Foto de portada de ICH - Instituto del Cemento y Hormigón de Chile
ICH - Instituto del Cemento y Hormigón de Chile

ICH - Instituto del Cemento y Hormigón de Chile

Construcción

Providencia, Santiago Metropolitan Region 15.748 seguidores

Sobre nosotros

ICH es una corporación sin fines de lucro que promueve nuevos, adecuados, mejores y mayores usos del Cemento y del Hormigón en sus diversas aplicaciones. Fundado el año 1966. Su actuales socios fundadores son la Cámara Chilena de la Construcción, Cementos Bio Bio, Melón y Polpaico. Actualmente tiene además un importante numero de empresas asociadas. A nivel Internacional el ICH mantiene un acuerdo de colaboración con el ACI como "International Partner" y es además parte del consorcio HDMGlobal encargado de istrar el desarrollo y difusión de la herramienta HDM4. www.ich.cl

Sitio web
http://www.ich.cl
Sector
Construcción
Tamaño de la empresa
De 11 a 50 empleados
Sede
Providencia, Santiago Metropolitan Region
Tipo
De financiación privada
Fundación
1966
Especialidades
Innovación tecnológica en el área de la Construcción., Nuevas Tecnologías en Pavimentación, Nuevas Tecnologías en Edificación, Capacitación a profesionales del Sector, Cursos de Shotcrete y Pavimentos de Hormigón – Losas Cortas

Ubicaciones

  • Principal

    Avenida Providencia 1208

    Oficina 207

    Providencia, Santiago Metropolitan Region 7500000, CL

    Cómo llegar

Empleados en ICH - Instituto del Cemento y Hormigón de Chile

Actualizaciones

  • [ICH Capacitación] La ingeniería estructural moderna requiere herramientas precisas y criterios sólidos para abordar diseños complejos. Por eso, en #ICHCapacitación presentamos la 2da Versión del Taller de Modelación No Lineal en ETABS, una experiencia intensiva, práctica y directamente aplicable a proyectos reales. 🔍 Este programa te invita a profundizar en análisis no lineal, control de daño, curvas histeréticas, rotulación, análisis push-over y tiempo historia, con un enfoque claro en el uso de ETABS v18. Aprende de modelación junto con Ignacio Morales Barrientos, Ingeniero Civil UTFSM con más de 10 años de experiencia en cálculo estructural, experto en diseño de estructuras de gran altura y modelación BIM. 🎯 El taller se estructura en 6 módulos técnicos, orientados a profesionales del cálculo estructural, revisores, diseñadores y docentes que desean actualizar sus competencias frente a los desafíos actuales del diseño estructural con herramientas avanzadas. ✅ Introducción a modelos no lineales y su aplicabilidad en normativa NCh430 ✅ Comportamiento de materiales y curvas histeréticas ✅ Definición de rotulas y elementos frame ✅ Modelado tipo fibra para muros ✅ Análisis push-over: configuración y lectura de resultados ✅ Análisis tiempo historia y evaluación del desempeño estructural 📆 Fechas: 02, 04, 09, 11, 16 y 18 de junio de 2025 🕕 Horario: 18:00 a 20:00 hrs | Modalidad online (vía #Zoom) ⏱️ Duración: 12 horas 💰 Valor: $225.000 CLP (exento de IVA) 📌 Requisitos: Manejo básico de ETABS y contar con versión v18. 🔗 Inscríbete ahora y lleva tu modelación al siguiente nivel ▶️ ▶️ https://lnkd.in/gJEcZHXz #ETABS #IngenieríaEstructural #ModelaciónNoLineal #AnálisisSísmico #PushOver #CursoOnline #CálculoEstructural #Construcción

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • ICH - Instituto del Cemento y Hormigón de Chile ha compartido esto

    [Reportaje Central] Por su larga costa, #Chile se ve a sí mismo como un país marítimo. Y si bien la influencia del mar puede reflejarse en varias actividades y rubros, lo cierto es que en lo que a infraestructura se refiere, el país tiene una serie de desafíos de cara a futuros eventos, como la acción del #cambioclimático, además desarrollar, por ejemplo, nuevos diseños de mezclas para el #hormigón que respondan a estos desafíos. En el siguiente reportaje, podrán conocer más detalles sobre esos desafíos y algunos aspectos relevantes a la hora de pensar en nueva infraestructura costera y portuaria. Revísenlo, AQUÍ ▶️▶️ https://lnkd.in/e9cWuaWj

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • De la edición digital N°88 de la Revista Hormigón al Día, en la sección "Recomendaciones Técnicas", se destaca un interesante artículo técnico -publicado originalmente en la revista STRUCTURE Magazine- en el que se analiza el uso del Sistema de Marco de Momento Híbrido con prefabricados de #hormigón para la construcción de un edificio de estacionamientos de 10 pisos y como este tipo de diseño estructural resulta clave para conseguir estructuras eficientes y resilientes ante sismos y otros desastres naturales. ¿Quieren conocer más detalles? Revisen el artículo completo en la edición digital N°88 de Revista Hormigón al Día.

    Ver la página de empresa de Revista Hormigón al Día

    9499 seguidores

    [Edición 88] Un proyecto de estacionamientos en el barrio de Oyster Point, al sur de San Francisco (Estados Unidos), demuestra cómo es posible alcanzar estructuras más eficientes y resilientes que superen los estándares convencionales. Para esta estructura, se implementó un Sistema de Marco de Momento Híbrido Prefabricado (PHMF, en sus siglas en inglés), que disipa la energía sísmica mediante un mecanismo formado por elementos prefabricados de #hormigón (vigas y columnas) cuyas uniones, junto con tendones postensados y barras de refuerzo disipadoras de energía, logran un mecanismo de fluencia axial. De esta manera, durante un terremoto, las uniones viga-columna se abren y cierran, permitiendo que las barras trabajen. Por su parte, los tendones, diseñados para mantenerse elásticos, devuelven el marco a su posición original sin derivas residuales. Junto con estas características, el sistema, al formarse con elementos prefabricados de #hormigón, redujo considerablemente el tiempo de obra, pasando de 40 a 22 semanas, lo que se tradujo en una mayor #productividad. Para conocer más detalles de lo que significó este proyecto, los invitamos a revisar el completo artículo que preparamos, AQUÍ 🔽 🔽

  • [ICH Capacitación] 🏗️ Los invitamos a inscribirte en la 2da versión del curso “Prevención y mitigación de patologías en el hormigón fresco y endurecido”🏗️. En este curso, aprenderán a identificar, prevenir y mitigar las principales patologías que pueden afectar al #hormigón: ✅ Problemas en hormigón fresco: falso fraguado, segregación, pérdida de trabajabilidad ✅ Patologías en hormigón joven: nidos de piedra, retracción plástica, asentamiento ✅ Defectos en hormigón endurecido: retracción térmica, eflorescencia, problemas de durabilidad. 👨🏫 Instructor: Arturo Holmgren Greve, Ingeniero Civil Estructural de la Pontificia Universidad Católica de Chile, con 40 años de experiencia en la industria del cemento y del hormigón. El curso se realizará en modalidad online los días 23, 25, 30 de junio, 2 y 7 de julio de 2025, de 18:00 a 20:00 hrs. Descuentos especiales para empresas y socios del ICH ¡No te pierdas esta oportunidad de fortalecer tus proyectos y evitar costosos errores! Inscríbete aquí ▶️ ▶️ https://lnkd.in/eS9Vyrcj #Hormigón #Capacitación #IngenieríaCivil #ICH #Construcción #CursoOnline

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • ICH - Instituto del Cemento y Hormigón de Chile ha compartido esto

    [Obra Destacada] Con más de 20.000 m2, el Centro Gilder -la nueva ampliación del AMNH en Nueva York- supuso todo un desafío constructivo, toda vez que el estudio de #arquitectura a cargo del proyecto, Studio Gang, descartó de plano el uso de líneas y ángulos rectos para dar forma a este espacio. Para llevar a cabo el proyecto y lograr la forma que posee el Centro Gilder, el equipo contratista planteó una solución innovadora: utilizar #shotcrete tanto como soporte estructural como arquitectónico, logrando así cumplir con los desafíos que impuso el particular diseño de esta obra. Inaugurado en mayo de 2023, el Centro Gilder suscita la atracción no sólo de sus visitantes, sino también, de los amantes de la #arquitectura gracias a su figura, que impulsó un nuevo desarrollo para el #shotcrete. Para conocer más detalles, revisen el siguiente artículo ▶️▶️ https://lnkd.in/e4icw2dc

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • [Webinar ICH] ¡Agenden en sus calendarios el día jueves 29 de mayo porque desde las 10:00 hrs. estaremos transmitiendo EN VIVO el webinar "La nueva generación de aceros anti-desgaste para cemento y hormigón: Hardox 500 TUF y Hardox HiAce"! Inscríbanse AHORA, AQUÍ ▶️▶️ https://lnkd.in/ewuVjFRB Este webinar, organizado por el #ICH junto a SSAB, contará con la participación de Jose Ulloa, Technical Manager en SSAB, quien compartirá y analizará con nuestro auditorio aspectos técnicos clave para optimizar la soldadura de Hardox®, incluyendo la selección del proceso más adecuado según el grado del material, los parámetros óptimos de soldadura, la preparación de los bordes y el control térmico para minimizar tensiones y deformaciones. También se analizará cómo garantizar la integridad estructural y maximizar la vida útil de las uniones soldadas. ¡LOS ESPERAMOS EN ESTE WEBINAR!

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • ICH - Instituto del Cemento y Hormigón de Chile ha compartido esto

    [Recomendaciones Técnicas] La planificación y correcta ejecución de pisos industriales de #hormigón resultan determinantes para el funcionamiento de grandes centros de distribución. Superficies planas, resistentes, que permitan una operación óptima, resultan claves y por ello, expertos comparten algunas recomendaciones para óptima ejecución de este tipo de obras. ¿Quieren conocer más detalles sobre estas recomendaciones? Revisen el artículo que preparamos, AQUÍ ▶️▶️ https://lnkd.in/eh9TUHjv

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • [Webinar ICH] ¡Agenden en sus calendarios el día jueves 29 de mayo porque desde las 10:00 hrs. estaremos transmitiendo EN VIVO el webinar "La nueva generación de aceros anti-desgaste para cemento y hormigón: Hardox 500 TUF y Hardox HiAce"! Inscríbanse AHORA, AQUÍ ▶️▶️ https://lnkd.in/ewuVjFRB Este webinar, organizado por el #ICH junto a SSAB, contará con la participación de Jose Ulloa, Technical Manager en SSAB, quien compartirá y analizará con nuestro auditorio aspectos técnicos clave para optimizar la soldadura de Hardox®, incluyendo la selección del proceso más adecuado según el grado del material, los parámetros óptimos de soldadura, la preparación de los bordes y el control térmico para minimizar tensiones y deformaciones. También se analizará cómo garantizar la integridad estructural y maximizar la vida útil de las uniones soldadas. ¡LOS ESPERAMOS EN ESTE WEBINAR!

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • [Webinar ICH] ¡Agenden en sus calendarios el día jueves 29 de mayo porque desde las 10:00 hrs. estaremos transmitiendo EN VIVO el webinar "La nueva generación de aceros anti-desgaste para cemento y hormigón: Hardox 500 TUF y Hardox HiAce"! Inscríbanse AHORA, AQUÍ ▶️▶️ https://lnkd.in/ewuVjFRB Este webinar, organizado por el #ICH junto a SSAB, contará con la participación de Jose Ulloa, Technical Manager en SSAB, quien compartirá y analizará con nuestro auditorio aspectos técnicos clave para optimizar la soldadura de Hardox®, incluyendo la selección del proceso más adecuado según el grado del material, los parámetros óptimos de soldadura, la preparación de los bordes y el control térmico para minimizar tensiones y deformaciones. También se analizará cómo garantizar la integridad estructural y maximizar la vida útil de las uniones soldadas. ¡LOS ESPERAMOS EN ESTE WEBINAR!

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen

Páginas asociadas

Páginas similares