¡Ciudades por la seguridad en Argentina! 🤝
40 ciudades de la provincia de Córdoba y 4 de otras provincias, se comprometieron a diagnosticar su situación actual y activar las mejores prácticas internacionales en seguridad ciudadana.
Con el Programa Ciudades por la Seguridad acompañamos a las ciudades que impulsan la innovación en políticas de seguridad ciudadana a gestionar desde lo local, con datos, planificación, acción y redes de aprendizaje.
En el evento de lanzamiento contamos con el respaldo y las palabras de: 🔹 Juan Pablo Quinteros, Ministro de Seguridad de Córdoba 🔹 José Gualdoni, Secretario de Prevención 🔹 Dr. Hernan Manzo, CFI 🔹 Victoria Romero Ratti del COPEC. Y nos inspiraron con su visión: 🔸 Jorge Srur (CAF) 🔸 Alejandra Monteoliva (Ministerio de Seguridad de la Nación) 🔸 Gustavo Restrepo (Arquitecto y urbanista) 🔸 Cristian Méndez (Ojos en Alerta) 🔸 Nidia Beltrán Forero (Amassuru) 🔸 Melissa Franco Garciaía (Inmang Security) 🔸 Lucia Dammert (Consultora internacional)
📍Participan: municipalidad escobar, MUNICIPALIDAD DE GENERAL PICO, Caleta Olivia, San Miguel De Tucumán, Agua De Oro, Alicia, MUNICIPALIDAD ALMAFUERTE, Arias, Balnearia, Brinkmann, Capilla Del Monte, Colonia Caroya, Colonia Tirolesa, Coronel Moldes, Corral De Bustos, Municipalidad de Cruz del Eje, Dean Funes, Hernando, Jesús María, La Carlota, La Falda, Laguna Larga, Las Varillas, Malvinas Argentinas, Pozo Del Molle, Noetinger, Nono, Oncativo, Pilar, Río Ceballos, Río Primero, Río Segundo, Municipalidad de Río Tercero, Saldán, Sampacho, Santa Rosa De Calamuchita, Unquillo, Villa De María, Villa Del Rosario, Villa Yacanto, Villa Rumipal, Villa Nueva, General Deheza, San Antonio De Arredondo, Huerta Grande.
🤝 Gracias Gobierno de Córdoba, Ministerio de Seguridad de Córdoba, Consejo Federal de Inversiones y COPEC.