Foto de portada de Fundación Teatro a Mil
Fundación Teatro a Mil

Fundación Teatro a Mil

Artes escénicas

Somos una institución, sin fines de lucro, que trabaja desde la sociedad civil por el desarrollo artístico y cultural.

Sobre nosotros

Nos constituimos como institución sin fines de lucro en 2004, tras el crecimiento y la consolidación del Festival Internacional Santiago a Mil, nuestro proyecto más importante que, desde 1994, se celebra cada mes de enero. Desde ese entonces, como Fundación Teatro a Mil trabajamos orientados a contribuir con la descentralización geográfica, social y económica del a la cultura a través de proyectos de excelencia, programas de formación de públicos, artistas y oportunidades de circulación para compañías chilenas y latinoamericanas. MISIÓN. Que el arte contemporáneo y las artes escénicas de excelencia de Chile y el mundo sean fundamentales en la vida del país y de sus ciudadanos y ciudadanas. ¿QUÉ NOS MUEVE? Nos mueven valores como la diversidad, la libertad, la inclusividad, la tolerancia, el respeto, la colaboración y la innovación. Estamos abiertos a la reflexión de múltiples perspectivas, a la creatividad, a las buenas ideas y a la diversidad de miradas que componen nuestra sociedad.

Sitio web
http://www.fundacionteatroamil.cl
Sector
Artes escénicas
Tamaño de la empresa
De 11 a 50 empleados
Sede
Santiago
Tipo
Empresa pública
Especialidades
Cultura y Teatro

Ubicaciones

Empleados en Fundación Teatro a Mil

Actualizaciones

  • ¡Una temporada memorable en Europa! La destacada compañía chilena Teatro y su Doble concluyó con éxito su gira internacional por España, presentándose en escenarios de gran renombre en distintas ciudades: el Teatro Principal de Zamora como parte del Festival Internacional de Títeres y Marionetas, el Teatro Principal de Burgos, el Teatro Juan Bravo de Segovia en el Festival Titirimundi y el Auditorio Xunqueira de Redondela. Durante esta itinerancia, sus reconocidas obras "Feos" y "Sobre la cuerda floja" cautivaron al público local reflejando el interés y valoración que las artes escénicas chilenas generan a nivel internacional. ¡Felicidades por esta exitosa gira! Seguimos recorriendo escenarios alrededor del mundo. #Internacionalización

  • ¡Una nueva temporada de Coproducciones Mil llega este invierno! Fundación Teatro a Mil presenta en el Centro Cultural Gabriela Mistral, Teatro UC y Teatro Municipal de Viña del Mar potentes montajes de coproducción internacional en los escenarios de Santiago y Viña del Mar. Obras que cruzan la memoria, el deseo, el conflicto social y las amistades que resisten al paso del tiempo: 🎭 Estampida Humana  Dirigida por Andreina Olivari y Pablo Manzi, esta obra de Bonobo Teatro estrenada en el Festival Teatro a Mil 2025 cuenta tres historias humanas sobre lazos sociales y comunitarios que dan origen a una discusión sobre el miedo, la violencia y la desesperanza en Chile. 📅Del 13 al 29 de junio en GAM 🎫 Entradas en Ticketplus. 🎭 Navegar por el Neva  Dirigida por Trinidad González, Paula Zúñiga, Jorge Becker y Tomás González, el montaje es una mezcla de "Neva"(2006), la reconocida obra de Guillermo Calderón, con escenas que visibilizan el paso del tiempo en los tres actores originales. Un emocionante ejercicio actoral que los hace encontrarse en la ficción y en la realidad. 📅Del 25 de junio al 5 de julio en Teatro UC  🎫 Entradas en Ticketplus. Preventa Exclusiva BancoEstado 50% dscto. sobre precio general online hasta el 1 de junio o agotar stock. Precio: Desde los $7.000. 🎭 Molly Bloom  Obra dirigida por De Viviane de Muynck y Jan Lauwers, basada en el capítulo final del Ulises de James Joyce, donde Gabriela Hernández interpreta a una mujer que recorre sus recuerdos, deseos y confesiones en una pieza intensa, divertida y feminista.  📅 5 de julio en el Teatro Municipal de Viña del Mar  🎟️Entradas en @ticketpluscl. Preventa Exclusiva BancoEstado con 50% dcto. sobre precio general online hasta el 8 de junio o hasta agotar stock. Preventa General del 30% con todo medio de pago hasta el 8 de junio o agotar stock. Precio: Desde los $4.000. 🎭 VACA  Obra escrita y dirigida por Guillermo Calderón que cuenta la historia de un grupo de amigos que trabaja repartiendo pizza en moto por Santiago de Chile, y enfrentan un cambio de vida cuando se hacen cargo de una vaca que resulta estar enferma. De a poco se van sumergiendo en un conflicto que solo puede terminar en violencia.    📅 Del 10 al 19 de julio en Teatro UC  🎟️ Entradas en Ticketplus. Preventa Exclusiva BancoEstado con 50% dcto. sobre precio general online hasta el 16 de junio o agotar stock. Precio: Desde los $7.000. ¡Quédate atentx a nuestras redes sociales para saber más sobre estas coproducciones y nuevas obras que próximamente se unirán a esta temporada! Nos vemos en el teatro.

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
      +2
  • Fundación Teatro a Mil ha compartido esto

    Ver la página de empresa de Teatro Biobío

    3528 seguidores

    Hoy inauguramos la exposición Te Amo. Mon Laferte Visual. En esta instancia, Beatriz Bustos, curadora de la muestra, entregó más detalles durante un recorrido por los espacios. La curadora señaló que esta exposición de obras visuales ofrece una experiencia interesante tanto para quienes siguen de cerca a la artista como para quienes no están familiarizados con su obra o solo conocen su música. Durante la inauguración, se contó con las palabras de la curadora Beatriz Bustos, así como de Carmen Romero Quero, directora de la Fundación Teatro a Mil, y Francisca P., directora ejecutiva del Teatro Biobío, quienes compartieron sus reflexiones sobre la muestra. Te Amo. Mon Laferte Visual estará hasta el 2 de agosto (de miércoles a sábados), de 12:00 h a 19:00 h. Los tickets se encuentran desde $3.500 en www.teatrobiobio.cl 📸 Registro de fotos por Ricardo San Martín

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
      +1
  • ¡Ayer vivimos nuestra primera salida pedagógica del año escolar! Alumnas y alumnos del primer ciclo básico (1ro y 2do) de las escuelas Millantú de la comuna de Macul, Villa Macul, Bélgica de la comuna de La Granja y el Centro Educacional San Joaquín asistieron a Centro Cultural Matucana 100 para ver la obra "El carnaval de los animales" de la Compañía La Llave Maestra. Una instancia inolvidable que es parte de nuestro programa para que las y los estudiantes puedan conocer las artes escénicas en primera persona, facilitando el a experiencias artísticas de calidad. Agradecemos a Centro Cultural Matucana 100 y a la compañía La Llave Maestra por recibirnos, a las pedagogas teatrales, codocentes y su equipo escolar, al SLEP GM, a la compañía La Balanza Teatro y Educación, y a REimagina Fundación y su programa #EfectoColectivo que lo hacen posible.

  • Fundación Teatro a Mil ha compartido esto

    CONOCE LAS FECHAS CLAVE 🚀¡Postula al fondo Efecto Colectivo norte! Buscamos potenciar innovaciones educativas para amplificar su impacto en las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama y Coquimbo. Invitamos a organizaciones de todo el país a presentar proyectos innovadores que logren mejorar los conocimientos clave en Lenguaje y/o Matemáticas, junto con el desarrollo explícito de habilidades del siglo XX.  . Postula desde el 🗓️ 21 de abril hasta el  27 de junio 👇 www.efectocolectivo.org Efecto Colectivo es una iniciativa impulsada por BHP Foundation y REimagina Fundación con el patrocinio del Ministerio de Educación y UNESCO. #EfectoColectivoNorte #NuestroNorteEslaEducación #InnovaciónEducativa __ Fundación Trabün | Focus | Fundación Kiri | Fundación Gabriel & Mary Mustakis | Grupo Educativo | Fundación Impúlsate | Neuro UC | Fundacion Astoreca | KommPakt | Cuenca Viva | Anglo American | Tu clase, tu país | Fundación Teatro a Mil | La Balanza: Teatro y Educación | Enseña Chile | Pulso Escolar (PV 2022-1) | Fundación 99 | Fundación Co-Crecer | ONG Canales

  • ¡Seguimos trabajando! Ayer fue una jornada muy especial donde el equipo se reunió a planificar lo que será este año 2025 y principios de 2026. A través de varias dinámicas y ejercicios pudimos repasar los objetivos del año alineados con nuestra misión y visión institucional, presentando los proyectos más importantes y creando un mapa de acción que nos permitirá seguir haciendo nuestro quehacer en todas las áreas. Destacamos la expansión de nuestro programa Teatro en la Educación, el reforzamiento de nuestra internacionalización, la circulación nacional, la formación y creación, el despliegue de nuevos proyectos como la expo "Te amo. Mon Laferte Visual" en Concepción y también definimos parte importante de la programación del Festival Internacional Teatro a Mil 2026, entre otros. Fue un espacio de trabajo, encuentro y reflexión que nos inspiró a seguir contribuyendo con la descentralización geográfica, social y económica del a la cultura.

  • ¡Atención Antofagasta! Trabaja con nosotras en Teatro en la Educación📚🎭 Vacante👉 Pedagoga/o Teatral en el programa Teatro en la Educación en Antofagasta Info del cargo: La/el pedagoga/o teatral está a cargo de liderar la asignatura de artes escénicas y desarrollar las actividades pertenecientes al programa Teatro en la Educación en los cursos y escuelas que le sean asignados. Revisa las bases y postula aquí: https://lnkd.in/e5nc8m4d

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • Teatro Biobío y Teatro a Mil presentan Te Amo. Mon Laferte Visual en Concepción 🎨💜 La primera exposición en Chile que reunió el imaginario de la artista multidisciplinar, bajo la curatoría de Beatriz Bustos Oyanedel, se exhibirá del 15 de mayo al 2 de agosto en la Ciudad Creativa de la Música. Entradas disponibles en www.ticketplus.cl #TeAmoMonLaferteVisual #Concepción #TeatroBiobío #TeatroaMil

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • El pasado martes tuvimos nuestra Cuenta Pública Participativa, donde revisamos nuestra Gestión 2024 en una instancia muy especial, hecha junto a las y los alumnos de Teatro en la Educación en la Escuela Sanitas de La Granja. En la actividad cruzamos los principales resultados de 2024 con algunas materias del programa, armando un juego participativo en grupos que repasó nuestras líneas de trabajo, y que terminó con el visionado de la obra “El hámster del presidente”, de Teatro y su Doble. Quisimos darle un foco protagónico a nuestro programa de TELE por su vital importancia en la Fundación, y con el que esperamos construir en conjunto un mejor país, reflexivo, crítico y sensible, valores que esta asignatura repasa en sus aulas desde el primer ciclo básico. Agradecemos a nuestra extensa red de colaboradores que creen en el poder del arte para construir una sociedad más diversa, sobre todo quienes nos acompañaron en esta jornada llena de aprendizaje: nuestras pedagogas teatrales, nuestro presidente de Fundación Teatro a Mil Héctor Noguera, Romina Hernández del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Camila Núñez y Orlado Galaz de SLEP GM, Claudia Pino, Directora de la Escuela, Verónica García Huidobro, directora de La Balanza Teatro y Educación, María de los Ángeles Pavez de REimagina Fundación y Ricardo López de Centro Cultural Espacio Matta

Páginas asociadas

Páginas similares