SIN AGUA NO HAY MINERAL ¡Viernes 25 de abril, último día en Expomin 2025! No pierdas la oportunidad de visitarnos en el últimos día de esta increíble feria minera! Te invitamos a que pases por los stands de Hidrogestión S.p.A. y Welko S.p.A. para descubrir las soluciones innovadoras que tenemos para ti. En Hidrogestión S.p.A. nos especializamos la gestión eficiente del #agua en proyectos mineros, brindando #asesorías que garantizan un uso responsable y sustentable de este recurso vital. Por otro lado, en Welko S.p.A. nos dedicamos a soluciones integrales en #ingeniería y servicios para la industria minera, con #tecnologías enfocadas en la #eficiencia y sostenibilidad. Nuestro compromiso es ayudarte a optimizar tus procesos y potenciar tus resultados. ¡No dejes pasar la oportunidad de conocernos en persona y explorar cómo podemos colaborar para impulsar tu proyecto! Ven a nuestros stands entre 8:30 y 18:00 hrs. en Espacio Riesco y descubre todo lo que podemos ofrecerte. ¡Nos vemos en Expomin 2025! #Expomin2025 #Minería #Innovación #Welko #Hidrogestión #solucioneshídricas #sinaguanohaymineral #últimodía
Sobre nosotros
HIDROGESTION es una empresa dedicada a la ingeniería y proyectos de obras civiles, con especialidad en el campo de las obras hidráulicas, sanitarias, de aguas subterráneas y modelos de simulación en estas áreas. Desarrolla ingeniería innovadora en obras civiles hidráulicas, sanitarias y de aguas subterráneas, con criterios para resolver efectiva y eficientemente las necesidades de los clientes, aplicando conceptos de un enfoque integral a la solución que optimice el proyecto, buscando la mejor gestión del recurso hídrico y conforme a criterios de ética profesional y de realidad local en la cual inserta cada proyecto, siempre acorde con el bien común.
- Sitio web
-
http://www.hidrogestion.cl
Enlace externo para Hidrogestión S.p.A.
- Sector
- Ingeniería civil
- Tamaño de la empresa
- De 11 a 50 empleados
- Sede
- Santiago, RM
- Tipo
- De financiación privada
- Fundación
- 1994
- Especialidades
- Ingeniería Hidráulica, Aguas Subterráneas, Aguas Lluvias, Modelación hidráulica, Centrales Hidroeléctricas, Hidrogeología, Infiltración, Pozos Profundos, Modflow, Vulnerabilidad de Acuíferos, Derechos de Agua, Estudios Hidrogeológicos, Recarga de Acuíferos, Feflow, Agotamiento de Napas y Sistemas de Drenaje
Ubicaciones
-
Principal
Av. Providencia 2330 of 63
Providencia
Santiago, RM 7510052, CL
Empleados en Hidrogestión S.p.A.
-
Eugenio Celedon Cariola
Past Presidente en ALHSUD (Asoc. Latinoamericana de Hidrología Subterránea para el desarrollo) Capítulo Chileno A.G.
-
Mariano Martinez
Tecnico en Soldadura
-
Cristóbal Berrú Germain
Interprete y traductor del italiano al castellano y viceversa
-
Pablo de la Riva Valdés
Ingeniero Jefe de Proyectos HIDROGESTIÓN
Actualizaciones
-
El respeto, cuidado y calidad de Hidrogestión S.p.A. empiezan por casa. Por eso, nos sentimos orgullosos de ser #reconocidos entre las 10 #empresas chilenas que más promueven el #bienestar de sus #trabajadores, según el informe “Better Companies 2025”, elaborado por Betterfly. Creemos firmemente que el éxito de nuestra organización está intrínsecamente ligado a la salud y #felicidad de nuestro equipo. Cada día, nos esforzamos por crear un ambiente laboral donde cada persona se sienta valorada, apoyada y motivada para alcanzar su máximo #potencial. Este reconocimiento no solo valida nuestros esfuerzos, sino que también nos impulsa a seguir innovando y mejorando nuestras iniciativas de bienestar. Sabemos que un equipo feliz y saludable es la clave para construir un futuro próspero y sostenible. #responsabilidadsocial #sostenibilidad #bienestarytrabajo #salud https://shorturl.at/3h1fM
-
El aumento en el trabajo y preocupación #regional y #comunal por los temas hídricos es un fenómeno que debemos visibilizar, valorar y fortalecer como integradores verticales para un #Plan #Nacional de #Gestión #Integrada de #Recursos #Hídricos. Al priorizar soluciones inclusivas y sostenibles, estas estrategias contribuyen al bienestar de la población, la protección del medioambiente y el desarrollo equitativo del país y son, por tanto, fundamentales de integrar en una mayor #coordinación #interinstitucional, así como de replicar para llegar con soluciones oportunas e impactos relevantes a otros #territorios. Felices y orgullosos del aporte realizado en esta materia para la región de O´Higgins, junto a la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático; la Subsecretaría de Desarrollo Regional y istrativo | Subdere; las distintas comunas involucradas en esta iniciativa y nuestra partner estratégica AWUA.
LANZAMIENTO ESTRATEGIAS HÍDRICAS LOCALES DE LA REGIÓN DE O'HIGGINS El día jueves 13 de marzo se realizó el Lanzamiento de las Estrategias Hídricas Locales (EHL) de 9 comunas de la región de O'Higgins: Quinta de Tilcoco, Rengo, Palmilla, Peralillo, La Estrella, Pichidegua, Requínoa, Pumanque y Marchigüe, seleccionadas en el programa “Prevención y control de la escasez hídrica a través de EHL en la región de O’Higgins”. La iniciativa, liderada por la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático y financiada por la Subsecretaría de Desarrollo Regional y istrativo | Subdere, tiene como propósito proponer acciones para que cada municipio pueda abordar la seguridad hídrica desde el ámbito comunal, y servir de insumo a los Planes de Acción Comunal de Cambio Climático que elaborará la región en este año 2025. AWUA e Hidrogestión S.p.A. fuimos las empresas responsables de este trabajo! Más información en el siguiente enlace: https://lnkd.in/eFr46VqA Ximena Ruz Espejo Rocío Vallespín Gonzalo Lindermann Contreras Claudia Jara Ramírez Diego Niklitschek Flores Maria Isabel Celedón Correa Francisco Campo Ascencio Evelyn Vicioso Moyano Marcial Valenzuela Carolina Varas Valiente
-
-
Los Planes Estratégicos de Gestión Hídrica (#PEGH), que buscan la #planificación y #manejo #integrado de #cuencas a nivel país, son fundamentales para transitar hacia una gestión sostenible del #agua, contribuyendo al desarrollo social y económico del Chile. Sin embargo, estos planes dependen del desarrollo de #infraestructura de gran envergadura por parte del Estado lo que, como bien sabemos, en Chile requiere de tiempo, voluntad política y recursos, razón por la cual no se han implementado las medidas definidas en los PEGH desarrollados entre 2020 y 2022. En el intertanto, se vuelven muy relevantes las #estrategias #hídricas #regionales y #comunales, las que permiten abordar desafíos locales relacionados con el agua de manera participativa y estratégica. Con esto me refiero a que se han abierto los espacios de participación local y fortalecimiento de su #gobernanza, descentralizando la gestión hídrica y empoderando a los Gobiernos Regionales y a las Municipalidades para identificar problemas y soluciones en sus territorios. Revisa aquí la columna completa de Diego Carpentier Nazal, gerente general de Hidrogestión S.p.A. publicada en la última versión de la revista Vertiente de Alhsud Capítulo Chileno, sobre la importancia de fortalecer la gobernanza local del agua para enfrentar el #futuro #hídrico de Chile. Gobierno Regional de Los Lagos; Claudio Reyes Hurtado; Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático; Subsecretaría de Desarrollo Regional y istrativo | Subdere; Evelyn Vicioso Moyano; Corfo
-
Una de las organizaciones participantes y firmantes del Acuerdo para el Agua (APA) fue la #Confederación de #Canalistas de #Chile (CONCA), ahora constituyéndose como #CONCA 2.0 con la pronta incorporación de los #regantes de más de 550 mil hectáreas entre Arica y Parinacota y Los Lagos, es decir, con la representación del 75% de las hectáreas de riego del país. Organización que además plantea regionalizarse con, a lo menos, un representante de cada una de las 12 regiones en su Consejo. Esta iniciativa puede ser una tremenda #oportunidad para el país si, siendo parte del APA, la CONCA forma mesas de trabajo a lo largo de Chile con el resto de los incumbentes -ambientalistas, sectores institucionales, industriales, ONG´s, APR, etc.- operando como “columna vertebral” de esta integración de visiones, que ya han construido una metodología de consenso y confianza, y así profundizar los espacios comunes y dar velocidad a la implementación de una mejor #gestión #hídrica en Chile. Columna de Eugenio Celedon Cariola en Revista del Campo El Mercurio FERNANDO PERALTA; @PATRICIO CRESPO U; Graciela Correa R; Gabriel Francisco Varela Cano; Juan E Vallejos Carle; Asociación de Municipalidades de Chile AMUCH; Fundación Amulén - La fundación del agua; Andess A.G; APEMEC; Fundacion Cosmos; Gore Los Lagos Gore Los Lagos; Junta de Vigilancia del Rio Elqui; Fundación Newenko; Sociedad Nacional de Agricultura SNA; The Nature Conservancy 4; Claudio Reyes Hurtado; Federico Errázuriz; Christian Rojas Calderón; Paulina Medina Castillo; Gabriel Caldés; Camila Boettiger Philipps; Natalia Dasencich Celedón; Evelyn Vicioso Moyano; Maria Isabel Celedón Correa; WELLCOM - COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA; Alhsud Capítulo Chileno; patricia vildosola errazuriz
-