📢 ¡Atención! Se abren postulaciones para 2 becas parciales (exención del 50% del arancel) en el Título Profesional de Especialista en Relaciones Internacionales del Instituto de Estudios Internacionales (IEI), Universidad de Chile 🔹 Postula desde el 14 de abil hasta el 30 de junio de 2025 🔹 Resultados: 11 de julio de 2025 🔹 Envía tu solicitud a [email protected]
Instituto de Estudios Internacionales (IEI), Universidad de Chile
Enseñanza superior
Instituto de Estudios Internacionales, Universidad de Chile
Sobre nosotros
El Instituto de Estudios Internacionales, IEI, es un centro de postgrado líder en investigación, docencia, análisis y promoción del debate de la ciencia política; las relaciones internacionales y el derecho, historia y economía internacional.
- Sitio web
-
https://linktr.ee/ieiuchile
Enlace externo para Instituto de Estudios Internacionales (IEI), Universidad de Chile
- Sector
- Enseñanza superior
- Tamaño de la empresa
- De 51 a 200 empleados
- Sede
- Santiago
- Tipo
- Institución educativa
- Fundación
- 1966
- Especialidades
- derecho internacional, economía internacional, ciencia política, desarrollo, desarrollo internacional, relaciones internacionales, estudios internacionales, política comercial, libre comercio , derechos humanos y política de género
Ubicaciones
-
Principal
Santiago, CL
Empleados en Instituto de Estudios Internacionales (IEI), Universidad de Chile
-
Maria Elena Garcia Segundo
Digital transformation and Senior Project Management Consultant, Agile Believer
-
Mario Matus
-
Ulises Rojas
Analista, Unidad de Asuntos Internacional en Ministerio de Desarrollo Social
-
Fabíola Wüst Zibetti
Académica do Instituto de Estudios Internacionales, Miembro del Comité de Sustentabilidad, Integrante de la Comision Central de Propiedad Inudstrial,…
Actualizaciones
-
🇰🇷 La Ola Coreana o mejor conocida como #Hallyu, ha estado en incremento a nivel internacional durante los últimos años. 🎵 #CoreadelSur ha impactado a occidente con diversos aspectos de su cultura, entre los cuales destacan el K-Pop, los K-Drama, los manhwa (cómic surcoreano), su comida y diferentes películas que han sido reconocidas con importantes premios en Hollywood. 🗣️ Camilo Aguirre, Coordinador del Programa de Estudios Coreanos del IEI, indicó a KSPS Magazine, que la ola coreanda era algo de nicho, sin embargo, hoy en día "es común escuchar música coreana en la radio o ver gente haciendo filas en restaurantes coreanos". 💰 Este movimiento cultural ha sido de gran importancia para Corea del Sur, ya que, además de representar un impacto cultural en Occidente, también se ha traducido en significativos ingresos económicos para el país. 🫰 Si te interesa conocer más obre el #Hallyu te invitamos a partcipar del seminario "Diplomacia Cultural: Los desafíos del Hallyu como estrategia de política exterior", el cual se realizará el próximo 23 de mayo desde las 15:00 horas en el IEI. Confirma tu asistencia presencial enviando un correo a [email protected] También puedes participar del seminario de forma online:https://lnkd.in/ecYg8E3j
-
📌 El ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Alberto van Klaveren, fue el encargado de inaugurar el Año Académico en el Instituto de Estudios Internacionales (IEI), Universidad de Chile. En la oportunidad, el secretario de Estado ofreció una conferencia en donde abordó desafíos de la política exterior chilena. Revisa todos los detalles ⬇️
-
✒️ Compartimos la nueva columna de opinión del profesor Gilberto Aranda, "#Mujica, el Robín Hood que eligió ser presidente filósofo", la cual fue publicada en Radio Cooperativa. 📌 "Los 12 años de castigo, no exentos de torturas, templaron su carácter. Con el regreso de la democracia fue amnistiado por el gobierno de su democrático adversario Julio María Sanguinetti. El Mujica que salió seguía siendo un ferviente detractor del capitalismo, aunque ahora con la experiencia de la brutalidad lacerada en su piel. Entonces escogió no albergar ni rencor ni revancha como declaró en su discurso de despedida del Congreso en octubre de 2020", indicó Aranda. Revisa la columna completa en nuestras historias.
-
-
📌 Revisa todos los detalles la primera jornada del foro "Tres Miradas al Mundo en Tiempos de Inflexión", el cual es organizado por el Instituto de Estudios Internacionales (IEI), Universidad de Chile y Radio Universidad de Chile.
-
🌏 El programa de Magíster en Estudios sobre #Asia del Instituto de Estudios Internacionales (IEI), Universidad de Chile fue acreditado hasta el 30 de abril de 2027. 📌 Si te interesan los estudios asiáticos no dudes en ser parte de este #magíster: https://lnkd.in/eS8z4vMT
-
-
📌 Los dejamos invitados al seminario "Crimen organizado y la experiencia italiana frente a la mafia". Colonnello Antonio Aiello, Agregado de la Guardia di Finanza de Italia e Ignacio Castillo Val, Director de la Unidad Especializada en Crimen Organizado y Drogas de la Fiscalía Nacional serán los encargados de exponer. Te esperamos el próximo 23 de mayo desde las 12:30 horas en el Instituto de Estudios Internacionales, ubicado en Condell 249, Providencia. Confirma tu asistencia presencial enviando un correo a [email protected] También puedes participar del seminario de forma online: https://lnkd.in/eWzsJWVe
-
-
🇰🇷 No te pierdas el seminario "Diplomacia cultural #coreana: Los desafíos del #Hallyu como estrategia de política exterior". Contaremos con la exposición de Constanza Jorquera, analista en políticas y asuntos internacionales. En tanto, Camilo Aguirre, coordinador del Progrma de Estudios Coreanos del IEI, será el moderador de esta actividad. Te esperamos el próximo 23 de mayo desde las 15:00 en el Instituto de Estudios Internacionales, ubicado en Condell 249, Providencia. Confirma tu asistencia presencial enviando un correo a [email protected] También puedes participar del seminario de forma online: https://lnkd.in/ecYg8E3j
-