus consecuencias y promoviendo el respeto por nuestras normas y la convivencia en sociedad. Estamos muy entusiasmados con la implementación de esta iniciativa, que creemos que será un aporte para promover comunidades más seguras desde el interior de las aulas. ¡Agradecemos a LarrainVial por confiar en este proyecto y hacer posible su implementación! #Prevención #Educación #Chile
-
Fundación Proyecto B ha compartido esto
Hoy recibimos en LarrainVial a varias de las fundaciones ganadoras de nuestro fondo concursable. Fue un encuentro cercano que nos permitió conectar entre todos y conocer de primera mano la labor que están realizando, los desafíos que enfrentan y el impacto que buscan generar con sus proyectos. Estos espacios nos recuerdan la importancia de trabajar en red por una mejor educación. Gracias a Fundación Niños Primero Fundacion Santa Ana - Casa del Encuentro Fundación Proyecto B Corporación Jesús Niño Fundación UC CHRISTUS por compartir su energía y compromiso. ¡Felicitaciones a cada uno de estos proyectos ganadores! Y un agradecimiento especial a los colaboradores de LarrainVial que apadrinaron estas postulaciones. Moises Pollak Alvaro Ignacio Muñoz Nuñez Luz Covarrubias Francisco de la Cerda Ramírez Denisse Marcel
-
-
En este #DíadelTrabajador, desde Fundación Proyecto B les compartimos una reflexión sobre la importancia del empleo juvenil como factor de protección. La colaboración público-privada es fundamental para evitar que jóvenes caigan en el círculo de la violencia y cuenten con oportunidades que les permitan construir proyectos de vida alternativos con perspectiva de futuro. #EmpleabilidadJuvenil
-
Recientemente, el INJUV Chile lanzó los resultados del Sondeo “Opiniones Juveniles sobre la Seguridad”, donde se abordó la percepción que tienen jóvenes entre 15 y 29 años sobre la reinserción social juvenil. 🔹 Casi 3 de cada 4 jóvenes creen que es algo, bastante o muy probable la reinserción social de jóvenes infractores de ley. 🔹 Con respecto a los factores más importantes para una reinserción social efectiva, los jóvenes señalaron las oportunidades de empleo como el más importante, seguido por el apoyo psicosocial y el a la educación. Estas cifras dan cuenta de una percepción positiva sobre la reinserción social en el caso de los jóvenes que han cometido delitos, como también de la importancia que cobra el aspecto laboral en este proceso, ámbito que en Fundación Proyecto B llevamos impulsando hace más de 14 años. #Sondeo #Chile #INJUV
-
📹 El pasado 15 de abril realizamos el #Webinar “Violencia juvenil: el aula como espacio para la prevención”. La actividad contó con la participación de Pablo Zeballos, consultor e investigador en crimen organizado; Alejandra Grebe, directora ejecutiva de Fundación MC; Macarena Estrada Parraguirre, subdirectora de Cultura del Colegio CREE Cerro Navia; y Julio Ignacio Cifuentes Silva, director ejecutivo de Proyecto B quien moderó la conversación. Este seminario surge en el marco del lanzamiento del programa de Fundación Proyecto B “Jóvenes y Ciudadanía Responsable: formación ciudadana para una Cultura de la Legalidad”, que se está implementando actualmente en el Colegio CREE Cerro Navia con estudiantes de 1° medio. 👉 ¿Te lo perdiste? Ve el seminario completo aquí: https://lnkd.in/e-m7dfix #Educación #Prevención #Chile
-
-
¡Es mañana! 📆 No te pierdas nuestro Webinar "Violencia juvenil: el aula como espacio para la prevención" que transmitiremos a través de nuestro canal de YouTube a partir de las 18:00 hrs. En el marco del lanzamiento del nuevo programa de Fundación Proyecto B “Jóvenes y Ciudadanía Responsable: formación ciudadana para una Cultura de la Legalidad”, que surge a partir de la creciente necesidad de prevenir tempranamente y disminuir el involucramiento de adolescentes en conductas violentas, conversaremos sobre las distintas estrategias para prevenir el desarrollo de la violencia juvenil en Chile. Inscríbete aquí: https://lnkd.in/eKVkBqwg
-
-
El pasado 25 de marzo se desarrolló la primera sesión del Consejo de la Sociedad Civil de la Defensoría Penal Pública de Chile, integrado por las 7 organizaciones escogidas por votación popular. En ella participaron Trinidad Luengo Montt, presidenta de Fundación Proyecto B y Julio Ignacio Cifuentes Silva, director ejecutivo; quienes representarán a la fundación en el Consejo. Durante la sesión presidida por el Defensor Nacional (s) Osvaldo Pizarro, las organizaciones se presentaron y acordaron una presidencia rotativa, comenzando por Red de Acción Carcelaria como primera mayoría electa. Estamos muy contentos de poder participar de esta instancia, aportando nuestra experiencia en justicia juvenil y contribuyendo al desarrollo de la labor de la Defensoría. #COSOC #Chile #Reinserción #ReinserciónJuvenil