Foto de portada de Hogar de Cristo
Hogar de Cristo

Hogar de Cristo

Organizaciones comunitarias y sociales

Santiago, Santiago 25.401 seguidores

Nos movilizamos en la construcción de un país con justicia, respeto y solidaridad.

Sobre nosotros

Inspirados en el humanismo social de Alberto Hurtado, en Hogar de Cristo llevamos 80 años acompañando a los más vulnerables en Chile. Contamos con 255 programas, más de 3 mil trabajadores y más de 350 mil socios. Trabajamos en vivienda, educación, salud y empleabilidad para construir un país más justo. ¡Involúcrate en nuestra causa!

Sitio web
http://www.hogardecristo.cl
Sector
Organizaciones comunitarias y sociales
Tamaño de la empresa
De 5.001 a 10.000 empleados
Sede
Santiago, Santiago
Tipo
Organización sin ánimo de lucro
Fundación
1944

Ubicaciones

Empleados en Hogar de Cristo

Actualizaciones

  • Hoy lamentamos profundamente la partida de Claudio Di Girolamo, destacado artista, director de televisión, gestor cultural y un generoso colaborador de Hogar de Cristo. Su compromiso con el arte y con las causas sociales lo llevaron a ser parte de nuestra iniciativa "Arte Ayuda", donde el talento se convirtió en herramienta de transformación y dignidad. El legado de Claudio trasciende su obra. También vive en su familia: su sobrina, Beatrice Di Girolamo, quien realizó fantásticas obras en la estación de Metro Padre Hurtado. Detalles que puedes conocer más acá: https://lnkd.in/eXv6FMpi Claudio, agradecemos tu vida, tu arte y tu generosidad por tantas personas en situación de vulnerabilidad. Que tu legado siga inspirando a muchos a poner su talento al servicio de los más vulnerables. 🕊️ Gracias, Claudio.

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • Hace poco publicamos una nota sobre filantropía y el impacto que puede tener cuando nace del compromiso genuino con los demás. Pero eso nos dejó pensando... 🤔 ¿Filantropía y Responsabilidad Social Empresarial (RSE) son lo mismo?

    El contenido no está disponible aquí

    Accede a este contenido y mucho más en la aplicación de LinkedIn

  • La filantropía en su estado más puro. Warren Buffett tiene 94 años, más de 150.000 millones de dólares en el banco y un plan muy claro: dejar el 99,5% de su fortuna a un fideicomiso benéfico. Lo anunció esta semana. Sus hijos —no tan conocidos como él, pero igual de comprometidos— serán los encargados de repartir ese dinero con foco en el bien común. Una decisión aplaudida, aunque no sorprendente viniendo de uno de los filántropos más consecuentes del planeta. Lo que sí sorprende es lo difícil que es imaginar una filantropía así en Chile. ¿Qué opinas? Más detalles de Warren Buffett en este link https://ow.ly/XmQU50VW3IQ #Filantropia #WarrenBuffett

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • Ver la página de empresa de Hogar de Cristo

    25.401 seguidores

    Mirna tiene 82 años, un carrito lleno de plásticos y un perro llamado Gaspar. Hace décadas escapó de una vida marcada por la violencia, hoy cuida a un hijo atrapado en el consumo de drogas y enfrenta los primeros olvidos de la demencia. ¿Su secreto para seguir siempre adelante? No detenerse jamás. Mirna participa del programa domiciliario del Hogar de Cristo en San Bernardo. Un equipo de profesionales psico-sociales la visita en su casa para brindarle apoyo y cuidado. Juntos lleguemos a más personas mayores que viven en soledad. Juntos, brindemos: 👩⚕️ Profesionales que visiten a las personas una o dos veces por semana. 🍲 Apoyo en salud, alimentación, trámites y redes de contención. 💬 Actividades e iniciativas para que no enfrenten la vejez en soledad. Hazte socio/a y súmate a este compromiso con la dignidad: 🔗 https://lnkd.in/en-jhixz Gracias a Walmart Chile, Banco Bci y Movistar Chile por sumarse a este desafío, brindando sus plataformas para difundir esta campaña. Juntos, hagamos de Chile un país digno para envejecer. #CampañaHC #Solidaridad #responsabilidadsocial

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • En el mes dedicado a las madres, recordamos la historia de Marcia Ortiz, mamá de tres jóvenes que asisten al centro diurno de La Granja. La entrevistamos el 2023. En esa oportunidad nos contó su historia. A los 25 años fue mamá de gemelas. Una nació con un hemangioma en el lado derecho cuerpo y cara. Cuando las niñas entraron a kínder, detectaron que tenían dificultades para aprender. Diagnóstico: un retardo mental moderado. Diez años después nació Bastián y luego Matías, que también presenta un retardo mental moderado. Nunca supo por qué tuvo tres hijos con deficiencia mental. “Me hice un examen de genética pero nunca me llamaron. Yo creo que puede ser genética porque por parte de mi mamá tengo primos que tuvieron retardo”, señala. ¡Una historia inspiradora! Encuéntrala aquí #hogardecristo #lagranja #discapacidental #saludmental

  • En los últimos años, la pobreza en Chile ha cambiado de forma significativa. Factores como la migración, el déficit habitacional, la violencia, el envejecimiento de la población y la soledad de las personas mayores presentan desafíos urgentes y complejos. Frente a esta realidad, se hace necesario avanzar en la profundización de la Estrategia Social definida en 2023. Esta transición implica pasar de servicios residenciales altamente institucionalizados a servicios domiciliarios y ambulatorios, con fuerte presencia territorial. El foco está en promover la autonomía, prevenir la dependencia severa y responder con pertinencia a las necesidades locales. Juan Cristóbal Romero, director ejecutivo del Hogar de Cristo, lo explica en esta entrevista realidad por @soledadonetto en @teletrece en Vivo. #HogardeCristo #Profundizacion

  • ¿Qué valor tiene para una familia el jardín infantil o sala cuna al que asiste su hijo o hija? En este video, apoderadas del jardín infantil Sol Naciente de Lo Espejo comparten su testimonio, recordándonos el impacto real que tiene la educación inicial en contextos de vulnerabilidad. En el Hogar de Cristo entregamos a jardines infantiles y salas cunas de calidad, orientados a los sectores más pobres del país. Nuestro enfoque pedagógico responde a las necesidades del desarrollo infantil temprano y considera siempre el contexto familiar y social de cada niño o niña. Distintos especialistas coinciden: la verdadera “educación superior” comienza en la primera infancia. Es en esta etapa donde el aprendizaje ocurre de forma más natural, profunda y duradera. Lo resumía de manera magistral Gabriela Mistral: “El futuro de los niños es siempre hoy. Mañana será tarde.” Invertir en la infancia es construir un país más justo, desde sus cimientos. #infancia #primerainfancia

  • Ver la página de empresa de Hogar de Cristo

    25.401 seguidores

    En la sede Duoc UC Alameda, se realiza esta semana, el XXVII Seminario de RIOD Red Iberoamericana de ONG en Drogas y Adicciones Con presentaciones, mesas redondas y talleres simultáneos dirigidos a profesionales del área social y de salud, además de participantes de programas y servicios, el evento enfatiza en los enfoques de género y la interseccionalidad de las políticas públicas. En el seminario, la directora de SENDA, Natalia Riffo Alonso, explicó: “Chile ha sido pionero en disponer de una red de tratamiento que incluye centros especializados que se hacen cargo de las necesidades específicas de las mujeres que presentan consumo problemático de sustancias. Sin embargo, sabemos que estas respuestas aún son insuficientes y requieren adaptación continua y aprendizaje. 👉 Más detalles de este encuentro, aquí: https://lnkd.in/dUFMD68e Comunicaciones SENDA Gobierno de Chile

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
      +2

Páginas similares