🚨 ¡Postula y sé parte de un proyecto en etapa de formulación! 🚨 Desde la Fundación Chilena para la Discapacidad buscamos profesionales comprometidos con la transformación social y la salud mental comunitaria. Nuestra iniciativa se encuentra actualmente en etapa de postulación al concurso Innova FOSIS – Salud Mental para Personas Cuidadoras 2025, en la comuna de Coronel, Región del Biobío. 🔵 Psicólogo o Trabajador Social con estudio de postgrado en salud mental, psicología social y/o comunitaria y experiencia en dichas áreas. Debe acreditar la información con certificados otorgados por terceros. Perfil con: Experiencia comprobable en psicoterapia individual Capacidad para intervenciones breves con enfoque comunitario 💡 Deseable: trabajo con personas cuidadoras o salud mental en contextos de pobreza. 📍 Se priorizará residencia en la Región del Biobío o disponibilidad para trabajo en terreno en Coronel. 🗓 Duración estimada: 8 meses 🕓 Modalidad: Presencial con flexibilidad territorial 📧 Interesadas/os enviar antecedentes o consultas a: [email protected] ¡Súmate a una propuesta que busca impactar de manera concreta en el bienestar de quienes cuidan! #SaludMental #TrabajoTerritorial #PersonasCuidadoras #InnovaFOSIS #Biobío #PsicologíaComunitaria #TransformaciónSocial
Fundación Chilena para la Discapacidad
Organizaciones sin ánimo de lucro
Santiago, Santiago 9144 seguidores
FCHD trabaja a nivel nacional por la formación, la inclusión social, educacional y laboral de personas con discapacidad
Sobre nosotros
La Fundación Chilena para la Discapacidad (FCHD) es una institución sin fines de lucro de carácter nacional, comprometida con los procesos de inclusión social de las personas en situación de discapacidad. Realizamos alianzas estratégicas para el desarrollo sostenible de empresas inclusivas y aportamos a la consolidación de una educación inclusiva y de calidad en instituciones educacionales. La FCHD es una organización consolidada que busca el desarrollo de una sociedad más justa e inclusiva. Para el cumplimiento de sus fines pone a disposición de las personas en situación de discapacidad y de sus familias, de las empresas y de los establecimientos educacionales, una oferta programática amplia, orientada a entregar soluciones reales para mejorar la calidad de vida de su público objetivo, y disponer de las herramientas técnicas para la construcción de entornos laborales y educativos inclusivos. La FCHD también está comprometida con la construcción de políticas públicas inclusivas. En este sentido, constantemente publica investigaciones, guías con orientaciones y columnas de opinión que se ponen a disposición de autoridades, de la academia y de la sociedad civil; asimismo, son ampliamente difundidas por diversos medios de comunicación.
- Sitio web
-
http://www.fchd.cl
Enlace externo para Fundación Chilena para la Discapacidad
- Sector
- Organizaciones sin ánimo de lucro
- Tamaño de la empresa
- De 11 a 50 empleados
- Sede
- Santiago, Santiago
- Tipo
- Organización sin ánimo de lucro
- Fundación
- 2012
- Especialidades
- Diseño Universal, Inclusión Social, Accesibilidad, Discapacidad y Inclusión Laboral
Ubicaciones
-
Principal
Santa Corina n° 68, La Cisterna. Santiago, Chile
Santiago, Santiago, CL
Empleados en Fundación Chilena para la Discapacidad
Actualizaciones
-
🎓 Webinar Informativo – Sello de Excelencia 2025 ¿Tu empresa está comprometida con la inclusión y te gustaría obtener el Sello de Excelencia 2025? Este reconocimiento anual destaca a organizaciones por su trabajo en áreas clave como: ✅ Gobernanza inclusiva ✅ Gestión de personas ✅ Cultura organizacional inclusiva ✅ Responsabilidad social inclusiva ✅ Conciliación de la vida laboral y personal 📣 Este webinar es para ti: conoce los criterios, requisitos, etapas del proceso y los beneficios de obtener el Sello Excelencia . 🗓️ Fecha: Jueves 15 de mayo 🕐 Hora: 10:00 AM 📍 Modalidad: Google Meet 👉 Inscríbete aquí para recibir el link de : https://lnkd.in/ec7Fx6Ap 🌐 Más información: www.comunidadinclusion.cl #SelloDeExcelencia2025 #InclusiónLaboral #EmpresasConPropósito #CulturaInclusiva #RSE #GobernanzaInclusiva #ConciliaciónLaboral #ComunidadInclusión
-
-
🎉 ¡Estamos de aniversario! Hace un año lanzamos Comunidad Inclusión, una plataforma web creada para impulsar el desarrollo organizacional inclusivo dentro de las empresas de nuestro país. Durante este tiempo, hemos acompañado a distintas organizaciones en su camino hacia la inclusión, entregando herramientas, recursos y espacios de formación que permiten pasar del discurso a la acción. 🔹 Al formar parte de Comunidad Inclusión puedes acceder a: - Información actualizada sobre la normativa vigente en inclusión laboral - Diagnósticos de tu empresa en temas de inclusión. - Eventos y servicios especializados. La posibilidad de postular al Sello Excelencia, un reconocimiento anual que destaca a las empresas por sus avances en gobernanza, accesibilidad, gestión de personas, cultura inclusiva, responsabilidad social inclusiva y conciliación laboral. 🌐 Sé parte del cambio. Súmate a la comunidad: 👉 www.comunidadinclusion.cl #ComunidadInclusión #Aniversario #InclusiónLaboral #SelloExcelencia #EmpresasInclusivas #DesarrolloOrganizacional #ChileInclusivo #ResponsabilidadSocial
-
-
🧠 Webinar | Espectro Autista y Neurodiversidad 📅 Miércoles 30 de abril | 09:30 hrs | Modalidad online Te invitamos a participar en este espacio de aprendizaje y diálogo sobre el Espectro Autista y la importancia de reconocer y valorar la neurodiversidad en todos los entornos, especialmente en la educación, el trabajo y la vida en comunidad. Este webinar está dirigido a todo público y busca promover una mirada más empática e inclusiva. 🔗 Inscríbete aquí: https://lnkd.in/egZG59Xx ¡Te esperamos!
-
-
📢 A siete años de la Ley 21.015, ¿qué más podemos hacer? En el aniversario de la Ley 21.015, que impulsa la inclusión laboral de personas con discapacidad, es momento de reflexionar sobre sus avances y desafíos, especialmente con la reciente promulgación de la Ley 21.690. Más allá de la cuota del 1%, el verdadero impacto se logra con acciones concretas que promuevan una cultura inclusiva y sostenible en el tiempo. 💡 Buenas prácticas para una inclusión real: ✅ Espacios accesibles física y digitalmente. ✅ Formación en diversidad e inclusión. ✅ Ajustes razonables para el desarrollo laboral. ✅ Procesos de selección inclusivos. ✅ Oportunidades de crecimiento profesional. 📍 La inclusión no se trata solo de contratar, sino de generar cambios sostenibles que garanticen igualdad de oportunidades para todas las personas. ¡Sigamos construyendo juntos un futuro más inclusivo! ♿💼 #InclusiónLaboral #Ley21015 #DiversidadEnElTrabajo
-
-
🔹 Educación inclusiva y apoyo adecuado: un compromiso de todos 🔹 Ante los recientes hechos ocurridos en la región de Ñuble, expresamos nuestra solidaridad con la docente afectada, su familia y la comunidad educativa. Este lamentable incidente nos invita a una reflexión profunda sobre la importancia de capacitar al personal educativo en manejo de crisis y en estrategias de acompañamiento a estudiantes neurodivergentes. La inclusión no se trata solo de a las aulas, sino de generar entornos seguros y con los apoyos adecuados para el desarrollo de todas las personas. Como Fundación Chilena para la Discapacidad, queremos enfatizar que estos casos, aunque graves, son excepcionales y no deben dar lugar a generalizaciones ni reforzar percepciones erróneas sobre las personas autistas. La sociedad y los medios de comunicación tienen un rol clave en evitar prejuicios y promover un enfoque basado en el respeto y la evidencia. 💡 Para avanzar en una educación inclusiva real, es fundamental: ✅ Capacitar a docentes y equipos de apoyo en neurodivergencia y manejo de crisis. ✅ Fomentar el diálogo entre familias, educadores y especialistas para fortalecer estrategias inclusivas. ✅ Asegurar recursos y apoyos adecuados que respondan a la diversidad dentro del aula. Construyamos juntos un sistema educativo más inclusivo, empático y preparado. Porque la inclusión es un derecho y una responsabilidad compartida. #EducaciónInclusiva #Neurodivergencia #Autismo #InclusiónReal #ManejoDeCrisis
-
-
🚨 ¡Buscamos Psicóloga/o para trabajo en híbrido! 🚨 Si tienes experiencia en intervención comunitaria y te motiva el trabajo con enfoque comunitario, esta oportunidad es para ti. 📍 Ubicación: La Tirana y Pozo Almonte (modalidad mixta: terreno y telemático) 👥 Enfoque: Comunitario, con énfasis en la activación de redes y el fortalecimiento del bienestar emocional de cuidadores de personas en situación de discapacidad y dependencia. Funciones principales: ✅ Atenciones psicológicas individuales semanales a los cuidadores, mediante en espacios previamente acordados. ✅ Acompañamiento y seguimiento de los participantes del programa. ✅ Gestión y actualización de documentación y planes de apoyo individualizado en equipo técnico. ✅ Activación de redes intersectoriales en función de las necesidades detectadas en la atención psicológica. ✅ Participación en reuniones semanales y mensuales con el equipo interdisciplinario de manera telemática. ✅ Reuniones técnicas para la elaboración y seguimiento de planes de apoyo individualizado de manera telemática. ✅ Turnos rotativos de apoyo en capacitaciones para cuidadores presencial en La Tirana y Pozo Almonte. ✅ Apoyo en la creación y fortalecimiento de emprendimientos de las personas cuidadoras. Si quieres ser parte de un equipo con impacto en la comunidad, envía tu CV a [email protected] ¡Comparte o etiqueta a alguien que pueda estar interesado/a!
-
🚀 Capacita con impacto: impulsa la inclusión laboral con precontratos ¿Sabías que tu empresa puede capacitar talento diverso y, al mismo tiempo, aprovechar los beneficios de la franquicia tributaria? 💡 Con la modalidad de precontratos, puedes formar a personas en situación de discapacidad o personas cuidadoras, brindándoles herramientas clave para su inserción laboral. Desde la Escuela de Formación Sociolaboral de la Fundación Chilena para el Desarrollo de Competencias, te ofrecemos un modelo que transforma vidas y fortalece la cultura inclusiva en tu empresa. 🔹 ¿Cómo funciona? ✅ Capacitas a personas a través de nuestra escuela. ✅ Aplicas tu franquicia tributaria para financiar la formación. ✅ Generas un impacto social real mientras impulsas la inclusión laboral. 💬 ¡Conversemos! Escríbenos para conocer más detalles y sumarte a esta iniciativa.📩 [email protected] 🔹 Fundación Chilena para el Desarrollo de Competencias 🌎 Construyendo un futuro más inclusivo.
-
-
Oferta Laboral: Trabajador/a Social de Apoyo en Gestión de Redes Socio-Comunitarias 📍 Ubicación: Pozo Almonte y La Tirana (trabajo híbrido) Estamos en búsqueda de un/a Trabajador/a Social comprometido/a con el fortalecimiento de redes socio-comunitarias y el apoyo a personas cuidadoras. Objetivos del cargo: ✅ Ejecutar la feria de emprendimientos de personas cuidadoras en julio de 2025, previo a la festividad de La Tirana. ✅ Potenciar el proyecto mediante la difusión de los emprendimientos y la promoción del a servicios sociales para personas cuidadoras. Funciones principales: 🔹 Acompañamiento y seguimiento de participantes, identificando cambios y nudos críticos. 🔹 Activación de redes con actores intersectoriales en el territorio. 🔹 Participación en reuniones técnicas y de coordinación. 🔹 Ejecución y seguimiento de planes de apoyo individualizado. 🔹 Acompañamiento en turnos rotativos durante los talleres (trabajo remoto cuando no hay actividades presenciales). Condiciones del trabajo: ⚠ Desafíos: Limitaciones en transporte (cubierto solo entre Pozo Almonte y La Tirana). Disminución de asistencia por factores estacionales. Trabajo en zonas con baja conectividad. 💡 Facilitadores: Equipo interdisciplinario de apoyo. Incorporación al inicio de un nuevo componente del proyecto. Redes y acciones en marcha. Si estás interesado/a en ser parte de este proyecto, envía tu postulación a [email protected] ¡Te esperamos! #TrabajoSocial #RedesComunitarias #Emprendimiento #OfertaLaboral
-
Fundación Chilena para la Discapacidad ha compartido esto
➡NIÑEZ, DISCAPACIDAD Y EMERGENCIAS➡ ¿Cómo abordar episodios de emergencia en niños y niñas en situación de discapacidad? Te dejamos estas recomendaciones para que puedas actuar de la forma más adecuada ante ese tipo de situaciones donde los niños y niñas con discapacidad son más vulnerables. Si tienes dudas o consultas, escríbenos un comentario o envíanos un mensaje. #niñez #discapacidad #emergencia
-
-
-
-
-
+4
-