Les compartimos esta interesante entrevista realizada por el Centro de Políticas Públicas UC a nuestro director ejecutivo Daniel Johnson y a la académica Valeska Troncoso sobre el crimen organizado en Chile. "El crimen organizado cambia, no se ciñe a las reglas ni formales, a la legislación del país, ni a las reglas sociales, por lo tanto tiene libertad absolutamente para mutar permanentemente y lo hace, lo aprovecha en función de tener los réditos que busca", explica Johnson. https://lnkd.in/ecccHvmw
Fundación Paz Ciudadana
Oficinas de política pública
Santiago, Santiago 3881 seguidores
Trabajamos en políticas de prevención, persecución eficiente y reinserción para Chile
Sobre nosotros
Fundación Paz Ciudadana es un centro de estudios, independiente y sin fines de lucro que diseña, propone, implementa y evalúa políticas públicas en seguridad y justicia para Chile. La institución se financia mediante aportes (donaciones) de empresas privadas y personas naturales, además de suscribir contratos, acuerdos amplios y convenios de cooperación permanente con instituciones nacionales e internacionales para el desarrollo de proyectos que contribuyan a la región. La misión de Fundación Paz Ciudadana es producir, adaptar y probar tecnologías innovadoras que contribuyan a desarrollar políticas públicas eficaces en materia de reducción del delito, produciendo información empírica a nivel nacional y poniendo especial énfasis en la sistematización del mejor conocimiento internacional en la construcción de metodologías medibles, viables y rentables.
- Sitio web
-
http://www.pazciudadana.cl/
Enlace externo para Fundación Paz Ciudadana
- Sector
- Oficinas de política pública
- Tamaño de la empresa
- De 11 a 50 empleados
- Sede
- Santiago, Santiago
- Tipo
- Organización sin ánimo de lucro
- Fundación
- 1992
Ubicaciones
-
Principal
Valenzuela Castillo 1881
Santiago, Santiago 7591538, CL
Empleados en Fundación Paz Ciudadana
-
Luis Montero Moraleda
Coordinador microcurricular en Universidad Central
-
Nelia González Droguett
Socióloga | Enfoque de Género | Proyectos | Investigación Social | Metodología Cuantitativa | Seguridad Ciudadana
-
Paulina Diaz Guzmán
Socióloga, Magister en Planificacion y gestión de políticas públicas
-
Marcela Döll Larrañaga
Jefa de Comunicaciones y RR.PP. Fundación Paz Ciudadana
Actualizaciones
-
Comenzó el año 2007, cuando Fundación Amparo y Justicia detectó la victimización secundaria de niños, niñas y adolescentes experimentaban al enfrentarse al sistema judicial. Siete años después de la promulgación de la Ley 21.057 y la implementación de la técnica de entrevista investigativa videograbada (EIV), Fundación Amparo y Justicia y Paz Ciudadana firmaron un convenio para evaluar el impacto de esta política pública. Luego de analizar más de 42 mil causas penales ingresadas entre 2017 y 2022, en comparación con las causas donde se obtenía el testimonio con la metodología tradicional, las con EIV tienen: ● Hasta un 28% más de probabilidad de llegar a formalizarse. ● Hasta un 56% más de probabilidad de ser sentenciados. ● Y hasta un 32% más de terminar en condena.
-
-
Escucha a Daniel Johnson director ejecutivo de Fundación Paz Ciudadana en el Podcast de Fundación País Digital: 🎧 ¿Quieres escuchar más? Ingresa ahora a nuestro Spotify y disfruta el episodio completo: https://lnkd.in/edM2B8jP
🎙️🟣 #DigiTalks | ¿Cómo modernizar la seguridad pública en un contexto donde la ciudadanía demanda mayor resguardo? Parte de lo que conversamos junto a Daniel Johnson, director ejecutivo de Fundación Paz Ciudadana, quien se refirió a uno de los temas más urgente para los chilenos. Sin ir más lejos, un 70% lo considera algo prioritario según las últimas encuestas de Cadem. En su visión, se hace necesario avanzar en la forma de poder usar la información disponible para focalizar las políticas públicas en los lugares donde existe mayor actividad delictual; entrenando modelos predictivos de acuerdo a la contingencia de nuestro país. 🎧 ¿Quieres escuchar más? Ingresa ahora a nuestro Spotify y disfruta el episodio completo: https://lnkd.in/edM2B8jP #PaísDigital #Digitalks #Podcast #Seguridad
-
🔍 La delincuencia se ha instalado como la principal preocupación ciudadana en Chile: el 66% la ubica entre sus tres prioridades para la agenda de Gobierno. Además, la inseguridad y el temor a ser víctima de estafas de manera online crecen entre la ciudadanía. Mañana jueves 8 de mayo a las 10:00 hrs., acompáñanos en el lanzamiento online del nuevo informe Claves Ipsos. 📺 Transmisión en vivo por YouTube 👉 @ipsoschilecl | @FundacionPazCiudadana ¡Te esperamos!
-
-
Buscamos Geógrafo/Analista Espacial especialista en Análisis Territorial, jornada completa. más información en: https://lnkd.in/e6dF6XKG
-
-
Fundación Paz Ciudadana ha compartido esto
📺 [Prensa] El profesor de la Escuela de istración UC, Cristóbal Weinborn, fue parte del primer capítulo de Hélice: Seguridad y Vigilancia de CNN Chile. 📍 En la instancia el docente fue parte de un de expertos junto al ministro de Seguridad Luis Cordero y Daniel Johnson, director Ejecutivo de Fundación Paz Ciudadana. #seguridad #seguridadnacional #vinculación #DocenteUC Revisa el capítulo completo en este enlace 👇🏼👇🏼👇🏼 https://lnkd.in/eT9HZTDh
Hélice UC | Capítulo 1: Seguridad
https://www.youtube.com/
-
Agradecemos la invitación a participar del lanzamiento del proyecto "Teleprotección Inteligente: Transformando la seguridad con tecnología", donde presentamos tres aproximaciones a la relación entre tecnología y seguridad: proteger el ciberespacio, trazabilidad e integración y tecnologías para integración.
🔒 La seguridad pública es una prioridad y sabemos que la tecnología puede ser un gran apoyo en esta tarea. Por eso, junto a Corfo, lanzamos este martes en INACAP nuestro proyecto de Teleprotección Inteligente, que busca desarrollar competencias técnicas y de adopción tecnológica en pequeñas y medianas empresas de los sectores de telecomunicaciones, electrónica e informática de la RM. ¿Por qué es importante? De acuerdo a datos recopilados por FPD, solo el 26.1% de las pymes ofrece servicios específicos de televigilancia y servicio de cámara con Circuito Cerrado de Televisión (CCTV), a pesar de que el 47.8% ya trabaja en seguridad. Con este programa, que busca expandirse a otras regiones mediante mesas de trabajo, talleres y mentoreos, impulsamos nuevas oportunidades de negocio y fomentamos un ecosistema más robusto e innovador. Agradecemos a Daniel Johnson, director Ejecutivo de Fundación Paz Ciudadana por su exposición y a Tomas Vera, asesor tecnológico del Congreso del Futuro, quien dictó la Masterclass “Pilares de la Teleprotección Avanzada”. Porque la innovación también es clave para poder mejorar la calidad de vida de las personas. 💡 #PaísDigital #TeleprotecciónInteligente #Tecnología #Innovación #SITIA Sé Santiago Smart City
-
-
-
-
-
+3
-
-
Buscamos Periodista/Diseñador especialista en Marketing Digital https://lnkd.in/ePmA2KTM
-
-
Estamos en búsqueda de encuestadores para el “Programa de Transferencia Acompañamiento a Escuelas Vulnerables de la Región – GORE Antofagasta (PAZ EDUCA)”, con residencia en Antofagasta, Tocopilla o Calama. Más información en: https://lnkd.in/edyuht9U
-